SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARINO
CATEDRA: ELECTIVA IV
SEMESTRE VII, ESCUELA 47
INFLUENCIA DEL T.I.C EN LA GESTION DE PROCESOS Y REINGENIERIA DE
PROCESOS
BACHILLERES:
APELLIDO NOMBRE C.I.
CABELLO FRANK 18.010.302
Tecnología de la Información y Comunicación (TIC)
Es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la
información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como
nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen
estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación
de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización.
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil
y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos
fundamentales de áreas como las ciencias de la computación, así como de gestión y
habilidades del personal.
Los profesionales de TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y
experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una
organización y las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección
de productos de hardware y software adecuados para una organización.
Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un
concepto dinámico, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva
tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a
la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado.
Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy
posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas
tecnologías.
El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con
el riesgo de acentuar localmente la brecha digital, y social y la diferencia entre
generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la
monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la
democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el
comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos,
la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (por
ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un
lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.
TIC en la Gestión de Procesos
La gestión de procesos no es más que una secuencia de actividades orientadas, a generar
un valor añadido o entrada para conseguir un resultado o salida.
Debemos decir que una empresa que no lleva un sistema de procesos adecuados dentro
de su organización departamental, no tiene control de la administración de sus
actividades y mucho menos tiene una visión de objetivo en el individuo. Se dice que la
necesidad del conocimiento y el desarrollo de la destreza de la administración del
conocimiento como herramienta competitiva de formación y agregando un poco de la
propia experiencia, son las variables del éxito dentro de una empresa y sobre el
desarrollo personal.
Un proceso comúnmente no puede ser complicado y debe ser de fácil comprensión para
cualquier persona dentro de una corporación. También se debe tener un nombre
concurrente con las actividades o conceptos que se encuentran en el mismo, se debe
tener un buen proceso además de también un personal encargado de monitoreo, donde
se pueda observar de forma gráfica la evolución del mismo. Se debe asegurar el
seguimiento de cada fases y asegurar asegurar un seguimiento de cada una de ellas con
el fin de establecer objetivos mediante la observación.
Las TIC pueden tener diversos papeles en el seno de una organización. Más aun
desempeñan diversas funcionen el mismo tiempo algunas necesarias e imprescindibles,
pero no necesariamente de forma estratégicas. Algunas otras son clave y fundamento
del funcionamiento de la organización moderna.
Es una infraestructura necesaria para el control de gestión. Es una función fundamental
en una organización, la definición de un sistema de información de estas características
es una responsabilidad clave de la dirección de la organización.
TIC en la Reingeniería
Hoy día el auge de la transformación de las nuevas formas de comunicación entre las
personas ha posibilitado un sinnúmero de posibilidades de interactuar entre las
personas. La comodidad y la facilidad que posibilitan los avances, muestran que el
desarrollo de los medios y formas de comunicación son una incidencia directa en
cambios que repercuten directamente en aspectos sociales, económicos, culturales y
especialmente en el campo de la educación.
Además, las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas
herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un
conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la
información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar
y difundir contenidos informacionales.
Cabe resaltar, que las TIC agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar
la información, y especialmente los ordenadores y programas necesarios para
convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
De igual modo, no cabe mejor definición que Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC o NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la
Comunicación o IT para Information Technology) agrupan los elementos y las técnicas
utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente
de informática, Internet y telecomunicaciones.
La generalización del uso de las tecnologías, las redes de comunicación, el rápido
desenvolvimiento tecnológico y científico y la globalización de la información.
También, se afirma que la expansión de las TIC en todos los ámbitos y estratos de
nuestra sociedad se han producido a gran velocidad, y es un proceso que continúa ya
que van apareciendo sin cesar nuevos elementos tecnológicos. La progresiva
disminución de los costes de la mayoría de los productos tecnológicos, fruto del
incremento de los volúmenes de producción y de la optimización de los procesos
fabriles, se deja sentir en losprecios y nos permite disponer de más prestaciones por el
mismo dinero, facilitando la introducción de estas potentes tecnologías en todas las
actividades humanas y en todos los ámbitos socioeconómicos.
Para finalizar, las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos
aspectos: su conocimiento y su uso.
El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se
puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso
entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y
cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes,
sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales.

Más contenido relacionado

PPT
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.
PPTX
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC)
DOC
Las tic
PPTX
PPTX
Nuevas formas de comunicacion ntic's
PPTX
PDF
Diegoramirez ensayo
Tecnologías de la información y la comunicación
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad.
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC)
Las tic
Nuevas formas de comunicacion ntic's
Diegoramirez ensayo

La actualidad más candente (16)

DOC
informe de las tic`s Angelis henriquez
PPTX
Wilmanp.
PPTX
Importacni de las tic
PPT
Las ntics (educación, empresa y sociedad
PDF
HelenCoelho_ensayo.pdf
DOCX
Los tics importancia
PDF
las-tics-importancia
PPTX
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
PPTX
Virtual 2do corte
PPTX
TICs En la educacion, la empresa y la sociedad.
PPTX
Las ntic en la educacion, empresa, sociedad
PPTX
Ntics en la educacion, empresa y sociedad
PPTX
PPTX
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
PPTX
Ntic 2014
PPTX
Tecnicas comunicacion
informe de las tic`s Angelis henriquez
Wilmanp.
Importacni de las tic
Las ntics (educación, empresa y sociedad
HelenCoelho_ensayo.pdf
Los tics importancia
las-tics-importancia
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
Virtual 2do corte
TICs En la educacion, la empresa y la sociedad.
Las ntic en la educacion, empresa, sociedad
Ntics en la educacion, empresa y sociedad
Nuevas formas de comunicacion (ntic's)
Ntic 2014
Tecnicas comunicacion
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Web-based Control of Home Appliances
DOCX
Informe final1
PDF
Teoría general de sistemas
PDF
Reference Letters.PDF
PPTX
Redes sociales
PPTX
Cordoba bajo fuego
DOCX
Kimberlyn Sellers Resume Updated 2016
PPTX
Torre hanoi trabajo
PDF
Sesión 08
PPTX
Ejemplos algoritmo devoradores
PPTX
PDF
Piojos y enfermedades
PPTX
Tecnicas de judo
Web-based Control of Home Appliances
Informe final1
Teoría general de sistemas
Reference Letters.PDF
Redes sociales
Cordoba bajo fuego
Kimberlyn Sellers Resume Updated 2016
Torre hanoi trabajo
Sesión 08
Ejemplos algoritmo devoradores
Piojos y enfermedades
Tecnicas de judo
Publicidad

Similar a Tic (20)

DOC
Sistemas 1 organizacion tic
PDF
Luis gutierrez ensayo pdf
DOCX
DOCX
PDF
ODP
DOCX
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
PPTX
Nuevas tecnicas de comunicacion Tics
DOCX
Tecnologías de Información y Comunicación
DOC
Solemne 1 tics
PDF
Seminario modulo 1 yari
PPTX
Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)
PPTX
Las tic
PPTX
Las tic
DOCX
Gobierno y marketing apoyado en las tic
PPTX
POTX
Tics como modelo
Sistemas 1 organizacion tic
Luis gutierrez ensayo pdf
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
Nuevas tecnicas de comunicacion Tics
Tecnologías de Información y Comunicación
Solemne 1 tics
Seminario modulo 1 yari
Victoria Grasso. Ing.Industrial(presentación)
Las tic
Las tic
Gobierno y marketing apoyado en las tic
Tics como modelo

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Tic

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARINO CATEDRA: ELECTIVA IV SEMESTRE VII, ESCUELA 47 INFLUENCIA DEL T.I.C EN LA GESTION DE PROCESOS Y REINGENIERIA DE PROCESOS BACHILLERES: APELLIDO NOMBRE C.I. CABELLO FRANK 18.010.302
  • 2. Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) Es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización. Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación, así como de gestión y habilidades del personal. Los profesionales de TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización y las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital, y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (por ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.
  • 3. TIC en la Gestión de Procesos La gestión de procesos no es más que una secuencia de actividades orientadas, a generar un valor añadido o entrada para conseguir un resultado o salida. Debemos decir que una empresa que no lleva un sistema de procesos adecuados dentro de su organización departamental, no tiene control de la administración de sus actividades y mucho menos tiene una visión de objetivo en el individuo. Se dice que la necesidad del conocimiento y el desarrollo de la destreza de la administración del conocimiento como herramienta competitiva de formación y agregando un poco de la propia experiencia, son las variables del éxito dentro de una empresa y sobre el desarrollo personal. Un proceso comúnmente no puede ser complicado y debe ser de fácil comprensión para cualquier persona dentro de una corporación. También se debe tener un nombre concurrente con las actividades o conceptos que se encuentran en el mismo, se debe tener un buen proceso además de también un personal encargado de monitoreo, donde se pueda observar de forma gráfica la evolución del mismo. Se debe asegurar el seguimiento de cada fases y asegurar asegurar un seguimiento de cada una de ellas con el fin de establecer objetivos mediante la observación. Las TIC pueden tener diversos papeles en el seno de una organización. Más aun desempeñan diversas funcionen el mismo tiempo algunas necesarias e imprescindibles, pero no necesariamente de forma estratégicas. Algunas otras son clave y fundamento del funcionamiento de la organización moderna. Es una infraestructura necesaria para el control de gestión. Es una función fundamental en una organización, la definición de un sistema de información de estas características es una responsabilidad clave de la dirección de la organización. TIC en la Reingeniería Hoy día el auge de la transformación de las nuevas formas de comunicación entre las personas ha posibilitado un sinnúmero de posibilidades de interactuar entre las personas. La comodidad y la facilidad que posibilitan los avances, muestran que el desarrollo de los medios y formas de comunicación son una incidencia directa en cambios que repercuten directamente en aspectos sociales, económicos, culturales y especialmente en el campo de la educación. Además, las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.
  • 4. Cabe resaltar, que las TIC agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la información, y especialmente los ordenadores y programas necesarios para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. De igual modo, no cabe mejor definición que Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para Information Technology) agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones. La generalización del uso de las tecnologías, las redes de comunicación, el rápido desenvolvimiento tecnológico y científico y la globalización de la información. También, se afirma que la expansión de las TIC en todos los ámbitos y estratos de nuestra sociedad se han producido a gran velocidad, y es un proceso que continúa ya que van apareciendo sin cesar nuevos elementos tecnológicos. La progresiva disminución de los costes de la mayoría de los productos tecnológicos, fruto del incremento de los volúmenes de producción y de la optimización de los procesos fabriles, se deja sentir en losprecios y nos permite disponer de más prestaciones por el mismo dinero, facilitando la introducción de estas potentes tecnologías en todas las actividades humanas y en todos los ámbitos socioeconómicos. Para finalizar, las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales.