SlideShare una empresa de Scribd logo
HELP DESK
Eduardo Naranjo
Jorge Esteban Rocha
Juan Sebastián Herrera
Juan David Díaz Blandón
INTRODUCCION
Este informe es redactado para ser entregado al
instructor o docente encargado el cual lo calificara
y revisara. El informe trata sobre de la explicación
de que es un HELP DESK, para que sirve y que se
logra con el.
¿Qué es?
Help Desk es un grupo de
soporte técnico que se encarga
en mantener funcionando
eficientemente los computadores
de una organización.
La tecnología Help desk es un
conjunto de servicios, que de
manera integral bien sea a través
de uno o varios medios de
contacto, ofrece la posibilidad de
gestionar y solucionar todas las
posibles incidencias, junto con la
atención de requerimientos
relacionados con las TICS, es
decir, las Tecnologías de
Información y Comunicaciones.
HELP DESK
¿QUE SERVICIOS PRESTA
EL HELP DESK?
La tecnología Help desk es
un conjunto de servicios,
que de manera integral
bien sea a través de uno o
varios medios de contacto,
ofrece la posibilidad de
gestionar y solucionar
todas las posibles
incidencias, junto con la
atención de
requerimientos
relacionados con las TICS,
es decir, las Tecnologías de
Información y
Comunicaciones.
HELP DESK
COMO LOGRAR UN BUEN
HELP DESK
Supervisar la respuesta oportuna a las solicitudes por boleta;
Asegurar que se lleven a cabo las tareas de mantenimiento de rutina;
Brindar asistencia en la coordinación de los proyectos especiales;
Asegurar que los técnicos registren apropiadamente los datos de Help Desk;
Facilitar la comunicación entre los miembros del equipo;
Mantener al maestro o al asesor facultado informado en forma periódica;
Supervisar el cuidado de la base de operaciones del equipo o del lugar donde
los miembros de Help Desk hacen su trabajo y guardan sus herramientas.
Identificar las funciones claves dentro del help desk para poder operar lo mas uniformemente,
como identificar los problemas mas frecuentes que se presentan en los computadores de la
organización.
Definir el tipo y la cantidad de servicios que ofrecerá a los usuarios de la escuela como son
soporte a usuarios de sistemas microinformáticos, soporte telefónico centralizado, atención de
forma inmediata e individualizada por técnicos especializados, apoyo sobre un sistema
informático de ultima generación.
HELP DESK
COSAS QUE CONTIENE EL HELP DESK
LA ADMINISTRACION: La administración, tiene cuatro funciones
fundamentales que son: planeación, organización, ejecución y control.
1. La planeación, para determinar los objetivos y los cursos de acción que
van a seguirse.
2. La Organización para distribuir el trabajo entre los miembros del grupo y
para establecer y reconocer las relaciones necesarias.
3. La ejecución por los miembros del grupo para que lleven a cabo las
tareas prescritas con voluntad y entusiasmo.
4. El control de las actividades para que se conformen con los planes.
HELP DESK
PERSONAL DE SOPORTE TECNICO: Cuenta con dos técnicos y una asistente
que es la asigna los equipos a reparar y están supervisados por la jefe de la
división de informática.
El proceso comienza cuando en un lugar dentro o fuera de la cede se daña un
equipo de computación o parte del equipo, se elabora un reporte a mano por
parte del usuario donde se describen los aspecto del lugar donde está el
equipo, posible problema encontrado por el usuario, datos del usuario, datos
del equipo etc.
HELP DESK
SISTEMA DE INFORMACION: Un medio organizado de proporcionar
información pasada, presente, y futura (proyecciones) relacionadas con
operaciones internas de la organización. Los sistemas de información
proporcionan variedades de consultas y reportes, adicional a esta facilitan la
ejecución de las tareas, ayuda a la toma de decisiones en tal sentido los
sistemas de información cumplen un papel muy importante dentro de
cualquier organización ya sea pública o privada para satisfacer las
necesidades a clientes y usuarios de una determinada organización.
HELP DESK
PERSONAL DE PROCESAMIENO DE TRANSACCIONES: La cual consiste en
capturar o recolectar, clasificar, ordenar, calcular, que tienen lugar durante la
realización de actividades en la organización.
HELP DESK
ATENCION AL USUARIO: Parte de la información requerida por los usuarios
responde a las interrogantes no predefinidas y cuyas respuestas son
generalmente cortas por lo que no requiere un formato complejo como de los
reportes.
Definición de Requerimientos:
Esta fase consiste en establecer junto con los usuarios una descripción
detallada de los objetivos del nuevo sistema, su ambiente y sus funciones. Se
especifican los requerimientos del sistema, sus
restricciones y sus atributos.
HELP DESK
COORDINADORES DE OFIMATICA: El ámbito de aplicación de las herramientas ofimáticas es
muy amplio y su objetivo es cubrir las necesidades de la oficina en cualquier
organización. Dichas herramientas ofimáticas estarán siempre orientadas a personal no
especializado en informática y precisarán del menor tiempo posible de formación
abarcando un amplio abanico de funciones típicas de la gestión de una oficina, como por
ejemplo:
• Automatización de correspondencia.
• Mecanografía.
• Mantenimiento de ficheros (miembros de organismos, acuerdos etc.)
• Mantenimiento de datos que requieren continuos cálculos (presupuestos).
• Presentación de informes y propuestas.
• Control del flujo de trabajo dentro de los distintos departamentos.
• Elaboración de presentaciones.
• Realización de gráficos y estadísticas sencillas.
Conceptos y funcionalidades básicos comunes
Los productos ofimáticos poseen una serie de funcionalidades comunes entre las que
cabe destacar:
• Ayuda de interfaz gráfica: consta de barras de botones, índice y búsqueda por temas,
ventanas emergentes y cuadros de diálogo. Este tipo de ayuda, el más habitual, es en
general un completo manual de usuario.
HELP DESK
SOFTWARE DE SISTEMA: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario
y al programador de los detalles del computador en particular que se use,
aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características
internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones,
impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al
usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y
utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:
• Sistemas operativos
• Controladores de dispositivo
• Herramientas de diagnóstico
• Herramientas de Corrección y Optimización
• Servidores
• Utilidades
HELP DESK
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN: Es el conjunto de herramientas que permiten al
programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y
lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:
• Editores de texto
• Compiladores
• Intérpretes
• Enlazadores
• Depuradores
• Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas,
usualmente en un entorno visual, de forma que el programador no necesite
introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc..
Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
• Software de aplicación: Aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o
varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser
automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:
• Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial
HELP DESK
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN:
• Aplicaciones ofimáticas
• Software educativo
• Software empresarial
• Bases de datos
• Telecomunicaciones
• Videojuegos
• Software médico
• Software de Cálculo Numérico
• Software de Diseño Asistido (CAD)
• Software de Control Numérico (CAM)
HELP DESK
PROGRAMADOR DE BASE DE DATOS:
TABLAS
• Almacenar y administrar los datos
• Creando una tabla
• Vista diseño de la tabla
• Como relacionar dos tablas
• Trabajar con columnas, filas y hojas secundarias de datos
CONSULTAS
• Creando una consulta
• Obtener respuestas a preguntas
• Consultas SQL
HELP DESK
PROGRAMADOR DE BASE DE DATOS:
FORMULARIOS
• Uso de formularios
• Datos de aspecto agradable
• Un cuadro de dialogo personalizado
• Crear un formulario
INFORMES
• Utilidad de los informes
• Paginas de acceso de datos
• En la vista tabla dinámica o grafico dinámico
• Presentar datos
• Calcular datos
• Crear un informe
• Personalizar un informe
HELP DESK
PROGRAMADOR DE BASE DE DATOS:
PAGINAS DE ACCESO A DATOS
• Publicar los datos en el Web
• Una pagina en la vista diseño
• Diseñar diferentes tipos de páginas de acceso a datos
• Utilizar paginas de acceso a datos en Internet Explorer
• Utilizar páginas de acceso a datos en Microsoft Access
• Tipos de orígenes de datos para una pagina de acceso a datos
• Tipos de orígenes de datos para Microsoft office Web componentes en una
pagina de acceso a datos
MACROS
• Que es una macro
• Que es un grupo de macros
• Acciones condicionales
• Argumentos de acción
HELP DESK
PROGRAMADOR DE BASE DE DATOS:
MODULOS
• Automatizar las tareas rutinarias y crear soluciones empresariales
• Módulos de clases
• Módulos estándar
RELACIONES
• Relaciones en una base de datos
• Como funcionan las relaciones
• Relaciones uno a uno
• Relaciones uno a varios
• Relaciones varios a varios
• Definición de relaciones
• Integridad referencial
• Actualizaciones y eliminaciones en cascada
HELP DESK
PROGRAMADOR DE BASE DE DATOS:
DISEÑO
• Diseñar una base de datos
• Determinar la finalidad de la base de datos
• Determinar los campos necesarios en la base de datos.
• Determinar las tablas que se necesitan en la base de datos.
• Identificar el campo o los campos con valores únicos en cada registro
• Determinar las relaciones entre las tablas.
• Perfeccionar el diseño
GRAFICOS
• Gráficos en un formulario o informe
• Grafico en una pagina de acceso a datos
ANALIZAR DATOS
• Crear una consulta de referencias cruzadas
• Ver una hoja de datos o un formulario en la vista Tabla dinámica
HELP DESK

Más contenido relacionado

PDF
PPT
HELP DESK
PPTX
Helpdesk
PPT
SENA - Presentacion help desk
PDF
Soporte Tecnico
PPT
PDF
Help desk ch01-esp
PPTX
HelpShare, sistema de ticketing y helpdesk basada en SharePoint
HELP DESK
Helpdesk
SENA - Presentacion help desk
Soporte Tecnico
Help desk ch01-esp
HelpShare, sistema de ticketing y helpdesk basada en SharePoint

La actualidad más candente (17)

PDF
PPTX
Helpdesk
PDF
Que es un help desk
PPTX
Help desk por Mauro
PPTX
Modulo de HelpDesk
DOC
Actividad unidad 1
PPTX
Help desk 2
PPTX
Help desk
PPTX
Soporte TèCnico Diapositivas
PPTX
Help desk
PDF
Help desk completo
PDF
Unidad help desk 1
PPTX
Help desk
PPTX
Help desk
PDF
Help desk ch01-esp
PPTX
Helpdesk
Que es un help desk
Help desk por Mauro
Modulo de HelpDesk
Actividad unidad 1
Help desk 2
Help desk
Soporte TèCnico Diapositivas
Help desk
Help desk completo
Unidad help desk 1
Help desk
Help desk
Help desk ch01-esp
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Elaboracion del informe final
PPTX
Informe de investigacion
PPT
Como Presentar Un Informe Escrito
PPS
Normas para la Presentacion de Informes
DOC
Informe de investigación
PDF
Modelo de informe de actividades
PPT
¿Cómo hacer un informe escrito?
Elaboracion del informe final
Informe de investigacion
Como Presentar Un Informe Escrito
Normas para la Presentacion de Informes
Informe de investigación
Modelo de informe de actividades
¿Cómo hacer un informe escrito?
Publicidad

Similar a Help desk 10 2 (20)

PPTX
Sistemas de administracion de informacion
PPT
Sistemas De Oficina
DOCX
Trabajo de resumen de kendal
PPTX
Ingeniería en software
PPTX
Las tecnologías de la información cs(1) (2).pptx
PDF
Diapos informatica
DOCX
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
DOC
Articulo de análisis y diseño de sistemas
PPSX
Documentación, diseño de un SI y Ayuda en Línea
PPT
UNIDAD_I.ppt
PPTX
sistema de información gerencial
PPTX
presentación de herramientas de informática 1
DOCX
Resumen del libro kendall daneziita laulte
DOCX
Resumen del libro kendall
DOCX
Resumen del libro kendall daneziita laulte
DOCX
Resumen del libro kendall daneziita laulte
DOCX
Resumen del libro kendall daneziita laulte
DOCX
Resumen del libro kendall daneziita
PPT
Data mart
PDF
JavierPerez_Ing
Sistemas de administracion de informacion
Sistemas De Oficina
Trabajo de resumen de kendal
Ingeniería en software
Las tecnologías de la información cs(1) (2).pptx
Diapos informatica
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Documentación, diseño de un SI y Ayuda en Línea
UNIDAD_I.ppt
sistema de información gerencial
presentación de herramientas de informática 1
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita
Data mart
JavierPerez_Ing

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Help desk 10 2

  • 1. HELP DESK Eduardo Naranjo Jorge Esteban Rocha Juan Sebastián Herrera Juan David Díaz Blandón
  • 2. INTRODUCCION Este informe es redactado para ser entregado al instructor o docente encargado el cual lo calificara y revisara. El informe trata sobre de la explicación de que es un HELP DESK, para que sirve y que se logra con el.
