Historia de los números.
Los números son el lenguaje de las matemáticas.
¿Cuándo  aparecieron  los números?
Los números han acompañado al hombre desde el inicio de su historia.
La representación gráfica de los números surge cuando los pueblos habían aprendido a contar y a realizar operaciones numéricas.
Las primeras inscripciones numéricas conocidas son las egipcias -hieráticia y jeroglíficas-, las mesopotámicas, las cretenses, las hindúes y chinas.
 
Así los antiguos griegos utilizaron:  La Pi de Pente, para 5.  La Delta de Deka, para 10 La Heta de Hékaton, para 100.  La Gsi (X) de Xilioi, para 1.000.  La Mu de Myrioi, para 10.000 .
 
Números romanos.
 
La más antigua inscripción expresada en números romanos se halla registrada en la Columna Rostrata, que se levantó en el Foro Romano en memoria de la victoria sobre los cartagineses, en el año 260 a. de C.
Tras la caída de Roma,  su sistema de numeración,  el de las letras mayúsculas, siguió utilizándose durante muchos siglos más.
Pero, en aquellos países próximos a la India, como Siria con una importante tradición grecorromana, pronto dejaron de utilizarlo y lo cambiaron por el sistema hindú.
El sistema hindú era mucho más práctico porque entre otras cosas acababan de introducir un número que aún no existía:
El cero
Los mismos hindúes por el año 500, lo denominaban zunya cuyo significado es “vacío”.
Los hindúes acostumbraban a contar con los diez dedos de las manos;  por eso tenemos diez números.
En cambio los mayas  contaban con los dedos de manos y pies.
Un uno seguido de un cero es un diez. En el sistema maya, un uno seguido de un cero es igual a veinte.
 
En la mayoría de los sistemas de numeración cada número tenía siempre el mismo valor, estuviera donde estuviera situado.  Pero en el sistema hindú no: existía un lugar para las unidades, las decenas, las centenas...
 
 
Nosotros utilizamos el sistema de numeración hindú, gracias a los árabes.
¿Qué  es  un  número  fraccionario?
En  esta  presentación  nos va  a ayudar  el UNO  egipcio.
Todos los años, en mi país,  el Antiguo Egipto (ya sabéis...  el de las pirámides y los faraones)  a mediados de año,  en el mes de julio,  el río crecía y crecía.
Traía tanta agua desde el interior de África  que inundaba todas las tierras de labranza  por las que cruzaba camino del mar Mediterráneo.
Esto, por muy raro que parezca, era esperado con mucha alegría por toda la gente.
La inundación duraba hasta el mes de Septiembre.
En esas fechas el faraón enviaba a los agrimensores (señores que medían los campos).
Los agrimensores ayudados de una cuerda con nudos a una misma distancia, repartían los terrenos entre los campesinos.
Había veces que, al medir un campo, sobraba o faltaba  un trozo de cuerda.
Las cuerdas eran unidades de medida y ellos tenían que verificar que cada campo tenía un determinado número de cuerdas por cada lado.
¿Qué hacer?
Lo solucionaron inventando un nuevo número,  el  FRACCIONARIO .
Un número fraccionario es la razón de dos números naturales.
 
Y... colorín colorado, esta historia de números ha terminado.  ( continuará )

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas power point historia del número
PPT
Historia de los numeros
PPT
Historia de los números
PPS
La Historia De Los NúMeros
DOCX
Breve historia de los números
PPTX
Historia de los números
ODP
Los números arabigos
DOCX
La historia de los números
Diapositivas power point historia del número
Historia de los numeros
Historia de los números
La Historia De Los NúMeros
Breve historia de los números
Historia de los números
Los números arabigos
La historia de los números

La actualidad más candente (20)

DOCX
Línea del Tiempo
PPTX
Evolucion de los numeros
DOCX
El origen de los números
PPTX
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
PPT
la historia de la multiplicacion
PPTX
Linea del tiempo DRA. Hercy
PPTX
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
PPTX
ORIGEN DEL ALFABETO
PPTX
Leonardo fibonacci
PDF
Historia de los numeros
PPTX
Sistema de enumeración egipcio 1
PPTX
Sistema de numeración maya
PDF
Sistema numérico egipcio
DOCX
Linea de tiempo historia de las matematicas
PPTX
El origen de los números racionales
PPTX
Las Matemáticas en la India
PDF
Un poco de la historia de los numeros naturales
 
