DOMINIO DE LOS
CONOCIMIENTOS
MATEMÁTICOS EN EL SUB
NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA
MEDIA
AUTOR: Campo Elías Aguilar
TUTOR: Mario González
ESTRUCTURA: Unidad 1 – Tema 1
 Tema: Introducción a la Unidad 1.
 Objetivo:
 Conocer las generalidades sobre la HISTORIA DE LOS NÚMEROS.
 Reflexionar sobre lo que nos dejó la historia en la actualidad.
 Resultado de Aprendizaje: Fomentar el aprendizaje autónomo.
 Actividades de aprendizaje: Lecturas.
 Consigna: Generar la elaboración de informes criteriales.
 Materiales de aprendizaje: Material de estudio, lecturas.
 Recursos: Material de estudio, ppt y apoyo web.
 Criterio de Evaluación: Elaboración de ensayos.
¿Para qué
sirven los
números en la
vida diaria?
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
Hace mucho tiempo, exactamente unos 35.000
años, los hombres primitivos tuvieron la
necesidad de encontrar un método por el cual
poder contar las cosas.
La manera en que hacían sus recuentos era
utilizando diferentes elementos o sistemas,
todos distintos según la cultura.
• https://es.slideshare.net/mng21/historia-de-los-nmeros-4676943?qid=49fe3631-cfdb-41f6-b6e0-
4c70554a09c2&v=&b=&from_search=7
• https://es.slideshare.net/3asaboners2013/historia-de-los-nmeros-27643535?qid=707b355c-0cdf-41c6-
b343-8bf5692810bc&v=&b=&from_search=2
EN LA PREHISTORIA…
El pastor para saber si seguía teniendo la
misma cantidad de cabras, iba comparándolas con
piedras.
Cada vez que una cabra salía del rebaño el pastor
apartaba de su bolsa una piedra, de esta manera
sabía cuantas cabras le faltaba. Y si las cabras
volvían, volvía a añadir las piedras que había
apartado.
EN LA PREHISTORIA…
Hace más de 20.000 años
también utilizaban conchas para
contar los animales que mataban
durante la caza.
Realizaban señales en los
huesos de animal o en las
piedras para llevar el
recuento de los animales.
SISTEMA BABILÓNICO
¿Cuándo se originó?
Este sistema tiene su
origen en el año 3.000
a.C.
¿Dónde y por qué se
originó?
El sistema de numeración
se creó para facilitar el
comercio con las ciudades
vecinas, ya que tenían un
gran comercio marítimo.
Babilonia se encontraba en
el actual territorio de Irak,
rodeada por los ríos
Eufrates y Tigris.
¿Cómo era?
Se utilizaban solo dos
marcas sobre tablillas
hechas con arcilla
para escribir y luego
se repetían estas
marcas para formar el
número deseado.
Así se escribían los nº Babilónicos
Para escribir un número realizaban su descomposición y luego
reemplazaban por el número correspondiente repitiendo los
dibujos cuando era necesario.
49 = 40 + 9
49 =
LOS GRIEGOS
Los griegos utilizaban números y letras
SISTEMA CHINO
¿Cuándo se originó?
Este sistema tiene su
origen en el año 550
a.C.
¿Dónde y por qué se
originó?
El sistema de numeración
se originó para facilitar la
agricultura y el comercio
así como también para la
construcción de las
pagodas (templos).
¿Cómo era?
Se utilizaban líneas
enteras o divididas,
llamadas Yin (femeninas)
y yang (masculinas),
respectivamente.
Utilizaban potencias de
10 para cada número.
LOS CHINOS
Al igual que los egipcios utilizaron signos para
representar a los números:
Así se escribían los nº Chinos
Para escribir un número realizaban su
descomposición y luego reemplazaban por el
número correspondiente.
729 = 7 centenas 2 decenas 9 unidades
7 x 100 2 x 10 9
729 =
LOS EGIPCIOS
Hace 5.000 años los egipcios inventaron la
escritura y utilizaron diferentes signos para
representar los números.
Así se escribían los nº Egipcios
Para escribir un número realizaban su descomposición y
luego reemplazaban por el número correspondiente
repitiendo los dibujos cuando era necesario.
1453 = 1000 + 400 + 50 + 3
1453 =
SISTEMA ROMANO
¿Cuándo se originó?
Este sistema tiene su
origen en el año 150
a.C.
¿Dónde y por qué se
originó?
El sistema de
numeración desciende
del sist. Griego.
Se originó para dar
lugar a la fabricación de
monedas ya que eran
una gran metrópolis
comercial.
¿Cómo era?
Se utilizaban letras
mayúsculas. Cada
una de ellas tenían
un valor y tenían
reglas sobre como
utilizarlas.
= 1
= 5
= 10
= 50
= 100
= 500
= 1000
LOS ROMANOS
Los romanos utilizaron solo un sistema de
numeración a base de letras:
Actualmente, se siguen
utilizando. Como por
ejemplo: EL RELOJ
Así se escribían los nº Romanos
Para escribir un número romano se utilizan las siguientes reglas:
 I, X, C, M sólo se pueden escribir hasta 3 veces seguidas.
 V, L, D sólo pueden escribirse una vez.
 Un símbolo escrito a la derecha de otro le suma su valor, y a la izquierda lo
resta.
 Una raya horizontal sobre los símbolos los multiplica por 1000 y 2 rayas sobre
el número lo multiplica por 1.000.000.
XXIII = 23
MCXL = 1140
MMMDLXXXVI = 3586
DCCCXLVII = 847
LXXVII = 77
DCLXIX = 669
SISTEMA ARÁBIGO
¿Cuándo se originó?
Este sistema tiene su
origen en el año 600
d.C.
¿Dónde y por qué se
originó?
Este sistema desciende de las
diferentes formas de
representar los números que
tenían los hindúes. Mejoraron
la forma de representar dichos
símbolos y los expandieron a
lo largo del continente.
Se originaron como otros
sistemas para facilitar el
comercio.
¿Cómo era?
Constaba de diez símbolos, y la
posición de cada uno de ellos era
significativa, es decir, un nº podía
ocupar la posición de la unidad,
decena, centena, etc.
Fue el primer sistema de
numeración en utilizar el cero.
Fue el gran matemático
Fibonacci quien llevó estos
números al continente
Europeo.
NÚMEROS ARÁBIGOS
Son los números que conocemos actualmente. Estos números
fueron traídos de la India a Europa, por los árabes en el siglo X.
Los números tal y como los conocemos hoy día provienen de unos
dibujos geométricos que forman un número determinado de
ángulos que dan el valor al número representado.
Así se escribían los nº Arábigos
Para escribir un número arábigo se utilizaban
las mismas reglas que utilizamos hoy en día:
1546 = 1 5 4 6
1546 =
1546
1546
1546
EN AMÉRICA DEL SUR
Los incas utilizaban los “quipus” consistía en
una cuerda con otras atadas en las que se hacían
nudos para recordad, por ejemplo, cuánto maíz
habían guardado.
LOS MAYAS
Los mayas fueron los primeros en desarrollar
un sistema de numeración con cero:
Además, fueron los
primeros en utilizar
los números para el
calendario:
CALENDARIO MAYA
LINKS DE
INTERÉS
 https://www.gestiopolis.com/hist
oria-de-los-sistemas-de-
numeracion-y-los-numeros/
 http://museovirtual.csic.es/profe
sores/numeros/num2.htm
 http://thales.cica.es/rd/Recursos
/rd97/Otros/SISTNUM.html
 https://www.youtube.com/watch
?annotation_id=annotation_727262
109&feature=iv&src_vid=b9_4Izd6
wPI&v=5omF0uMa5V8
 https://www.youtube.com/watch
?v=JOkVfu2FxpA
DEBER:
Apoyado en la información de
la clase y del video de la
dirección que se adjunta
extraer 5 aspectos destacados
que han sido determinantes en
la historia de la Matemática.
El trabajo realizado enviarlo
como un documento adjunto de
Word con todos sus datos al
correo que del tutor, hasta el
día 25 de Mayo de 2017
Video:
Brevísima historia de los números
https://www.youtube.com/watch?v=IQK
4mKYFCs8
Correo
indoamericasemipresencial@gmail.com

Más contenido relacionado

PPT
Numeros naturales.ppt [autoguardado]
DOCX
Linea del tiempo
PPT
Historia de los números
DOCX
El origen de los números
PPTX
Sistema de numeracion chino
PPT
Historia de los numeros
DOCX
Historia de los números naturales
PPTX
Historia de los números
Numeros naturales.ppt [autoguardado]
Linea del tiempo
Historia de los números
El origen de los números
Sistema de numeracion chino
Historia de los numeros
Historia de los números naturales
Historia de los números

La actualidad más candente (20)

PDF
Historia del inicio de los numeros
PPTX
Evolucion de los numeros
DOCX
La historia de los números
PPTX
Los conjuntos numéricos
PPS
La Historia De Los NúMeros
PPTX
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
PDF
Un poco de la historia de los numeros naturales
 
PDF
PPT Sistemas de numeración
PPTX
Historia y epistemología del número
PPTX
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
DOCX
Breve historia de los números
PPTX
Nacimiento de los números
PPTX
Historia de los números
PPTX
Johanna Villarroel
PDF
Sistema numérico egipcio
PPT
Historia de los números blog
PPTX
sistema de numeración
PPTX
Sistemas numericos andi
PPSX
Los números reales a través del tiempo
DOCX
Línea del Tiempo
Historia del inicio de los numeros
Evolucion de los numeros
La historia de los números
Los conjuntos numéricos
La Historia De Los NúMeros
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Un poco de la historia de los numeros naturales
 
PPT Sistemas de numeración
Historia y epistemología del número
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
Breve historia de los números
Nacimiento de los números
Historia de los números
Johanna Villarroel
Sistema numérico egipcio
Historia de los números blog
sistema de numeración
Sistemas numericos andi
Los números reales a través del tiempo
Línea del Tiempo
Publicidad

Similar a Itinerario II parte 1 (20)

PDF
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
PDF
el origen de los números Yarely idali zapata villanueva
PPTX
Historia de los números.
PPTX
Historia de los números
PPTX
Historia de los numeros
PPTX
Origen, desarrrolo y clasificación de la matemática
PDF
History of the Numbers
PPTX
Sistemas numericos
PPTX
Sistemas de números
PPTX
Sistemas de números
PPSX
Sistema de nnumeración
PPTX
Flasheeadas!
PPTX
Historia de los números.
PDF
Bloque 02 01_1_eso
PDF
Historia de los números
PDF
Evolution of the numbers
PPTX
Historia de los números por Angelly Carrillo
PPTX
Sistema de numeracion
PDF
Historia del los números
PPT
Sistemas antiguos de Numeración
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
el origen de los números Yarely idali zapata villanueva
Historia de los números.
Historia de los números
Historia de los numeros
Origen, desarrrolo y clasificación de la matemática
History of the Numbers
Sistemas numericos
Sistemas de números
Sistemas de números
Sistema de nnumeración
Flasheeadas!
Historia de los números.
Bloque 02 01_1_eso
Historia de los números
Evolution of the numbers
Historia de los números por Angelly Carrillo
Sistema de numeracion
Historia del los números
Sistemas antiguos de Numeración
Publicidad

Más de Mario Gonzalez (6)

PPTX
Ambientes de aprendizaje constructivistas
PPTX
Estrategias de resolución de problemas
PDF
Diseño y gestión de ambientes de aprendizaje 1
PDF
PPTX
Aprendizaje y presentacion
PPTX
Teorias del aprendizaje grupo e
Ambientes de aprendizaje constructivistas
Estrategias de resolución de problemas
Diseño y gestión de ambientes de aprendizaje 1
Aprendizaje y presentacion
Teorias del aprendizaje grupo e

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.

Itinerario II parte 1

  • 1. DOMINIO DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS EN EL SUB NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA MEDIA AUTOR: Campo Elías Aguilar TUTOR: Mario González
  • 2. ESTRUCTURA: Unidad 1 – Tema 1  Tema: Introducción a la Unidad 1.  Objetivo:  Conocer las generalidades sobre la HISTORIA DE LOS NÚMEROS.  Reflexionar sobre lo que nos dejó la historia en la actualidad.  Resultado de Aprendizaje: Fomentar el aprendizaje autónomo.  Actividades de aprendizaje: Lecturas.  Consigna: Generar la elaboración de informes criteriales.  Materiales de aprendizaje: Material de estudio, lecturas.  Recursos: Material de estudio, ppt y apoyo web.  Criterio de Evaluación: Elaboración de ensayos.
  • 3. ¿Para qué sirven los números en la vida diaria?
  • 4. HISTORIA DE LOS NÚMEROS Hace mucho tiempo, exactamente unos 35.000 años, los hombres primitivos tuvieron la necesidad de encontrar un método por el cual poder contar las cosas. La manera en que hacían sus recuentos era utilizando diferentes elementos o sistemas, todos distintos según la cultura. • https://es.slideshare.net/mng21/historia-de-los-nmeros-4676943?qid=49fe3631-cfdb-41f6-b6e0- 4c70554a09c2&v=&b=&from_search=7 • https://es.slideshare.net/3asaboners2013/historia-de-los-nmeros-27643535?qid=707b355c-0cdf-41c6- b343-8bf5692810bc&v=&b=&from_search=2
  • 5. EN LA PREHISTORIA… El pastor para saber si seguía teniendo la misma cantidad de cabras, iba comparándolas con piedras. Cada vez que una cabra salía del rebaño el pastor apartaba de su bolsa una piedra, de esta manera sabía cuantas cabras le faltaba. Y si las cabras volvían, volvía a añadir las piedras que había apartado.
  • 6. EN LA PREHISTORIA… Hace más de 20.000 años también utilizaban conchas para contar los animales que mataban durante la caza. Realizaban señales en los huesos de animal o en las piedras para llevar el recuento de los animales.
  • 7. SISTEMA BABILÓNICO ¿Cuándo se originó? Este sistema tiene su origen en el año 3.000 a.C. ¿Dónde y por qué se originó? El sistema de numeración se creó para facilitar el comercio con las ciudades vecinas, ya que tenían un gran comercio marítimo. Babilonia se encontraba en el actual territorio de Irak, rodeada por los ríos Eufrates y Tigris. ¿Cómo era? Se utilizaban solo dos marcas sobre tablillas hechas con arcilla para escribir y luego se repetían estas marcas para formar el número deseado.
  • 8. Así se escribían los nº Babilónicos Para escribir un número realizaban su descomposición y luego reemplazaban por el número correspondiente repitiendo los dibujos cuando era necesario. 49 = 40 + 9 49 =
  • 9. LOS GRIEGOS Los griegos utilizaban números y letras
  • 10. SISTEMA CHINO ¿Cuándo se originó? Este sistema tiene su origen en el año 550 a.C. ¿Dónde y por qué se originó? El sistema de numeración se originó para facilitar la agricultura y el comercio así como también para la construcción de las pagodas (templos). ¿Cómo era? Se utilizaban líneas enteras o divididas, llamadas Yin (femeninas) y yang (masculinas), respectivamente. Utilizaban potencias de 10 para cada número.
  • 11. LOS CHINOS Al igual que los egipcios utilizaron signos para representar a los números:
  • 12. Así se escribían los nº Chinos Para escribir un número realizaban su descomposición y luego reemplazaban por el número correspondiente. 729 = 7 centenas 2 decenas 9 unidades 7 x 100 2 x 10 9 729 =
  • 13. LOS EGIPCIOS Hace 5.000 años los egipcios inventaron la escritura y utilizaron diferentes signos para representar los números.
  • 14. Así se escribían los nº Egipcios Para escribir un número realizaban su descomposición y luego reemplazaban por el número correspondiente repitiendo los dibujos cuando era necesario. 1453 = 1000 + 400 + 50 + 3 1453 =
  • 15. SISTEMA ROMANO ¿Cuándo se originó? Este sistema tiene su origen en el año 150 a.C. ¿Dónde y por qué se originó? El sistema de numeración desciende del sist. Griego. Se originó para dar lugar a la fabricación de monedas ya que eran una gran metrópolis comercial. ¿Cómo era? Se utilizaban letras mayúsculas. Cada una de ellas tenían un valor y tenían reglas sobre como utilizarlas. = 1 = 5 = 10 = 50 = 100 = 500 = 1000
  • 16. LOS ROMANOS Los romanos utilizaron solo un sistema de numeración a base de letras: Actualmente, se siguen utilizando. Como por ejemplo: EL RELOJ
  • 17. Así se escribían los nº Romanos Para escribir un número romano se utilizan las siguientes reglas:  I, X, C, M sólo se pueden escribir hasta 3 veces seguidas.  V, L, D sólo pueden escribirse una vez.  Un símbolo escrito a la derecha de otro le suma su valor, y a la izquierda lo resta.  Una raya horizontal sobre los símbolos los multiplica por 1000 y 2 rayas sobre el número lo multiplica por 1.000.000. XXIII = 23 MCXL = 1140 MMMDLXXXVI = 3586 DCCCXLVII = 847 LXXVII = 77 DCLXIX = 669
  • 18. SISTEMA ARÁBIGO ¿Cuándo se originó? Este sistema tiene su origen en el año 600 d.C. ¿Dónde y por qué se originó? Este sistema desciende de las diferentes formas de representar los números que tenían los hindúes. Mejoraron la forma de representar dichos símbolos y los expandieron a lo largo del continente. Se originaron como otros sistemas para facilitar el comercio. ¿Cómo era? Constaba de diez símbolos, y la posición de cada uno de ellos era significativa, es decir, un nº podía ocupar la posición de la unidad, decena, centena, etc. Fue el primer sistema de numeración en utilizar el cero. Fue el gran matemático Fibonacci quien llevó estos números al continente Europeo.
  • 19. NÚMEROS ARÁBIGOS Son los números que conocemos actualmente. Estos números fueron traídos de la India a Europa, por los árabes en el siglo X. Los números tal y como los conocemos hoy día provienen de unos dibujos geométricos que forman un número determinado de ángulos que dan el valor al número representado.
  • 20. Así se escribían los nº Arábigos Para escribir un número arábigo se utilizaban las mismas reglas que utilizamos hoy en día: 1546 = 1 5 4 6 1546 = 1546 1546 1546
  • 21. EN AMÉRICA DEL SUR Los incas utilizaban los “quipus” consistía en una cuerda con otras atadas en las que se hacían nudos para recordad, por ejemplo, cuánto maíz habían guardado.
  • 22. LOS MAYAS Los mayas fueron los primeros en desarrollar un sistema de numeración con cero: Además, fueron los primeros en utilizar los números para el calendario: CALENDARIO MAYA
  • 23. LINKS DE INTERÉS  https://www.gestiopolis.com/hist oria-de-los-sistemas-de- numeracion-y-los-numeros/  http://museovirtual.csic.es/profe sores/numeros/num2.htm  http://thales.cica.es/rd/Recursos /rd97/Otros/SISTNUM.html  https://www.youtube.com/watch ?annotation_id=annotation_727262 109&feature=iv&src_vid=b9_4Izd6 wPI&v=5omF0uMa5V8  https://www.youtube.com/watch ?v=JOkVfu2FxpA
  • 24. DEBER: Apoyado en la información de la clase y del video de la dirección que se adjunta extraer 5 aspectos destacados que han sido determinantes en la historia de la Matemática. El trabajo realizado enviarlo como un documento adjunto de Word con todos sus datos al correo que del tutor, hasta el día 25 de Mayo de 2017 Video: Brevísima historia de los números https://www.youtube.com/watch?v=IQK 4mKYFCs8 Correo indoamericasemipresencial@gmail.com