Actividad 7
   A menudo es posible hallar la Antiderivada de una función cuando el
    integrando presenta expresiones de la forma:




   Se elimina el radical haciendo una sustitución trigonométrica adecuada. El
    resultado es un integrando que contiene funciones trigonométricas cuya
    integración nos es familiar.

   En la siguiente tabla se muestra cuál debe ser la sustitución:
   Este método nos permite resolver integrales
    de funciones que pueden expresarse como
    un producto de una función por la derivada
    de otra. Deduciremos la fórmula de
    integración por partes a partir de la regla
    para derivar un producto de dos funciones.

          [f(x)g(x)]' = f '(x)g(x) + f(x)g'(x)
   integrando en ambos lados:




   Obtenemos:




   y despejando la segunda integral:
    Primer caso:
    [Q(x) tiene todas sus raíces reales y distintas]

   Cuando la factorización del polinomio Q(x) es en factores lineales y
    distintos, es decir:

                 Q(x) = (x – a1) (x - a2) (x - a3)... (x - an),

   hacemos la siguiente descomposición:




   donde A1, A2, A3,... An son constantes reales.
   Segundo caso:
[Q(x) tiene todas sus raíces reales pero puede haber repetidas]


   Cuando la factorización del polinomio Q(x) es en factores lineales no
    necesariamente distintos, es decir:



   Por cada factor lineal aparecerán tantas fracciones parciales como
    multiplicidad tenga este factor, por ejemplo para el factor (x-ak)mk
    habrá mk fracciones parciales:




   donde A1, A2, A3,... Amk son constantes reales.
   Tercer caso:
[Q(x) tiene raíces complejas distintas]


   Cuando en la factorización del polinomio Q(x)
    aparecen factores cuadráticos de la forma:



   a cada uno de estos factores le corresponderá una
    fracción parcial de la forma:




   donde A y B son constantes reales.
   Se basa en la derivada de la función compuesta:



   Para cambiar de variable identificamos una parte
    de lo que se va a integrar con una nueva variable
    t, de modo que se obtenga una integral más
    sencilla.

   Pasos para integrar por cambio de variable
   Se hace el cambio de variable y se diferencia en los dos
    términos:



Se despeja u y dx, sustituyendo en la integral:



   Si la integral resultante es más sencilla, integramos:



   Se vuelve a la variable inicial:
Hhhhhhhhhhhhhhmate

Más contenido relacionado

DOCX
Richard granda presentacion integrales matematica3
PPT
Funciones
PPTX
Cálculo Multivariable Anton Howard
DOCX
Ecuaciones diferenciales lineales
DOCX
Funcion
PDF
Funciones. Sección E - UNESR
DOCX
FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA
Richard granda presentacion integrales matematica3
Funciones
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ecuaciones diferenciales lineales
Funcion
Funciones. Sección E - UNESR
FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA

La actualidad más candente (18)

DOCX
Modelo del cuarto de carro
PPTX
Funcion Definicion
PPTX
Diapositivas
PPTX
Funciones reales en una variable
DOCX
Funciones
PPSX
Funciones (parte ii) 1
PPTX
Funciones (parte ii)
PPT
¿Qué es Función? Matemáticas.
PPT
Mate1
PPTX
Método de insercion
DOCX
Trabajo de calculo
PPT
Instituto Tecnologico De Tijuana Mate
PPTX
Funciones especiales en R
PPTX
Refuerzo calculo
PDF
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
PPT
Algebra
Modelo del cuarto de carro
Funcion Definicion
Diapositivas
Funciones reales en una variable
Funciones
Funciones (parte ii) 1
Funciones (parte ii)
¿Qué es Función? Matemáticas.
Mate1
Método de insercion
Trabajo de calculo
Instituto Tecnologico De Tijuana Mate
Funciones especiales en R
Refuerzo calculo
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
Algebra
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Manual de como subir un documento a slideshare
PPTX
Psicopedagogía
PDF
BAFF Berlines
DOCX
Gráficas Trignometricas
PDF
5 proyecto soc ed
PDF
Prog PH 2015-2016
PPTX
Autobiografia lizeth
DOCX
Actividades de blogger
PPTX
Informatica222
PPTX
Presentación 1 (1)
PPTX
Proyeo power
PPT
Presentacion empresa
PDF
Strauss 150: NEW PERSPECTIVESvol.2
PPTX
Presentación1
PDF
Iglesias de dios_de_el_salvador...su_historia
PPTX
Conclusiones
PDF
Md0106
PPTX
Fotos
PPT
Amenazas
Manual de como subir un documento a slideshare
Psicopedagogía
BAFF Berlines
Gráficas Trignometricas
5 proyecto soc ed
Prog PH 2015-2016
Autobiografia lizeth
Actividades de blogger
Informatica222
Presentación 1 (1)
Proyeo power
Presentacion empresa
Strauss 150: NEW PERSPECTIVESvol.2
Presentación1
Iglesias de dios_de_el_salvador...su_historia
Conclusiones
Md0106
Fotos
Amenazas
Publicidad

