SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN  HERÁLDICODEL   APELLIDOR U I ZHeráldica y origen de mis apellidos “Unzueta & Ruiz”http://heralgenealunzueta.blogspot.comhttp://unzuetamarckuz.blogspot.comhttp://promovent-durango.es.tl
I.- P R E A M B U L OLos heraldistas , historiadores, investigadores y autores de tratados de heráldica señalan el origen, y significado de los apellidos así como su historia,  por medio de investigación en documentos históricos y registrales establecen los escudos de armas y sus relaciones nobiliarias.A veces, no todos los heraldistas se ponen de acuerdo sobre un apellido concretoya que el origen de muchos apellidos es confuso, las referencias de los investigadores llegan a señalar en muchas ocasiones  solo la época aproximada que se desarrolló por primera vez. Así ocurre con el apellido Ruiz, del cual se desconoce el momento en que apareció. Hay una hipótesis muy extendida que señala que todos los apellidos tienen un origen medieval. Sin embargo, cabe en la actualidad rechazar esta hipótesis pues sabemos de muchos apellidos que aparecieron en épocas posteriores (y algunos pero menos, en época anteriores). Los apellidos considerados más recientes proceden de la época en que se hacía obligatoria la inscripción registral (en parroquias o municipios) y, por lo tanto, era necesario determinar un nombre y un apellido a las personas.
II.- ORIGEN Y SIGNIFICADOApellido patronímico, derivado del nombre propio de Rui o Ruy, y por consiguiente, muy extendido por toda la península y América.En la antigüedad “Rui” fue derivado de “Rodrigo”. En la terminacion castellana significa “ hijo de “ . En Germá.-nico significa “muy glorioso “.Se dice que el apellido pertenecio a la alta nobleza visisgoda , pero lo mas creible es la patromínia de Rui.Una de las singularidades de este apellido es la gran cantidad de personajes : conquistadores, nobles, gobernantes, religiosos, artistas.Es el 12vo. Apellido mas numeroso en españa.
ORIGEN Y SIGNIFICADOPersonajes Ruiz destacados en la historia * [[Juan Ruiz]], "[[Arcipreste de Hita]]". Poeta [[España|español]], autor del [[Libro de buen amor]]. * [[Ventura Ruiz Aguilera]]. [[Escritor]] español. Fue [[periodista]] y [[director]] del [[Museo Arqueológico Nacional]]. Destacan sus [[obra]]s ''Ecos nacionales'' y ''[[Elegía]]s''. * [[Juan Ruiz de Alarcón]]. [[Dramaturgo]] español. Ejerció la [[abogacía]] y fue [[relator]] del [[Consejo de Indias]]. * [[Manuel Ruiz Zorrilla]]. [[Político]] español, [[miembro]] del [[partido]] progresista; participó en la [[organización]] de la [[revolución de 1868]]. Fue [[ministro]] de Gracia y Justicia durante el [[gobierno]] de [[Prim]]. Presidió las [[Cortes Generales|Cortes]] en [[1870]] y formó parte de la [[comisión]] que ofreció el trono a [[Amadeo I]], en cuyo reinado ejerció la [[presidencia del Gobierno]].* [[Hipólito Ruiz López]], [[botánico]] español.* [[Adolfo Ruiz Cortines]], quien fuera [[Presidente de México]].* [[Julio Ruiz de Alda]], aviador español.* [[Virgilio Leret Ruiz]], [[militar]] español.* [[Pablo Ruiz Picasso]], pintor español.* [[Antonio Machado Ruiz]], Poeta.
Este linaje probó repetidas veces su nobleza en las Órdenes de Santiago, Calatrava, Montesa, Carlos III, y San Juan de Jerusalén, así como en las Reales Chancillerías de Valladolid y Granaday en la Real Audiencia de Oviedo.Como títulos ostentan:En 1708, don Domingo Ruiz de Tague fue nombrado Marqués de Sierra Nevada.En 1762 don Francisco Ruiz Dávalos, Marqués de la Algorfa.En 1872, don Felipe Ruiz de Huidobro, Marqués de Huidobro.En 1884, doña María del Carmen Ruiz Soldaó, Vizcondesa de la Torre Mayor.En 1890 don Jacinto María Ruiz Ibarra y Grijalba, Marqués de Grijalba
III.- ESCUDO DE ARMASDado que Ruiz es un apellido patronímico no existe un orígen común y tampoco existe un escudo único para el apellido, existiendo por una parte diferentes linajes o casas solares con derecho a usar escudo y por otra apellidos sin escudo por no pertenecer a una casa solar, no teniendo parentescos entre sí unos con otros. Sólo el estudio genealógico de un apellido permite establecer si le corresponde o no el uso de un escudo específico.Los Ruiz de Andalucía y Aragón tienen: en campo de plata, una encina de sinople y empinado a ella, un león al natural; bordura de azur con ocho aspas de oro.Los de las montañas de Cantabria y los de la Alcarria traen: en campo de oro, doslobos de sable, andantes; bordura de azur, con ocho aspas de oro.Los de Navarra: de gules, un ciervo de plata, cebado de un haz de trigo de oro, y un águila de plata, coronada de oro, sobre el ciervo e intentado picarle.Otro: de oro, cincoarmiños de sable.Otros de Navarra: en campo de oro, cincopanelas de sinople. Bordura de plata, con ochoarmiños de sable.Otro: En campo de gules, una cruz vacía de oro. Bordura de azur, con ocho aspas de oro.Los de Galicia: en campo de sinople, un árbol de plata, superado de dosestrellas de oro.
