SlideShare una empresa de Scribd logo
Fase Implementación
Fase Desarrollo
En esta fase se hace uso de todo un grupo interdisciplinario de
desarrollo, pues se consideran los contenidos en su totalidad.
En este caso se implementa el diseño instruccional, poniendo a
prueba los contenidos, las guías de aprendizaje, las actividades y la
evaluación. Donde se incluye como insumo importante el rol del
tutor como mediador entre los materiales y los estudiantes, dentro
del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Fase Desarrollo

• Se realiza la implementación en el ambiente de uso, la
cual consiste en "publicar" en los ambientes propios de
uso del material, los contenidos y dar las pautas para
su utilización.
Fase Desarrollo…
Tareas de esta fase:
Instrucción en caso necesario sobre el uso del material.
Selección de grupos para seguimiento de la utilización.
Fase Análisis…
Perfiles que intervienen en esta fase: experto temático,
diseñador instruccional y asesor pedagógico.
Acompañando el proceso: diseñador gráfico e
informático.
Ejemplo de aplicación:
Para implementar el Objeto de Aprendizaje fue necesario
un plan de gestión, en el que se detallaban las actividades
adicionales a la producción del material, necesarias para
el funcionamiento del material didáctico.
Fase Análisis…
Análisis del contexto
Recursos tecnológicos:
Análisis de la infraestructura tecnológica tanto de la institución
como del estudiante.
Recurso humano:
Una mirada al personal de apoyo que pueda ayudar al docente no
solo en el diseño de la acción formativa sino en la construcción,
mantenimiento y distribución de los contenidos para el Objeto de
Aprendizaje. Estas personas son: asesores pedagógicos, diseñadores
gráficos, ingenieros y especialistas en informática.
Fase Análisis…
Análisis de la formación del docente en el campo de las
TIC
Orientado al uso de la red como medio de enseñanza y aprendizaje.
Familiarización con el manejo del computador.
Experiencia en el manejo de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación como apoyo al proceso de enseñanza y de
aprendizaje.
Fase Análisis…
Análisis de aspectos legales y de presupuesto
Análisis referente a las normas y políticas institucionales sobre el
derecho de autor. En cuanto al presupuesto, análisis de los recursos
económicos disponibles, así como la rentabilidad del sistema y los
costos de oportunidad.
Perfiles que intervienen en esta fase: experto temático, diseñador
instruccional y asesor pedagógico.
Ejemplo de aplicación:
La serie de ejemplos que se presentan a continuación tienen como
objetivo ilustrar las diferentes fases del diseño instruccional
aplicado a la construcción de Objetos de Aprendizaje.
Objetivos…
Los objetivos están relacionados con el contenido, el enfoque
teórico, las características de los alumnos y los recursos
tecnológicos.
Se empieza a trabajar sobre lo que el docente quiere que su
estudiante aprenda y las habilidades que quiere que este desarrolle.
Objetivos General…
Lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que se
pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?). Precisa la finalidad
de la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias.
Orienta la investigación. Son aquellos que expresan un logro
sumamente amplio y son formulados como propósito general de
estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de la
investigación.
Objetivos Específicos …
Representa los pasos que se han de realizar ara alcanzar el objetivo
general. Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la
determinación de etapas o la precisión y cumplimiento de los
aspectos necesarios de este proceso. Señalan propósitos o
requerimientos en orden a la naturaleza de la investigación. Se
derivan del general y, como su palabra lo dice, inciden directamente
en los logros a obtener. Deben ser formulados en términos
operativos, incluyen las variables o indicadores que se desean
medir. Las causas del problema orientan su redacción.
Los Objetivos …
También es necesario tener en cuenta que durante la investigación
pueden surgir objetivos adicionales, modificarse los objetivos
iniciales e incluso ser sustituidos por nuevos objetivos, según la
dirección que tome la investigación.

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo instruccional kemp comunidad virtual
PPS
Comparación de Modelos de Diseño Instruccional
PDF
Modelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizaje
PPT
Modulos Instruccionales Fundamento Teorico
PPTX
PPTX
Cuadro comparativo diseño instruccional
PDF
Diseño instruccional
Modelo instruccional kemp comunidad virtual
Comparación de Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de evaluación aplicados en los entornos virtuales de aprendizaje
Modulos Instruccionales Fundamento Teorico
Cuadro comparativo diseño instruccional
Diseño instruccional

La actualidad más candente (20)

DOCX
Evaluacion sesion 3 victor gonzalez ie la camila
PPTX
Diseño instruccional y AVA
PDF
Diseño módulo instruccional
DOCX
Act 2 oct delimitacion del problema
PPTX
Clase 2 - Portal Único de Empleo
PPT
Metodo de trabajo por proyecto
PPTX
Las guias estructura_y_su_importancia
PPT
Modelo de jerrold_kemp[1][1]
PPTX
Xeny 21003635
PPT
Leccion Preparacion De Modulos Instruccionales
PPTX
Diseño instrucción modelo de morrison ross y kemp
PPTX
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
PDF
Modelo ADDIE vs CD
PPTX
Encuentro 3
PDF
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
DOCX
Cuadro comparativo tarea mil
PDF
Modelo ADDIE
PPTX
Diseño instruccional
PPTX
Fases del Diseño Instruccional
PPSX
Presentación dick y carey
Evaluacion sesion 3 victor gonzalez ie la camila
Diseño instruccional y AVA
Diseño módulo instruccional
Act 2 oct delimitacion del problema
Clase 2 - Portal Único de Empleo
Metodo de trabajo por proyecto
Las guias estructura_y_su_importancia
Modelo de jerrold_kemp[1][1]
Xeny 21003635
Leccion Preparacion De Modulos Instruccionales
Diseño instrucción modelo de morrison ross y kemp
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Modelo ADDIE vs CD
Encuentro 3
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
Cuadro comparativo tarea mil
Modelo ADDIE
Diseño instruccional
Fases del Diseño Instruccional
Presentación dick y carey
Publicidad

Similar a Implementación (20)

PPTX
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
PPTX
DISEÑO INSTRUCCIONAL.pptx
PDF
la fundamentacion y el diseño instruccional
PDF
Diseño instruccional
PDF
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
PPT
Diseño De Módulo Instruccional
PPTX
Conceptos de diseño ins.
DOC
3. LA ESTRATEGIA DE FORMACION POR PROYECTOS
PPTX
Modelos de diseño instruccional DI
PDF
La educación informática. Segunda parte
PDF
La educación informática. Segunda parte.
PDF
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
PDF
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
PDF
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
DOC
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
PDF
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
DOC
Recursos instruccionales
PPTX
Curso AVEA 2018 clase 1
PPT
Presentación Diseño Instruccional 02-2017.ppt
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
DISEÑO INSTRUCCIONAL.pptx
la fundamentacion y el diseño instruccional
Diseño instruccional
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Diseño De Módulo Instruccional
Conceptos de diseño ins.
3. LA ESTRATEGIA DE FORMACION POR PROYECTOS
Modelos de diseño instruccional DI
La educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parte.
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Implementar y diseñar cursos en ambientes digitales
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Diseño instruccional p2 s4 lmfe
Recursos instruccionales
Curso AVEA 2018 clase 1
Presentación Diseño Instruccional 02-2017.ppt
Publicidad

Más de Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) (20)

PPTX
Instrucciones módulo 1 tutor vitrual
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
PPT
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
PPT
Presentación innov@itla 2016
PDF
2 itla newsletter201428042014
PDF
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
PDF
1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez
PDF
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
PPT
Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle
PPT
Técnicas de Búsqueda de Empleo
PPS
Ppt tecnologias emergentes1(1)
PPTX
Instrucciones módulo 2 diseño instruccional
Instrucciones módulo 1 tutor vitrual
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
Presentación innov@itla 2016
2 itla newsletter201428042014
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Técnicas de Búsqueda de Empleo
Ppt tecnologias emergentes1(1)
Instrucciones módulo 2 diseño instruccional

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Implementación

  • 2. Fase Desarrollo En esta fase se hace uso de todo un grupo interdisciplinario de desarrollo, pues se consideran los contenidos en su totalidad. En este caso se implementa el diseño instruccional, poniendo a prueba los contenidos, las guías de aprendizaje, las actividades y la evaluación. Donde se incluye como insumo importante el rol del tutor como mediador entre los materiales y los estudiantes, dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 3. Fase Desarrollo • Se realiza la implementación en el ambiente de uso, la cual consiste en "publicar" en los ambientes propios de uso del material, los contenidos y dar las pautas para su utilización.
  • 4. Fase Desarrollo… Tareas de esta fase: Instrucción en caso necesario sobre el uso del material. Selección de grupos para seguimiento de la utilización.
  • 5. Fase Análisis… Perfiles que intervienen en esta fase: experto temático, diseñador instruccional y asesor pedagógico. Acompañando el proceso: diseñador gráfico e informático. Ejemplo de aplicación: Para implementar el Objeto de Aprendizaje fue necesario un plan de gestión, en el que se detallaban las actividades adicionales a la producción del material, necesarias para el funcionamiento del material didáctico.
  • 6. Fase Análisis… Análisis del contexto Recursos tecnológicos: Análisis de la infraestructura tecnológica tanto de la institución como del estudiante. Recurso humano: Una mirada al personal de apoyo que pueda ayudar al docente no solo en el diseño de la acción formativa sino en la construcción, mantenimiento y distribución de los contenidos para el Objeto de Aprendizaje. Estas personas son: asesores pedagógicos, diseñadores gráficos, ingenieros y especialistas en informática.
  • 7. Fase Análisis… Análisis de la formación del docente en el campo de las TIC Orientado al uso de la red como medio de enseñanza y aprendizaje. Familiarización con el manejo del computador. Experiencia en el manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como apoyo al proceso de enseñanza y de aprendizaje.
  • 8. Fase Análisis… Análisis de aspectos legales y de presupuesto Análisis referente a las normas y políticas institucionales sobre el derecho de autor. En cuanto al presupuesto, análisis de los recursos económicos disponibles, así como la rentabilidad del sistema y los costos de oportunidad. Perfiles que intervienen en esta fase: experto temático, diseñador instruccional y asesor pedagógico. Ejemplo de aplicación: La serie de ejemplos que se presentan a continuación tienen como objetivo ilustrar las diferentes fases del diseño instruccional aplicado a la construcción de Objetos de Aprendizaje.
  • 9. Objetivos… Los objetivos están relacionados con el contenido, el enfoque teórico, las características de los alumnos y los recursos tecnológicos. Se empieza a trabajar sobre lo que el docente quiere que su estudiante aprenda y las habilidades que quiere que este desarrolle.
  • 10. Objetivos General… Lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?). Precisa la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias. Orienta la investigación. Son aquellos que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de la investigación.
  • 11. Objetivos Específicos … Representa los pasos que se han de realizar ara alcanzar el objetivo general. Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinación de etapas o la precisión y cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso. Señalan propósitos o requerimientos en orden a la naturaleza de la investigación. Se derivan del general y, como su palabra lo dice, inciden directamente en los logros a obtener. Deben ser formulados en términos operativos, incluyen las variables o indicadores que se desean medir. Las causas del problema orientan su redacción.
  • 12. Los Objetivos … También es necesario tener en cuenta que durante la investigación pueden surgir objetivos adicionales, modificarse los objetivos iniciales e incluso ser sustituidos por nuevos objetivos, según la dirección que tome la investigación.