  • 3. ¿Qué es? Help Desk es un grupo de soporte técnico que se encarga en mantener funcionando eficientemente los computadores de una organización. La tecnología Help desk es un conjunto de servicios, que de manera integral bien sea a través de uno o varios medios de contacto, ofrece la posibilidad de gestionar y solucionar todas las posibles incidencias, junto con la atención de requerimientos relacionados con las TICS, es decir, las Tecnologías de Información y Comunicaciones. HELP DESK
  • 4. ¿QUE SERVICIOS PRESTA EL HELP DESK? La tecnología Help desk es un conjunto de servicios, que de manera integral bien sea a través de uno o varios medios de contacto, ofrece la posibilidad de gestionar y solucionar todas las posibles incidencias, junto con la atención de requerimientos relacionados con las TICS, es decir, las Tecnologías de Información y Comunicaciones. HELP DESK
  • 5. COMO LOGRAR UN BUEN HELP DESK Supervisar la respuesta oportuna a las solicitudes por boleta; Asegurar que se lleven a cabo las tareas de mantenimiento de rutina; Brindar asistencia en la coordinación de los proyectos especiales; Asegurar que los técnicos registren apropiadamente los datos de Help Desk; Facilitar la comunicación entre los miembros del equipo; Mantener al maestro o al asesor facultado informado en forma periódica; Supervisar el cuidado de la base de operaciones del equipo o del lugar donde los miembros de Help Desk hacen su trabajo y guardan sus herramientas. Identificar las funciones claves dentro del help desk para poder operar lo mas uniformemente, como identificar los problemas mas frecuentes que se presentan en los computadores de la organización. Definir el tipo y la cantidad de servicios que ofrecerá a los usuarios de la escuela como son soporte a usuarios de sistemas microinformáticos, soporte telefónico centralizado, atención de forma inmediata e individualizada por técnicos especializados, apoyo sobre un sistema informático de ultima generación. HELP DESK
  • 6. COSAS QUE CONTIENE EL HELP DESK LA ADMINISTRACION: La administración, tiene cuatro funciones fundamentales que son: planeación, organización, ejecución y control. 1. La planeación, para determinar los objetivos y los cursos de acción que van a seguirse. 2. La Organización para distribuir el trabajo entre los miembros del grupo y para establecer y reconocer las relaciones necesarias. 3. La ejecución por los miembros del grupo para que lleven a cabo las tareas prescritas con voluntad y entusiasmo. 4. El control de las actividades para que se conformen con los planes. HELP DESK
  • 7. PERSONAL DE SOPORTE TECNICO: Cuenta con dos técnicos y una asistente que es la asigna los equipos a reparar y están supervisados por la jefe de la división de informática. El proceso comienza cuando en un lugar dentro o fuera de la cede se daña un equipo de computación o parte del equipo, se elabora un reporte a mano por parte del usuario donde se describen los aspecto del lugar donde está el equipo, posible problema encontrado por el usuario, datos del usuario, datos del equipo etc. HELP DESK
  • 8. SISTEMA DE INFORMACION: Un medio organizado de proporcionar información pasada, presente, y futura (proyecciones) relacionadas con operaciones internas de la organización. Los sistemas de información proporcionan variedades de consultas y reportes, adicional a esta facilitan la ejecución de las tareas, ayuda a la toma de decisiones en tal sentido los sistemas de información cumplen un papel muy importante dentro de cualquier organización ya sea pública o privada para satisfacer las necesidades a clientes y usuarios de una determinada organización. HELP DESK
  • 9. PERSONAL DE PROCESAMIENO DE TRANSACCIONES: La cual consiste en capturar o recolectar, clasificar, ordenar, calcular, que tienen lugar durante la realización de actividades en la organización. HELP DESK
  • 10. ATENCION AL USUARIO: Parte de la información requerida por los usuarios responde a las interrogantes no predefinidas y cuyas respuestas son generalmente cortas por lo que no requiere un formato complejo como de los reportes. Definición de Requerimientos: Esta fase consiste en establecer junto con los usuarios una descripción detallada de los objetivos del nuevo sistema, su ambiente y sus funciones. Se especifican los requerimientos del sistema, sus restricciones y sus atributos. HELP DESK