DOCX
La historia del número 1
PPTX
El numero pi
PPTX
Sistema de Numeración Decimal
Línea del Tiempo
Evolucion de los numeros
El origen de los números
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
la historia de la multiplicacion
Linea del tiempo DRA. Hercy
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
ORIGEN DEL ALFABETO
Leonardo fibonacci
Historia de los numeros
Sistema de enumeración egipcio 1
Sistema de numeración maya
Sistema numérico egipcio
Linea de tiempo historia de las matematicas
El origen de los números racionales
Las Matemáticas en la India
Un poco de la historia de los numeros naturales
 
La historia del número 1
El numero pi
Sistema de Numeración Decimal
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Números naturales
PPSX
Historia de los números naturales
PPT
HISTORIA DE LOS NUMEROS
DOCX
Historia de los números naturales
PDF
La alegria de leer usando las tic
PDF
Números enteros
DOCX
La historia de los números
DOCX
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
PPTX
Surgimiento de los números enteros
PPTX
Números enteros
PPTX
Historia de los números
PPTX
Origen de los números enteros
PPT
historia de los números enteros
PPTX
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
DOCX
El origen de los números racionales
PPT
Líneas y puntos notables de los triángulos
PPS
Actividad para enseñar el presente continuo en inglés
PPTX
Números Naturales
PPTX
Presentacion de celula animal
PDF
Los números naturales - Material didáctico para matemáticas
Números naturales
Historia de los números naturales
HISTORIA DE LOS NUMEROS
Historia de los números naturales
La alegria de leer usando las tic
Números enteros
La historia de los números
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Surgimiento de los números enteros
Números enteros
Historia de los números
Origen de los números enteros
historia de los números enteros
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
El origen de los números racionales
Líneas y puntos notables de los triángulos
Actividad para enseñar el presente continuo en inglés
Números Naturales
Presentacion de celula animal
Los números naturales - Material didáctico para matemáticas
Publicidad

Similar a Historia de los números blog (20)

PPSX
Sistema de nnumeración
PDF
History of the Numbers
PDF
La historia del numero 1
DOCX
Historia Del Número
PPTX
Historia de los números
PDF
Linea Del Tiempo Sobre La Evolución Histórica Del Concepto De Número.pdf
DOCX
Historia de las matematicas
DOCX
La historia deel número 1
PDF
Itinerario II parte 1
PPTX
PPTX
Nacimiento de los números
PDF
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
DOCX
"Números Romanos"
DOCX
Historia del número 1
PPT
LaescrituraHISTORIA
PPT
La escritura, del Sumer a Roma
PDF
Evolution of the numbers
DOCX
Origen de los números
PDF
La escritura.ppt
Sistema de nnumeración
History of the Numbers
La historia del numero 1
Historia Del Número
Historia de los números
Linea Del Tiempo Sobre La Evolución Histórica Del Concepto De Número.pdf
Historia de las matematicas
La historia deel número 1
Itinerario II parte 1
Nacimiento de los números
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
"Números Romanos"
Historia del número 1
LaescrituraHISTORIA
La escritura, del Sumer a Roma
Evolution of the numbers
Origen de los números
La escritura.ppt

Más de asanchezarnaldo (20)

PPT
La batalla de san quintín
PPT
El descubrimiento de américa
PPTX
Motín de aranjuez(cono)
PPTX
Los pueblos precolombinos
PPT
Lepanto álvaro.
PPT
La batalla de san quintín
PPTX
Batalla de lepanto
PPTX
Los reyes católicos
PPTX
Los incas carlos
PPT
Miguel de cervantes
PDF
Cervantes trabajo . george 6 a
PPTX
Hernán cortés y los aztecas
PPTX
Neolitico laura l.
PPTX
La cueva de santillana de mar
PPTX
Proyecto de trabajo paleolitoco
PPT
Neolitico miryam m
PPT
Neolítico laura
PPT
Pintura rupestre elizabeth
PPTX
Cuevas de altamira laura
PPTX
Proyecto de trabajo de ciencias
La batalla de san quintín
El descubrimiento de américa
Motín de aranjuez(cono)
Los pueblos precolombinos
Lepanto álvaro.
La batalla de san quintín
Batalla de lepanto
Los reyes católicos
Los incas carlos
Miguel de cervantes
Cervantes trabajo . george 6 a
Hernán cortés y los aztecas
Neolitico laura l.
La cueva de santillana de mar
Proyecto de trabajo paleolitoco
Neolitico miryam m
Neolítico laura
Pintura rupestre elizabeth
Cuevas de altamira laura
Proyecto de trabajo de ciencias

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Historia de los números blog

  • 1. Historia de los números.
  • 2. Los números son el lenguaje de las matemáticas.
  • 3. ¿Cuándo aparecieron los números?
  • 4. Los números han acompañado al hombre desde el inicio de su historia.
  • 5. La representación gráfica de los números surge cuando los pueblos habían aprendido a contar y a realizar operaciones numéricas.
  • 6. Las primeras inscripciones numéricas conocidas son las egipcias -hieráticia y jeroglíficas-, las mesopotámicas, las cretenses, las hindúes y chinas.
  • 7.  
  • 8. Así los antiguos griegos utilizaron: La Pi de Pente, para 5. La Delta de Deka, para 10 La Heta de Hékaton, para 100. La Gsi (X) de Xilioi, para 1.000. La Mu de Myrioi, para 10.000 .
  • 9.  
  • 11.  
  • 12. La más antigua inscripción expresada en números romanos se halla registrada en la Columna Rostrata, que se levantó en el Foro Romano en memoria de la victoria sobre los cartagineses, en el año 260 a. de C.
  • 13. Tras la caída de Roma, su sistema de numeración, el de las letras mayúsculas, siguió utilizándose durante muchos siglos más.
  • 14. Pero, en aquellos países próximos a la India, como Siria con una importante tradición grecorromana, pronto dejaron de utilizarlo y lo cambiaron por el sistema hindú.
  • 15. El sistema hindú era mucho más práctico porque entre otras cosas acababan de introducir un número que aún no existía:
  • 17. Los mismos hindúes por el año 500, lo denominaban zunya cuyo significado es “vacío”.
  • 18. Los hindúes acostumbraban a contar con los diez dedos de las manos; por eso tenemos diez números.
  • 19. En cambio los mayas  contaban con los dedos de manos y pies.
  • 20. Un uno seguido de un cero es un diez. En el sistema maya, un uno seguido de un cero es igual a veinte.
  • 21.  
  • 22. En la mayoría de los sistemas de numeración cada número tenía siempre el mismo valor, estuviera donde estuviera situado.  Pero en el sistema hindú no: existía un lugar para las unidades, las decenas, las centenas...
  • 23.  
  • 24.  
  • 25. Nosotros utilizamos el sistema de numeración hindú, gracias a los árabes.
  • 26. ¿Qué es un número fraccionario?
  • 27. En esta presentación nos va a ayudar el UNO egipcio.
  • 28. Todos los años, en mi país, el Antiguo Egipto (ya sabéis... el de las pirámides y los faraones) a mediados de año, en el mes de julio, el río crecía y crecía.
  • 29. Traía tanta agua desde el interior de África que inundaba todas las tierras de labranza por las que cruzaba camino del mar Mediterráneo.
  • 30. Esto, por muy raro que parezca, era esperado con mucha alegría por toda la gente.
  • 31. La inundación duraba hasta el mes de Septiembre.
  • 32. En esas fechas el faraón enviaba a los agrimensores (señores que medían los campos).
  • 33. Los agrimensores ayudados de una cuerda con nudos a una misma distancia, repartían los terrenos entre los campesinos.
  • 34. Había veces que, al medir un campo, sobraba o faltaba un trozo de cuerda.
  • 35. Las cuerdas eran unidades de medida y ellos tenían que verificar que cada campo tenía un determinado número de cuerdas por cada lado.
  • 37. Lo solucionaron inventando un nuevo número, el FRACCIONARIO .
  • 38. Un número fraccionario es la razón de dos números naturales.
  • 39.  
  • 40. Y... colorín colorado, esta historia de números ha terminado. ( continuará )