IV
IV
4.2.- EXPOSICIÓN DE TEMAS RELACIONADOS A LA COMUNIDAD
- La definición del tema es generalmente la primera instancia en la
realización de una investigación
- Identifica los límites, o alcance específico, de un estudio.
- Por último donde se desarrollara dicho proyecto, plan o programa.
1.- Programa de capacitación, apoyo técnico y mejoramiento del proceso
productivo para la elaboración de alimento concentrado para aves, que contribuya
al desarrollo agroproductivo sustentable de La Comunidad de las arboledas.
2.- Propuesta para la capacitación y apoyo técnico en pro del desarrollo de la
agricultura semiurbana y procesamiento de materia prima en la comunidad
Potrerito-El Cercado del Municipio Ixtapa del estado de Guerrero
3.- Desarrollo de procesos agroindustriales como alternativas productivas para las
comunidades El Roble, Cumbres del Roble y las Aguitas, Municipio Iribarren, Edo.
Lara
4.- Estrategias para la implementación de la agricultura urbana y recuperación de
las áreas verdes de la Unidad Educativa del Municipio El Roble.
5.- Capacitación de las personas pertenecientes a la comunidad, para la creación
de huertos familiares, que busca fomentar la producción artesanal de hortalizas

Más contenido relacionado

PPSX
Gyptrasoc4 tema 4.2
PPTX
Sinóptico proyecto formativo II
DOC
Plan evaluación, teoría Proyecto Formativo II 2021....
PDF
Programa taller bosque nativo unc
DOC
Plan evaluacion pfii teoria copia
DOC
Plan evaluación PFII practica...
PDF
Huertologico
PDF
Avances y experiencias en el desarrollo del proyecto piloto de mora criolla d...
Gyptrasoc4 tema 4.2
Sinóptico proyecto formativo II
Plan evaluación, teoría Proyecto Formativo II 2021....
Programa taller bosque nativo unc
Plan evaluacion pfii teoria copia
Plan evaluación PFII practica...
Huertologico
Avances y experiencias en el desarrollo del proyecto piloto de mora criolla d...

Similar a Gyptrasoc4 tema 4.2 complementaria (20)

PPTX
Presentacion del proyecto de aula
PPTX
CUMBRE DE NAHUELBUTA - MAR: Rocío Rojas Lagos
ODP
Presentación de mesas de trabajo - miércoles 28 de mayo
PDF
Manual porcinos
PDF
Manual de porcinos
DOC
Produc cuyes_y_conejos
DOCX
Pis proyecto integrador
PDF
Promoviendo la conservacion_de_recursos_naturales.pdf
PPTX
sistemas_produccion_animal_en finca.pptx
PDF
PPT
peruanos 2222.ppt
PDF
sistemas agroforestales
PPTX
Peru 2023.pptx
PPT
proyecto pedagógico productivo la cachama
PDF
05. Sistemas de producción animal I Autor Universidad Autónoma del Estado de ...
PPT
Tascarena y Vados
PPTX
Presentacion Trabajo Servicio Comunitario
PPTX
El servicio de extensión del MAGA. Funciones de las Agencias de Extensión Ru...
PDF
Oferta Director CEAP
PPT
COMUNICACION EDUCACION Y CONCIENCIA PUBLICA.ppt
Presentacion del proyecto de aula
CUMBRE DE NAHUELBUTA - MAR: Rocío Rojas Lagos
Presentación de mesas de trabajo - miércoles 28 de mayo
Manual porcinos
Manual de porcinos
Produc cuyes_y_conejos
Pis proyecto integrador
Promoviendo la conservacion_de_recursos_naturales.pdf
sistemas_produccion_animal_en finca.pptx
peruanos 2222.ppt
sistemas agroforestales
Peru 2023.pptx
proyecto pedagógico productivo la cachama
05. Sistemas de producción animal I Autor Universidad Autónoma del Estado de ...
Tascarena y Vados
Presentacion Trabajo Servicio Comunitario
El servicio de extensión del MAGA. Funciones de las Agencias de Extensión Ru...
Oferta Director CEAP
COMUNICACION EDUCACION Y CONCIENCIA PUBLICA.ppt
Publicidad

Más de profr1011 (20)

PDF
Gyptrasoc4 tema 4.3 complementaria
PPSX
Gyptrasoc4 tema 4.3
PDF
Gyptrasoc4 tema 4.1 complementaria
PPSX
Gyptrasoc4 tema 4.1
PDF
Gyptrasoc4 temas 3.3 complementaria
PPSX
Gyptrasoc4 temas 3.3
PDF
Gyptrasoc4 tema 3.2 complementaria
PPSX
Gyptrasoc4 tema 3.2
PDF
Gyptrasoc4 tema 3.1 complementaria
PPSX
Gyptrasoc4 tema 3.1
PDF
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
PPSX
Gyptrasoc4 tema 2.3
PDF
Gyptrasoc4 tema 2.2 complementaria
PPSX
Gyptrasoc4 tema 2.2
PDF
Gyptrasoc4 tema 2.1 complementaria
PPSX
Gyptrasoc4 tema 2.1
PDF
Gyptrasoc4 tema 1.2 complementaria
PPSX
Gyptrasoc4 tema 1.2
PDF
Gyptrasoc4 tema 1.1 complementaria
PPSX
Gyptrasoc4 tema 1.1
Gyptrasoc4 tema 4.3 complementaria
Gyptrasoc4 tema 4.3
Gyptrasoc4 tema 4.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 4.1
Gyptrasoc4 temas 3.3 complementaria
Gyptrasoc4 temas 3.3
Gyptrasoc4 tema 3.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 3.2
Gyptrasoc4 tema 3.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 3.1
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.3
Gyptrasoc4 tema 2.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.2
Gyptrasoc4 tema 2.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.1
Gyptrasoc4 tema 1.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 1.2
Gyptrasoc4 tema 1.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 1.1
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Gyptrasoc4 tema 4.2 complementaria

  • 1. IV IV 4.2.- EXPOSICIÓN DE TEMAS RELACIONADOS A LA COMUNIDAD - La definición del tema es generalmente la primera instancia en la realización de una investigación - Identifica los límites, o alcance específico, de un estudio. - Por último donde se desarrollara dicho proyecto, plan o programa. 1.- Programa de capacitación, apoyo técnico y mejoramiento del proceso productivo para la elaboración de alimento concentrado para aves, que contribuya al desarrollo agroproductivo sustentable de La Comunidad de las arboledas. 2.- Propuesta para la capacitación y apoyo técnico en pro del desarrollo de la agricultura semiurbana y procesamiento de materia prima en la comunidad Potrerito-El Cercado del Municipio Ixtapa del estado de Guerrero 3.- Desarrollo de procesos agroindustriales como alternativas productivas para las comunidades El Roble, Cumbres del Roble y las Aguitas, Municipio Iribarren, Edo. Lara 4.- Estrategias para la implementación de la agricultura urbana y recuperación de las áreas verdes de la Unidad Educativa del Municipio El Roble. 5.- Capacitación de las personas pertenecientes a la comunidad, para la creación de huertos familiares, que busca fomentar la producción artesanal de hortalizas