P R E S E N T A C I O N  R U I Z
Los de Castilla: escudo partido: primero, en campo de plata, un árbol de sinople, con un león de gules, empinado a su tronco. Bordura de gules, con ocho aspas de oro. Segundo, de oro, con un árbol de sinople, acompañado de otros dos más reducidos. Medio cortado de plata, con un león de gules.Los de Zamora: en campo de oro, una banda de gules, cargada de trescabezas de sierpes.Los de Palencia: en campo de plata, una luna escacada, de oro y sable. Bordura de gules, con ocho bezantes verados, de azur y oro.Los de Arconada (Burgos) y Madrid: en campo de sinople, ocho bezantes de plata puestos en orla.Los de Moneo (Burgos) y Madrid: en campo de sinople, un castillo de oro ardiendo y asomada a sus almenas, una dueña vestida en sus color]es, con una bandera en la diestra y una espada en la siniestra.
Los de Cantabria: en campo de azur, una doncella de oro apuñalándose con puñal de plata y goteando sangre por el pecho.Los de Debanos (Soria), Madrid y Trieste: escudo de azur sembrado de lises de plata.Los de Tudanca, Madrid y La Habana: en campo de oro, dos castillos de azur puestos en faja. Bordura de oro con siete estrellas de gules.Los de Valdelomar (Cantabria), Madrid y Barcelona: en campo de oro, tres estrellas de azur, puestas en faja y en jefe.Los de Grazalema: en campo de sinople, un cuadrante de reloj de oro.Los de San Felices: en campo de oro, una cadena de sable puesta en banda.Los de Renedo: en campo de gules, tres calderas de oro bien ordenadas. Bordura de oro con cinco castillos de gules.Los de Arjona: en campo de plata, una torre de azur sobre ondas de azur y plata.Los de Yecla y Murcia: en campo de plata, un león de sinople, armado y linguado de gules. Bordura general de gules.
IV.- H i s t o r i aComencemos por Gil Ruiz, cuyo nacimiento es un tanto oscuro, aunque se le supone vallisoletano. Al parecer, vivió en Aragón, de donde fue Gobernador General. Este personaje en vida de Martín "el Humano", (año1395), sostuvo la candidatura del infante don Federico de Luna para la sucesión al trono y se opuso a que Jaime de Urgen ocupara el cargo de Lugarteniente General de Aragón. Muerto el soberano, presidió el Parlamento de Alcañiz inclinándose en favor del pretendiente Fernando de Antequera.Continuemos por Bartolomé Ruiz, de origen castellano, avecindado en la localidad de Moguer, marino que acompañó a Almagro como piloto de la expedición que, en auxilio de Pizarro, salió de Panamá en 1526.[nota 1] , Bartolomé Ruiz fue el descubridor de las islas Gallo y Gorgona, de la bahía de San Mateo y del cabo de San Francisco, y recogió las primeras noticias del Imperio Inca. Figuró entre los "trece de la fama" y participó con Pizarro en la conquista de Perú. En las capitulaciones de Toledo, en el año 1529, se le nombró Piloto Mayor de los Mares del Sur.
Tenemos después a Juan Ruiz de Apodaca, natural de Madrid, que fue administrador colonial en la Nueva España, con el cargo de Capitán General de la isla de Cuba. Más tarde obtuvo el virreinato de Nueva España.Cabe citar asimismo a otro distinguido personaje castellano, el "Cid Campeador", llamado por unos Rodrigo Díaz de Vivar y por otros Rui Díaz de Vivar . Aquí se da el nombre propio Rui, predecesor del apellido Ruiz. Encontramos también a Martín Ruiz de Gamboa, conquistador español, también de origen castellano que pasó a las Indias en el año 1537.
El objetivo de esta investigacion no es determinar la genealeogia por lo que solo se mencionan algunos datos de interes  Otro castellano, también de apellido Ruiz, fue el pintor Pedro Ruiz González, nacido en Madrid, en 1640. Fue discípulo de Escalante y algunas de sus obras pueden encontrarse en el Museo del Prado y en el Museo Ponce (Puerto Rico).De todo lo anteriormente expuesto, parece deducirse que, aunque este apelllido está representado en toda la Península, posiblemente sus orígenes sean castellanos, aunque muy pronto se fuera extendiendo por otras zonas. Se hace esta aclaración porque ya en el año 1373 aparece Fernando Ruiz de Castro, un noblegallego, de la familia de los Castro, hermano de Inés de Castro y de Juana, esposa de Pedro I de Castilla. Fue un hombre que se sublevó contra su cuñado, recibiendo en sus dominios al hermano bastardo del rey, el pretendiente don Enrique de Trastámara, con la hermana del cual se casó.Otras familias Ruiz radicaron en otros puntos de la Península y está muy extendido en América, basta con mencionar al gran poetamexicano Juan Ruiz de Alarcón, de origen castellano.
El escudo de armas simboliza la dignidad de su familia, la fuerza de su linaje y el honor de su sangre.Unzueta & RuizLas hazañas de aquellos que las hicieron están como sepultadas y dejadas en el olvido. Sacarlas a la luz de la verdad es trabajo honesto y provechoso, para que a los hacedores de aquellas y los descendientes suyos sean acatados con la reverencia y el honor que les perteneceUnzueta & Ruiz