Similar a Hhhhhhhhhhhhhhmate (20)

PPT
integrales indefinidas.ppt
PDF
Teoria y problemas de calculo integral ccesa007
PPTX
Calculo integral y diferncial QFBT WWWWWWW
PPT
CÁLCULO II . Integración
PDF
Introducción al Calculo Integral Ccesa007
PPTX
INTEGRALES MATEMATICA II Miguel Garrido
PDF
Introducción al Calculo Integral II ccesa007
PDF
Teoría y problemas de Calculo Integral MA-II ccesa007
DOCX
INTEGRALES INDEFINIDAS POR CAMBIO DE VARIABLE
PPTX
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
PPT
Integrales indefinidas 1
PDF
Tecnicas de integracion
PPT
Integracion racional 2016
DOCX
CUESTIONARIO 2 Xavier CeEDDDDvallos.docx
DOCX
Integrales
DOCX
MONOGRAFIA Integrales Racionales
PDF
Integrales.pdf
DOCX
Teorema fundamental del cálculo
PPTX
Semana 1 - Antiderivada de una función - 18 de agosto 2023.pptx
PPT
Integrales indefinidas
integrales indefinidas.ppt
Teoria y problemas de calculo integral ccesa007
Calculo integral y diferncial QFBT WWWWWWW
CÁLCULO II . Integración
Introducción al Calculo Integral Ccesa007
INTEGRALES MATEMATICA II Miguel Garrido
Introducción al Calculo Integral II ccesa007
Teoría y problemas de Calculo Integral MA-II ccesa007
INTEGRALES INDEFINIDAS POR CAMBIO DE VARIABLE
Integral indefinida. Aplicaciones de la integral
Integrales indefinidas 1
Tecnicas de integracion
Integracion racional 2016
CUESTIONARIO 2 Xavier CeEDDDDvallos.docx
Integrales
MONOGRAFIA Integrales Racionales
Integrales.pdf
Teorema fundamental del cálculo
Semana 1 - Antiderivada de una función - 18 de agosto 2023.pptx
Integrales indefinidas

Hhhhhhhhhhhhhhmate

  • 2. A menudo es posible hallar la Antiderivada de una función cuando el integrando presenta expresiones de la forma:  Se elimina el radical haciendo una sustitución trigonométrica adecuada. El resultado es un integrando que contiene funciones trigonométricas cuya integración nos es familiar.  En la siguiente tabla se muestra cuál debe ser la sustitución:
  • 3. Este método nos permite resolver integrales de funciones que pueden expresarse como un producto de una función por la derivada de otra. Deduciremos la fórmula de integración por partes a partir de la regla para derivar un producto de dos funciones. [f(x)g(x)]' = f '(x)g(x) + f(x)g'(x)
  • 4. integrando en ambos lados:  Obtenemos:  y despejando la segunda integral:
  • 5. Primer caso: [Q(x) tiene todas sus raíces reales y distintas]  Cuando la factorización del polinomio Q(x) es en factores lineales y distintos, es decir: Q(x) = (x – a1) (x - a2) (x - a3)... (x - an),  hacemos la siguiente descomposición:  donde A1, A2, A3,... An son constantes reales.
  • 6. Segundo caso: [Q(x) tiene todas sus raíces reales pero puede haber repetidas]  Cuando la factorización del polinomio Q(x) es en factores lineales no necesariamente distintos, es decir:  Por cada factor lineal aparecerán tantas fracciones parciales como multiplicidad tenga este factor, por ejemplo para el factor (x-ak)mk habrá mk fracciones parciales:  donde A1, A2, A3,... Amk son constantes reales.
  • 7. Tercer caso: [Q(x) tiene raíces complejas distintas]  Cuando en la factorización del polinomio Q(x) aparecen factores cuadráticos de la forma:  a cada uno de estos factores le corresponderá una fracción parcial de la forma:  donde A y B son constantes reales.
  • 8. Se basa en la derivada de la función compuesta:  Para cambiar de variable identificamos una parte de lo que se va a integrar con una nueva variable t, de modo que se obtenga una integral más sencilla.  Pasos para integrar por cambio de variable
  • 9. Se hace el cambio de variable y se diferencia en los dos términos: Se despeja u y dx, sustituyendo en la integral:  Si la integral resultante es más sencilla, integramos:  Se vuelve a la variable inicial: