SlideShare una empresa de Scribd logo
IMAGEN INTERNA EQUIPO:
IMAGEN INTERNA Palabra que comparte una característica:Su referencia a la singularidad, unicidad, y peculiaridad de cada persona.IMAGEN INTERNA
Esta definición surgirá uniendo diferentes puntos de vista: La perspectiva del individuoLa perspectiva psicológicaY por último, la perspectiva de los grupos objetivo a los que se dirige el entrevistado. IMAGEN INTERNA
En su conjunto, la información adquirida constituirá el sustento para crear una imagen pública.IMAGEN INTERNA
¿Cómo reconocer la esencia?Mediante la entrevista a     profundidad                                        Y la aplicación de                                      pruebas psicológicas.IMAGEN INTERNA
La creación de una imagen publica debe cumplir forzosamente con el requisito del respeto absoluto de la esencia; es por ello que estamos obligados a reconocerla antes se iniciar el  proceso de ingeniería. IMAGEN INTERNA
La técnica para reconocer la esencia: entrevista a profundidadLa entrevista a profundidad es una técnica para recabar información, por la vía de una conversación profesional con una o varias personas, con el fin de contribuir, en este caso, al diagnostico de imagen.IMAGEN INTERNA
La entrevista profesional deberá realizarse cara a cara,              de manera confidencial y privada. Su objetivo es obtener mucha información acerca del ser para después poder producir con mas seguridad el parecer.IMAGEN INTERNA
La técnica para reconocer la esencia, comprende ciertos aspectos:Rapport         EmpatíaIMAGEN INTERNA
Escuchar activamenteInterpretar el silencioIMAGEN INTERNA
3 Razones para que el entrevistado se mantenga en silencioCuando el entrevistado no ha entendido la pregunta.Cuando el entrevistado esta pensando en la respuesta.Cuando la pregunta se hace en mal momento.IMAGEN INTERNA
Estructura de la entrevista:Orden de los temas y las preguntasGuía de la entrevista:Debe contener todos los temas de interés para que el consultor pueda definir la esencia de su cliente.Registro de la información:Debe ser cuidadosamente registrada por ejemplo en audio y video.IMAGEN INTERNA
La entrevista a profundidad será mas productiva si se logra establecer un clima de confianza e identificación afectiva con el entrevistado.IMAGEN INTERNA
Estructura de la entrevistaPor temas, será fundamental que la intuición nos guíe para iniciar con los más  superficiales  y con menor  carga emocional para cada cliente en particular. IMAGEN INTERNA
Otra alternativa  es realizar la entrevista considerando como eje rector el tiempo.De esta forma, podemos indagar sobre la esencia  de nuestro cliente  a través  de las diferentes etapas de su vida: infancia, adolescencia, adultez, vejez,  bien, en experiencias pasadas, presentes, o futuras.IMAGEN INTERNA
Lo importante  es cuidar la transición entre un tema y otro para evitar cambios abruptos que distraigan al entrevistado.IMAGEN INTERNA
Guía de la entrevistaLos errores mas frecuentes   al usar  la guía de la entrevista son:Actuar con prisaNo hacer  contacto visual InseguridadIMAGEN INTERNA
Entonces ¿cómo debemos utilizar la guía?Idealmente  hemos de memorizarla para que automáticamente reconozcamos los tópicos que han sido evaluados y lo que han quedado pendientes.IMAGEN INTERNA
Registro de la informaciónDebido a nuestro interés por la imagen interna del cliente y la utilidad de la información recabada mediante el proceso de entrevista, esta debe ser cuidadosamente registrada. El avance tecnológico nos permite conservar estos datos en audio y video.IMAGEN INTERNA
La estructura y guía de la entrevista debe responder a la necesidad  que tenemos de descubrir aspectos de la personalidad del entrevistado que nos permitan conocerlo. IMAGEN INTERNA
PRUEBAS PSICOLÓGICAS DE PERSONALIDAD:Lo más indicado es aplicar pruebas diseñadas  para conocer la personalidad, que es el conjunto de características personales que diferencian a cada quien de los demás.IMAGEN INTERNA
La intención es confirmar datos, agregar, comparar y triangular información.IMAGEN INTERNA
TEST DE LÜSCHER como una alternativa viable.IMAGEN INTERNA
Cuestionario de temperamento del Dr. David Keirsey como otra alternativaIMAGEN INTERNA
A continuación se enlistan algunas condiciones que deberá reunir la prueba de personalidad seleccionada: Validez y confiabilidadLa información obtenida debe ser  “amigable”No sólo la cantidad, sino la variedad de pruebas y su origen plantean cuestiones que deben ser tomadas en cuenta.IMAGEN INTERNA
Toda prueba deberá ser elegida en función de conocer la esencia del cliente. La disponibilidad de la prueba y los auxiliares necesarios para su aplicación.La facilidad y rapidez de aplicación e interpretación.IMAGEN INTERNA
El test de color de LüscherSelección de 8 laminas de colores que elimina la estresante y amenazante lista de cuestionamientos típicos de las pruebas psicológicas, y la posibilidad de obtener resultados sencillos de entender y con fácil aplicación a la consultoría en imagen, consideraremos que es una herramienta útil, para cumplir nuestro objetivo. (Obtener información de la imagen interna de nuestro cliente).IMAGEN INTERNA
El test de color de LüscherIMAGEN INTERNA
Una vez obtenido el resultado de las pruebas psicológicas se comparara con la información recabada durante las primeras sesiones de entrevista a profundidad para determinar su coherencia.IMAGEN INTERNA
Definición del personajeCon la información reunida durante la entrevista, las pruebas psicológicas, y la definición de estilo, estamos listos para elaborar y presentar el producto final del diagnostico de imagen que es la definición del personaje.IMAGEN INTERNA
CONCLUSIONLa imagen interna es la percepción que tenemos de nosotros mismos. Para diseñar una imagen publica personal, primero es necesario, respetar la esencia.IMAGEN INTERNA
El reconocimiento de esencia se logra con la realización de la entrevista a profundidad cuya duración y frecuencia dependerán de cada caso en particular. La entrevista tendrá por objeto “viajar al interior” de la persona para reunir información suficiente que sirva para hacer una descripción del personaje.  IMAGEN INTERNA

Más contenido relacionado

PPTX
"La Planeacion" y "La Organizacion"
PDF
Marca personal
PPTX
Direccionamiento estrategico
PDF
Imagen personal 1
PPT
Tema 5: El plan de comunicación
PPTX
Direccion administrativa
PPTX
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
PPT
Marketing Mix
"La Planeacion" y "La Organizacion"
Marca personal
Direccionamiento estrategico
Imagen personal 1
Tema 5: El plan de comunicación
Direccion administrativa
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
Marketing Mix

La actualidad más candente (20)

PDF
Método smart
PPTX
La Organización
PPT
Publicos tipos
PPTX
Planeacion estrategica
PPT
El Brief
PPT
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
PPTX
Departamento de relaciones públicas
PPT
TeoríAs De Liderazgo
PDF
Relaciones publicas power point
PPTX
Relaciones públicas
PPT
Organización del trabajo
PDF
La Organizacion Y Gestion En Las Empresas
PPTX
Plan de Accion
DOCX
Diferencia entre planeamiento operativo y planeamiento estrategico
PPTX
Objetivos SMART
PPTX
Imagen ambiental
PPT
Plan De Medios
PPTX
Administracion por objetivos
PPT
Pensamiento Estrategico
PPTX
El administrador
Método smart
La Organización
Publicos tipos
Planeacion estrategica
El Brief
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Departamento de relaciones públicas
TeoríAs De Liderazgo
Relaciones publicas power point
Relaciones públicas
Organización del trabajo
La Organizacion Y Gestion En Las Empresas
Plan de Accion
Diferencia entre planeamiento operativo y planeamiento estrategico
Objetivos SMART
Imagen ambiental
Plan De Medios
Administracion por objetivos
Pensamiento Estrategico
El administrador
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tema 4. la comunicación e imagen externa
PPT
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
PDF
Imagen corporativa
PPT
Comunica 2 0
PPTX
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
DOC
Que es una feria exposicion
PPS
Tutorial voki
PPTX
Lenguaje corporal y gestos
PPT
Manual para organizadores de ferias (primera parte) sept-18-2011
PPT
Reingeniería Personal
PPTX
Cap 3 Ferias y Exposiciones
PPTX
Comunicación interna y externa en la empresa
PPT
Proyecto De Feria Empresarial
PPT
Imagen personal
 
PDF
Fra francisco
PPTX
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
PDF
Como organizar una feria
PPTX
La imagen personal
PPTX
Flujo en la comunicacion
Tema 4. la comunicación e imagen externa
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Imagen corporativa
Comunica 2 0
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
Que es una feria exposicion
Tutorial voki
Lenguaje corporal y gestos
Manual para organizadores de ferias (primera parte) sept-18-2011
Reingeniería Personal
Cap 3 Ferias y Exposiciones
Comunicación interna y externa en la empresa
Proyecto De Feria Empresarial
Imagen personal
 
Fra francisco
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
Como organizar una feria
La imagen personal
Flujo en la comunicacion
Publicidad

Similar a Imagen Interna (16)

PPTX
Presentación1 bety
PPT
Estructura De La Entrevista ClíNica 1
PDF
Ingeniería de la imagen publica
DOC
Estructura De La Entrevista ClíNica 1
PPTX
La ingeniería en imagen pública
PPTX
Identidad e Imagen
PDF
Entrevista guin clave seminario 2
PDF
PPTX
La ingeniería en la imagen pública
PDF
Tests de eneagrama
PDF
TEMARIO Nª 2 IMPORTANCIA Y PROYECCION DE UNA BUENA IMAGEN.pdf
PPTX
técnica Terapeutica herramientas que se utilizan en el proceso de terapia.pptx
PPTX
Identidad e imagen 4
PPTX
Identidad e imagen 4
PPTX
La instropeccion y el autoconocimiento3
PPTX
TEST Y ENTREVISTA.pptx
Presentación1 bety
Estructura De La Entrevista ClíNica 1
Ingeniería de la imagen publica
Estructura De La Entrevista ClíNica 1
La ingeniería en imagen pública
Identidad e Imagen
Entrevista guin clave seminario 2
La ingeniería en la imagen pública
Tests de eneagrama
TEMARIO Nª 2 IMPORTANCIA Y PROYECCION DE UNA BUENA IMAGEN.pdf
técnica Terapeutica herramientas que se utilizan en el proceso de terapia.pptx
Identidad e imagen 4
Identidad e imagen 4
La instropeccion y el autoconocimiento3
TEST Y ENTREVISTA.pptx

Más de Eduardo Gradilla Jimenez (17)

PPTX
12 Imagen Institucional
PPTX
DramatizacióN De La Realidad
PPTX
Imagen Audiovidual
PPTX
Mercadotecnia De La Imagen Publica
PPTX
Etica De La Imagen...
PPTX
Imagen politica
PPTX
Imagenprofecional
PPTX
Persuacion Y Opinion Publica
PPTX
Relaciones PúBlicas
PPTX
Imagenambiental
PPTX
PPTX
Imagen Visual Original
PPTX
PPTX
Exposicion Comunicacion No Verbal
PPTX
AuditoríA De Imagen
PPTX
PsicologíA De La Imagen PúBlica
PPTX
1 Ingenieria En Imagen Publica
12 Imagen Institucional
DramatizacióN De La Realidad
Imagen Audiovidual
Mercadotecnia De La Imagen Publica
Etica De La Imagen...
Imagen politica
Imagenprofecional
Persuacion Y Opinion Publica
Relaciones PúBlicas
Imagenambiental
Imagen Visual Original
Exposicion Comunicacion No Verbal
AuditoríA De Imagen
PsicologíA De La Imagen PúBlica
1 Ingenieria En Imagen Publica

Último (20)

PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Administración Financiera diapositivas.ppt
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf

Imagen Interna

  • 2. IMAGEN INTERNA Palabra que comparte una característica:Su referencia a la singularidad, unicidad, y peculiaridad de cada persona.IMAGEN INTERNA
  • 3. Esta definición surgirá uniendo diferentes puntos de vista: La perspectiva del individuoLa perspectiva psicológicaY por último, la perspectiva de los grupos objetivo a los que se dirige el entrevistado. IMAGEN INTERNA
  • 4. En su conjunto, la información adquirida constituirá el sustento para crear una imagen pública.IMAGEN INTERNA
  • 5. ¿Cómo reconocer la esencia?Mediante la entrevista a profundidad Y la aplicación de pruebas psicológicas.IMAGEN INTERNA
  • 6. La creación de una imagen publica debe cumplir forzosamente con el requisito del respeto absoluto de la esencia; es por ello que estamos obligados a reconocerla antes se iniciar el proceso de ingeniería. IMAGEN INTERNA
  • 7. La técnica para reconocer la esencia: entrevista a profundidadLa entrevista a profundidad es una técnica para recabar información, por la vía de una conversación profesional con una o varias personas, con el fin de contribuir, en este caso, al diagnostico de imagen.IMAGEN INTERNA
  • 8. La entrevista profesional deberá realizarse cara a cara, de manera confidencial y privada. Su objetivo es obtener mucha información acerca del ser para después poder producir con mas seguridad el parecer.IMAGEN INTERNA
  • 9. La técnica para reconocer la esencia, comprende ciertos aspectos:Rapport EmpatíaIMAGEN INTERNA
  • 10. Escuchar activamenteInterpretar el silencioIMAGEN INTERNA
  • 11. 3 Razones para que el entrevistado se mantenga en silencioCuando el entrevistado no ha entendido la pregunta.Cuando el entrevistado esta pensando en la respuesta.Cuando la pregunta se hace en mal momento.IMAGEN INTERNA
  • 12. Estructura de la entrevista:Orden de los temas y las preguntasGuía de la entrevista:Debe contener todos los temas de interés para que el consultor pueda definir la esencia de su cliente.Registro de la información:Debe ser cuidadosamente registrada por ejemplo en audio y video.IMAGEN INTERNA
  • 13. La entrevista a profundidad será mas productiva si se logra establecer un clima de confianza e identificación afectiva con el entrevistado.IMAGEN INTERNA
  • 14. Estructura de la entrevistaPor temas, será fundamental que la intuición nos guíe para iniciar con los más superficiales y con menor carga emocional para cada cliente en particular. IMAGEN INTERNA
  • 15. Otra alternativa es realizar la entrevista considerando como eje rector el tiempo.De esta forma, podemos indagar sobre la esencia de nuestro cliente a través de las diferentes etapas de su vida: infancia, adolescencia, adultez, vejez, bien, en experiencias pasadas, presentes, o futuras.IMAGEN INTERNA
  • 16. Lo importante es cuidar la transición entre un tema y otro para evitar cambios abruptos que distraigan al entrevistado.IMAGEN INTERNA
  • 17. Guía de la entrevistaLos errores mas frecuentes al usar la guía de la entrevista son:Actuar con prisaNo hacer contacto visual InseguridadIMAGEN INTERNA
  • 18. Entonces ¿cómo debemos utilizar la guía?Idealmente hemos de memorizarla para que automáticamente reconozcamos los tópicos que han sido evaluados y lo que han quedado pendientes.IMAGEN INTERNA
  • 19. Registro de la informaciónDebido a nuestro interés por la imagen interna del cliente y la utilidad de la información recabada mediante el proceso de entrevista, esta debe ser cuidadosamente registrada. El avance tecnológico nos permite conservar estos datos en audio y video.IMAGEN INTERNA
  • 20. La estructura y guía de la entrevista debe responder a la necesidad que tenemos de descubrir aspectos de la personalidad del entrevistado que nos permitan conocerlo. IMAGEN INTERNA
  • 21. PRUEBAS PSICOLÓGICAS DE PERSONALIDAD:Lo más indicado es aplicar pruebas diseñadas para conocer la personalidad, que es el conjunto de características personales que diferencian a cada quien de los demás.IMAGEN INTERNA
  • 22. La intención es confirmar datos, agregar, comparar y triangular información.IMAGEN INTERNA
  • 23. TEST DE LÜSCHER como una alternativa viable.IMAGEN INTERNA
  • 24. Cuestionario de temperamento del Dr. David Keirsey como otra alternativaIMAGEN INTERNA
  • 25. A continuación se enlistan algunas condiciones que deberá reunir la prueba de personalidad seleccionada: Validez y confiabilidadLa información obtenida debe ser “amigable”No sólo la cantidad, sino la variedad de pruebas y su origen plantean cuestiones que deben ser tomadas en cuenta.IMAGEN INTERNA
  • 26. Toda prueba deberá ser elegida en función de conocer la esencia del cliente. La disponibilidad de la prueba y los auxiliares necesarios para su aplicación.La facilidad y rapidez de aplicación e interpretación.IMAGEN INTERNA
  • 27. El test de color de LüscherSelección de 8 laminas de colores que elimina la estresante y amenazante lista de cuestionamientos típicos de las pruebas psicológicas, y la posibilidad de obtener resultados sencillos de entender y con fácil aplicación a la consultoría en imagen, consideraremos que es una herramienta útil, para cumplir nuestro objetivo. (Obtener información de la imagen interna de nuestro cliente).IMAGEN INTERNA
  • 28. El test de color de LüscherIMAGEN INTERNA
  • 29. Una vez obtenido el resultado de las pruebas psicológicas se comparara con la información recabada durante las primeras sesiones de entrevista a profundidad para determinar su coherencia.IMAGEN INTERNA
  • 30. Definición del personajeCon la información reunida durante la entrevista, las pruebas psicológicas, y la definición de estilo, estamos listos para elaborar y presentar el producto final del diagnostico de imagen que es la definición del personaje.IMAGEN INTERNA
  • 31. CONCLUSIONLa imagen interna es la percepción que tenemos de nosotros mismos. Para diseñar una imagen publica personal, primero es necesario, respetar la esencia.IMAGEN INTERNA
  • 32. El reconocimiento de esencia se logra con la realización de la entrevista a profundidad cuya duración y frecuencia dependerán de cada caso en particular. La entrevista tendrá por objeto “viajar al interior” de la persona para reunir información suficiente que sirva para hacer una descripción del personaje. IMAGEN INTERNA