SlideShare una empresa de Scribd logo
HTML
APLICACIONES EDUCATIVAS WEB
LIC. TECNOLOGIA EDUCATIVA
ESTRUCTURA DE HTML
Las tres etiquetas que describen su estructura general
son:
• <html>: indica que se inicia el documento.
• <head>: incluye el título de la página (<title>) que se
muestra en la barra de título
• del navegador.
• <body>: contiene la información visible.
•
Html practica4y5
Investiga: Las
etiquetas
principales de html
ETIQUETA FUNCIÓN
Concentra la información en una tabla similar a esta.
PRACTICA 4
3. Diseño
3.4 Marcos y Tablas
Aplica las siguientes
etiquetas a la practica
anterior(3)
PRACTICA 4
1. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar
el resultado:
<TABLE>
<TR> </TR> <TR> </TR>
</TABLE>
2. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar
los resultados:
<TR>
<TD> Columna1 </TD> <TD> Columna2 </TD>
</TR>
3. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar
los resultados:
<TABLE>
<TR>
<TD>
Fila1,Columna1
</TD>
<TD>
Fila1,Columna2
</TD>
</TR>
<TR>
<TD> Fila2,Columna1 </TD>
<TD>
Fila2,Columna2
</TD>
</TR>
</TABLE>
4. Utilizar las etiquetas siguientes y verificar los resultados:
<TABLE BORDER="5">
<TR>
<TH>
Encabezado1
</TH>
<TH>
Encabezado2
</TH>
<TH>
Encabezado3
</TH>
</TR>
<TR>
<TD>
Fila1,Columna1
</TD>
<TD>
Fila1,Columna2 </TD>
</TR>
<TR>
<TD>
Fila2,Columna1
</TD>
<TD>
Fila2,Columna2
</TD>
</TR>
</TABLE>
5. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los
resultados:
<TABLE BORDER="5">
<TR>
<TH>
Encabezado1
</TH>
<TH>
Encabezado2
</TH>
<TH>
Encabezado3
</TH>
</TR>
<TR>
<TD>
Fila1,Columna1
</TD>
<TD>
Fila1,Columna2
</TD>
<TD>
<BR>
</TD>
</TR>
<TR>
<TD>
Fila2,Columna1
</TD>
<TD>
Fila2,Columna2
</TD>
<TD>
</TD>
</TR>
</TABLE>
6. Determinar las diferencias entre las etiquetas utilizadas en el
punto 4 y en el punto 5.
7. Utilizar las etiquetas siguientes y verificar los resultados:
<TABLE>
<CAPTION> Titulo de la tabla </CAPTION>
... Código de la tabla ...
</TABLE>
8. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los resultados:
Con la infomación anterior realiza las siguientes practicas en HTML.
8. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los resultados: <TABLE>
<CAPTION ALIGN="top">
<BIG>
<B>
Tabla de ejemplo
</B>
</BIG>
</CAPTION>
<TR>
<TD>
Fila1,Columna1
</TD>
<TD>
Fila1,Columna2
</TD>
<TR>
<TD>
Fila2,Columna1
</TD>
<TD>
Fila2,Columna2
</TD>
</TABLE>
9. Utilizar las etiquetas siguientes y verificar los resultados:
<TABLE ALIGN="left">
...Código de la tabla...
</TABLE>
10. Utilizar las etiquetas siguientes y verificar los resultados:
<TABLE BORDER="1">
<TR ALIGN="right"
VALIGN="bottom">
<TD>
Celda1
</TD>
<TD>
Celda2
</TD>
<TD ALIGN="left"
VALIGN="top"> Celda3 </TD>
</TR>
</TABLE>
11. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los resultados:
<TABLE>
<TR> <TD WIDTH="50"
HEIGHT="50">
<IMG SRC="img.gif"
WIDTH="100"
HEIGHT="100">
</TD>
</TR>
</TABLE>
12. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los resultados:
<TABLE>
<TR>
12. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los
resultados:
<TABLE>
<TR>
<TD NOWRAP> Texto </TD>
</TR>
</TABLE>
13. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los
resultados:
<TABLE CELLSPACING="10"
BORDER="1">
... Código de la tabla ...
</TABLE>
14. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los
resultados:
<TABLE CELLPADDING="10"
BORDER="1"
ALIGN="LEFT">
... Código de la tabla ...
</TABLE>
Con la infomación de tu investigación realiza las
siguientes practicas en HTML.
15. Construir una tabla, mínimo de 3 columnas y 5 filas
con la información recabada inicialmente; incluir por lo
menos dos imágenes.
16. Desplegar la tabla en dos navegadores; imprimir las
pantallas, complementándolas con su punto de vista, en
relación a la importancia de manejar información
utilizando tablas, específicamente en páginas web
educativas y enviarlas al profesor.
PRACTICA 5. Con la infomación de tu investigación
realiza las siguientes practicas en HTML.
 Construir una tabla, mínimo de 3 columnas y 5 filas con la información recabada
inicialmente; incluir por lo menos dos imágenes.
 Ejecuta el archivo html; imprimir las pantallas, e insertalas en un documento WORD,
al final da tu punto de vista, en relación a la importancia de manejar información
utilizando tablas, específicamente en páginas web educativas y enviarlas al profesor.
ACTIVIDAD EXTRA: GUARDA TODAS TUS PRACTICAS EN UNA CARPETA CON TU NOMBRE
Y SUBELAS A LA CARPETA DE DROPBOX QUE TE COMPARTI CON EL NOMBRE DE
APLICACIONES EDUATIAS WEB-15/PARCIAL1/NOMBRE DEL ALUMNO.
NOTA: A LOS QUE NO LE LLEGARA LA CARPETA COMPARTIDA DE DROPBOX FAVOR DE
MANDARME SU CORREO PARA COMPARTIRLO.

Más contenido relacionado

PDF
Curso php-my sql-clase-1
PPTX
Ejemplos de HTML
PDF
Ejercicios de HTML
PPTX
Etiquetas html
PPTX
Presentacion de etiquetas
DOCX
Tutorial
PPTX
Etiquetas html
PPT
Practica (formularios)
Curso php-my sql-clase-1
Ejemplos de HTML
Ejercicios de HTML
Etiquetas html
Presentacion de etiquetas
Tutorial
Etiquetas html
Practica (formularios)

La actualidad más candente (17)

PDF
Curso htm profe. andres l
PDF
Formularios
PDF
Lizbeth Iza Toaquiza
ODP
Intro html+css
PDF
Ejercicio html primer año
PDF
Uso de informes en access - Guallimba Brigitte
PPTX
Presentación1
PDF
NATHALY GALARRAGA Access
PDF
Tema02 html
PDF
Presentacion HTML
PDF
Uso de informes en access
PDF
Informes access
PPT
Como realizar consultas en acces
 
PPTX
Uso de informes en access
PDF
Uso de informe
PPTX
Html y tags
PPTX
Presentacion consultas access pilarchoco
Curso htm profe. andres l
Formularios
Lizbeth Iza Toaquiza
Intro html+css
Ejercicio html primer año
Uso de informes en access - Guallimba Brigitte
Presentación1
NATHALY GALARRAGA Access
Tema02 html
Presentacion HTML
Uso de informes en access
Informes access
Como realizar consultas en acces
 
Uso de informes en access
Uso de informe
Html y tags
Presentacion consultas access pilarchoco
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
Estructura de una pagina web
DOCX
PAGINA WEB
DOCX
ODP
Curso HTML CSS Sesion 2/4
PPT
1 introduccion a dreamweaver
PDF
Haz tu web con un CMS - (Módulo 2 del curso de HTML5)
PDF
Practico html
PPTX
Introduccion a programacion html
PPTX
Curso html
PPSX
ODP
Curso HTML CSS 1/4
PDF
Curso HTML y CSS, parte 1
PPTX
Ppt construcción de un sitio web
PPTX
Elementos básicos y estructura de una página web
Estructura de una pagina web
PAGINA WEB
Curso HTML CSS Sesion 2/4
1 introduccion a dreamweaver
Haz tu web con un CMS - (Módulo 2 del curso de HTML5)
Practico html
Introduccion a programacion html
Curso html
Curso HTML CSS 1/4
Curso HTML y CSS, parte 1
Ppt construcción de un sitio web
Elementos básicos y estructura de una página web
Publicidad

Similar a Html practica4y5 (20)

PDF
Html actividades 1
PPT
Diapositivashtml 091118065750 Phpapp02
PDF
Ejercicios htm lcompletos
PDF
Html actividades 1
PPT
Diapositivas Html
PPT
Diapositivas Html
PPSX
Programación en html 2
PPTX
Clases tablas html
PPTX
Clases tablas html
PPTX
Clases tablas html
PPTX
Clases tablas html
PPTX
tablas
PPTX
Clases tablas html
PPTX
Clases tablas html
PPTX
Unidad 3-2013 4to. Secretariado
PDF
Colegio nacional nicolás esguerra html tablas
PDF
0x03-HTML_elementos.pdf
PPTX
Unidad3-2013 4pc
DOCX
Guia 01 html
Html actividades 1
Diapositivashtml 091118065750 Phpapp02
Ejercicios htm lcompletos
Html actividades 1
Diapositivas Html
Diapositivas Html
Programación en html 2
Clases tablas html
Clases tablas html
Clases tablas html
Clases tablas html
tablas
Clases tablas html
Clases tablas html
Unidad 3-2013 4to. Secretariado
Colegio nacional nicolás esguerra html tablas
0x03-HTML_elementos.pdf
Unidad3-2013 4pc
Guia 01 html

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Metodologías Activas con herramientas IAG
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Html practica4y5

  • 2. ESTRUCTURA DE HTML Las tres etiquetas que describen su estructura general son: • <html>: indica que se inicia el documento. • <head>: incluye el título de la página (<title>) que se muestra en la barra de título • del navegador. • <body>: contiene la información visible. •
  • 5. ETIQUETA FUNCIÓN Concentra la información en una tabla similar a esta.
  • 6. PRACTICA 4 3. Diseño 3.4 Marcos y Tablas
  • 7. Aplica las siguientes etiquetas a la practica anterior(3)
  • 8. PRACTICA 4 1. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar el resultado: <TABLE> <TR> </TR> <TR> </TR> </TABLE> 2. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los resultados: <TR> <TD> Columna1 </TD> <TD> Columna2 </TD> </TR> 3. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los resultados: <TABLE> <TR> <TD> Fila1,Columna1 </TD> <TD> Fila1,Columna2 </TD> </TR> <TR> <TD> Fila2,Columna1 </TD> <TD> Fila2,Columna2 </TD> </TR> </TABLE> 4. Utilizar las etiquetas siguientes y verificar los resultados: <TABLE BORDER="5"> <TR> <TH> Encabezado1 </TH> <TH> Encabezado2 </TH> <TH> Encabezado3 </TH> </TR> <TR> <TD> Fila1,Columna1 </TD> <TD>
  • 9. Fila1,Columna2 </TD> </TR> <TR> <TD> Fila2,Columna1 </TD> <TD> Fila2,Columna2 </TD> </TR> </TABLE> 5. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los resultados: <TABLE BORDER="5"> <TR> <TH> Encabezado1 </TH> <TH> Encabezado2 </TH> <TH> Encabezado3 </TH> </TR> <TR> <TD> Fila1,Columna1 </TD> <TD> Fila1,Columna2 </TD> <TD> <BR> </TD> </TR> <TR> <TD> Fila2,Columna1 </TD> <TD> Fila2,Columna2 </TD> <TD> </TD> </TR> </TABLE> 6. Determinar las diferencias entre las etiquetas utilizadas en el punto 4 y en el punto 5. 7. Utilizar las etiquetas siguientes y verificar los resultados: <TABLE> <CAPTION> Titulo de la tabla </CAPTION> ... Código de la tabla ... </TABLE> 8. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los resultados:
  • 10. Con la infomación anterior realiza las siguientes practicas en HTML. 8. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los resultados: <TABLE> <CAPTION ALIGN="top"> <BIG> <B> Tabla de ejemplo </B> </BIG> </CAPTION> <TR> <TD> Fila1,Columna1 </TD> <TD> Fila1,Columna2 </TD> <TR> <TD> Fila2,Columna1 </TD> <TD> Fila2,Columna2 </TD> </TABLE> 9. Utilizar las etiquetas siguientes y verificar los resultados: <TABLE ALIGN="left"> ...Código de la tabla... </TABLE> 10. Utilizar las etiquetas siguientes y verificar los resultados: <TABLE BORDER="1"> <TR ALIGN="right" VALIGN="bottom"> <TD> Celda1 </TD> <TD> Celda2 </TD> <TD ALIGN="left" VALIGN="top"> Celda3 </TD> </TR> </TABLE> 11. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los resultados: <TABLE> <TR> <TD WIDTH="50" HEIGHT="50"> <IMG SRC="img.gif" WIDTH="100" HEIGHT="100"> </TD> </TR> </TABLE> 12. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los resultados: <TABLE> <TR>
  • 11. 12. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los resultados: <TABLE> <TR> <TD NOWRAP> Texto </TD> </TR> </TABLE> 13. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los resultados: <TABLE CELLSPACING="10" BORDER="1"> ... Código de la tabla ... </TABLE> 14. Utilizar las siguientes etiquetas y verificar los resultados: <TABLE CELLPADDING="10" BORDER="1" ALIGN="LEFT"> ... Código de la tabla ... </TABLE> Con la infomación de tu investigación realiza las siguientes practicas en HTML. 15. Construir una tabla, mínimo de 3 columnas y 5 filas con la información recabada inicialmente; incluir por lo menos dos imágenes. 16. Desplegar la tabla en dos navegadores; imprimir las pantallas, complementándolas con su punto de vista, en relación a la importancia de manejar información utilizando tablas, específicamente en páginas web educativas y enviarlas al profesor.
  • 12. PRACTICA 5. Con la infomación de tu investigación realiza las siguientes practicas en HTML.  Construir una tabla, mínimo de 3 columnas y 5 filas con la información recabada inicialmente; incluir por lo menos dos imágenes.  Ejecuta el archivo html; imprimir las pantallas, e insertalas en un documento WORD, al final da tu punto de vista, en relación a la importancia de manejar información utilizando tablas, específicamente en páginas web educativas y enviarlas al profesor. ACTIVIDAD EXTRA: GUARDA TODAS TUS PRACTICAS EN UNA CARPETA CON TU NOMBRE Y SUBELAS A LA CARPETA DE DROPBOX QUE TE COMPARTI CON EL NOMBRE DE APLICACIONES EDUATIAS WEB-15/PARCIAL1/NOMBRE DEL ALUMNO. NOTA: A LOS QUE NO LE LLEGARA LA CARPETA COMPARTIDA DE DROPBOX FAVOR DE MANDARME SU CORREO PARA COMPARTIRLO.

Notas del editor

  • #2: This template can be used as a starter file for presenting training materials in a group setting. Sections Sections can help to organize your slides or facilitate collaboration between multiple authors. On the Home tab under Slides, click Section, and then click Add Section. Notes Use the Notes pane for delivery notes or to provide additional details for the audience. You can see these notes in Presenter View during your presentation. Keep in mind the font size (important for accessibility, visibility, videotaping, and online production) Coordinated colors Pay particular attention to the graphs, charts, and text boxes. Consider that attendees will print in black and white or grayscale. Run a test print to make sure your colors work when printed in pure black and white and grayscale. Graphics, tables, and graphs Keep it simple: If possible, use consistent, non-distracting styles and colors. Label all graphs and tables.
  • #3: Give a brief overview of the presentation. Describe the major focus of the presentation and why it is important. Introduce each of the major topics. To provide a road map for the audience, you can repeat this Overview slide throughout the presentation, highlighting the particular topic you will discuss next.
  • #4: This is another option for an overview using transitions to advance through several slides.
  • #9: What will the audience be able to do after this training is complete? Briefly describe each objective and how the audience will benefit from this presentation.
  • #10: What will the audience be able to do after this training is complete? Briefly describe each objective and how the audience will benefit from this presentation.
  • #11: What will the audience be able to do after this training is complete? Briefly describe each objective and how the audience will benefit from this presentation.
  • #12: What will the audience be able to do after this training is complete? Briefly describe each objective and how the audience will benefit from this presentation.
  • #13: What will the audience be able to do after this training is complete? Briefly describe each objective and how the audience will benefit from this presentation.