SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE CLASE (equipo directivo)
 GRADO: __________                 DOCENTE _____________________________________ PERIODO______________
 Tópico generativo: seres vivos y su entorno       fecha de inicio: _______________ fecha de terminación: ________________
                                                                                                                         ESTRATEGIAS DE
       SUBTÓPICOS                       ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
                                                                                                                     VALORACION CONTINUA
   Clasificación de los      Se indagara a través de diferentes técnicas los pre saberes a. Exploratoria
seres vivos: características de los estudiantes.                                             A través de conversa torios
principales, moneras,                                                                        Se hará el diagnostico sobre los presaberes de los estudiantes.
protistas, hongos, plantas, Se utilizará y explicará uno de los siguientes recursos:
                             cuadro sinóptico, mapa conceptual, flujogramas, con el fin de
y animales,                                                                                  b. Investigación guiada
                             ofrecer una visión general de la temática a tratar
microorganismos, salud,                                                                      Con apoyo de sus padres y familiares harán en grupo procesos
enfermedad.                  Se le entregará al estudiante información escrita sobre la investigativos tendientes a identificar los problemas inherentes a la salud
                             temática.                                                       con el fin de proponer algunas estrategias de prevención.
- Formas de organización Se orientaran investigaciones sencillas que permitan al
de los seres vivos: que es estudiante con apoyo de sus padres, familiares o amigos c. Proyecto de síntesis
un individuo, que es una confrontar la realidad de su entorno con las teorías de clase. Los estudiantes elaboraran afiches, mapas conceptuales, cuadros
población, factores que                                                                      sinópticos, flujogramas, relacionados con la temática (escoger una
influyen en el crecimiento En el trabajo de clase se deben emplear ejercicios de opción, según metodología utilizada por el docente) en forma individual,
de una población, que es complementación,            argumentación,       proposición      e para ser sustentaran ante sus compañeros.
una              comunidad,  interpretación para dar solución a las problemáticas
comunidades acuáticas y planteadas.
                               Como proyecto de síntesis cada estudiante elabora una
terrestres, adaptaciones de producción que permita visualizar la aplicación práctica de
los     seres     de     una los contenidos
comunidad, para nutrirse,
protegerse,        compartir Se le entregará bibliografía, textos y direcciones virtuales de
espacio y alimento.          fácil acceso para consultar y complementar la temática.




                                                      NOTA: compañeros, El cuadro de estrategias metodológicas nos sirve de derrotero para la
                                                      elaboración de la guía de clase.
GUIA DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES

Apreciado estudiante, para trabajar la nueva propuesta pedagógica de la institución “enseñanza para la comprensión”; queremos darles a conocer
los conceptos claves de la misma.

TÓPICO GENERATIVO: Es el nombre que se le da a la unidad y corresponde al tema amplio que se va a trabajar.
HILO CONDUCTOR: Se elabora a partir de una pregunta que abarque el tema, cuya respuesta se debe tratar de encontrar al final del desarrollo
de la guía o unidad.
SUBTÓPICO: Se conocían como subtemas anteriormente y son las partes en que se divide el tópico generativo para obtener más claridad
METAS DE COMPRENSIÓN: Es lo que se pretende que el estudiante aprenda al final de la unidad. (Antes se denominaban logros).
DESEMPEÑOS DE COMPRENSION: Son los procesos que el estudiante debe desarrollar para alcanzar las metas de comprensión.
VALORACIÓN CONTINUA: Son los tres pasos con los que se pretende verificar los avances en la adquisición de los conocimientos y la
aplicación de los mismos en su entorno. Los tres momentos son:

  1-   Exploratorio: Se Averigua que saben los estudiantes del tema
  2-   Investigación guiada: se lleva al estudiante a investigar su realidad en la familia y el entorno con relación a los subtopicos vistos.
  3-   Proyecto de Síntesis: cada estudiante elabora una producción que permita visualizar la aplicación práctica de los contenidos.
Guia clase

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto de ecologia_lisowyj
PPTX
Proyecto: "Bio-net"
DOCX
Formato proyectos de aula maría luisa
DOCX
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
PDF
2014 biologia-3-a-b-c.basico
DOCX
PPT
Clase Modelo
PDF
Proyecto de dcn_ii_primaria_lisowyj
Proyecto de ecologia_lisowyj
Proyecto: "Bio-net"
Formato proyectos de aula maría luisa
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
2014 biologia-3-a-b-c.basico
Clase Modelo
Proyecto de dcn_ii_primaria_lisowyj

La actualidad más candente (20)

PPTX
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
PDF
Proyecto biologia y_laboratorio_i_quimica_lisowyj
PDF
Programacion ciencias naturales_5
PDF
Unidad didáctica los ecosistemas
PPTX
Presentación del curso
DOCX
Pca ccnn 2
DOC
Programa comunidades-y-ecosistemas-2012
DOC
Plan de grado 8 y 9 biologia
PDF
Silabo ecologia zoot
DOCX
Planeación bimestral 1 de ciencias i
DOCX
Plan de estudio biología grado 8º
DOCX
PDF
PDF
Unidad didactica de ecosistema
PPT
Aprendizaje Significativo
DOC
Planificaciones examen
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Proyecto biologia y_laboratorio_i_quimica_lisowyj
Programacion ciencias naturales_5
Unidad didáctica los ecosistemas
Presentación del curso
Pca ccnn 2
Programa comunidades-y-ecosistemas-2012
Plan de grado 8 y 9 biologia
Silabo ecologia zoot
Planeación bimestral 1 de ciencias i
Plan de estudio biología grado 8º
Unidad didactica de ecosistema
Aprendizaje Significativo
Planificaciones examen
Publicidad

