SlideShare una empresa de Scribd logo
HERÁLDICA La heráldica es la ciencia del blasón, es decir el estudio de las armerías (o  armas ). Es también un campo de expresión artística, un elemento del derecho medieval y de las dinastías reales hasta nuestros días. La heráldica se desarrolló durante la Edad Media en toda Europa hasta convertirse en un código coherente de identificación de personas, progresivamente incorporado por estamentos de la sociedad feudal como la nobleza y la Iglesia Católica para la identificación de linajes y miembros de la jerarquía, siendo igualmente adoptado por otros colectivos humanos, como gremios y asociaciones, además de ser adoptado para la identificación de ciudades, villas y territorios
Todos formamos parte de la Historia y por qué no creer que nuestros antepasados jugaron un papel fundamental en este mundo en el que ahora vivimos. No tenemos ninguna garantía de que así sea, pero imaginemos que sí .
GÓMEZ  (Sandra)   Patronímico de origen godo, procedente del nombre propio Gome. Los solares más antiguos se sitúan en las montañas de Burgos y Santander
Riaño  (beatriz) Proviene de las montañas de León. Es un apellido que contó con cuatro casas: Burgos, León, Santander y Asturias. En Asturias el escudo se representa con cinco castillos y en León con uno. Se cree que los castillos se ubicaban junto a los ríos, para protegerlos de los enemigos
Pérez  (Daniel)   Procede de Pedro o Petrus, muy común en la Edad Media. por toda la Península Ibérica. A José Pérez le fue otorgado el título nobiliario de Marqués, en 1730, por el  Archiduque Carlos de Austria . Los antecedentes se dan cuando se produjo la transición entre el nombre Petrus y su derivación en Pere, más tarde Pérez.  En el siglo XII, hubo un clérigo en Santiago de Compostela que se llamó Petrus Alvitez. Se trata de un linaje que probó repetidas veces su nobleza ante las  Ordenes Militares Españolas . Luís Pérez de Valenzuela,  en1689 fue nombrado  Marqués de Campo Real , y Antonio Pérez de Sarrió, en 1761 fue  Marqués de Peñacerrada.   En lo que respeta a la difusión del apellido Pérez en América, se extendió por Méjico. Las primeras personas con este apellido llegaron con  Hernán Cortés  y sus descendientes. El apellido pasó pronto al reino de Navarra y más tarde a Aragón y La Rioja.
Pérez, irikriken, berrocal
LLANOS  Algunos tratadistas sostienen que su origen es asturiano, topónimo de la villa de su nombre (Llanes)  Los más, que su origen es aragonés, pero que muy pronto se extendió por el resto de la península, en especial en Castilla y en concreto, en Valladolid y Palencia. Una vez establecido el linaje en Castilla, fueron muchos los caballeros que se unieron a las huestes cristianas en la lucha contra los moros, participando en gran número de batallas. Así por ejemplo, hay constancia de Don Alonso Llanos, noble caballero que tuvo casa solar establecida en la villa de Medina de Rioseco, que tenía fama de experimentado guerrero y fue a las guerras contra los moros de Valencia. Sus servicios debieron ser muy valiosos dado que, una vez conquistado aquel reino el rey le premió otorgándole el señorío de Almoradí, así como el derecho a entrar en el reparto de tierras. Sus descendientes, afincados en Levante, tuvieron fama de hijosdalgo de noble y esclarecida familia.  Hay dos miembros injustamente olvidados : Fernando de Llanos, pintor del siglo XVI. Se cree que nació en La Mancha y que introdujo en la escuela Valenciana el estilo cincuencentista de Leonardo da Vinci; el otro fue Sebastián de Llanos, nacido en 1600 en Sevilla, también pintor de la escuela sevillana.
Pendón y Escudo
Santana (esdras) Fernando González-Doria señala que procede de Galicia. Las tierras que se ocupaban en las conquistas eran dadas a caballeros que establecieron allí el linaje familiar. La familia Santana se trasladó a Castilla ,  Canarias y América Latina (México y Argentina).  El título de Conde de Santa Ana fue concedido por  Carlos IV  en 1805 a D. José M. de Moro , Caballero de Granada. El título de Marqués de Santa Ana se lo dio la Reina Regente  Mª Cristina de Austria , en nombre de D.  Alfonso XIII  a  Manuel María de Santa Ana y Rodríguez-Camaleño.