  • 11. COORDINADORES DE OFIMATICA: El ámbito de aplicación de las herramientas ofimáticas es muy amplio y su objetivo es cubrir las necesidades de la oficina en cualquier organización. Dichas herramientas ofimáticas estarán siempre orientadas a personal no especializado en informática y precisarán del menor tiempo posible de formación abarcando un amplio abanico de funciones típicas de la gestión de una oficina, como por ejemplo: • Automatización de correspondencia. • Mecanografía. • Mantenimiento de ficheros (miembros de organismos, acuerdos etc.) • Mantenimiento de datos que requieren continuos cálculos (presupuestos). • Presentación de informes y propuestas. • Control del flujo de trabajo dentro de los distintos departamentos. • Elaboración de presentaciones. • Realización de gráficos y estadísticas sencillas. Conceptos y funcionalidades básicos comunes Los productos ofimáticos poseen una serie de funcionalidades comunes entre las que cabe destacar: • Ayuda de interfaz gráfica: consta de barras de botones, índice y búsqueda por temas, ventanas emergentes y cuadros de diálogo. Este tipo de ayuda, el más habitual, es en general un completo manual de usuario. HELP DESK
  • 12. SOFTWARE DE SISTEMA: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del computador en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros: • Sistemas operativos • Controladores de dispositivo • Herramientas de diagnóstico • Herramientas de Corrección y Optimización • Servidores • Utilidades HELP DESK
  • 13. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: • Editores de texto • Compiladores • Intérpretes • Enlazadores • Depuradores • Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc.. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI). • Software de aplicación: Aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros: • Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial HELP DESK
  • 14. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN: • Aplicaciones ofimáticas • Software educativo • Software empresarial • Bases de datos • Telecomunicaciones • Videojuegos • Software médico • Software de Cálculo Numérico • Software de Diseño Asistido (CAD) • Software de Control Numérico (CAM) HELP DESK
  • 15. PROGRAMADOR DE BASE DE DATOS: TABLAS • Almacenar y administrar los datos • Creando una tabla • Vista diseño de la tabla • Como relacionar dos tablas • Trabajar con columnas, filas y hojas secundarias de datos CONSULTAS • Creando una consulta • Obtener respuestas a preguntas • Consultas SQL HELP DESK
  • 16. PROGRAMADOR DE BASE DE DATOS: FORMULARIOS • Uso de formularios • Datos de aspecto agradable • Un cuadro de dialogo personalizado • Crear un formulario INFORMES • Utilidad de los informes • Paginas de acceso de datos • En la vista tabla dinámica o grafico dinámico • Presentar datos • Calcular datos • Crear un informe • Personalizar un informe HELP DESK
  • 17. PROGRAMADOR DE BASE DE DATOS: PAGINAS DE ACCESO A DATOS • Publicar los datos en el Web • Una pagina en la vista diseño • Diseñar diferentes tipos de páginas de acceso a datos • Utilizar paginas de acceso a datos en Internet Explorer • Utilizar páginas de acceso a datos en Microsoft Access • Tipos de orígenes de datos para una pagina de acceso a datos • Tipos de orígenes de datos para Microsoft office Web componentes en una pagina de acceso a datos MACROS • Que es una macro • Que es un grupo de macros • Acciones condicionales • Argumentos de acción HELP DESK
  • 18. PROGRAMADOR DE BASE DE DATOS: MODULOS • Automatizar las tareas rutinarias y crear soluciones empresariales • Módulos de clases • Módulos estándar RELACIONES • Relaciones en una base de datos • Como funcionan las relaciones • Relaciones uno a uno • Relaciones uno a varios • Relaciones varios a varios • Definición de relaciones • Integridad referencial • Actualizaciones y eliminaciones en cascada HELP DESK
  • 19. PROGRAMADOR DE BASE DE DATOS: DISEÑO • Diseñar una base de datos • Determinar la finalidad de la base de datos • Determinar los campos necesarios en la base de datos. • Determinar las tablas que se necesitan en la base de datos. • Identificar el campo o los campos con valores únicos en cada registro • Determinar las relaciones entre las tablas. • Perfeccionar el diseño GRAFICOS • Gráficos en un formulario o informe • Grafico en una pagina de acceso a datos ANALIZAR DATOS • Crear una consulta de referencias cruzadas • Ver una hoja de datos o un formulario en la vista Tabla dinámica HELP DESK