SlideShare una empresa de Scribd logo
Fases Para La  Implementación  De  Un  Sistema De La Calidad Equipo : Saharavely Verdugo María García Raquel Carrillo Verónica Domínguez
 
1. El planteamiento de la implementación de un sistema de la calidad por parte de la Dirección de la organización puede ser motivado por varias razones: a)  Estudio de estadística o informes. b)   Aparición de problemas o cambios de situación en las actividades, áreas o departamentos de la organización. c)  Mejorar el servicio ofrecido tanto del cliente interno como al cliente externo:
2. Una vez tomada la decisión por parte de la Dirección de la necesidad de implantar un sistema de la calidad se debe realizar un buen diagnóstico inicial de la organización. Para ello se solicitará, si es necesario, la ayuda de expertos o asesores. Se recogerá datos como: Tipo de organización Actividad. Objetivos.  Política.  Organigrama. Procesos.  Productos o Servicios. Documentación.  etc.
3. La Dirección de la organización debe tomar la decisión unánime y firme de implementar el sistema de la calidad y de comprometerse con su implantación, así como con la mejora continua de su eficacia. Aumentar la satisfacción del cliente, mediante el cumplimiento de los requisitos establecidos por éste. Debe definir la política de la calidad  Establecer los objetivos relativos a la calidad.
La Dirección para liderar éste proyecto constituirá un comité de la calidad, como organismo o estructura responsable de llevar a cabo el proyecto.  Este comité estará constituido por: La Dirección.  Responsables de los departamentos.
La Dirección debe nombrar a un representante que, será el encargado de comprobar que se establecen, se realizan y se mantienen las actividades definidas  para implementar el sistema de la calidad.
La Dirección se encargará de definir las responsabilidades y autoridades, así como las jerarquías específicas de cada uno de los miembros de la organización implicados en la calidad.
Esta política debe ser adecuada al propósito de la organización.  Debe proporcionar un marco de referencia para poder establecer y revisar los objetivos de la calidad. Debe ser conocida y entendida por todos los niveles de la organización.  Debe estar documentada y será misión del comité de la calidad.
La Dirección debe definir unos objetivos a cumplir para poder satisfacer las necesidades de los clientes e iniciar el camino hacia la mejora continua.  Estos objetivos deben ser cuantificables y estar de acuerdo con la política de la calidad establecida.
La Dirección deberá dotar al proyecto de los recursos materiales y humanos necesarios para llevarlo a cabo.  El representante de la Dirección elaborará un documento con las actividades a realizar durante la implantación:  Documentación a elaborar. Departamentos responsables. Plazos. Formación. Preparación para la auditoría interna y para la auditoría de la entidad certificadora, etc. Con el fin de cumplir con los requisitos.
En ocasiones para cumplir con determinadas actividades del proyecto es  necesaria la constitución de equipos de mejora de la calidad. Estos equipos tienen, entre otras, las siguientes funciones: Analizar las diferentes situaciones y problemas del proyecto. La formulación de teorías sobre cuál puede ser la causa. Disponer los ensayos de las teorías para descubrir las causas. Recomendar las acciones correctoras a aquellos organismos que estén en situación de implantar los remedios. Seguir y estimular la acción correctora. Probar la adecuación de las soluciones en condiciones operativa. Evaluar y publicar los resultados obtenidos.
Una vez llevado a cabo el diagnóstico inicial se elegirá la norma que se seguirá para llevar a cabo la implementación del sistema, a la vez que se determinarán los procesos que se verán afectados por resultar claves para la satisfacción del cliente y la consecución de los objetivos de la organización.
Es necesario que el comité de la calidad dé a conocer a todos los miembros de la organización, el proyecto a implementar. La divulgación puede ser individual o colectiva.
2. Diagnóstico Inicial De La Organización 6. Definición De Responsabilidades Y Autoridades 3. Decisión Unánime Y  Firme De Implementar El Sistema De La Calidad 5. Nombramiento Del Representante De La Organización 10. Creación De Equipos De Mejora De La Calidad 9. Planificación Del Proyecto 8. Definición De Objetivos 12.  Difusión Del Proyecto 4. Constitución Del Comité De La Calidad 11.  Elección De La Norma Y Alcance De La Implementación 7. Definición De La Política De La Calidad Diagrama 1 1. Planteamiento De La Implantación De Un Sistema De Calidad
 
