SlideShare una empresa de Scribd logo
22
Lo más leído
24
Lo más leído
28
Lo más leído
Lenguaje y comunicación




   Hermann Hesse
   Vida y obra.


                          Ms. M. Elena Curihuinca C.
• Hermann Hesse fue un buscador durante toda su vida.
  Lo demuestra no sólo su gran obra poética, que en
  1946 le hizo merecedor del Premio Nobel, sino
  también su biografía. En Calw, su ciudad natal, donde
  vino al mundo el 2 de julio de 1877, Hesse pasó sus
  años de juventud en el ambiente de la familia, que le
  marcaron y que se reflejan en muchos pasajes de sus
  libros. Maulbronn, Tubingia y Basilea fueron
  ciudades donde pasó otras etapas de su vida.


  Biografía
• En 1904 se trasladó a una granja en
  Gaienhofen, junto al lago de Costanza, para
  seguir viviendo allí como escritor autónomo. En
  1911 realizó un viaje a la India y poco después
  se trasladó a Suiza, primero a Berna y
  después, en 1919, a Montagnola (Tessin), donde
  inició su periodo creativo más rico y donde murió
  en 1962.



Biografía
Calw
Gaienhofen
India
"Para hacer
realidad lo posible
   es necesario
 probar de vez en
     cuando lo
   imposible."
 Hermann Hesse
• Hermann Hesse es, junto con Thomas Mann y
  Stefan Zweig, el autor de lengua alemana del
  siglo 20 más leído hoy en día en el mundo. Sus
  libros han sido traducidos a más de 60 idiomas y
  están distribuidos por todo el planeta unos 150
  millones de ejemplares. Sólo una escasa sexta
  parte de ellos equivale a las ediciones en lengua
  alemana.



Relación con la literatura
• El poeta nació en la localidad
  suabia de Calw en 1877 como
  descendiente de un misionero
  evangelista de la India.
  Creció allí, pero también en
  Basel, Maulbronn y Tübingen
  y en numerosos relatos nos ha
  transmitido el inconfundible
  ambiente alemánico y abierto
  al mundo de su procedencia.
• Con las primeras novelas como "Peter Camenzind"
  y "Bajo las ruedas" (Unterm Rad) logró pronto sus
  primeros éxitos. Mayor eco encontraron las obras
  publicadas después de la Primera Guerra Mundial
  como "Demian", "Siddhartha", "El lobo estepario"
  (Der Steppenwolf), "Narciso y Goldmundo (Narziß
  und Goldmund), "Viaje al Oriente" (Die
  Morgenlandfahrt)y su pedagógica obra de la vejez
  "El juego de los abalorios" (Das Glasperlenspiel),
  galardonada en 1946 con el Premio Nobel.
• El poeta abandonó ya en
  1912 la Alemania militante
  del emperador Guillermo II
  y desde Berna siguió de
  cerca y combatió la política
  alemana con críticas
  crecientes. En la Primera
  Guerra Mundial fundó un
  centro de atención para los
  prisioneros de guerra que
  entre 1933 y 1945 se
  convertiría en un punto de
  contacto para innumerables
  emigrantes.
Hesse demian
•    Dos años después de la
    muerte del poeta alcanzó la
    divulgación global de sus
    obras, única en la historia
    de la literatura alemana. Se
    inició durante la guerra de
    EE.UU. en Vietnam, al
    convertirse Hesse en un
    símbolo de identificación
    para el movimiento juvenil
    que se rebeló contra esa
    guerra.
• Evocando a su pacifismo
  se quemaron las cartillas
  militares y los
  llamamientos a filas y se
  logró, en forma del
  movimiento "Flower-
  Power", con divisas como
  "Make love, not
  war!", que en 1973 con la
  retirada militar de los
  EE.UU.
Hesse demian
Hesse demian
• A partir de la millonaria
  divulgación de sus libros
  entre la juventud
  americana y la
  popularización del
  pensamiento asiático
  actualizado en las obras
  de Hesse, comenzó
  también en otros muchos
  países un renacimiento de
  este autor que aún se
  mantiene en nuestros días.
• La superación del eurocentrismo
  y el acicate de Hesse para vivir
  con autodeterminación en
  oposición a la sumisión a la
  autoridad, así como las
  soluciones ideológicas
  universales explican su fuerza de
  atracción sobre las nuevas
  generaciones. A la creciente
  desorientación contrapone una
  imagen global en la que se
  mezclan tradición y
  modernidad, ética y estética de
  un modo futurista.
• Historia de la juventud de Emil
  Sinclair (título original: Demian:
  Die Geschichte von Emil
  Sinclairs Jugend) es una novela
  que relata en primera persona el
  paso de la niñez a la madurez de
  este personaje.


 Demian
Hesse demian
• Es con claridad, lo que en la historia de la
  literatura se denomina un Bildungsroman, una
  novela de formación, y ello porque su cometido es
  la narrada evolución espiritual de un adolescente
  recorriendo y atravesando los difíciles años de su
  crecimiento. El colegial Sinclair es engatusado por
  el mal compañero, Kromer, vagabundo y fanfarrón
  que actúa como un hombre experimentado: escupe
  al suelo y se hace obedecer.


 DEMIAN: Argumento
• Sinclair, atraído por Kromer, engaña a sus
  padres, roba y cae por el tobogán del pecado, pero
  entonces, aparece Demian, otro compañero de
  clase que se expresa de forma distinta, una mirada
  entre fría y misteriosa, intemporal que parece salir
  de un pasado atemporal. Sinclair se siente atraído
  hacia Demian, tras una lección sobre Caín.
  Demian sostiene que Caín pertenece a una raza
  más fuerte y son los débiles quienes han creado
  una negra leyenda.

Argumento
• Demian libera a Sinclair de la influencia nefasta
  de Kromer, le dice: "Kromer está viciado, hay
  que deshacerse de él", y desde entonces, algo ha
  ocurrido misteriosamente entre Sinclair y
  Demian, Kromer desaparece.




Argumento
•   Emil Sinclair
•   Max Demian
•   Beatrice
•   Pistorius
•   Frau Eva
•   Knauer
•   Alfonso Beck
•   Franz Kromer
•   Abraxas
•   Lina


    Personajes
• El término alemán Bildungsroman
significa literalmente 'novela de
aprendizaje o formación' y se aplica a
aquella en la que se muestra el
desarrollo físico, moral, psicológico
y/o social de un
personaje, generalmente desde la
infancia hasta la madurez. El término
fue acuñado por el filólogo Johann
Carl Simon Morgenstern en 1820.


 Novela de formación
Hesse demian
«Comienzo mi historia como un acontecimiento de la época
en que yo tenía diez años e iba al Instituto de letras de
nuestra pequeña ciudad.
Muchas cosas conservan aún su perfume y me conmueven
en lo más profundo con pena y dulce nostalgia: callejas
oscuras y claras, casas y torres, campanadas de reloj y
rostros humanos, habitaciones llenas de acogedor y cálido
bienestar, habitaciones llenas de misterio y profundo miedo
a los fantasmas.(…)»                   Hermann Hesse



   Dos mundos
1.Contexto histórico de la novela:
A. Romanticismo
B. Antigüedad
C. Entreguerras
D. Postmodernidad




Actividades
2.Nacionalidad de Hermann Hesse:
A. Ruso
B. Alemán
C. Austriaco
D. Inglés




Actividades
3.Género literario y función del lenguaje:
A. Lírico-apelativa
B. Narrativo-Referencial
C. Poético-Emotiva
D. Dramático- de contacto




Actividades
4.¿Qué premio ganó Hermann Hesse?:
A. Nacional
B. Pulitzer
C. Nobel
D. Ninguno




Actividades
5.¿Cuántos años vivió aproximadamente Hermann
Hesse?:
A. cuarenta
B. sesenta
C. Casi cien
D. ochenta




Actividades
4.¿Qué país influyó mucho en Hermann Hesse?:
A. India
B. Polonia
C. Suiza
D. Ninguno




Actividades
Hesse demian

Más contenido relacionado

PPTX
Gustavo Adolfo Bécquer
PPTX
Demian
 
PPS
Valle Inclán
PDF
Miguel de unamuno
PPTX
El monte de las ánimas.
PPT
El monte de las ánimas
PPTX
Luces de bohemia
Gustavo Adolfo Bécquer
Demian
 
Valle Inclán
Miguel de unamuno
El monte de las ánimas.
El monte de las ánimas
Luces de bohemia

