movimientos
resolución
Pasos para alinear
cubo 3x3x3
U = Superior (Up) R = Derecha (Right)
B = Posterior (Back) L = Izquierda (Left)
F = Frontal (Front)D = Inferior (Down)
1.cruz en cara inferior
2.vertices de la primera corana
3arista de la segunda corona
4.cruz en cara superior
5.alineacion de cruz superior
6alineacion de vértices
superiores
7.Orientación de vertices
1 La cruz es la parte más intuitiva a la hora de
resolver el cubo. Lo primero que hay que
saber es que las piezas centrales de cada cara
no se mueven de lugar respecto al
cubo. Antes de empezar, debemos elegir un
color y poner la pieza central de este color en
la cara superior (U). Posteriormente, vamos
colocando una por una las 4 aristas del mismo
color, procurando que cada una de estas
coincida con el color de la pieza central de las
caras adyacentes a la que hemos elegido. Una
vez hecha la cruz, giramos el cubo para que
nos quede la cruz en la cara inferior (D).
1
R U R' F'U'F F' U
3
2
Vértices de la primera corona
En esta etapa lo que haremos será colocar
los 4 vértices que faltan para completar la
cara donde hemos hecho la cruz, cada uno
de los 4 en su lugar correspondiente. Para
ello, podemos encontrarnos con 3 casos
posibles:
Aristas de la segunda corona
En esta etapa finalizaremos los dos
primeros pisos del cubo. Para
conseguirlo, lo que tenemos que hacer es
colocar las 4 aristas correspondientes
sobre los vértices que hemos puesto en el
paso n º 2. Podemos encontrar 2 casos,
más un tercero extra si la arista está en
un lugar erróneo o en su lugar pero
girada:
(U R U' R') (F R' F' R) (U' F' U F) (R' F R F')
F (R U R' U') F' F (U R U' R') F'
4
Cruz en la cara superior
Una vez hemos hecho los dos primeros pisos, debemos
resolver la última capa. La resolución de este piso la
dividiremos en 4 etapas, de las cuales la primera es hacer
una cruz en la cara superior. Podemos encontrarnos con 3
casos, en función de cómo tengamos las 4 aristas de la cara
superior: la "línea", la "escuadra" y la combinación de las
dos, que es un "punto".
Sentido horario Sentido antihorario
R U2 R' U' R U' R' R U R' U R U2 R'
6
5
Esta etapa consiste en permutar la cruz de la cara superior para que
cada una de las 4 aristas que la forman esté en su posición
correcta. Para ello utilizaremos un algoritmo que crea un ciclo o
intercambio de 3 piezas. Podemos encontrar tres casos: permutar 3
aristas en sentido horario, permutarlas en sentido antihorario, y tener
las aristas confrontadas dos a dos. Para los dos primeros casos
pondremos la arista bien colocada en la cara frontal (la azul y amarilla
de las imágenes).El tercer caso se resuelve haciendo el primer caso,
girando la cara de arriba en sentido horario, y seguidamente nos
quedaría otra vez el primer caso (reducción).
L' U R U' L U R' U'
7
Colocación de los vértices de la última corona
En esta etapa pondremos en su lugar correcto los vértices
de la útima capa del cubo. Para ello utilizaremos un ciclo
de 3 vértices que los intercambia en sentido horario. Para
empezar el algoritmo, pondremos el vértice que ya se
encuentra en su sitio mirando hacia nosotros y a la
derecha (posición dentro del cubo UFR, pieza amarilla,
azul y roja de la imagen). Si necesitamos una rotación en
sentido antihorario podemos aplicar el algoritmo dos
veces.
Orientación de los vértices de la última corona
Por último, y para terminar nuestro cubo de Rubik, deberemos
orientar los vértices que previamente hemos colocado en su sitio. Para
ello, utilizaremos un algoritmo que rota 2 vértices sobre sí
mismos. Podemos encontrar dos casos, en sentido horario y en
sentido antihorario:
(R' D R D') (R' D R) U' (R' D' R D) (R' D' R U) (R' D' R D) (R' D' R) U' (R' D R D') (R

Más contenido relacionado

DOCX
Movimientos
DOCX
Método de resolución del cubo de rubik para principiantes
DOC
Problemas para origami
PDF
186exam
PDF
Guia 1 triangulos
PPTX
Trigonometria. juan pablo
PDF
Conferencia taller ley del seno y coseno (maestros-final)hotel
PPTX
Razones trigonometricas
Movimientos
Método de resolución del cubo de rubik para principiantes
Problemas para origami
186exam
Guia 1 triangulos
Trigonometria. juan pablo
Conferencia taller ley del seno y coseno (maestros-final)hotel
Razones trigonometricas

La actualidad más candente (20)

PDF
Razones trigonométricas en el tríángulo rectángulo
PDF
Exercise 1 4 - oblique triangles - R
PDF
Oblique triangles 02
PDF
Exercise 1-4 - oblique triangles
PDF
Triangulos problemas
PDF
Oblique triangles part 1
PDF
Practico pre u
PPTX
Trigonometría 3
DOCX
Introducción a las funciones trigonométricas a
PPT
Dilsa ruales 115
DOCX
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
PPTX
C:\documents and settings\user1\escritorio\plantrigdiplomado
PPTX
Rarones trigonométricas en un t.r
PDF
Fisica. pitagoras y trigonometria
PDF
Mat teoremas geométricos
PDF
Aplicaciones trigonometría
PDF
Teorema de pitagoras
DOCX
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Razones trigonométricas en el tríángulo rectángulo
Exercise 1 4 - oblique triangles - R
Oblique triangles 02
Exercise 1-4 - oblique triangles
Triangulos problemas
Oblique triangles part 1
Practico pre u
Trigonometría 3
Introducción a las funciones trigonométricas a
Dilsa ruales 115
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
C:\documents and settings\user1\escritorio\plantrigdiplomado
Rarones trigonométricas en un t.r
Fisica. pitagoras y trigonometria
Mat teoremas geométricos
Aplicaciones trigonometría
Teorema de pitagoras
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Publicidad

Destacado (9)

PPS
Jack Sparrow En El Mundo De Los Tontos
PPTX
PRESENTACIÓN RENUEVA
PPTX
Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2
PPTX
Cubo magico
PDF
Solusi Kubus Rubik 2x2 3x3 4x4 5x5 4 In 1
PPS
Los hijos: La mejor inversión. (C) Mikel Agirregabiria
PDF
Pasos para resolver el cubo de rubik
PDF
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
PDF
Manual completo de la madera la carpinteria y la ebanisteria albert jackson...
Jack Sparrow En El Mundo De Los Tontos
PRESENTACIÓN RENUEVA
Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2
Cubo magico
Solusi Kubus Rubik 2x2 3x3 4x4 5x5 4 In 1
Los hijos: La mejor inversión. (C) Mikel Agirregabiria
Pasos para resolver el cubo de rubik
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
Manual completo de la madera la carpinteria y la ebanisteria albert jackson...
Publicidad

Similar a how to resolde cube rubik (20)

DOCX
Procedimiento para armar el cubo de rubik
DOC
Rubik
PDF
Rubikcubo
PDF
Cub rubik
PDF
PDF
Procedimiento para la resolucion del cubo de rubik
PDF
Rubik wen
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
37807906 metodo-fridrich
PDF
PDF
Rubik Solucion
PDF
Cubo rubik 4 pasos
PDF
Como armar un RUBIK
PPTX
Mi experiencia con_el_cubo_rubik_2x2x2
PPT
Como armar el cubo de rubik
Procedimiento para armar el cubo de rubik
Rubik
Rubikcubo
Cub rubik
Procedimiento para la resolucion del cubo de rubik
Rubik wen
37807906 metodo-fridrich
Rubik Solucion
Cubo rubik 4 pasos
Como armar un RUBIK
Mi experiencia con_el_cubo_rubik_2x2x2
Como armar el cubo de rubik

Último (20)

PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx

how to resolde cube rubik

  • 1. movimientos resolución Pasos para alinear cubo 3x3x3 U = Superior (Up) R = Derecha (Right) B = Posterior (Back) L = Izquierda (Left) F = Frontal (Front)D = Inferior (Down) 1.cruz en cara inferior 2.vertices de la primera corana 3arista de la segunda corona 4.cruz en cara superior 5.alineacion de cruz superior 6alineacion de vértices superiores 7.Orientación de vertices 1 La cruz es la parte más intuitiva a la hora de resolver el cubo. Lo primero que hay que saber es que las piezas centrales de cada cara no se mueven de lugar respecto al cubo. Antes de empezar, debemos elegir un color y poner la pieza central de este color en la cara superior (U). Posteriormente, vamos colocando una por una las 4 aristas del mismo color, procurando que cada una de estas coincida con el color de la pieza central de las caras adyacentes a la que hemos elegido. Una vez hecha la cruz, giramos el cubo para que nos quede la cruz en la cara inferior (D). 1
  • 2. R U R' F'U'F F' U 3 2 Vértices de la primera corona En esta etapa lo que haremos será colocar los 4 vértices que faltan para completar la cara donde hemos hecho la cruz, cada uno de los 4 en su lugar correspondiente. Para ello, podemos encontrarnos con 3 casos posibles: Aristas de la segunda corona En esta etapa finalizaremos los dos primeros pisos del cubo. Para conseguirlo, lo que tenemos que hacer es colocar las 4 aristas correspondientes sobre los vértices que hemos puesto en el paso n º 2. Podemos encontrar 2 casos, más un tercero extra si la arista está en un lugar erróneo o en su lugar pero girada:
  • 3. (U R U' R') (F R' F' R) (U' F' U F) (R' F R F') F (R U R' U') F' F (U R U' R') F' 4 Cruz en la cara superior Una vez hemos hecho los dos primeros pisos, debemos resolver la última capa. La resolución de este piso la dividiremos en 4 etapas, de las cuales la primera es hacer una cruz en la cara superior. Podemos encontrarnos con 3 casos, en función de cómo tengamos las 4 aristas de la cara superior: la "línea", la "escuadra" y la combinación de las dos, que es un "punto".
  • 4. Sentido horario Sentido antihorario R U2 R' U' R U' R' R U R' U R U2 R' 6 5 Esta etapa consiste en permutar la cruz de la cara superior para que cada una de las 4 aristas que la forman esté en su posición correcta. Para ello utilizaremos un algoritmo que crea un ciclo o intercambio de 3 piezas. Podemos encontrar tres casos: permutar 3 aristas en sentido horario, permutarlas en sentido antihorario, y tener las aristas confrontadas dos a dos. Para los dos primeros casos pondremos la arista bien colocada en la cara frontal (la azul y amarilla de las imágenes).El tercer caso se resuelve haciendo el primer caso, girando la cara de arriba en sentido horario, y seguidamente nos quedaría otra vez el primer caso (reducción).
  • 5. L' U R U' L U R' U' 7 Colocación de los vértices de la última corona En esta etapa pondremos en su lugar correcto los vértices de la útima capa del cubo. Para ello utilizaremos un ciclo de 3 vértices que los intercambia en sentido horario. Para empezar el algoritmo, pondremos el vértice que ya se encuentra en su sitio mirando hacia nosotros y a la derecha (posición dentro del cubo UFR, pieza amarilla, azul y roja de la imagen). Si necesitamos una rotación en sentido antihorario podemos aplicar el algoritmo dos veces. Orientación de los vértices de la última corona Por último, y para terminar nuestro cubo de Rubik, deberemos orientar los vértices que previamente hemos colocado en su sitio. Para ello, utilizaremos un algoritmo que rota 2 vértices sobre sí mismos. Podemos encontrar dos casos, en sentido horario y en sentido antihorario:
  • 6. (R' D R D') (R' D R) U' (R' D' R D) (R' D' R U) (R' D' R D) (R' D' R) U' (R' D R D') (R