1. Se procederá a  elaborar la documentación del sistema de la calidad. Esta documentación debe incluir la declaración documental de la política de la calidad y de los objetivos de la calidad, el manual de la calidad, los procedimientos documentados necesarios, otros documentos de la organización necesarios para asegurar una adecuada planificación, operación y control de los procesos y los registros generados.
El Manual de la calidad El alcance del sistema de la calidad, Breve descripción de la organización,  Política de la calidad La estructura del sistema los procedimientos documentados o referencia. El Manual de procedimientos  describe cómo se hacen las actividades y operaciones para asegurar el funcionamiento del sistema de la calidad. Existen  otros documentos: Las instrucciones de trabajo Los planes de calidad de producto/proceso,  El manual de puestos de trabajo, impresos, especificaciones, registros, etc.
2. Se llevará a cabo un programa de formación, motivación y entrenamiento del personal en temas tanto técnicos como humanos y a todos los niveles, para lo cual se desarrollará un plan de formación adaptado a cada nivel.  Habrá que distinguir entre lo que es educación, lo que es entrenamiento en técnicas y herramientas de calidad y la progresiva y continua formación necesaria para la gestión y mejora de los procesos que se desarrollan en la organización.
Una vez elaborada y aprobada la documentación del sistema de la calidad, se debe proceder a su divulgación y correspondiente implementación, dando a conocer al personal la forma de actuar en su trabajo diario, conforme a lo especificado en la documentación elaborada del sistema de la calidad.
Hay que realizar una planificación del proceso de implantación. Hay que analizar en cada etapa el proceso de implantación y compararlo con la planificación prevista.
1. Elaboración De La Documentación 2. Programa De Formación 3. Divulgación De La Documentación Del  Sistema De La Calidad 4. Planificación Del Proceso De Implementación
Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias…

Más contenido relacionado

DOC
P 05-01 control de los documentos y registros
PPTX
PDF
Entrenamiento en acciones preventiva y correctivas
PDF
P-COR-SIG-003 Procedimiento de No Conformidades y Acciones Correctivas V00.pdf
DOCX
Procedimiento control de documentos isinox
PPTX
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
PPTX
Introduction to 9001 2015
PDF
Prosedur Pengendalian Dokumen.pdf
P 05-01 control de los documentos y registros
Entrenamiento en acciones preventiva y correctivas
P-COR-SIG-003 Procedimiento de No Conformidades y Acciones Correctivas V00.pdf
Procedimiento control de documentos isinox
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
Introduction to 9001 2015
Prosedur Pengendalian Dokumen.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Inducción a la calidad
PPT
Iso 9004 00 capitulo03
PPTX
Formacion de Auditores Internos
DOCX
Modelo de un sgc basado en procesos
PDF
La nueva versión de ISO 19011:2018
PPT
PPT
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
PDF
Cursomaterial
PPTX
Grupo 3 normas de calidad ISO
PPTX
Certificacion
PPTX
TEMA 3 - Diseño Poka Yoke (1).pptx
DOCX
Taller informe-de-auditoria-aa4
PDF
Formato_Evidencia_AA3_Ev2_Taller.pdf
PPT
Inducción a la calidad
PDF
Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015
PPT
Normas para la Calidad
PPTX
Norma iso 9001
PPT
PDF
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
PDF
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Inducción a la calidad
Iso 9004 00 capitulo03
Formacion de Auditores Internos
Modelo de un sgc basado en procesos
La nueva versión de ISO 19011:2018
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Cursomaterial
Grupo 3 normas de calidad ISO
Certificacion
TEMA 3 - Diseño Poka Yoke (1).pptx
Taller informe-de-auditoria-aa4
Formato_Evidencia_AA3_Ev2_Taller.pdf
Inducción a la calidad
Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001 2015
Normas para la Calidad
Norma iso 9001
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Publicidad

Similar a Implementacion de sgc (fases i y ii) (20)

DOCX
Documento de taller de informatica
PDF
Calidad en las Empresas Constructoras Arq
PDF
El manual de calidad
PDF
Aseguramiento de-la-calidad
PDF
Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...
PPTX
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
PDF
Sistema de Gestión
PPT
Implementacion de sgc (fase iii)
DOCX
Recurso 1. guia la funcion calidad
DOCX
Modelo de calidad
DOCX
Actividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidad
PPTX
Asesoria y capacitacion empresarial
PPTX
Asesoria ISO9001:2008
PPTX
Auditorias internas
PPTX
Manual de la calidad, Plan de la calidad.
DOCX
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
PPTX
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
PPTX
Administración de empresas constructoras 2. unidad 3
DOCX
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
DOCX
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
Documento de taller de informatica
Calidad en las Empresas Constructoras Arq
El manual de calidad
Aseguramiento de-la-calidad
Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
Sistema de Gestión
Implementacion de sgc (fase iii)
Recurso 1. guia la funcion calidad
Modelo de calidad
Actividad 3 fundamentacion de un Sistema de calidad
Asesoria y capacitacion empresarial
Asesoria ISO9001:2008
Auditorias internas
Manual de la calidad, Plan de la calidad.
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Administración de empresas constructoras 2. unidad 3
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
Guía práctica para la implementación de un sistema de gestión de calidad en p...
Publicidad

Más de enlacebj (9)

PPT
Sgc introduccion
PPT
Liderazgo para la Calidad
PPT
Estructura organizativa y_diseno para la calidad
PPT
Marketing y diseno para la calidad
DOC
Benchmarking exposicion
PPT
Planificacion de la calidad#2
PPT
Planificacion de la calidad.#1
PPTX
Costos de la Calidad
PPT
Introduccion inv. oper
Sgc introduccion
Liderazgo para la Calidad
Estructura organizativa y_diseno para la calidad
Marketing y diseno para la calidad
Benchmarking exposicion
Planificacion de la calidad#2
Planificacion de la calidad.#1
Costos de la Calidad
Introduccion inv. oper

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Implementacion de sgc (fases i y ii)