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion apellido Unzueta
ODP
Heraldica
PDF
Karolvs et iohanna_1536-1557
PDF
Bolivar,historias y chaturanga
PDF
Heráldica
ODP
Heraldica
PDF
Escudo De Andalucia Capitulo 3
PDF
Escudo De Andalucia Capitulo 1
Presentacion apellido Unzueta
Heraldica
Karolvs et iohanna_1536-1557
Bolivar,historias y chaturanga
Heráldica
Heraldica
Escudo De Andalucia Capitulo 3
Escudo De Andalucia Capitulo 1

La actualidad más candente (18)

PDF
Escudo De Andalucia Capitulo 2
PDF
Historia polo
PDF
3 armamento y_equipo_del_rgc (1)
PPTX
Conferencia
ODP
21. heráldica
PPT
Karen Fornes
PDF
La odisea-de-isabel-de-barreto
PPT
Bicentenario bogot 472
 
PPSX
Juan de la Cosa
DOCX
Manual ajedrez unefm manual de jorge
PDF
LA MINERIA ESPAÑOLA EN LA OBRA IMPRESSIONS OF SPAIN DE ALBERT F. CALVERT MARÍ...
PDF
Apellido Sampedro
DOCX
Historia del ajedrez
DOCX
Crear y ver un marcador
DOCX
Venas abiertas de ameriaca latina
Escudo De Andalucia Capitulo 2
Historia polo
3 armamento y_equipo_del_rgc (1)
Conferencia
21. heráldica
Karen Fornes
La odisea-de-isabel-de-barreto
Bicentenario bogot 472
 
Juan de la Cosa
Manual ajedrez unefm manual de jorge
LA MINERIA ESPAÑOLA EN LA OBRA IMPRESSIONS OF SPAIN DE ALBERT F. CALVERT MARÍ...
Apellido Sampedro
Historia del ajedrez
Crear y ver un marcador
Venas abiertas de ameriaca latina
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Pdf Online
PPTX
Arbol Cornologico
ODP
Pablo raja nalga
PDF
Pdf Online22
PDF
Pdf Online23
ODP
Apellidos
PDF
Inmigrantes a colombia luis alvaro gallo
PDF
6 bloque iii
 
Pdf Online
Arbol Cornologico
Pablo raja nalga
Pdf Online22
Pdf Online23
Apellidos
Inmigrantes a colombia luis alvaro gallo
6 bloque iii
 
Publicidad

Similar a P R E S E N T A C I O N R U I Z (20)

PPTX
Presentación del Apellido Ruiz
PPT
HeráLdica2
PPT
Heráldica
PPT
PPT
Victor Javier Castro Moreno
PPT
Victor Javier Castro Moreno
PDF
Conozca el origen de los apellidos españoles
PPT
Victor Javier Castro Moreno
PPTX
APELLIDOS VARIOS.pptx
PPT
Presentacionn De Apellidos
PPT
Presentacion
ODP
Estadisticas de mi apellido
PDF
escudo de armas de González
ODP
Apellidos
ODP
Porcentajes
ODP
Apellidos
DOCX
Diseño arbol genealogico
ODP
Apellidos
PPTX
Heraldica vasca
DOC
Mendieta
Presentación del Apellido Ruiz
HeráLdica2
Heráldica
Victor Javier Castro Moreno
Victor Javier Castro Moreno
Conozca el origen de los apellidos españoles
Victor Javier Castro Moreno
APELLIDOS VARIOS.pptx
Presentacionn De Apellidos
Presentacion
Estadisticas de mi apellido
escudo de armas de González
Apellidos
Porcentajes
Apellidos
Diseño arbol genealogico
Apellidos
Heraldica vasca
Mendieta