sánchez (clara) Apellido patronímico derivado del nombre propio de Sancho, muy extendido por toda la Península. Desde muy lejanos tiempos comenzó a extenderse por Asturias, León, Galicia, Cantabria, La Rioja, Castilla, Navarra, Aragón, Valencia, Murcia y Andalucía   Muchos de los linajes de Sánchez probaron su nobleza, en diferentes épocas, para ingresar en las Ordenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, Carlos III y San Juan de Jerusalén. en las Reales Chancillerias de Valladolid y Granada. en la Real Compañía de Guardias Marinas y en la Real Audiencia en Oviedo .
Carrasco (lidia) Castellano, de las montañas de Burgos. El linaje participó en las Órdenes Militares, también se dio entre los judíos conversos que permanecieron en España después de la expulsión de los Reyes Católicos   Los cortesanos de apellido Carrasco eran los mensajeros parlantes del Rey de España. Ellos llevaban el mensaje que era repetido de voz al recipiente quien debía obedecer lo que Carrasco dijera, pues era la voz del Rey
Muñoz  (andrea y silvia) Los Muñoz proceden del Cónsul Lucio Munio, Capitán de los romanos, que estuvo en nuestra península, donde triunfó de los lusitanos, doscientos años antes de Cristo. Los hay que dicen que proceden de los Reyes de Escocia, otros que tienen origen godo. Martín Muñoz fue guerrero en las primeras luchas de la Reconquista. Fundaron varias casas infanzonas. una en Aragón y otras en las montañas de León y Burgos. Uno de los progenitores de estos Muñoz, fue el Conde Muñoz   Rodríguez
Soriano (irene) Según Fernando González-Doria el apellido Soriano es del siglo IX, aparece en Aragón y por su proximidad con la provincia de Soria se llama así.  Otras casas solares de gran antigüedad radicaron en Castilla, Valencia y Andalucía  El apellido pasó a América con la conquista de aquellas tierras. Dividido en dos partes, la de arriba cinco bandas amarillas y cuatro rojas, en la de abajo una fuente
Marcos (soraya) Apellido de origen Valenciano, se extendió a Cataluña, Aragón y Navarra. Es el mismo apellido que Marcó y Marco. El escudo de Armas del Apellido Marcos es un escudo cortado: 1º de azur con tres flores de lis de oro bien ordenadas. 2º de oro con un jabalí de sable andante. Otros traen: Escudo chevronado de ocho piezas cuatro de plata y cuatro de gules.
LEÓN,  LOBO,  RIVERA  y  ALONSO
Salinas,  quinteros, juncal y gallego
González,Corrales, bravo y gallego
Moreno, hipólito, castillo y escribano
Fernández, sobrino, lópez y hernández.
Sánchez, rodríguez, carrasco y pascual
Torrego, romero y gonzález
Luque,  vargas, elorza y garcía
Velázquez,  zamudio,  muñoz , fernández
Panizo, caballo, collazos y larrea
mora (MANUEL) Linaje de origen dudoso, ya que quienes afirman que, el apellido, tuvo su origen en la casa de Portocarrero apoyan sus afirmaciones en la  leyenda   que os ofrece Manuel a continuación de esta presentación
MAYANS, GÓMEZ, HOLGADO Y PALOMO.
Ágora.  Gracias a todos por el buen trabajo que habéis hecho.  ¡Sois fantásticos! Me hubiera gustado publicar todos los textos que habéis encontrado, pero el espacio  no me lo permite, lo que sí podéis ver son vuestros escudos y algunas historias vinculadas a ellos. El objetivo ,como sabéis, era descubrir nuestros orígenes , lo de menos es si pertenecemos o no a la rama que hemos encontrado. ¿Por qué no vamos a imaginarnos que fueron nuestros antepasados los que reconquistaron la península en vez de otros personajes que nos suenan lejanos?... ¿Por qué no soñar con un pasado prerromano o con colonizar nuevos continentes, tomando como referencia el recorrido espacial de nuestros apellidos?... Sigamos investigando en la historia.

