SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo trabajar con grupos
en Cisco Webex Meeting
Equipo de Coordinación del Practicum I
Curso 2020/2021
Creación de grupos
• Menú superior: “Grupos” → “Activar la sesión de grupos”
• Seleccionar “manualmente”
• Añadimos las sesiones (grupos) que queramos
y pulsamos en “crear asignaciones”
Creación de grupos
• Aparece una nueva ventana “Asignaciones de sesión de grupos”. En la columna de “Sin asignar” nos
aparecen los participantes. Marcamos todos los participantes que vayamos a incluir en un mismo grupo
y en el botón de “Mover a la sesión..” seleccionamos el grupo. Así, sucesivamente, hasta que estén todos
los participantes en su grupo.
Creación de grupos
• “Configuración”: comprobamos que no está marcado “Cerrar automáticamente…”.
• “Iniciar sesión de grupos”.
Creación de grupos
• Para que la maestra o el maestro acompañante en el
seminario pueda moverse libremente por los grupos,
debemos otorgarle el papel de coorganizador/a de la sesión.
Para ello, desplegamos el menú de participantes, nos
colocamos sobre el/la acompañante, botón derecho,
“cambiar función” →convertir en coorganizador
Trabajo en grupo
• Una vez iniciada la sesión en grupos,
desde el menú “Participantes”, puedo
ver las sesiones y unirme a la que quiera
(“Unirse”). [1]
• Los participantes de cada grupo verán un
botón de “Pedir ayuda” para solicitar la
presencia del profesor.
• El profesor podrá salir del grupo
pulsando el botón rojo que aparece en la
parte inferior derecha (“Abandonar la
sesión”). [2]
• Si a los alumnos se les permite salir de
los grupos, también verán este botón
para volver a la “Reunión principal”.
[1]
[2]
Trabajo en grupo
• Cuando la sesión de grupos esté activada, en
nuestro menú inferior aparecerá esté icono:
• Si lo pulsamos, volvemos a la ventana de
asignación de grupos.
• Si pulsamos “Difusión” [1], se abrirá una
ventana para enviar mensajes a uno de los
grupos o a todos a la vez.
• Desde ahí podemos, por ejemplo, indicar a los
solicitantes que hayas requerido nuestra ayuda
(“Pedir ayuda”) que iremos a su grupo en
cuanto estemos disponibles.
• Si pulsamos “Finalizar todas las sesiones de
grupos” [2], los alumnos recibirán un
mensaje donde se les notificará del tiempo
en que se cerrarán automáticamente los
grupos (el tiempo que hayamos marcado en
“Configuración”, por defecto 60 segundos).
[1] [2]
→
“Pedir que vuelvan todos”
• Podemos usar esta opción, por ejemplo,
cuando en un grupo nos han planteado
una cuestión muy interesante y que
consideramos que deben conocer los
compañeros de otros grupos. Pedimos
que vuelvan todos, informamos y
comentamos, y cada uno regresa a su
sesión de grupo para seguir trabajando.
Se enviará una petición a todos los participantes para que
regresen a la “Reunión principal”, pero las sesiones de grupos
permanecerán abiertas.
“Finalizar todas las sesiones de grupos”
Los participantes reciben una notificación.
Los grupos se cerrarán en el tiempo que tengamos configurado (por defecto, 60 segundos).
Todos los participantes aparecen en la “Reunión principal”.
• Podemos finalizar las sesiones de grupos
desde la ventana “Asignación de grupos”
o desde la pestaña “Grupos” del menú
superior (opción más rápida).
→

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo crear grupos
PPT
Grupos google
PPTX
utn-agrupamientos-alumnos
PPTX
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
PPT
Moodle2 Grupos
PPT
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo?
PPT
Gestión Grupos y agrupamientos en plataforma Moodle
PPT
Grupos y agrupamientos - Moodle
Cómo crear grupos
Grupos google
utn-agrupamientos-alumnos
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
Moodle2 Grupos
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo?
Gestión Grupos y agrupamientos en plataforma Moodle
Grupos y agrupamientos - Moodle

Similar a Grupos cisco webex (20)

PDF
Curso SNTE
PDF
Trabajo colaborativo
PDF
Manual del estudiante_sercotec_dic_2011
DOCX
Actividad6
PPTX
Agregar chat a una materia en la plataforma educativa UNIVER Nayarit
PPT
Agrupamientos y Diversidad
PPSX
Explorando la Plataforma Virtual.
PDF
Acciones en una aula virtual
PPTX
Tutorial: Herramienta de Moodle "Elección de grupo"
PPT
Configuracion cursomoodle
PPTX
Configuración General del Aula Virtual UNE
PPT
Configuracion cursomoodle
PPTX
Primer tutorial cuadernia
PDF
Actividades cuadernia
PDF
Crear una comunidad google +
PDF
Tutorial de symbaloo
PDF
Tutorial symbaloo
PDF
Manual alumno
DOCX
Guía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Curso SNTE
Trabajo colaborativo
Manual del estudiante_sercotec_dic_2011
Actividad6
Agregar chat a una materia en la plataforma educativa UNIVER Nayarit
Agrupamientos y Diversidad
Explorando la Plataforma Virtual.
Acciones en una aula virtual
Tutorial: Herramienta de Moodle "Elección de grupo"
Configuracion cursomoodle
Configuración General del Aula Virtual UNE
Configuracion cursomoodle
Primer tutorial cuadernia
Actividades cuadernia
Crear una comunidad google +
Tutorial de symbaloo
Tutorial symbaloo
Manual alumno
Guía ZOOM para el Diplomado de Educación Ambiental. MARN Izabal
Publicidad

Más de Rafael Bracho López (20)

PDF
Estaciones de aprendizaje
PPTX
Presentacion p2 inf_pri_20_21
PPTX
Presentacion p1 inf_pri_20_21
PDF
Presentacion seminuario inicial
PDF
Presentacion s1 p3_pri_19_20
PPTX
Presentacion s1 p3_inf_19_20
PDF
Presentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
PDF
Presentacion p2 inf_pri_19_20
PDF
Presentacion experiencia tic_averroes
PDF
Presentacion p1 es_18_19
PPTX
Menos reglas mupes
PDF
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
PDF
Presentacion t3 herramientas_tic
PDF
Balance proyecto tic_averroes
PPTX
Presentacion 2018 19, sem 1
PDF
Presentacion p1 es_parte2
PDF
Presentacion seminario inicial_primaria
PDF
Presentacion seminario inicial_infantil
PDF
Presentacion parte1
PDF
Menos reglas mupes
Estaciones de aprendizaje
Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion seminuario inicial
Presentacion s1 p3_pri_19_20
Presentacion s1 p3_inf_19_20
Presentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion experiencia tic_averroes
Presentacion p1 es_18_19
Menos reglas mupes
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
Presentacion t3 herramientas_tic
Balance proyecto tic_averroes
Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion p1 es_parte2
Presentacion seminario inicial_primaria
Presentacion seminario inicial_infantil
Presentacion parte1
Menos reglas mupes
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Grupos cisco webex

  • 1. Cómo trabajar con grupos en Cisco Webex Meeting Equipo de Coordinación del Practicum I Curso 2020/2021
  • 2. Creación de grupos • Menú superior: “Grupos” → “Activar la sesión de grupos” • Seleccionar “manualmente” • Añadimos las sesiones (grupos) que queramos y pulsamos en “crear asignaciones”
  • 3. Creación de grupos • Aparece una nueva ventana “Asignaciones de sesión de grupos”. En la columna de “Sin asignar” nos aparecen los participantes. Marcamos todos los participantes que vayamos a incluir en un mismo grupo y en el botón de “Mover a la sesión..” seleccionamos el grupo. Así, sucesivamente, hasta que estén todos los participantes en su grupo.
  • 4. Creación de grupos • “Configuración”: comprobamos que no está marcado “Cerrar automáticamente…”. • “Iniciar sesión de grupos”.
  • 5. Creación de grupos • Para que la maestra o el maestro acompañante en el seminario pueda moverse libremente por los grupos, debemos otorgarle el papel de coorganizador/a de la sesión. Para ello, desplegamos el menú de participantes, nos colocamos sobre el/la acompañante, botón derecho, “cambiar función” →convertir en coorganizador
  • 6. Trabajo en grupo • Una vez iniciada la sesión en grupos, desde el menú “Participantes”, puedo ver las sesiones y unirme a la que quiera (“Unirse”). [1] • Los participantes de cada grupo verán un botón de “Pedir ayuda” para solicitar la presencia del profesor. • El profesor podrá salir del grupo pulsando el botón rojo que aparece en la parte inferior derecha (“Abandonar la sesión”). [2] • Si a los alumnos se les permite salir de los grupos, también verán este botón para volver a la “Reunión principal”. [1] [2]
  • 7. Trabajo en grupo • Cuando la sesión de grupos esté activada, en nuestro menú inferior aparecerá esté icono: • Si lo pulsamos, volvemos a la ventana de asignación de grupos. • Si pulsamos “Difusión” [1], se abrirá una ventana para enviar mensajes a uno de los grupos o a todos a la vez. • Desde ahí podemos, por ejemplo, indicar a los solicitantes que hayas requerido nuestra ayuda (“Pedir ayuda”) que iremos a su grupo en cuanto estemos disponibles. • Si pulsamos “Finalizar todas las sesiones de grupos” [2], los alumnos recibirán un mensaje donde se les notificará del tiempo en que se cerrarán automáticamente los grupos (el tiempo que hayamos marcado en “Configuración”, por defecto 60 segundos). [1] [2]
  • 8. → “Pedir que vuelvan todos” • Podemos usar esta opción, por ejemplo, cuando en un grupo nos han planteado una cuestión muy interesante y que consideramos que deben conocer los compañeros de otros grupos. Pedimos que vuelvan todos, informamos y comentamos, y cada uno regresa a su sesión de grupo para seguir trabajando. Se enviará una petición a todos los participantes para que regresen a la “Reunión principal”, pero las sesiones de grupos permanecerán abiertas.
  • 9. “Finalizar todas las sesiones de grupos” Los participantes reciben una notificación. Los grupos se cerrarán en el tiempo que tengamos configurado (por defecto, 60 segundos). Todos los participantes aparecen en la “Reunión principal”. • Podemos finalizar las sesiones de grupos desde la ventana “Asignación de grupos” o desde la pestaña “Grupos” del menú superior (opción más rápida). →