SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades  Informativas Hernández Hernández Carlos Enrique Diplomado Gestión Empresarial  Aplicada a la Educación
El desarrollo de las habilidades informativas es un proceso que se hace necesario para lograr una buena formación del usuario de la información, es decir, de quien hace uso de la información para resolver necesidades y problemas en su vida cotidiana
CONTEXTO AMBITO NACIONAL Congreso Internacional de Bibliotecología e Información  El objetivo de este evento es sensibilizar a los principales actores  públicos y privados,  vinculados a temas de gestión de información y conocimiento, sobre los efectos y el impacto  que las Ciencias de la Información pueden generar en el desarrollo de la Sociedad de la  Información en el Perú y en el mundo  III Jornadas Nacionales de Bibliotecas Universitarias  "Conocimiento para innovar"  Arequipa, 5 y 6 de octubre del 2007  AMBITO INTERNACIONAL UNESCO En la Declaración Mundial sobre la Educación, se hace un especial énfasis a formar y educar  en base a métodos educativos innovadores en donde  el pensamiento crítico y la creatividad juegan un papel determinante.. ASOCIACIÓN  DE BIBLIOTECAS  ACADÉMICAS  Y DE INVESTIGACIÓN  (ACRL) En el caso específico de desarrollo de habilidades informativas considera como fundamentales  los procesos académicos que se llevan a cabo por los bibliotecarios,  a fin de que las  instituciones educativas cumplan con sus objetivos.
Facilitar el desarrollo de las habilidades informativas en la comunidad académica peruana para que adquiera los elementos necesarios que le permitan identificar, localizar, recuperar y analizar la información contenida en los diferentes formatos, como herramientas primordiales para su quehacer educativo. Desarrolla r   habilidades   para  la   búsqueda  y  recuperación   de  información  en  medios   automatizados . Que el  alumno sea capaz de reconocer diversas fuentes que proveen la información en diferentes niveles con la revisión de sus contenidos O B J E T I V O S
Competencias Informativas Entender información.  Comprender la  estructura del conocimiento y la  información Identificar necesidad.  Determinar la  naturaleza de su necesidad informativa Localizar.  Plantear estrategias efectivas para buscar y encontrar información Recuperar.  Recuperar información  eficientemente Evaluar.  Analizar y evaluar información Usar.  Integrar, sintetizar y utilizar la información Comunicar.  Comunicar adecuadamente los resultados de su trabajo Ética.  Respetar la propiedad intelectual y  los derechos de autor
Habilidades educativas en el proceso de enseñanza y en el proceso de aprendizaje Modelo Orientado al Aprendizaje Modelo Orientado a la Enseñanza
IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN Se ha producido más información en los últimos 40 años que en los últimos 500. Mientras la población humana se ha duplicado cada cincuenta años, el número de científicos lo ha hecho cada quince años. El volumen total de información científico-técnica se duplica cada cinco años. En la actualidad cada 4 segundos se sube una página a Internet. El 75% de la información disponible hoy día se ha generado en los últimos 20 años. La información existente se duplica hoy cada 5 años; para el 2010 se duplicará cada 72 días.
Revistas Científicas Páginas De Internet Libros (monografías, tesis, informes, etc) Obras de Consulta Tipos de Fuentes de Información
Obras de Consulta Diccionarios Enciclopedias Fuentes  biográficas Anuarios Directorios Catálogos Tesauros
Elementos de Alfabetización Informativa Alfabetización informativa Educación de usuarios Instrucción bibliográfica Fluencia (?) informativa Desarrollo de habilidades informativas Educación bibliográfica Otros Competencias informativas Competencias informacionales
Sea responsable de su propio aprendizaje   Desarrolle / Refuerce  competencias holísticas Pedagógicas Tecnológicas  Auto-administración  Competencias informativas  Desarrollo Personal
Conclusiones Instituciones educativas exploran y algunas inician  modelos  orientados al aprendizaje. Esto indica,  que formulamos nuevos procesos de aprendizajes; Iniciamos al alumno en modelos de información más creativos. (Ver nexo 1 y 2). Oferta informativa web es apabullante. En esta era  donde la información esta al alcance a través de  portales y la demanda crece proporcionalmente a  la oferta. Lo que nos hace requerir ciertas  habilidades informativas.
Profesionales informativos deben asumir rol de  facilitadores . El efecto multiplicador es importante; frente a esta nueva opción. Es importante la propagación de la información sobre los cursos de habilidades informativas. Quizás talleres o programas. Se debe propiciar  un mayor uso de los recursos y servicios informativos por parte de los alumnos y docentes, a  través de las actividades del programa DHI.
Fomentar en el usuario las habilidades de búsquedas necesarias para utilizar los diferentes medios en que se encuentra la información. Desarrollar  en los asistentes los criterios para identificar la información más relevante que resuelva sus necesidades de investigación
Anexos Infografías
Caligramas
 