Más contenido relacionado

PPT
ODP
21. heráldica
PPSX
Lo que callan los catalanes
PDF
Heráldica
ODP
Heraldica
PDF
¿Qué fue la corona de aragón
PDF
Prontuario aragones
PDF
Textos para el Viaje cultural al Maestrazgo
21. heráldica
Lo que callan los catalanes
Heráldica
Heraldica
¿Qué fue la corona de aragón
Prontuario aragones
Textos para el Viaje cultural al Maestrazgo

La actualidad más candente (19)

PDF
AUNIA: Banderas Vascas Ikurriña y Arrano Beltza
PDF
Itinerario de fernando de castilla y aragon
ODP
Heraldica
PPSX
El Cid (Francis 6º B)
PDF
Cantares y caminos
ODP
Nobleza2
PPTX
Aragón. símbolos
PDF
Sancho VI de Navarra (1150-1194) Sancho el Sabio el por qué de un nombre
PPT
L A A R Q U I T E C T U A M U DÉ J A R E N E S P AÑ A
PDF
DOCX
Alfonso x de castilla
PPTX
Expansión de los reinos cristianos
PDF
Soria: Historia, Literatura y Poesía
PPT
El rey sabio que amó a murcia
PPT
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
PPTX
La corona de aragón bis
PPTX
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
PPT
Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (
AUNIA: Banderas Vascas Ikurriña y Arrano Beltza
Itinerario de fernando de castilla y aragon
Heraldica
El Cid (Francis 6º B)
Cantares y caminos
Nobleza2
Aragón. símbolos
Sancho VI de Navarra (1150-1194) Sancho el Sabio el por qué de un nombre
L A A R Q U I T E C T U A M U DÉ J A R E N E S P AÑ A
Alfonso x de castilla
Expansión de los reinos cristianos
Soria: Historia, Literatura y Poesía
El rey sabio que amó a murcia
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
La corona de aragón bis
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (
Publicidad

Similar a HeráLdica2 (20)

PPTX
P R E S E N T A C I O N R U I Z
PPTX
Presentacion ruiz
PPTX
Presentación del Apellido Ruiz
PDF
Pdf Online22
PDF
Pdf Online23
PPTX
APELLIDOS VARIOS.pptx
PDF
Conozca el origen de los apellidos españoles
ODP
Apellidos
ODP
Apellidos
PPT
Presentacionn De Apellidos
PPT
Presentacion
ODP
ESDFDYTYUY4IUYICYUGT
ODP
Apellidos Carlos Babiano Prieto
ODP
ODP
origen de apellidos
PPT
Victor Javier Castro Moreno
PPT
Victor Javier Castro Moreno
PPT
Victor Javier Castro Moreno
PDF
Pdf Online
PDF
escudo de armas de González
P R E S E N T A C I O N R U I Z
Presentacion ruiz
Presentación del Apellido Ruiz
Pdf Online22
Pdf Online23
APELLIDOS VARIOS.pptx
Conozca el origen de los apellidos españoles
Apellidos
Apellidos
Presentacionn De Apellidos
Presentacion
ESDFDYTYUY4IUYICYUGT
Apellidos Carlos Babiano Prieto
origen de apellidos
Victor Javier Castro Moreno
Victor Javier Castro Moreno
Victor Javier Castro Moreno
Pdf Online
escudo de armas de González
Publicidad

