www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para maestro
Subconjuntos de los números naturales
Guía realizada por
Yenny Naranjo
Profesional en Matemáticas
www.compartirpalabramaestra.org
Subconjuntos de los números naturales
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
En la matemática se habla de diferentes clasificaciones de números. Por ello, esta activi-
dad tiene como objetivo la implementación de los números primos, compuestos, perfec-
tos y números pares. La idea es que los estudiantes recuerden el trabajo con los subcon-
juntos de los números naturales y las ecuaciones como medio de solución.
1. Importancia del tema
De acuerdo con los Estándares Básicos de Competencias Matemáticas (2006) los estudiantes
•	 Reconocen significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, compara-
ción, codificación, localización entre otros).
•	 Reconoce propiedades de los números (ser par e impar)
2. Conocimientos previos
Los estudiantes para el desarrollo de esta guía deben identificar las características de los
subconjuntos de los números naturales (par, impar, perfecto, compuesto, primo)
3. Meta
Reconocer los números perfectos, impares, compuestos, pares, entre otros en situaciones
que requieren de ecuaciones.
4. Materiales
Para realizar este trabajo se sugiere contar con los siguientes recursos.
•	 Guía del estudiante
5. Temporalidad
Para el desarrollo de esta guía se requiere una sesión de clase, los estudiantes suele interesarle
saber por ejemplo la edad de su profesor “se le puede decir mi edad es la raíz cuadrada de 144
multiplicada por 4 y al resultado restarle 10” de esta manera se ejercitan procesos matemáticos.
www.compartirpalabramaestra.org
Subconjuntos de los números naturales
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Sesión 1. En esta sesión los estudiantes repasarán algunas clasificaciones de los núme-
ros además de emplear ecuaciones para obtener las fechas importantes de Colombia.
Momento 1. En este momento los estudiantes deberán recordar cuáles son los números
perfectos, que son aquellos que al sumar sus divisores propios se obtiene como resultado el
número, por ejemplo, 28, 496, 8128, entre otros.
Momento 2. Se requiere el reconocimiento de los números primos, aquellos que solo cuen-
tan con dos divisores: el uno y el mismo número.
Momento 3. Otros números son los compuestos, que son los que cuentan con más de dos
divisores. Ejemplos: 4, 20, 35, etc.
Momento 4. Los otros números empleados son aquellos que se pueden dividir en dos, lla-
mados pares. El estudiante desarrolla el punto referente a estos números.
Momento 4. Autoevaluación
Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios.
6. Evaluación
La evaluación se realiza de acuerdo con los niveles superior, alto y básico.
Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré
Identifico los números pares,
impares y compuestos.
Identifico los números de acuerdo
con sus características.
Realizo la ecuación pertinente
considerando los números.
www.compartirpalabramaestra.org
Subconjuntos de los números naturales
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
•	 Criterio de nivel superior: Establece la ecuación considerando los enunciados.
•	 Criterio de nivel alto: Identifica la clasificación de los números de acuerdo con sus
características propias.
•	 Criterio de nivel básico: Identifica las relaciones de ser par, impar, compuesto o primo.
Referencias
Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ma-
temáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
www.compartirpalabramaestra.org
Subconjuntos de los números naturales
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro

Más contenido relacionado

PPT
Presentación del curso Educación Matemática I
DOCX
Evaluación matemáticas 2
DOCX
Ensayomate
PPTX
Estándares de matemáticas
DOCX
Andamia
PPTX
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
PDF
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
PPTX
Fracciones
Presentación del curso Educación Matemática I
Evaluación matemáticas 2
Ensayomate
Estándares de matemáticas
Andamia
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Fracciones

La actualidad más candente (15)

DOC
Dosificacion 12 13-matematicas_8
PPT
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
 
PDF
Taller mate
PDF
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
PDF
Estructura del programa de matematicas 2°
PPTX
Pitagoricos
DOCX
Secuencia didactica
DOCX
Secuencia didactica 1
PPT
Razonamientos lògico matemàticos
DOCX
Secuencia didactica
DOCX
Secuencia didactica
PPTX
Expocision del programa de matematicas
PDF
Tg5 trab ext clase
PDF
2 estructura del programa de matematicas 3°
Dosificacion 12 13-matematicas_8
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
 
Taller mate
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
Estructura del programa de matematicas 2°
Pitagoricos
Secuencia didactica
Secuencia didactica 1
Razonamientos lògico matemàticos
Secuencia didactica
Secuencia didactica
Expocision del programa de matematicas
Tg5 trab ext clase
2 estructura del programa de matematicas 3°
Publicidad

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender subconjuntos de los números naturales (20)