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

P R E S E N T A C I O N R U I Z

  • 1. RESUMEN HERÁLDICODEL APELLIDOR U I ZHeráldica y origen de mis apellidos “Unzueta & Ruiz”http://heralgenealunzueta.blogspot.comhttp://unzuetamarckuz.blogspot.comhttp://promovent-durango.es.tl
  • 2. I.- P R E A M B U L OLos heraldistas , historiadores, investigadores y autores de tratados de heráldica señalan el origen, y significado de los apellidos así como su historia, por medio de investigación en documentos históricos y registrales establecen los escudos de armas y sus relaciones nobiliarias.A veces, no todos los heraldistas se ponen de acuerdo sobre un apellido concretoya que el origen de muchos apellidos es confuso, las referencias de los investigadores llegan a señalar en muchas ocasiones solo la época aproximada que se desarrolló por primera vez. Así ocurre con el apellido Ruiz, del cual se desconoce el momento en que apareció. Hay una hipótesis muy extendida que señala que todos los apellidos tienen un origen medieval. Sin embargo, cabe en la actualidad rechazar esta hipótesis pues sabemos de muchos apellidos que aparecieron en épocas posteriores (y algunos pero menos, en época anteriores). Los apellidos considerados más recientes proceden de la época en que se hacía obligatoria la inscripción registral (en parroquias o municipios) y, por lo tanto, era necesario determinar un nombre y un apellido a las personas.
  • 3. II.- ORIGEN Y SIGNIFICADOApellido patronímico, derivado del nombre propio de Rui o Ruy, y por consiguiente, muy extendido por toda la península y América.En la antigüedad “Rui” fue derivado de “Rodrigo”. En la terminacion castellana significa “ hijo de “ . En Germá.-nico significa “muy glorioso “.Se dice que el apellido pertenecio a la alta nobleza visisgoda , pero lo mas creible es la patromínia de Rui.Una de las singularidades de este apellido es la gran cantidad de personajes : conquistadores, nobles, gobernantes, religiosos, artistas.Es el 12vo. Apellido mas numeroso en españa.
  • 4. ORIGEN Y SIGNIFICADOPersonajes Ruiz destacados en la historia * [[Juan Ruiz]], "[[Arcipreste de Hita]]". Poeta [[España|español]], autor del [[Libro de buen amor]]. * [[Ventura Ruiz Aguilera]]. [[Escritor]] español. Fue [[periodista]] y [[director]] del [[Museo Arqueológico Nacional]]. Destacan sus [[obra]]s ''Ecos nacionales'' y ''[[Elegía]]s''. * [[Juan Ruiz de Alarcón]]. [[Dramaturgo]] español. Ejerció la [[abogacía]] y fue [[relator]] del [[Consejo de Indias]]. * [[Manuel Ruiz Zorrilla]]. [[Político]] español, [[miembro]] del [[partido]] progresista; participó en la [[organización]] de la [[revolución de 1868]]. Fue [[ministro]] de Gracia y Justicia durante el [[gobierno]] de [[Prim]]. Presidió las [[Cortes Generales|Cortes]] en [[1870]] y formó parte de la [[comisión]] que ofreció el trono a [[Amadeo I]], en cuyo reinado ejerció la [[presidencia del Gobierno]].* [[Hipólito Ruiz López]], [[botánico]] español.* [[Adolfo Ruiz Cortines]], quien fuera [[Presidente de México]].* [[Julio Ruiz de Alda]], aviador español.* [[Virgilio Leret Ruiz]], [[militar]] español.* [[Pablo Ruiz Picasso]], pintor español.* [[Antonio Machado Ruiz]], Poeta.
  • 5. Este linaje probó repetidas veces su nobleza en las Órdenes de Santiago, Calatrava, Montesa, Carlos III, y San Juan de Jerusalén, así como en las Reales Chancillerías de Valladolid y Granaday en la Real Audiencia de Oviedo.Como títulos ostentan:En 1708, don Domingo Ruiz de Tague fue nombrado Marqués de Sierra Nevada.En 1762 don Francisco Ruiz Dávalos, Marqués de la Algorfa.En 1872, don Felipe Ruiz de Huidobro, Marqués de Huidobro.En 1884, doña María del Carmen Ruiz Soldaó, Vizcondesa de la Torre Mayor.En 1890 don Jacinto María Ruiz Ibarra y Grijalba, Marqués de Grijalba
  • 6. III.- ESCUDO DE ARMASDado que Ruiz es un apellido patronímico no existe un orígen común y tampoco existe un escudo único para el apellido, existiendo por una parte diferentes linajes o casas solares con derecho a usar escudo y por otra apellidos sin escudo por no pertenecer a una casa solar, no teniendo parentescos entre sí unos con otros. Sólo el estudio genealógico de un apellido permite establecer si le corresponde o no el uso de un escudo específico.Los Ruiz de Andalucía y Aragón tienen: en campo de plata, una encina de sinople y empinado a ella, un león al natural; bordura de azur con ocho aspas de oro.Los de las montañas de Cantabria y los de la Alcarria traen: en campo de oro, doslobos de sable, andantes; bordura de azur, con ocho aspas de oro.Los de Navarra: de gules, un ciervo de plata, cebado de un haz de trigo de oro, y un águila de plata, coronada de oro, sobre el ciervo e intentado picarle.Otro: de oro, cincoarmiños de sable.Otros de Navarra: en campo de oro, cincopanelas de sinople. Bordura de plata, con ochoarmiños de sable.Otro: En campo de gules, una cruz vacía de oro. Bordura de azur, con ocho aspas de oro.Los de Galicia: en campo de sinople, un árbol de plata, superado de dosestrellas de oro.