Más contenido relacionado

PPT
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
DOCX
Ensayo injusticia de la justicia
PPT
1 Teorias Sociologicas Educacion
PPTX
Cara y seca
PPTX
Cultura institucional escolar
PPTX
Aprendizaje, la relación entre el conductismo y constructivismo
DOCX
Relacion entre educacion y sociedad
PPT
Tipos de familias2
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Ensayo injusticia de la justicia
1 Teorias Sociologicas Educacion
Cara y seca
Cultura institucional escolar
Aprendizaje, la relación entre el conductismo y constructivismo
Relacion entre educacion y sociedad
Tipos de familias2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Esquema tipos de educación
PDF
Cuadro Comparativo: competencias docentes
PPTX
"El arte del buen maestro "
PPTX
La construcción social de genero
PPTX
Trabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del Perú
PPTX
Resumen de la pelicula detras de la pizarra
PPTX
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
PPTX
Los retos de la educación y los actores involucrados
PPTX
Corrientes contemporáneas de la educación
PPTX
Desigualdad social
PPT
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
DOCX
Trabajador social como educador social (ensayo) (4)
PDF
Modelo pedagogico SENA
PPTX
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
PPTX
Igualdad de oportunidades
PPT
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
PPTX
Corrientes Pedagógicas Actuales
PPTX
Cooperación y solidaridad
PDF
Paradigma ecologico contextual
PPTX
La educacion presentacion
Esquema tipos de educación
Cuadro Comparativo: competencias docentes
"El arte del buen maestro "
La construcción social de genero
Trabajo nº 4 (corrientes antropologicas) Antropologia Social del Perú
Resumen de la pelicula detras de la pizarra
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los retos de la educación y los actores involucrados
Corrientes contemporáneas de la educación
Desigualdad social
Modelo de educación personalizada de Carl Rogers
Trabajador social como educador social (ensayo) (4)
Modelo pedagogico SENA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
Igualdad de oportunidades
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Corrientes Pedagógicas Actuales
Cooperación y solidaridad
Paradigma ecologico contextual
La educacion presentacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
PPT
Necesidades Informaticas
DOC
Alfabetización Informática
PPT
EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN
PPTX
Destrezas aplicadas en la informàtica
PPTX
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internet
PPT
Méodos y estrategias de búsqueda en Internet y criterios para la evaluación d...
PDF
Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1
PPT
¿Qué es la alfabetización informacional?
PPTX
Evaluar la informacion
PDF
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
PDF
Identificacion necesidades
PPTX
Evaluacion de la informacion
DOC
Habilidades humanas, técnicas y conceptuales.
PDF
Conectores párrafos
PPT
Destrezas de Informacion: Teoría y Práctica Pt1
PPT
Destrezas De Información Teoria Y Practica Pt2
PPTX
Presentación manual de estilo APA liz pagan 2014
PPTX
Plagio en la academia
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Necesidades Informaticas
Alfabetización Informática
EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Destrezas aplicadas en la informàtica
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internet
Méodos y estrategias de búsqueda en Internet y criterios para la evaluación d...
Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1
¿Qué es la alfabetización informacional?
Evaluar la informacion
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
Identificacion necesidades
Evaluacion de la informacion
Habilidades humanas, técnicas y conceptuales.
Conectores párrafos
Destrezas de Informacion: Teoría y Práctica Pt1
Destrezas De Información Teoria Y Practica Pt2
Presentación manual de estilo APA liz pagan 2014
Plagio en la academia
Publicidad