Similar a Guia clase (20)

DOCX
Planificación 1
DOCX
Sandra (1)
DOCX
Sandra (1)
PPTX
I.e.r la gallineta sede la gallineta hermila molina, dumas alejandro motta
DOC
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
DOC
Flora y fauna
DOC
Planificación naturales 2012 final
DOC
Planificación naturales 2012 final
PDF
Guía didáctica. TIC. pdf
PPTX
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
DOCX
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
DOC
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
DOC
Planificación 3° básico ciencias
PDF
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FLEXIBLE
DOCX
Ensayo de Aprendizaje
DOC
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
DOC
Planificaciones
DOC
Planificacion blog 4°
DOCX
Planifica..
Planificación 1
Sandra (1)
Sandra (1)
I.e.r la gallineta sede la gallineta hermila molina, dumas alejandro motta
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Flora y fauna
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 final
Guía didáctica. TIC. pdf
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° básico ciencias
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FLEXIBLE
Ensayo de Aprendizaje
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones
Planificacion blog 4°
Planifica..
Publicidad

Guia clase

  • 1. GUIA DE CLASE (equipo directivo) GRADO: __________ DOCENTE _____________________________________ PERIODO______________ Tópico generativo: seres vivos y su entorno fecha de inicio: _______________ fecha de terminación: ________________ ESTRATEGIAS DE SUBTÓPICOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS VALORACION CONTINUA Clasificación de los Se indagara a través de diferentes técnicas los pre saberes a. Exploratoria seres vivos: características de los estudiantes. A través de conversa torios principales, moneras, Se hará el diagnostico sobre los presaberes de los estudiantes. protistas, hongos, plantas, Se utilizará y explicará uno de los siguientes recursos: cuadro sinóptico, mapa conceptual, flujogramas, con el fin de y animales, b. Investigación guiada ofrecer una visión general de la temática a tratar microorganismos, salud, Con apoyo de sus padres y familiares harán en grupo procesos enfermedad. Se le entregará al estudiante información escrita sobre la investigativos tendientes a identificar los problemas inherentes a la salud temática. con el fin de proponer algunas estrategias de prevención. - Formas de organización Se orientaran investigaciones sencillas que permitan al de los seres vivos: que es estudiante con apoyo de sus padres, familiares o amigos c. Proyecto de síntesis un individuo, que es una confrontar la realidad de su entorno con las teorías de clase. Los estudiantes elaboraran afiches, mapas conceptuales, cuadros población, factores que sinópticos, flujogramas, relacionados con la temática (escoger una influyen en el crecimiento En el trabajo de clase se deben emplear ejercicios de opción, según metodología utilizada por el docente) en forma individual, de una población, que es complementación, argumentación, proposición e para ser sustentaran ante sus compañeros. una comunidad, interpretación para dar solución a las problemáticas comunidades acuáticas y planteadas. Como proyecto de síntesis cada estudiante elabora una terrestres, adaptaciones de producción que permita visualizar la aplicación práctica de los seres de una los contenidos comunidad, para nutrirse, protegerse, compartir Se le entregará bibliografía, textos y direcciones virtuales de espacio y alimento. fácil acceso para consultar y complementar la temática. NOTA: compañeros, El cuadro de estrategias metodológicas nos sirve de derrotero para la elaboración de la guía de clase.
  • 2. GUIA DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES Apreciado estudiante, para trabajar la nueva propuesta pedagógica de la institución “enseñanza para la comprensión”; queremos darles a conocer los conceptos claves de la misma. TÓPICO GENERATIVO: Es el nombre que se le da a la unidad y corresponde al tema amplio que se va a trabajar. HILO CONDUCTOR: Se elabora a partir de una pregunta que abarque el tema, cuya respuesta se debe tratar de encontrar al final del desarrollo de la guía o unidad. SUBTÓPICO: Se conocían como subtemas anteriormente y son las partes en que se divide el tópico generativo para obtener más claridad METAS DE COMPRENSIÓN: Es lo que se pretende que el estudiante aprenda al final de la unidad. (Antes se denominaban logros). DESEMPEÑOS DE COMPRENSION: Son los procesos que el estudiante debe desarrollar para alcanzar las metas de comprensión. VALORACIÓN CONTINUA: Son los tres pasos con los que se pretende verificar los avances en la adquisición de los conocimientos y la aplicación de los mismos en su entorno. Los tres momentos son: 1- Exploratorio: Se Averigua que saben los estudiantes del tema 2- Investigación guiada: se lleva al estudiante a investigar su realidad en la familia y el entorno con relación a los subtopicos vistos. 3- Proyecto de Síntesis: cada estudiante elabora una producción que permita visualizar la aplicación práctica de los contenidos.