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Réquiem por un Campesino Español.
PDF
Miguel de Unamuno
PDF
Ramón del valle inclán
PPTX
Bécquer
PPT
Literatura
PPTX
Rubén darío
 
PPTX
Elementos de narración en Quijote
PPT
100 anos de soledad pps vicky
PDF
Generación del 36
PPTX
Ramón María del Valle Inclán
PPT
JOSÉ DE ESPRONCEDA
PDF
Emilia Pardo Bazan
RTF
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
PPS
Miguel Delibes
PPTX
Leopoldo Alas Clarín
PPTX
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
PPT
Ruben Dario
PPSX
Miguel de Unamuno
PPTX
Vicente Huidobro
Réquiem por un Campesino Español.
Miguel de Unamuno
Ramón del valle inclán
Bécquer
Literatura
Rubén darío
 
Elementos de narración en Quijote
100 anos de soledad pps vicky
Generación del 36
Ramón María del Valle Inclán
JOSÉ DE ESPRONCEDA
Emilia Pardo Bazan
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Miguel Delibes
Leopoldo Alas Clarín
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Ruben Dario
Miguel de Unamuno
Vicente Huidobro
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Análisis de Demian
DOCX
Demian control lectura con respuestas
PPS
Demian
PPTX
Hermann Hesse
DOC
resumen del libro demian
PDF
Guia21 hesse
DOCX
Tercer control de lectura resuelta
PPTX
Hermann hesse pwp
DOCX
Platón,biografia y metodo de la caverna
DOCX
Modelo de cuadro para realizar tipología textual
PDF
Hermann Hesse
PPS
Ultima cena Leonardo.da Vinci
PPT
LITERATURA MEDIEVAL: DANTE ALIGHIERI
PDF
Si tienes un papá mago...
PPT
Ejercicios Tipologías textuales
DOCX
EJEMPLOS DE LOS TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
PDF
Si tienes un papá mago...
PPT
El texto descriptivo I
PPS
Tipos de texto
PPS
Análisis de Demian
Demian control lectura con respuestas
Demian
Hermann Hesse
resumen del libro demian
Guia21 hesse
Tercer control de lectura resuelta
Hermann hesse pwp
Platón,biografia y metodo de la caverna
Modelo de cuadro para realizar tipología textual
Hermann Hesse
Ultima cena Leonardo.da Vinci
LITERATURA MEDIEVAL: DANTE ALIGHIERI
Si tienes un papá mago...
Ejercicios Tipologías textuales
EJEMPLOS DE LOS TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
Si tienes un papá mago...
El texto descriptivo I
Tipos de texto
Publicidad

Similar a Hesse demian (20)

PPT
El existencialismo alemán
PPT
Literatura Y Holocausto
PPTX
literatura iberoamericana 1800 1850
PPTX
1800 1850
DOCX
Recuerdos y notas del siglo xx
PPTX
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
PPTX
1900 1945
PPTX
vanguadia narrativa
PDF
Antología..literatura norteamericana
PPT
Historia de la literatura infantily juvenil
PPT
Novecentismo y Generación del 37
PDF
Premios Nobel (Libro)
PPT
Azorín
PPTX
Presentación Miguel Unamuno
PDF
ANTOLOGIA .pdf
PPTX
El Palacio de la Luna.pptx
PDF
Gloria d. gómez g.lic. en pedagogía infantil.sem iv.literatura infantil.liter...
PPTX
Miguel de Unamuno
PPTX
WILLIAM FAULKNEr presentacion para .pptx
PPTX
Tambor de hojalata
El existencialismo alemán
Literatura Y Holocausto
literatura iberoamericana 1800 1850
1800 1850
Recuerdos y notas del siglo xx
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
1900 1945
vanguadia narrativa
Antología..literatura norteamericana
Historia de la literatura infantily juvenil
Novecentismo y Generación del 37
Premios Nobel (Libro)
Azorín
Presentación Miguel Unamuno
ANTOLOGIA .pdf
El Palacio de la Luna.pptx
Gloria d. gómez g.lic. en pedagogía infantil.sem iv.literatura infantil.liter...
Miguel de Unamuno
WILLIAM FAULKNEr presentacion para .pptx
Tambor de hojalata

Más de "Las Profes Talks" (20)

