SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ASPECTOS DEL CURRÍCULO NACIONAL SE NECESITAN PROFUNDIZAR UN
POCO MAS EN LA INSTITUCIÓN?
1. Perfil de egreso 2. Enfoques transversales
3. Orientaciones
pedagógicas para el
desarrollo de las
competencias
4. Orientaciones
pedagógicas para la
diversificación curricular
¿QUÉ ASPECTOS DEL CURRÍCULO NACIONAL SE PODRÍAN EMPEZAR A
IMPLEMENTAR EN LA INSITUCIÓN?
Perfil de egreso
Enfoques transversales
Orientaciones pedagógicas para el
desarrollo de las competencias
TAREAS QUE SE REALIZARAN DE MANERA INSTITUCIONAL POR CADA
ASPECTO PLANTEADO
ENFOQUE DE
DERECHOS
ENFOQUE
INCLUSIVO O
ATENCION A
LA
DIVERSIDAD
ENFOQUE
INTERCULTU
RAL
ENFOQUE DE
IGUALDAD
DE GÉNERO
ENFOQUE
AMBIENTAL
ENFOQUE DE
ORIENTA-
CION AL BIEN
COMÚN
ENFOQUE DE
BÚSQUEDA
DE
EXCELENCIA
Los enfoques transversales se convierten
en formas especificas de actuar que se
traducen en actitudes y valores que toda
la comunidad educativa debe esforzarse
en cumplir de manera cotidiana, durante
del aprendizaje de las competencias,
aprovechando cada episodio que sucede
en la vida diaria para convertirlo en un
escenario que permita formar ciudadanos
que actúen de manera oportuna y con
sentido ético.
El tratamiento de los enfoques debe partir
del análisis de necesidades y
problemáticas del contexto local en el que
se desenvuelven nuestros estudiantes.
GENERALIDADES
1. Diagnóstico de
nuestra población
estudiantil a través de
Encuesta de las
necesidades e intereses
de los estudiantes
• Los profesores de la IE 40 053 recogen información de sus estudiantes y padres de
familia para identificar las necesidades , intereses y problemáticas que existen en su
contexto sociocultural para elaborar un diagnostico y así puedan abordar estas
situaciones emergentes a través de los enfoques transversales (valores y actitudes)
• Estimación de tiempo: 1° a 3° semana de abril
2. Planteamiento de
situaciones
previstas
•A través del trabajo en equipo los docentes elaboran la programación anual en
la que especifican el diagnostico de la IE para el presente año, del cual
posteriormente se desprenderán situaciones significativas por unidades que les
permitan dar respuestas a los intereses, necesidades y problemáticas
presentadas en la IE, a través de valores y actitudes relacionados con los
enfoques transversales.
•Estimación de tiempo: 4° semana de abril
3. Planificación
curricular
(unidades y
sesiones)
• Modificar el PEI, PAT, PCI y RI, para que refleje la
información recogida por la encuesta.
• Elaboración de situaciones significativas en las
unidades y sesiones de aprendizaje que permitan
abordar valores ya actitudes que den respuesta al
diagnostico identificado.
IMPLEMENTACION

Más contenido relacionado

PPTX
TRABAJO MODULO N°06
PPTX
Las tic en el curriculo modificada
PPTX
Proceso curricular
PPTX
Proceso curricular
PPTX
El curriculum y sus caracteristicas presentación taller 1 (1)
PDF
Problemas que atiende el orientador educativo
PPTX
Niveles de concreción del currículo en el sistema
PPTX
Cuatro tesis para la organización del sistema nacional
TRABAJO MODULO N°06
Las tic en el curriculo modificada
Proceso curricular
Proceso curricular
El curriculum y sus caracteristicas presentación taller 1 (1)
Problemas que atiende el orientador educativo
Niveles de concreción del currículo en el sistema
Cuatro tesis para la organización del sistema nacional

La actualidad más candente (19)

PPT
Trabajo 01 estándares
DOCX
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
PPTX
Dimensiones de la Gestion Educativa
PPTX
2 nivel de concrecion
PDF
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
PPTX
Curriculo nacional 1
PPTX
Presentacion ruta san carlos
PPT
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
PPTX
2 fuentes curriculares cas
PPTX
Exposición dimensiones
PPT
Modelo Scheerens
DOCX
Después de la evaluación
PPTX
Gestion academica
PPTX
Gestion Grupo 2
PPTX
Oferta educativa con enfoque educativo
PDF
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la vida
PPTX
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
PPTX
Didactica y curriculum
DOCX
Las dimensiones de la gestión escolar
Trabajo 01 estándares
Escrito segundo-nivel-de-concrecion
Dimensiones de la Gestion Educativa
2 nivel de concrecion
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Curriculo nacional 1
Presentacion ruta san carlos
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
2 fuentes curriculares cas
Exposición dimensiones
Modelo Scheerens
Después de la evaluación
Gestion academica
Gestion Grupo 2
Oferta educativa con enfoque educativo
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la vida
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Didactica y curriculum
Las dimensiones de la gestión escolar
Publicidad