Similar a Habilidades Informativas (20)

PPT
Udlap ciria dhi_10años
PPTX
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
PPT
Presentacion Colombia
PPTX
Estrategia de Búsqueda de Información
PPTX
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
PPT
Curso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen Rmz
PPS
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
DOC
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
PPT
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
DOCX
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
PPTX
Las tic aplicadas a la educación infantil
PPT
Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cuba
PDF
Estrategias relacionadas a las competencias informacionales en internet
PPT
Alfabetización informacional completo
PDF
Movilización de rea ,enriqueciendo la práctica educativa potenciación y uso d...
PDF
Movilización de rea ,enriqueciendo la práctica educativa potenciación y uso d...
Udlap ciria dhi_10años
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
Presentacion Colombia
Estrategia de Búsqueda de Información
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Curso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen Rmz
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
“Nuevas Formas De EnseñAr Para Nuevas Formas De Aprender”
Las tic aplicadas a la educación infantil
Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cuba
Estrategias relacionadas a las competencias informacionales en internet
Alfabetización informacional completo
Movilización de rea ,enriqueciendo la práctica educativa potenciación y uso d...
Movilización de rea ,enriqueciendo la práctica educativa potenciación y uso d...

Más de Carlos Enrique Hernández Hernández (20)

PPTX
PPSX
Organizadores visuales
PPSX
Modelo de autoevaluacion institucional efqm 1
PPT
Ccnn la materia por dentro
PPT
Ccnn la luz y el sonido
PPT
Ccnn la funcion de nutricion
PPT
PPT
Ccnn estructura de la materia
PPT
Ccnn estamos formados por celulas
PPT
Ccnn el modelado del relieve
PPT
Ccnn celulas, tejidos, organos y sistemas
PPT
Ccnn calor y temperatura
PPT
Ccnn alimentacion y excrecion
PPT
Biologia teorias de la evolucion
PPT
Biologia somos agua y sales
Organizadores visuales
Modelo de autoevaluacion institucional efqm 1
Ccnn la materia por dentro
Ccnn la luz y el sonido
Ccnn la funcion de nutricion
Ccnn estructura de la materia
Ccnn estamos formados por celulas
Ccnn el modelado del relieve
Ccnn celulas, tejidos, organos y sistemas
Ccnn calor y temperatura
Ccnn alimentacion y excrecion
Biologia teorias de la evolucion
Biologia somos agua y sales