PPTX
CAPACITACIÓN DOCENTE - TALLER 3 - EVALUACIÓN.pptx
PPTX
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
PDF
5to del 2020 unidad 1.pptx
PDF
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
PDF
Cronopios y famas quiz
PDF
Libro visita a salitreras 2018 ABS
PPSX
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
PDF
Interacción tópicos literarios
PDF
Instrucciones grupo interactivo
PPTX
PDF
Depth & complex simple mecc
PDF
Pauta correción todas 2017
PDF
Modelo canvas la metamorfosis
PDF
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
PDF
Complex & deep
PPTX
Haz de tu vida una leyenda
PDF
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
PPTX
Texto explicito i medio 2017
DOCX
Diseño universal del aprendizaje mecc
DOCX
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
CAPACITACIÓN DOCENTE - TALLER 3 - EVALUACIÓN.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Cronopios y famas quiz
Libro visita a salitreras 2018 ABS
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Interacción tópicos literarios
Instrucciones grupo interactivo
Depth & complex simple mecc
Pauta correción todas 2017
Modelo canvas la metamorfosis
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
Complex & deep
Haz de tu vida una leyenda
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
Texto explicito i medio 2017
Diseño universal del aprendizaje mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Hesse demian

  • 1. Lenguaje y comunicación Hermann Hesse Vida y obra. Ms. M. Elena Curihuinca C.
  • 2. • Hermann Hesse fue un buscador durante toda su vida. Lo demuestra no sólo su gran obra poética, que en 1946 le hizo merecedor del Premio Nobel, sino también su biografía. En Calw, su ciudad natal, donde vino al mundo el 2 de julio de 1877, Hesse pasó sus años de juventud en el ambiente de la familia, que le marcaron y que se reflejan en muchos pasajes de sus libros. Maulbronn, Tubingia y Basilea fueron ciudades donde pasó otras etapas de su vida. Biografía
  • 3. • En 1904 se trasladó a una granja en Gaienhofen, junto al lago de Costanza, para seguir viviendo allí como escritor autónomo. En 1911 realizó un viaje a la India y poco después se trasladó a Suiza, primero a Berna y después, en 1919, a Montagnola (Tessin), donde inició su periodo creativo más rico y donde murió en 1962. Biografía
  • 7. "Para hacer realidad lo posible es necesario probar de vez en cuando lo imposible." Hermann Hesse
  • 8. • Hermann Hesse es, junto con Thomas Mann y Stefan Zweig, el autor de lengua alemana del siglo 20 más leído hoy en día en el mundo. Sus libros han sido traducidos a más de 60 idiomas y están distribuidos por todo el planeta unos 150 millones de ejemplares. Sólo una escasa sexta parte de ellos equivale a las ediciones en lengua alemana. Relación con la literatura
  • 9. • El poeta nació en la localidad suabia de Calw en 1877 como descendiente de un misionero evangelista de la India. Creció allí, pero también en Basel, Maulbronn y Tübingen y en numerosos relatos nos ha transmitido el inconfundible ambiente alemánico y abierto al mundo de su procedencia.
  • 10. • Con las primeras novelas como "Peter Camenzind" y "Bajo las ruedas" (Unterm Rad) logró pronto sus primeros éxitos. Mayor eco encontraron las obras publicadas después de la Primera Guerra Mundial como "Demian", "Siddhartha", "El lobo estepario" (Der Steppenwolf), "Narciso y Goldmundo (Narziß und Goldmund), "Viaje al Oriente" (Die Morgenlandfahrt)y su pedagógica obra de la vejez "El juego de los abalorios" (Das Glasperlenspiel), galardonada en 1946 con el Premio Nobel.
  • 11. • El poeta abandonó ya en 1912 la Alemania militante del emperador Guillermo II y desde Berna siguió de cerca y combatió la política alemana con críticas crecientes. En la Primera Guerra Mundial fundó un centro de atención para los prisioneros de guerra que entre 1933 y 1945 se convertiría en un punto de contacto para innumerables emigrantes.
  • 13. Dos años después de la muerte del poeta alcanzó la divulgación global de sus obras, única en la historia de la literatura alemana. Se inició durante la guerra de EE.UU. en Vietnam, al convertirse Hesse en un símbolo de identificación para el movimiento juvenil que se rebeló contra esa guerra.