  • 8. Los de Castilla: escudo partido: primero, en campo de plata, un árbol de sinople, con un león de gules, empinado a su tronco. Bordura de gules, con ocho aspas de oro. Segundo, de oro, con un árbol de sinople, acompañado de otros dos más reducidos. Medio cortado de plata, con un león de gules.Los de Zamora: en campo de oro, una banda de gules, cargada de trescabezas de sierpes.Los de Palencia: en campo de plata, una luna escacada, de oro y sable. Bordura de gules, con ocho bezantes verados, de azur y oro.Los de Arconada (Burgos) y Madrid: en campo de sinople, ocho bezantes de plata puestos en orla.Los de Moneo (Burgos) y Madrid: en campo de sinople, un castillo de oro ardiendo y asomada a sus almenas, una dueña vestida en sus color]es, con una bandera en la diestra y una espada en la siniestra.
  • 9. Los de Cantabria: en campo de azur, una doncella de oro apuñalándose con puñal de plata y goteando sangre por el pecho.Los de Debanos (Soria), Madrid y Trieste: escudo de azur sembrado de lises de plata.Los de Tudanca, Madrid y La Habana: en campo de oro, dos castillos de azur puestos en faja. Bordura de oro con siete estrellas de gules.Los de Valdelomar (Cantabria), Madrid y Barcelona: en campo de oro, tres estrellas de azur, puestas en faja y en jefe.Los de Grazalema: en campo de sinople, un cuadrante de reloj de oro.Los de San Felices: en campo de oro, una cadena de sable puesta en banda.Los de Renedo: en campo de gules, tres calderas de oro bien ordenadas. Bordura de oro con cinco castillos de gules.Los de Arjona: en campo de plata, una torre de azur sobre ondas de azur y plata.Los de Yecla y Murcia: en campo de plata, un león de sinople, armado y linguado de gules. Bordura general de gules.
  • 10. IV.- H i s t o r i aComencemos por Gil Ruiz, cuyo nacimiento es un tanto oscuro, aunque se le supone vallisoletano. Al parecer, vivió en Aragón, de donde fue Gobernador General. Este personaje en vida de Martín "el Humano", (año1395), sostuvo la candidatura del infante don Federico de Luna para la sucesión al trono y se opuso a que Jaime de Urgen ocupara el cargo de Lugarteniente General de Aragón. Muerto el soberano, presidió el Parlamento de Alcañiz inclinándose en favor del pretendiente Fernando de Antequera.Continuemos por Bartolomé Ruiz, de origen castellano, avecindado en la localidad de Moguer, marino que acompañó a Almagro como piloto de la expedición que, en auxilio de Pizarro, salió de Panamá en 1526.[nota 1] , Bartolomé Ruiz fue el descubridor de las islas Gallo y Gorgona, de la bahía de San Mateo y del cabo de San Francisco, y recogió las primeras noticias del Imperio Inca. Figuró entre los "trece de la fama" y participó con Pizarro en la conquista de Perú. En las capitulaciones de Toledo, en el año 1529, se le nombró Piloto Mayor de los Mares del Sur.
  • 11. Tenemos después a Juan Ruiz de Apodaca, natural de Madrid, que fue administrador colonial en la Nueva España, con el cargo de Capitán General de la isla de Cuba. Más tarde obtuvo el virreinato de Nueva España.Cabe citar asimismo a otro distinguido personaje castellano, el "Cid Campeador", llamado por unos Rodrigo Díaz de Vivar y por otros Rui Díaz de Vivar . Aquí se da el nombre propio Rui, predecesor del apellido Ruiz. Encontramos también a Martín Ruiz de Gamboa, conquistador español, también de origen castellano que pasó a las Indias en el año 1537.
  • 12. El objetivo de esta investigacion no es determinar la genealeogia por lo que solo se mencionan algunos datos de interes  Otro castellano, también de apellido Ruiz, fue el pintor Pedro Ruiz González, nacido en Madrid, en 1640. Fue discípulo de Escalante y algunas de sus obras pueden encontrarse en el Museo del Prado y en el Museo Ponce (Puerto Rico).De todo lo anteriormente expuesto, parece deducirse que, aunque este apelllido está representado en toda la Península, posiblemente sus orígenes sean castellanos, aunque muy pronto se fuera extendiendo por otras zonas. Se hace esta aclaración porque ya en el año 1373 aparece Fernando Ruiz de Castro, un noblegallego, de la familia de los Castro, hermano de Inés de Castro y de Juana, esposa de Pedro I de Castilla. Fue un hombre que se sublevó contra su cuñado, recibiendo en sus dominios al hermano bastardo del rey, el pretendiente don Enrique de Trastámara, con la hermana del cual se casó.Otras familias Ruiz radicaron en otros puntos de la Península y está muy extendido en América, basta con mencionar al gran poetamexicano Juan Ruiz de Alarcón, de origen castellano.
  • 13. El escudo de armas simboliza la dignidad de su familia, la fuerza de su linaje y el honor de su sangre.Unzueta & RuizLas hazañas de aquellos que las hicieron están como sepultadas y dejadas en el olvido. Sacarlas a la luz de la verdad es trabajo honesto y provechoso, para que a los hacedores de aquellas y los descendientes suyos sean acatados con la reverencia y el honor que les perteneceUnzueta & Ruiz