  • 1. Fases Para La Implementación De Un Sistema De La Calidad Equipo : Saharavely Verdugo María García Raquel Carrillo Verónica Domínguez
  • 2.  
  • 3. 1. El planteamiento de la implementación de un sistema de la calidad por parte de la Dirección de la organización puede ser motivado por varias razones: a) Estudio de estadística o informes. b) Aparición de problemas o cambios de situación en las actividades, áreas o departamentos de la organización. c) Mejorar el servicio ofrecido tanto del cliente interno como al cliente externo:
  • 4. 2. Una vez tomada la decisión por parte de la Dirección de la necesidad de implantar un sistema de la calidad se debe realizar un buen diagnóstico inicial de la organización. Para ello se solicitará, si es necesario, la ayuda de expertos o asesores. Se recogerá datos como: Tipo de organización Actividad. Objetivos. Política. Organigrama. Procesos. Productos o Servicios. Documentación. etc.
  • 5. 3. La Dirección de la organización debe tomar la decisión unánime y firme de implementar el sistema de la calidad y de comprometerse con su implantación, así como con la mejora continua de su eficacia. Aumentar la satisfacción del cliente, mediante el cumplimiento de los requisitos establecidos por éste. Debe definir la política de la calidad Establecer los objetivos relativos a la calidad.
  • 6. La Dirección para liderar éste proyecto constituirá un comité de la calidad, como organismo o estructura responsable de llevar a cabo el proyecto. Este comité estará constituido por: La Dirección. Responsables de los departamentos.
  • 7. La Dirección debe nombrar a un representante que, será el encargado de comprobar que se establecen, se realizan y se mantienen las actividades definidas para implementar el sistema de la calidad.
  • 8. La Dirección se encargará de definir las responsabilidades y autoridades, así como las jerarquías específicas de cada uno de los miembros de la organización implicados en la calidad.
  • 9. Esta política debe ser adecuada al propósito de la organización. Debe proporcionar un marco de referencia para poder establecer y revisar los objetivos de la calidad. Debe ser conocida y entendida por todos los niveles de la organización. Debe estar documentada y será misión del comité de la calidad.
  • 10. La Dirección debe definir unos objetivos a cumplir para poder satisfacer las necesidades de los clientes e iniciar el camino hacia la mejora continua. Estos objetivos deben ser cuantificables y estar de acuerdo con la política de la calidad establecida.
  • 11. La Dirección deberá dotar al proyecto de los recursos materiales y humanos necesarios para llevarlo a cabo. El representante de la Dirección elaborará un documento con las actividades a realizar durante la implantación: Documentación a elaborar. Departamentos responsables. Plazos. Formación. Preparación para la auditoría interna y para la auditoría de la entidad certificadora, etc. Con el fin de cumplir con los requisitos.
  • 12. En ocasiones para cumplir con determinadas actividades del proyecto es necesaria la constitución de equipos de mejora de la calidad. Estos equipos tienen, entre otras, las siguientes funciones: Analizar las diferentes situaciones y problemas del proyecto. La formulación de teorías sobre cuál puede ser la causa. Disponer los ensayos de las teorías para descubrir las causas. Recomendar las acciones correctoras a aquellos organismos que estén en situación de implantar los remedios. Seguir y estimular la acción correctora. Probar la adecuación de las soluciones en condiciones operativa. Evaluar y publicar los resultados obtenidos.
  • 13. Una vez llevado a cabo el diagnóstico inicial se elegirá la norma que se seguirá para llevar a cabo la implementación del sistema, a la vez que se determinarán los procesos que se verán afectados por resultar claves para la satisfacción del cliente y la consecución de los objetivos de la organización.
  • 14. Es necesario que el comité de la calidad dé a conocer a todos los miembros de la organización, el proyecto a implementar. La divulgación puede ser individual o colectiva.
  • 15. 2. Diagnóstico Inicial De La Organización 6. Definición De Responsabilidades Y Autoridades 3. Decisión Unánime Y Firme De Implementar El Sistema De La Calidad 5. Nombramiento Del Representante De La Organización 10. Creación De Equipos De Mejora De La Calidad 9. Planificación Del Proyecto 8. Definición De Objetivos 12. Difusión Del Proyecto 4. Constitución Del Comité De La Calidad 11. Elección De La Norma Y Alcance De La Implementación 7. Definición De La Política De La Calidad Diagrama 1 1. Planteamiento De La Implantación De Un Sistema De Calidad
  • 16.  
  • 17. 1. Se procederá a elaborar la documentación del sistema de la calidad. Esta documentación debe incluir la declaración documental de la política de la calidad y de los objetivos de la calidad, el manual de la calidad, los procedimientos documentados necesarios, otros documentos de la organización necesarios para asegurar una adecuada planificación, operación y control de los procesos y los registros generados.
  • 18. El Manual de la calidad El alcance del sistema de la calidad, Breve descripción de la organización, Política de la calidad La estructura del sistema los procedimientos documentados o referencia. El Manual de procedimientos describe cómo se hacen las actividades y operaciones para asegurar el funcionamiento del sistema de la calidad. Existen otros documentos: Las instrucciones de trabajo Los planes de calidad de producto/proceso, El manual de puestos de trabajo, impresos, especificaciones, registros, etc.
  • 19. 2. Se llevará a cabo un programa de formación, motivación y entrenamiento del personal en temas tanto técnicos como humanos y a todos los niveles, para lo cual se desarrollará un plan de formación adaptado a cada nivel. Habrá que distinguir entre lo que es educación, lo que es entrenamiento en técnicas y herramientas de calidad y la progresiva y continua formación necesaria para la gestión y mejora de los procesos que se desarrollan en la organización.
  • 20. Una vez elaborada y aprobada la documentación del sistema de la calidad, se debe proceder a su divulgación y correspondiente implementación, dando a conocer al personal la forma de actuar en su trabajo diario, conforme a lo especificado en la documentación elaborada del sistema de la calidad.
  • 21. Hay que realizar una planificación del proceso de implantación. Hay que analizar en cada etapa el proceso de implantación y compararlo con la planificación prevista.
  • 22. 1. Elaboración De La Documentación 2. Programa De Formación 3. Divulgación De La Documentación Del Sistema De La Calidad 4. Planificación Del Proceso De Implementación
  • 23. Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias… Gracias…