Guion Final
“Las TIC en la educación: México”
Título “La brecha digital en Educación Superior” (11 seg.)
Introducción
Locutor 1
Locutor 2
Locutor 1
Locutor 3
Las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) son
aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y
transformación de la información, muy en particular el uso de
ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar,
administrar, proteger y recuperar esa información.
(19 seg.)
Efecto: Sonido de un teclado de computadora de fondo (30 seg.)
Sin embargo, para hacer realidad los beneficios mencionados, no sólo
es necesario que la sociedad en general pueda acceder a las
tecnologías, sino que haga un uso eficiente de ellas incorporándolas a
sus actividades sociales y productivas, y aunque los porcentajes de
penetración del uso de Internet son considerables a escala mundial,
existe una marcada diferencia entre aquellos que acceden y aquellos
que no tienen acceso a las TIC, generándose una brecha digital, que
los margina de la sociedad de la información y los priva de las
potencialidades de la misma.
(37 seg.)
Pero, ¿qué es eso de la brecha digital?
(3 Seg.)
La brecha digital es la separación entre las personas que utilizan las
TIC como una parte rutinaria de su vida y aquellas que no tienen
acceso a las mismas o que aunque las tengan no saben cómo
utilizarlas.
(11 Seg.)
*Se dejan 5 segundos de espacio para indicar que pasaremos al
desarrollo del tema.
Desarrollo del tema
Locutor 1
Locutor 2
Locutor 3
Pero ¿En México las instituciones de educación superior contribuyen
con el cierre de la brecha digital?
(7 seg.)
Lamentablemente todo parece indicar que no es así. Las instituciones
de educación superior no colaboran a disminuir la brecha digital, pues
no están desarrollando las competencias mediacionales para una
comunicación efectiva, ni las competencias informacionales para el
manejo eficiente de la información, ni qué decir de las competencias
en TIC, o las digitales, para comunicarse e interrelacionarse
eficientemente en la sociedad de la información.
(29 seg.)
A partir de la década de los 80, iniciaron los esfuerzos para dotar a las
universidades de las primeras computadoras que vendrían a modificar
la dinámica universitaria, tanto desde la administración como desde la
academia. El impresionante desarrollo de la tecnología, especialmente
en los campos de la computación y las telecomunicaciones, permite
pensar en una modificación de los modelos educativos con un nivel de
profundidad que hace poco tiempo era inimaginable.
(27 Seg.)
*Se dejan 5 segundos de espacio para indicar que daremos el cierre
Cierre
Locutor 1
Locutor 2
Entonces es imprescindible asegurar el desarrollo de competencias
como: alfabetización informacional que habilite la adquisición de
aprendizaje a lo largo de la vida; competencias digitales que permitan
el vínculo no sólo a lo educativo, sino también en lo social y lo laboral,
y competencias en TIC para lograr alcanzar los beneficios
transformadores del dominio de las mismas.
(25 Seg.)
La alfabetización en TIC es usar la tecnología digital, las herramientas
de comunicaciones y/o redes para accesar, integrar, gestionar, valorar
y crear información con el propósito de funcionar en una sociedad del
conocimiento.
(15 Seg.)
*Se dejan 5 segundos de espacio para indicar que terminamos.
Créditos
Locutor 3 NAVARRO Rubén, Edel Barrios, Velázquez Silvia. Las competencias
digitales en la educación superior. EduDoc Centro de Documentación
sobre Educación.
SERRANO Santoyo Arturo. La Brecha digital: Mitos y Realidades.
Universidad Autónoma de Baja California. México, 2003.
Locutor 1: Viridiana Chávez Cano
Locutor 2: Su servilleta Ana Karen Huerta Sánchez
Locutor 3: Diana Elidet Hernández Espinosa
Producción: Vade
Música: Vade
(44 Seg.)
Tiempo: 4 minutos con 5 segundos
2013

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo Las tics
DOCX
Ensayo tics
PPTX
Garcia ramirez deysi_m01s3ai6
PDF
Diegoramirez ensayo
DOCX
Las tic's
PPTX
Fuentes ramirez aylinlisset_m01s3ai6
PPTX
Ensayo Las tics
Ensayo tics
Garcia ramirez deysi_m01s3ai6
Diegoramirez ensayo
Las tic's
Fuentes ramirez aylinlisset_m01s3ai6

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tics
PPSX
Rojasloyo karlabrenda m01_s4pi
PPTX
Rosas garcilazo gerardo_mo1s3ai6
PPTX
Rosas garcilazo gerardo_mo1s3ai6
DOCX
PPTX
Tic's jesus boscan
DOC
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
DOCX
Ricardo natera
DOCX
Ricardo natera
PPTX
La Sociedad De InformacióN Y Las Nuevas TecnologíAs 2007
PPTX
Tics de fer
PDF
Características
PPTX
Avances tecnologicos
PPTX
Los discursos sobre la sociedad informacional copia
PDF
Cisne Almeida
PPTX
Camila las tic's
PPTX
Sociedad de la información (manuel area moreira)
Tics
Rojasloyo karlabrenda m01_s4pi
Rosas garcilazo gerardo_mo1s3ai6
Rosas garcilazo gerardo_mo1s3ai6
Tic's jesus boscan
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
Ricardo natera
Ricardo natera
La Sociedad De InformacióN Y Las Nuevas TecnologíAs 2007
Tics de fer
Características
Avances tecnologicos
Los discursos sobre la sociedad informacional copia
Cisne Almeida
Camila las tic's
Sociedad de la información (manuel area moreira)
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Hacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimiento
PPTX
Manipulación de la Información
ODP
Informe MacBride
PPTX
Presentación Escuela Crítica
PPTX
Diapositivas escuela de frankfurt
PDF
La Escuela de Frankfurt
PPT
Teoría crítica
PPTX
Escuela de Frankfurt. Introducción
PPTX
Teoría crítica
Hacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimiento
Manipulación de la Información
Informe MacBride
Presentación Escuela Crítica
Diapositivas escuela de frankfurt
La Escuela de Frankfurt
Teoría crítica
Escuela de Frankfurt. Introducción
Teoría crítica
Publicidad