PDF
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender el uso de l...
DOCX
Actividad de aprendizaje n° 01
DOCX
Planificacion para taller de 1º año de enseñanza media
PDF
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar números primos
PDF
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
PDF
3º unidad 1 numeros de 4 5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
PDF
Guia de Familia de los miles
DOCX
MALLA CURRICULAR DE MATEMATICA6° MAT P1.docx
PDF
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdf
PDF
Guia deestudio 1
PDF
Regularizacion segundogrado
PDF
Ts cur-reg-matematicas-ii--p-001-107 (G)
PDF
Guia de plan de área cife, 2014
PDF
matematica_guia2.pdfmatematica_guia2.pdf
DOCX
Planificacion unidad 1
PDF
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para enseñar y aprender subconju...
PDF
Cálculo Mental
DOC
01. cuaderno matemática 7mo stre
PDF
6. Cálculo mental (1).PDF
PDF
1 ano unidad_04_alumnos
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender el uso de l...
Actividad de aprendizaje n° 01
Planificacion para taller de 1º año de enseñanza media
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar números primos
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
3º unidad 1 numeros de 4 5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
Guia de Familia de los miles
MALLA CURRICULAR DE MATEMATICA6° MAT P1.docx
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I).pdf
Guia deestudio 1
Regularizacion segundogrado
Ts cur-reg-matematicas-ii--p-001-107 (G)
Guia de plan de área cife, 2014
matematica_guia2.pdfmatematica_guia2.pdf
Planificacion unidad 1
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para enseñar y aprender subconju...
Cálculo Mental
01. cuaderno matemática 7mo stre
6. Cálculo mental (1).PDF
1 ano unidad_04_alumnos
Publicidad

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

PDF
lo mas leido - edición Julio.pdf
PDF
Lo más leído - Edición Junio 2022
PDF
Lo más leído - Edición Mayo 2022
PDF
Lo más leído - Edición Abril 2022
PDF
Lo más leído - Edición Marzo 2022
PDF
Lo más leído - Edición Febrero 2022
PDF
Catálogo Marca Cucunubá
PDF
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
PDF
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
PDF
Lo más leído - Edición Agosto 2021
PDF
Lo más leído - Edición Junio 2021
PDF
Lo más leído - Edición Junio 2021
PDF
Lo más leído - Edición Mayo 2021
PDF
Lo más leído - Edición Abril 2021
PDF
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
PDF
Lo más leído - Edición Marzo 2021
PDF
Lo más leído - Edición Febrero 2021
PDF
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
PDF
Lo más leído - Edición Octubre 2020
PDF
Lo más leído - Edición Octubre 2020
lo mas leido - edición Julio.pdf
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Catálogo Marca Cucunubá
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador

Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender subconjuntos de los números naturales

  • 1. www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para maestro Subconjuntos de los números naturales Guía realizada por Yenny Naranjo Profesional en Matemáticas
  • 2. www.compartirpalabramaestra.org Subconjuntos de los números naturales Compartir Saberes Compartir Saberes En la matemática se habla de diferentes clasificaciones de números. Por ello, esta activi- dad tiene como objetivo la implementación de los números primos, compuestos, perfec- tos y números pares. La idea es que los estudiantes recuerden el trabajo con los subcon- juntos de los números naturales y las ecuaciones como medio de solución. 1. Importancia del tema De acuerdo con los Estándares Básicos de Competencias Matemáticas (2006) los estudiantes • Reconocen significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, compara- ción, codificación, localización entre otros). • Reconoce propiedades de los números (ser par e impar) 2. Conocimientos previos Los estudiantes para el desarrollo de esta guía deben identificar las características de los subconjuntos de los números naturales (par, impar, perfecto, compuesto, primo) 3. Meta Reconocer los números perfectos, impares, compuestos, pares, entre otros en situaciones que requieren de ecuaciones. 4. Materiales Para realizar este trabajo se sugiere contar con los siguientes recursos. • Guía del estudiante 5. Temporalidad Para el desarrollo de esta guía se requiere una sesión de clase, los estudiantes suele interesarle saber por ejemplo la edad de su profesor “se le puede decir mi edad es la raíz cuadrada de 144 multiplicada por 4 y al resultado restarle 10” de esta manera se ejercitan procesos matemáticos.
  • 3. www.compartirpalabramaestra.org Subconjuntos de los números naturales Compartir Saberes Compartir Saberes Sesión 1. En esta sesión los estudiantes repasarán algunas clasificaciones de los núme- ros además de emplear ecuaciones para obtener las fechas importantes de Colombia. Momento 1. En este momento los estudiantes deberán recordar cuáles son los números perfectos, que son aquellos que al sumar sus divisores propios se obtiene como resultado el número, por ejemplo, 28, 496, 8128, entre otros. Momento 2. Se requiere el reconocimiento de los números primos, aquellos que solo cuen- tan con dos divisores: el uno y el mismo número. Momento 3. Otros números son los compuestos, que son los que cuentan con más de dos divisores. Ejemplos: 4, 20, 35, etc. Momento 4. Los otros números empleados son aquellos que se pueden dividir en dos, lla- mados pares. El estudiante desarrolla el punto referente a estos números. Momento 4. Autoevaluación Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios. 6. Evaluación La evaluación se realiza de acuerdo con los niveles superior, alto y básico. Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré Identifico los números pares, impares y compuestos. Identifico los números de acuerdo con sus características. Realizo la ecuación pertinente considerando los números.
  • 4. www.compartirpalabramaestra.org Subconjuntos de los números naturales Compartir Saberes Compartir Saberes • Criterio de nivel superior: Establece la ecuación considerando los enunciados. • Criterio de nivel alto: Identifica la clasificación de los números de acuerdo con sus características propias. • Criterio de nivel básico: Identifica las relaciones de ser par, impar, compuesto o primo. Referencias Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ma- temáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
  • 5. www.compartirpalabramaestra.org Subconjuntos de los números naturales Compartir Saberes Compartir Saberes Compartir Saberes Compartir Saberes Bogotá - Colombia www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro