SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO TÉCNOLOGICO
       “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
       Barquisimeto – Estado Lara



         ÁLGEBRA I

                              Bachiller:

                   Geraldine Cadevilla
                          C.I: 17625053
                   Escuela: Informática
INSTITUTO UNIVERSITARIO TÉCNOLOGICO
       “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
       Barquisimeto – Estado Lara




            GRAFOS



  Barquisimeto, 30 de enero de 2012.
 Def. 1: Un grafo “G” está formado por un
  conjunto de vértices v es distinto vacío v
  = {v1,v2,………vn} y un conjunto “A” de
  aristas o lados, en donde a cada arista
  se le asigna un par no ordenado (u,v)
  con u,v en V tal que A = {a1, a2,….an}
 Notación: G = [V,A]
                                      a
 Representación Geométrica:
                                 u         v


   Def. 2: Dado un grafo G = [V,A] se tiene
    lo siguiente:
a)   La multiplicidad del par (u,v) se define
     como el número de aristas entre “u” y “v”.
     Notación m(u,v).
b)   Una arista “a” es un lazo si existe v en V tal
     que a = (v,v).
c)   Dos aristas a y b son paralelas si existen u,v
     en V tal que: a = (u,v) = b.
d)   Una arista a en A incide en un vértice
     “v”, si “v” es extremo de “a”.
e)   El grado de un vértice v en V, denotado
     por g(v), representa el número de aristas
     que inciden en “v”.
f)   Dos vértices “u” y “v” son adyacentes si y
     solo si existe una arista a en A con
     extremos “u” y “v”.
g)   Ges un grafo nulo si a es igual a vacío.
En matemáticas y en ciencias de la
computación, la teoría de grafos (también
llamada teoría de las gráficas) estudia las
propiedades de los grafos (también llamadas
gráficas). Un grafo es un conjunto, no vacío, de
objetos llamados vértices (o nodos) y una
selección de pares de vértices, llamados aristas
que pueden ser orientados o no. Típicamente, un
grafo se representa mediante una serie de puntos
(los vértices) conectados por líneas (las aristas).
Representación
Matricial de Grafos:
Matriz de Adyacencia y Matriz de Incidencia:
   Dado un grafo G = [V,A] en donde v =
   {v1,v2,………vn} y A = {a1, a2,….an} se
   define:
a) Matriz de adyacencia, como la matriz
   cuadrada nxn cuya componente con fila
   “i” y columna “j” la representa el número
   m(vi,vj).
b) Matriz de incidencia, como la matriz de
   orden mxn cuya componente con fila “i”
   columna “j” se define como la incidencia
   de la arista ai con respecto al vértice vj.
Grafos Eulerianos y
Grafos Hamiltonianos:
Grafos Eulerianos: un grafo G = [V,A]
conexo es euleriano si y solo si existe un
ciclo en G que recorre todas las aristas.
Si existe una cadena simple que recorra
todas las aristas de G, diremos que el
grafo es Semi-euleriano.
Grafos Hamiltonianos: un grafo G = [V,A]
conexo entonces G es hamiltoniano si
existe un ciclo elemental que recorre
todos los vértices. G es Semi-
hamiltoniano si existe una cadena
elemental que recorre todos los vértices.
Un ciclo es una sucesión de aristas adyacentes, donde
no se recorre dos veces la misma arista, y donde se
regresa al punto inicial. Un ciclo hamiltoniano tiene
además que recorrer todos los vértices exactamente
una vez (excepto el vértice del que parte y al cual
llega).
Por ejemplo, en un museo grande, lo idóneo sería
recorrer todas las salas una sola vez, esto es buscar un
ciclo hamiltoniano en el grafo que representa el museo
(los vértices son las salas, y las aristas los corredores o
puertas entre ellas).
Se habla también de camino hamiltoniano si no se
impone regresar al punto de partida, como en un
museo con una única puerta de entrada. Por
ejemplo, un caballo puede recorrer todas las casillas de
un tablero de ajedrez sin pasar dos veces por la misma:
es un camino hamiltoniano. Ejemplo de un ciclo
hamiltoniano en el grafo del dodecaedro.
Árboles:
Un grafo G1 = [V1,A1] es un subgrafo de
G = [V,A] si y solo si V1 es subconjunto
de V y tambiés A1 es subconjunto de A.
un grafo T = [V,A] es un árbol si no posee
ciclos y es conexo.
Si T es un grafo con n mayor igual a
2, entonces: T es un árbol si y solo si T es
conexo y todas sus aristas son puentes.
Si T es un árbol con n vértices entonces n
es mayor igual a 2 entonces T tiene n-1
aristas.
Un subgrafo H de un grafo conexo Gse
denomina “árbol generador” si se
cumplen las siguientes condiciones:
1) H es un árbol.
2) H posee todos los vértices de G.
Aplicaciones:

   Gracias a la teoría de grafos se pueden resolver
    diversos problemas como por ejemplo la síntesis de
    circuitos secuenciales, contadores o sistemas de
    apertura. Se utiliza para diferentes áreas por
    ejemplo, Dibujo computacional, en toda las áreas
    de Ingeniería.
   Los grafos se utilizan también para modelar trayectos
    como el de una línea de autobús a través de las
    calles de una ciudad, en el que podemos obtener
    caminos óptimos para el trayecto aplicando diversos
    algoritmos como puede ser el algoritmo de Floyd.
   Para la administración de proyectos, utilizamos
    técnicas como PERT en las que se modelan los
    mismos utilizando grafos y optimizando los tiempos
    para concretar los mismos.
   La teoría de grafos también ha servido de inspiración
    para las ciencias sociales, en especial para
    desarrollar un concepto no metafórico de red social
    que sustituye los nodos por los actores sociales y
    verifica la posición, centralidad e importancia de
    cada actor dentro de la red. Esta medida permite
    cuantificar y abstraer relaciones complejas, de
    manera que la estructura social puede representarse
    gráficamente. Por ejemplo, una red social puede
    representar la estructura de poder dentro de una
    sociedad al identificar los vínculos (aristas), su
    dirección e intensidad y da idea de la manera en
    que el poder se transmite y a quiénes.
   Los grafos son importantes en el estudio de la
    biología y hábitat. El vértice representa un hábitat y
    las aristas representa los senderos de los animales o
    las migraciones. Con esta información, los científicos
    pueden entender cómo esto puede cambiar o
    afectar a las especies en su hábitat.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación de grafos
PDF
Fundamentos de la Teoría de Grafos en Curso de Educagratis
PPTX
Coordenadas
PPTX
Coordenadas
PPT
332 presentacion grafos
PPTX
Sistemas de referencia
Presentación de grafos
Fundamentos de la Teoría de Grafos en Curso de Educagratis
Coordenadas
Coordenadas
332 presentacion grafos
Sistemas de referencia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentacion diego suarez
PPTX
Conceptos básicos de los grafos
PPT
Teoria de grafos. introducción
PPTX
Teoría de grafos
PDF
PPS
Grafos
PPTX
Introducción a la_teoría_de_grafos2014para_imprimir (2)
DOCX
PPTX
Diapo teoria de grafos
PDF
Grafos en sage
PDF
Teoría de grafos
PPTX
grafos conexos
PPTX
Presentación1 grafos
PPTX
Trabajo estructura de_datos
PPTX
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
ODP
Teoria de grafos
Presentacion diego suarez
Conceptos básicos de los grafos
Teoria de grafos. introducción
Teoría de grafos
Grafos
Introducción a la_teoría_de_grafos2014para_imprimir (2)
Diapo teoria de grafos
Grafos en sage
Teoría de grafos
grafos conexos
Presentación1 grafos
Trabajo estructura de_datos
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
Teoria de grafos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Trabajo de naturales
PPT
25 DE NOVIEMBRE DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
PPT
Tutorial de-slideshare-3744
PPSX
Concierto la plata
PPT
Jejejeje
RTF
10 cosas sobre mi
PDF
Unidad educativa julio maria matovelle
DOCX
La lectura alvaro
PPS
Poesia visual
ODP
Dificultades de la traducción cinematográfica
PPT
La tierra como astro
PPSX
Poe presentación
PPT
Las plantas
PPTX
Presentacion RObmiERda
PPSX
Presentación2 feernanda ocampo!
PPTX
Tecnologias de informacion
PPTX
UN MISTERIO EL VPH LUIS PRATO
PPT
Presentación
PPTX
Estrctura de Datos
PPTX
Arduino
Trabajo de naturales
25 DE NOVIEMBRE DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Tutorial de-slideshare-3744
Concierto la plata
Jejejeje
10 cosas sobre mi
Unidad educativa julio maria matovelle
La lectura alvaro
Poesia visual
Dificultades de la traducción cinematográfica
La tierra como astro
Poe presentación
Las plantas
Presentacion RObmiERda
Presentación2 feernanda ocampo!
Tecnologias de informacion
UN MISTERIO EL VPH LUIS PRATO
Presentación
Estrctura de Datos
Arduino
Publicidad

Similar a Grafos (20)

PPTX
Geraldo escalona
PPTX
Grafos
DOCX
Grafos (angel)[1]
PPTX
Presentación1 grafos
PPTX
Grafos del algebra
PPTX
TRABAJO DE GRAFOS
PPTX
TEORIA DE GRAFOS DE INFORMATICA CAPITULO
PPT
PDF
Teoría de Grafos.
DOC
PDF
Teoría de Grafos en sage
PPTX
Grafos
PPT
PPT
DOCX
Grafoscuestionario
PPTX
Presentación de grafos
PPTX
Grafos
PPTX
Grafos
PPT
Teoria sobre arboles y grafos, presentacion clave sobre las bases de la intel...
PPTX
Trabajo estructura de_datos_subir
Geraldo escalona
Grafos
Grafos (angel)[1]
Presentación1 grafos
Grafos del algebra
TRABAJO DE GRAFOS
TEORIA DE GRAFOS DE INFORMATICA CAPITULO
Teoría de Grafos.
Teoría de Grafos en sage
Grafos
Grafoscuestionario
Presentación de grafos
Grafos
Grafos
Teoria sobre arboles y grafos, presentacion clave sobre las bases de la intel...
Trabajo estructura de_datos_subir

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Grafos

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO TÉCNOLOGICO “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Barquisimeto – Estado Lara ÁLGEBRA I Bachiller: Geraldine Cadevilla C.I: 17625053 Escuela: Informática
  • 2. INSTITUTO UNIVERSITARIO TÉCNOLOGICO “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Barquisimeto – Estado Lara GRAFOS Barquisimeto, 30 de enero de 2012.
  • 3.  Def. 1: Un grafo “G” está formado por un conjunto de vértices v es distinto vacío v = {v1,v2,………vn} y un conjunto “A” de aristas o lados, en donde a cada arista se le asigna un par no ordenado (u,v) con u,v en V tal que A = {a1, a2,….an}  Notación: G = [V,A] a  Representación Geométrica: u v  Def. 2: Dado un grafo G = [V,A] se tiene lo siguiente:
  • 4. a) La multiplicidad del par (u,v) se define como el número de aristas entre “u” y “v”. Notación m(u,v). b) Una arista “a” es un lazo si existe v en V tal que a = (v,v). c) Dos aristas a y b son paralelas si existen u,v en V tal que: a = (u,v) = b. d) Una arista a en A incide en un vértice “v”, si “v” es extremo de “a”. e) El grado de un vértice v en V, denotado por g(v), representa el número de aristas que inciden en “v”. f) Dos vértices “u” y “v” son adyacentes si y solo si existe una arista a en A con extremos “u” y “v”. g) Ges un grafo nulo si a es igual a vacío.
  • 5. En matemáticas y en ciencias de la computación, la teoría de grafos (también llamada teoría de las gráficas) estudia las propiedades de los grafos (también llamadas gráficas). Un grafo es un conjunto, no vacío, de objetos llamados vértices (o nodos) y una selección de pares de vértices, llamados aristas que pueden ser orientados o no. Típicamente, un grafo se representa mediante una serie de puntos (los vértices) conectados por líneas (las aristas).
  • 7. Matriz de Adyacencia y Matriz de Incidencia: Dado un grafo G = [V,A] en donde v = {v1,v2,………vn} y A = {a1, a2,….an} se define: a) Matriz de adyacencia, como la matriz cuadrada nxn cuya componente con fila “i” y columna “j” la representa el número m(vi,vj). b) Matriz de incidencia, como la matriz de orden mxn cuya componente con fila “i” columna “j” se define como la incidencia de la arista ai con respecto al vértice vj.
  • 8. Grafos Eulerianos y Grafos Hamiltonianos:
  • 9. Grafos Eulerianos: un grafo G = [V,A] conexo es euleriano si y solo si existe un ciclo en G que recorre todas las aristas. Si existe una cadena simple que recorra todas las aristas de G, diremos que el grafo es Semi-euleriano. Grafos Hamiltonianos: un grafo G = [V,A] conexo entonces G es hamiltoniano si existe un ciclo elemental que recorre todos los vértices. G es Semi- hamiltoniano si existe una cadena elemental que recorre todos los vértices.
  • 10. Un ciclo es una sucesión de aristas adyacentes, donde no se recorre dos veces la misma arista, y donde se regresa al punto inicial. Un ciclo hamiltoniano tiene además que recorrer todos los vértices exactamente una vez (excepto el vértice del que parte y al cual llega). Por ejemplo, en un museo grande, lo idóneo sería recorrer todas las salas una sola vez, esto es buscar un ciclo hamiltoniano en el grafo que representa el museo (los vértices son las salas, y las aristas los corredores o puertas entre ellas). Se habla también de camino hamiltoniano si no se impone regresar al punto de partida, como en un museo con una única puerta de entrada. Por ejemplo, un caballo puede recorrer todas las casillas de un tablero de ajedrez sin pasar dos veces por la misma: es un camino hamiltoniano. Ejemplo de un ciclo hamiltoniano en el grafo del dodecaedro.
  • 11. Árboles: Un grafo G1 = [V1,A1] es un subgrafo de G = [V,A] si y solo si V1 es subconjunto de V y tambiés A1 es subconjunto de A. un grafo T = [V,A] es un árbol si no posee ciclos y es conexo. Si T es un grafo con n mayor igual a 2, entonces: T es un árbol si y solo si T es conexo y todas sus aristas son puentes. Si T es un árbol con n vértices entonces n es mayor igual a 2 entonces T tiene n-1 aristas.
  • 12. Un subgrafo H de un grafo conexo Gse denomina “árbol generador” si se cumplen las siguientes condiciones: 1) H es un árbol. 2) H posee todos los vértices de G.
  • 13. Aplicaciones:  Gracias a la teoría de grafos se pueden resolver diversos problemas como por ejemplo la síntesis de circuitos secuenciales, contadores o sistemas de apertura. Se utiliza para diferentes áreas por ejemplo, Dibujo computacional, en toda las áreas de Ingeniería.  Los grafos se utilizan también para modelar trayectos como el de una línea de autobús a través de las calles de una ciudad, en el que podemos obtener caminos óptimos para el trayecto aplicando diversos algoritmos como puede ser el algoritmo de Floyd.  Para la administración de proyectos, utilizamos técnicas como PERT en las que se modelan los mismos utilizando grafos y optimizando los tiempos para concretar los mismos.
  • 14. La teoría de grafos también ha servido de inspiración para las ciencias sociales, en especial para desarrollar un concepto no metafórico de red social que sustituye los nodos por los actores sociales y verifica la posición, centralidad e importancia de cada actor dentro de la red. Esta medida permite cuantificar y abstraer relaciones complejas, de manera que la estructura social puede representarse gráficamente. Por ejemplo, una red social puede representar la estructura de poder dentro de una sociedad al identificar los vínculos (aristas), su dirección e intensidad y da idea de la manera en que el poder se transmite y a quiénes.  Los grafos son importantes en el estudio de la biología y hábitat. El vértice representa un hábitat y las aristas representa los senderos de los animales o las migraciones. Con esta información, los científicos pueden entender cómo esto puede cambiar o afectar a las especies en su hábitat.