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026

HeráLdica2

  • 1. HERÁLDICA La heráldica es la ciencia del blasón, es decir el estudio de las armerías (o armas ). Es también un campo de expresión artística, un elemento del derecho medieval y de las dinastías reales hasta nuestros días. La heráldica se desarrolló durante la Edad Media en toda Europa hasta convertirse en un código coherente de identificación de personas, progresivamente incorporado por estamentos de la sociedad feudal como la nobleza y la Iglesia Católica para la identificación de linajes y miembros de la jerarquía, siendo igualmente adoptado por otros colectivos humanos, como gremios y asociaciones, además de ser adoptado para la identificación de ciudades, villas y territorios
  • 2. Todos formamos parte de la Historia y por qué no creer que nuestros antepasados jugaron un papel fundamental en este mundo en el que ahora vivimos. No tenemos ninguna garantía de que así sea, pero imaginemos que sí .
  • 3. GÓMEZ (Sandra) Patronímico de origen godo, procedente del nombre propio Gome. Los solares más antiguos se sitúan en las montañas de Burgos y Santander
  • 4. Riaño (beatriz) Proviene de las montañas de León. Es un apellido que contó con cuatro casas: Burgos, León, Santander y Asturias. En Asturias el escudo se representa con cinco castillos y en León con uno. Se cree que los castillos se ubicaban junto a los ríos, para protegerlos de los enemigos
  • 5. Pérez (Daniel) Procede de Pedro o Petrus, muy común en la Edad Media. por toda la Península Ibérica. A José Pérez le fue otorgado el título nobiliario de Marqués, en 1730, por el Archiduque Carlos de Austria . Los antecedentes se dan cuando se produjo la transición entre el nombre Petrus y su derivación en Pere, más tarde Pérez. En el siglo XII, hubo un clérigo en Santiago de Compostela que se llamó Petrus Alvitez. Se trata de un linaje que probó repetidas veces su nobleza ante las Ordenes Militares Españolas . Luís Pérez de Valenzuela, en1689 fue nombrado Marqués de Campo Real , y Antonio Pérez de Sarrió, en 1761 fue Marqués de Peñacerrada. En lo que respeta a la difusión del apellido Pérez en América, se extendió por Méjico. Las primeras personas con este apellido llegaron con Hernán Cortés y sus descendientes. El apellido pasó pronto al reino de Navarra y más tarde a Aragón y La Rioja.
  • 7. LLANOS Algunos tratadistas sostienen que su origen es asturiano, topónimo de la villa de su nombre (Llanes) Los más, que su origen es aragonés, pero que muy pronto se extendió por el resto de la península, en especial en Castilla y en concreto, en Valladolid y Palencia. Una vez establecido el linaje en Castilla, fueron muchos los caballeros que se unieron a las huestes cristianas en la lucha contra los moros, participando en gran número de batallas. Así por ejemplo, hay constancia de Don Alonso Llanos, noble caballero que tuvo casa solar establecida en la villa de Medina de Rioseco, que tenía fama de experimentado guerrero y fue a las guerras contra los moros de Valencia. Sus servicios debieron ser muy valiosos dado que, una vez conquistado aquel reino el rey le premió otorgándole el señorío de Almoradí, así como el derecho a entrar en el reparto de tierras. Sus descendientes, afincados en Levante, tuvieron fama de hijosdalgo de noble y esclarecida familia. Hay dos miembros injustamente olvidados : Fernando de Llanos, pintor del siglo XVI. Se cree que nació en La Mancha y que introdujo en la escuela Valenciana el estilo cincuencentista de Leonardo da Vinci; el otro fue Sebastián de Llanos, nacido en 1600 en Sevilla, también pintor de la escuela sevillana.