Habilidades Informativas

  • 1. Habilidades Informativas Hernández Hernández Carlos Enrique Diplomado Gestión Empresarial Aplicada a la Educación
  • 2. El desarrollo de las habilidades informativas es un proceso que se hace necesario para lograr una buena formación del usuario de la información, es decir, de quien hace uso de la información para resolver necesidades y problemas en su vida cotidiana
  • 3. CONTEXTO AMBITO NACIONAL Congreso Internacional de Bibliotecología e Información El objetivo de este evento es sensibilizar a los principales actores  públicos y privados, vinculados a temas de gestión de información y conocimiento, sobre los efectos y el impacto que las Ciencias de la Información pueden generar en el desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú y en el mundo III Jornadas Nacionales de Bibliotecas Universitarias "Conocimiento para innovar" Arequipa, 5 y 6 de octubre del 2007 AMBITO INTERNACIONAL UNESCO En la Declaración Mundial sobre la Educación, se hace un especial énfasis a formar y educar en base a métodos educativos innovadores en donde el pensamiento crítico y la creatividad juegan un papel determinante.. ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS Y DE INVESTIGACIÓN (ACRL) En el caso específico de desarrollo de habilidades informativas considera como fundamentales los procesos académicos que se llevan a cabo por los bibliotecarios, a fin de que las instituciones educativas cumplan con sus objetivos.
  • 4. Facilitar el desarrollo de las habilidades informativas en la comunidad académica peruana para que adquiera los elementos necesarios que le permitan identificar, localizar, recuperar y analizar la información contenida en los diferentes formatos, como herramientas primordiales para su quehacer educativo. Desarrolla r habilidades para la búsqueda y recuperación de información en medios automatizados . Que el alumno sea capaz de reconocer diversas fuentes que proveen la información en diferentes niveles con la revisión de sus contenidos O B J E T I V O S
  • 5. Competencias Informativas Entender información. Comprender la estructura del conocimiento y la información Identificar necesidad. Determinar la naturaleza de su necesidad informativa Localizar. Plantear estrategias efectivas para buscar y encontrar información Recuperar. Recuperar información eficientemente Evaluar. Analizar y evaluar información Usar. Integrar, sintetizar y utilizar la información Comunicar. Comunicar adecuadamente los resultados de su trabajo Ética. Respetar la propiedad intelectual y los derechos de autor
  • 6. Habilidades educativas en el proceso de enseñanza y en el proceso de aprendizaje Modelo Orientado al Aprendizaje Modelo Orientado a la Enseñanza
  • 7. IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN Se ha producido más información en los últimos 40 años que en los últimos 500. Mientras la población humana se ha duplicado cada cincuenta años, el número de científicos lo ha hecho cada quince años. El volumen total de información científico-técnica se duplica cada cinco años. En la actualidad cada 4 segundos se sube una página a Internet. El 75% de la información disponible hoy día se ha generado en los últimos 20 años. La información existente se duplica hoy cada 5 años; para el 2010 se duplicará cada 72 días.
  • 8. Revistas Científicas Páginas De Internet Libros (monografías, tesis, informes, etc) Obras de Consulta Tipos de Fuentes de Información
  • 9. Obras de Consulta Diccionarios Enciclopedias Fuentes biográficas Anuarios Directorios Catálogos Tesauros
  • 10. Elementos de Alfabetización Informativa Alfabetización informativa Educación de usuarios Instrucción bibliográfica Fluencia (?) informativa Desarrollo de habilidades informativas Educación bibliográfica Otros Competencias informativas Competencias informacionales
  • 11. Sea responsable de su propio aprendizaje Desarrolle / Refuerce competencias holísticas Pedagógicas Tecnológicas Auto-administración Competencias informativas Desarrollo Personal
  • 12. Conclusiones Instituciones educativas exploran y algunas inician modelos orientados al aprendizaje. Esto indica, que formulamos nuevos procesos de aprendizajes; Iniciamos al alumno en modelos de información más creativos. (Ver nexo 1 y 2). Oferta informativa web es apabullante. En esta era donde la información esta al alcance a través de portales y la demanda crece proporcionalmente a la oferta. Lo que nos hace requerir ciertas habilidades informativas.
  • 13. Profesionales informativos deben asumir rol de facilitadores . El efecto multiplicador es importante; frente a esta nueva opción. Es importante la propagación de la información sobre los cursos de habilidades informativas. Quizás talleres o programas. Se debe propiciar un mayor uso de los recursos y servicios informativos por parte de los alumnos y docentes, a través de las actividades del programa DHI.
  • 14. Fomentar en el usuario las habilidades de búsquedas necesarias para utilizar los diferentes medios en que se encuentra la información. Desarrollar en los asistentes los criterios para identificar la información más relevante que resuelva sus necesidades de investigación
  • 17.