Similar a Hch (1) (20)

PPTX
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
DOCX
El uso de las tics en la educacio1
DOCX
El uso de las tics en la educacio1
DOCX
Qué son las tic
PDF
Generalidades de las tics y la formacion docente
DOCX
Instituto universitario politécnico
PDF
Yolimar hernandez
PDF
Módulo 1 gobierno electrónico
PPTX
Presentacion (tic).
PPTX
Tic sociedad
PPTX
DOCX
PDF
Luis gutierrez ensayo pdf
PPTX
Las tics
PDF
Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto
PPTX
Presentacion (tic).
PPTX
Las tecnologias de informacion y comunicacion
DOCX
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
DOCX
Las tic's
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
El uso de las tics en la educacio1
El uso de las tics en la educacio1
Qué son las tic
Generalidades de las tics y la formacion docente
Instituto universitario politécnico
Yolimar hernandez
Módulo 1 gobierno electrónico
Presentacion (tic).
Tic sociedad
Luis gutierrez ensayo pdf
Las tics
Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto
Presentacion (tic).
Las tecnologias de informacion y comunicacion
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
Las tic's

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Hch (1)

  • 1. Guion Final “Las TIC en la educación: México” Título “La brecha digital en Educación Superior” (11 seg.) Introducción Locutor 1 Locutor 2 Locutor 1 Locutor 3 Las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información. (19 seg.) Efecto: Sonido de un teclado de computadora de fondo (30 seg.) Sin embargo, para hacer realidad los beneficios mencionados, no sólo es necesario que la sociedad en general pueda acceder a las tecnologías, sino que haga un uso eficiente de ellas incorporándolas a sus actividades sociales y productivas, y aunque los porcentajes de penetración del uso de Internet son considerables a escala mundial, existe una marcada diferencia entre aquellos que acceden y aquellos que no tienen acceso a las TIC, generándose una brecha digital, que los margina de la sociedad de la información y los priva de las potencialidades de la misma. (37 seg.) Pero, ¿qué es eso de la brecha digital? (3 Seg.) La brecha digital es la separación entre las personas que utilizan las TIC como una parte rutinaria de su vida y aquellas que no tienen acceso a las mismas o que aunque las tengan no saben cómo utilizarlas. (11 Seg.) *Se dejan 5 segundos de espacio para indicar que pasaremos al desarrollo del tema.
  • 2. Desarrollo del tema Locutor 1 Locutor 2 Locutor 3 Pero ¿En México las instituciones de educación superior contribuyen con el cierre de la brecha digital? (7 seg.) Lamentablemente todo parece indicar que no es así. Las instituciones de educación superior no colaboran a disminuir la brecha digital, pues no están desarrollando las competencias mediacionales para una comunicación efectiva, ni las competencias informacionales para el manejo eficiente de la información, ni qué decir de las competencias en TIC, o las digitales, para comunicarse e interrelacionarse eficientemente en la sociedad de la información. (29 seg.) A partir de la década de los 80, iniciaron los esfuerzos para dotar a las universidades de las primeras computadoras que vendrían a modificar la dinámica universitaria, tanto desde la administración como desde la academia. El impresionante desarrollo de la tecnología, especialmente en los campos de la computación y las telecomunicaciones, permite pensar en una modificación de los modelos educativos con un nivel de profundidad que hace poco tiempo era inimaginable. (27 Seg.) *Se dejan 5 segundos de espacio para indicar que daremos el cierre Cierre Locutor 1 Locutor 2 Entonces es imprescindible asegurar el desarrollo de competencias como: alfabetización informacional que habilite la adquisición de aprendizaje a lo largo de la vida; competencias digitales que permitan el vínculo no sólo a lo educativo, sino también en lo social y lo laboral, y competencias en TIC para lograr alcanzar los beneficios transformadores del dominio de las mismas. (25 Seg.) La alfabetización en TIC es usar la tecnología digital, las herramientas
  • 3. de comunicaciones y/o redes para accesar, integrar, gestionar, valorar y crear información con el propósito de funcionar en una sociedad del conocimiento. (15 Seg.) *Se dejan 5 segundos de espacio para indicar que terminamos. Créditos Locutor 3 NAVARRO Rubén, Edel Barrios, Velázquez Silvia. Las competencias digitales en la educación superior. EduDoc Centro de Documentación sobre Educación. SERRANO Santoyo Arturo. La Brecha digital: Mitos y Realidades. Universidad Autónoma de Baja California. México, 2003. Locutor 1: Viridiana Chávez Cano Locutor 2: Su servilleta Ana Karen Huerta Sánchez Locutor 3: Diana Elidet Hernández Espinosa Producción: Vade Música: Vade (44 Seg.) Tiempo: 4 minutos con 5 segundos 2013