  • 9. Santana (esdras) Fernando González-Doria señala que procede de Galicia. Las tierras que se ocupaban en las conquistas eran dadas a caballeros que establecieron allí el linaje familiar. La familia Santana se trasladó a Castilla , Canarias y América Latina (México y Argentina). El título de Conde de Santa Ana fue concedido por Carlos IV en 1805 a D. José M. de Moro , Caballero de Granada. El título de Marqués de Santa Ana se lo dio la Reina Regente Mª Cristina de Austria , en nombre de D. Alfonso XIII a Manuel María de Santa Ana y Rodríguez-Camaleño.
  • 10. sánchez (clara) Apellido patronímico derivado del nombre propio de Sancho, muy extendido por toda la Península. Desde muy lejanos tiempos comenzó a extenderse por Asturias, León, Galicia, Cantabria, La Rioja, Castilla, Navarra, Aragón, Valencia, Murcia y Andalucía Muchos de los linajes de Sánchez probaron su nobleza, en diferentes épocas, para ingresar en las Ordenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, Carlos III y San Juan de Jerusalén. en las Reales Chancillerias de Valladolid y Granada. en la Real Compañía de Guardias Marinas y en la Real Audiencia en Oviedo .
  • 11. Carrasco (lidia) Castellano, de las montañas de Burgos. El linaje participó en las Órdenes Militares, también se dio entre los judíos conversos que permanecieron en España después de la expulsión de los Reyes Católicos Los cortesanos de apellido Carrasco eran los mensajeros parlantes del Rey de España. Ellos llevaban el mensaje que era repetido de voz al recipiente quien debía obedecer lo que Carrasco dijera, pues era la voz del Rey
  • 12. Muñoz (andrea y silvia) Los Muñoz proceden del Cónsul Lucio Munio, Capitán de los romanos, que estuvo en nuestra península, donde triunfó de los lusitanos, doscientos años antes de Cristo. Los hay que dicen que proceden de los Reyes de Escocia, otros que tienen origen godo. Martín Muñoz fue guerrero en las primeras luchas de la Reconquista. Fundaron varias casas infanzonas. una en Aragón y otras en las montañas de León y Burgos. Uno de los progenitores de estos Muñoz, fue el Conde Muñoz Rodríguez
  • 13. Soriano (irene) Según Fernando González-Doria el apellido Soriano es del siglo IX, aparece en Aragón y por su proximidad con la provincia de Soria se llama así. Otras casas solares de gran antigüedad radicaron en Castilla, Valencia y Andalucía El apellido pasó a América con la conquista de aquellas tierras. Dividido en dos partes, la de arriba cinco bandas amarillas y cuatro rojas, en la de abajo una fuente
  • 14. Marcos (soraya) Apellido de origen Valenciano, se extendió a Cataluña, Aragón y Navarra. Es el mismo apellido que Marcó y Marco. El escudo de Armas del Apellido Marcos es un escudo cortado: 1º de azur con tres flores de lis de oro bien ordenadas. 2º de oro con un jabalí de sable andante. Otros traen: Escudo chevronado de ocho piezas cuatro de plata y cuatro de gules.
  • 15. LEÓN, LOBO, RIVERA y ALONSO
  • 16. Salinas, quinteros, juncal y gallego
  • 21. Torrego, romero y gonzález
  • 22. Luque, vargas, elorza y garcía
  • 23. Velázquez, zamudio, muñoz , fernández
  • 25. mora (MANUEL) Linaje de origen dudoso, ya que quienes afirman que, el apellido, tuvo su origen en la casa de Portocarrero apoyan sus afirmaciones en la leyenda que os ofrece Manuel a continuación de esta presentación
  • 27. Ágora. Gracias a todos por el buen trabajo que habéis hecho. ¡Sois fantásticos! Me hubiera gustado publicar todos los textos que habéis encontrado, pero el espacio no me lo permite, lo que sí podéis ver son vuestros escudos y algunas historias vinculadas a ellos. El objetivo ,como sabéis, era descubrir nuestros orígenes , lo de menos es si pertenecemos o no a la rama que hemos encontrado. ¿Por qué no vamos a imaginarnos que fueron nuestros antepasados los que reconquistaron la península en vez de otros personajes que nos suenan lejanos?... ¿Por qué no soñar con un pasado prerromano o con colonizar nuevos continentes, tomando como referencia el recorrido espacial de nuestros apellidos?... Sigamos investigando en la historia.