  • 14. • Evocando a su pacifismo se quemaron las cartillas militares y los llamamientos a filas y se logró, en forma del movimiento "Flower- Power", con divisas como "Make love, not war!", que en 1973 con la retirada militar de los EE.UU.
  • 17. • A partir de la millonaria divulgación de sus libros entre la juventud americana y la popularización del pensamiento asiático actualizado en las obras de Hesse, comenzó también en otros muchos países un renacimiento de este autor que aún se mantiene en nuestros días.
  • 18. • La superación del eurocentrismo y el acicate de Hesse para vivir con autodeterminación en oposición a la sumisión a la autoridad, así como las soluciones ideológicas universales explican su fuerza de atracción sobre las nuevas generaciones. A la creciente desorientación contrapone una imagen global en la que se mezclan tradición y modernidad, ética y estética de un modo futurista.
  • 19. • Historia de la juventud de Emil Sinclair (título original: Demian: Die Geschichte von Emil Sinclairs Jugend) es una novela que relata en primera persona el paso de la niñez a la madurez de este personaje. Demian
  • 21. • Es con claridad, lo que en la historia de la literatura se denomina un Bildungsroman, una novela de formación, y ello porque su cometido es la narrada evolución espiritual de un adolescente recorriendo y atravesando los difíciles años de su crecimiento. El colegial Sinclair es engatusado por el mal compañero, Kromer, vagabundo y fanfarrón que actúa como un hombre experimentado: escupe al suelo y se hace obedecer. DEMIAN: Argumento
  • 22. • Sinclair, atraído por Kromer, engaña a sus padres, roba y cae por el tobogán del pecado, pero entonces, aparece Demian, otro compañero de clase que se expresa de forma distinta, una mirada entre fría y misteriosa, intemporal que parece salir de un pasado atemporal. Sinclair se siente atraído hacia Demian, tras una lección sobre Caín. Demian sostiene que Caín pertenece a una raza más fuerte y son los débiles quienes han creado una negra leyenda. Argumento
  • 23. • Demian libera a Sinclair de la influencia nefasta de Kromer, le dice: "Kromer está viciado, hay que deshacerse de él", y desde entonces, algo ha ocurrido misteriosamente entre Sinclair y Demian, Kromer desaparece. Argumento
  • 24. Emil Sinclair • Max Demian • Beatrice • Pistorius • Frau Eva • Knauer • Alfonso Beck • Franz Kromer • Abraxas • Lina Personajes
  • 25. • El término alemán Bildungsroman significa literalmente 'novela de aprendizaje o formación' y se aplica a aquella en la que se muestra el desarrollo físico, moral, psicológico y/o social de un personaje, generalmente desde la infancia hasta la madurez. El término fue acuñado por el filólogo Johann Carl Simon Morgenstern en 1820. Novela de formación
  • 27. «Comienzo mi historia como un acontecimiento de la época en que yo tenía diez años e iba al Instituto de letras de nuestra pequeña ciudad. Muchas cosas conservan aún su perfume y me conmueven en lo más profundo con pena y dulce nostalgia: callejas oscuras y claras, casas y torres, campanadas de reloj y rostros humanos, habitaciones llenas de acogedor y cálido bienestar, habitaciones llenas de misterio y profundo miedo a los fantasmas.(…)» Hermann Hesse Dos mundos
  • 28. 1.Contexto histórico de la novela: A. Romanticismo B. Antigüedad C. Entreguerras D. Postmodernidad Actividades
  • 29. 2.Nacionalidad de Hermann Hesse: A. Ruso B. Alemán C. Austriaco D. Inglés Actividades
  • 30. 3.Género literario y función del lenguaje: A. Lírico-apelativa B. Narrativo-Referencial C. Poético-Emotiva D. Dramático- de contacto Actividades
  • 31. 4.¿Qué premio ganó Hermann Hesse?: A. Nacional B. Pulitzer C. Nobel D. Ninguno Actividades
  • 32. 5.¿Cuántos años vivió aproximadamente Hermann Hesse?: A. cuarenta B. sesenta C. Casi cien D. ochenta Actividades
  • 33. 4.¿Qué país influyó mucho en Hermann Hesse?: A. India B. Polonia C. Suiza D. Ninguno Actividades