Similar a Implementamos el Curriculo Nacional (20)

PPTX
Currículo nacional tarea 2
PPTX
PCI lucy (1).pptx
PPSX
Programación anual universidades 01 abril_final
PPTX
Presentación TABASCO.pptx
PPTX
Diversificacion curricular 30 31 oct
PDF
Ppt01 planificación.curricular.cs.ss
PDF
PPT-DIVERSIFICACIÓN 2.pdfadfEFerWERwrRQWRQwrqR
PDF
PPT-DIVERSIFICACIÓN 2acbAGiAGgASIdgyiasgasghashgashjahjajvajchjajas
PPTX
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
PPTX
Planificacion curricular
DOCX
SEGUNDO MOMENTO DIA E.docx
PDF
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
PPT
La programación curricular es un proceso técnico de la enseñanza
PPTX
Sistema curricular
PPT
424866379 cneb-diapositivas-ppt
PPT
Programacincurricular educacion-fisica (1)
PDF
Mapas de Procesos de diversificación curricular.pdf
PPTX
El porqué de los aprendizajes fundamentales
PPTX
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
PPT
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTO
Currículo nacional tarea 2
PCI lucy (1).pptx
Programación anual universidades 01 abril_final
Presentación TABASCO.pptx
Diversificacion curricular 30 31 oct
Ppt01 planificación.curricular.cs.ss
PPT-DIVERSIFICACIÓN 2.pdfadfEFerWERwrRQWRQwrqR
PPT-DIVERSIFICACIÓN 2acbAGiAGgASIdgyiasgasghashgashjahjajvajchjajas
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular
SEGUNDO MOMENTO DIA E.docx
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
La programación curricular es un proceso técnico de la enseñanza
Sistema curricular
424866379 cneb-diapositivas-ppt
Programacincurricular educacion-fisica (1)
Mapas de Procesos de diversificación curricular.pdf
El porqué de los aprendizajes fundamentales
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTO
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Implementamos el Curriculo Nacional

  • 1. ¿QUÉ ASPECTOS DEL CURRÍCULO NACIONAL SE NECESITAN PROFUNDIZAR UN POCO MAS EN LA INSTITUCIÓN? 1. Perfil de egreso 2. Enfoques transversales 3. Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de las competencias 4. Orientaciones pedagógicas para la diversificación curricular
  • 2. ¿QUÉ ASPECTOS DEL CURRÍCULO NACIONAL SE PODRÍAN EMPEZAR A IMPLEMENTAR EN LA INSITUCIÓN? Perfil de egreso Enfoques transversales Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de las competencias
  • 3. TAREAS QUE SE REALIZARAN DE MANERA INSTITUCIONAL POR CADA ASPECTO PLANTEADO
  • 4. ENFOQUE DE DERECHOS ENFOQUE INCLUSIVO O ATENCION A LA DIVERSIDAD ENFOQUE INTERCULTU RAL ENFOQUE DE IGUALDAD DE GÉNERO ENFOQUE AMBIENTAL ENFOQUE DE ORIENTA- CION AL BIEN COMÚN ENFOQUE DE BÚSQUEDA DE EXCELENCIA Los enfoques transversales se convierten en formas especificas de actuar que se traducen en actitudes y valores que toda la comunidad educativa debe esforzarse en cumplir de manera cotidiana, durante del aprendizaje de las competencias, aprovechando cada episodio que sucede en la vida diaria para convertirlo en un escenario que permita formar ciudadanos que actúen de manera oportuna y con sentido ético. El tratamiento de los enfoques debe partir del análisis de necesidades y problemáticas del contexto local en el que se desenvuelven nuestros estudiantes. GENERALIDADES
  • 5. 1. Diagnóstico de nuestra población estudiantil a través de Encuesta de las necesidades e intereses de los estudiantes • Los profesores de la IE 40 053 recogen información de sus estudiantes y padres de familia para identificar las necesidades , intereses y problemáticas que existen en su contexto sociocultural para elaborar un diagnostico y así puedan abordar estas situaciones emergentes a través de los enfoques transversales (valores y actitudes) • Estimación de tiempo: 1° a 3° semana de abril 2. Planteamiento de situaciones previstas •A través del trabajo en equipo los docentes elaboran la programación anual en la que especifican el diagnostico de la IE para el presente año, del cual posteriormente se desprenderán situaciones significativas por unidades que les permitan dar respuestas a los intereses, necesidades y problemáticas presentadas en la IE, a través de valores y actitudes relacionados con los enfoques transversales. •Estimación de tiempo: 4° semana de abril 3. Planificación curricular (unidades y sesiones) • Modificar el PEI, PAT, PCI y RI, para que refleje la información recogida por la encuesta. • Elaboración de situaciones significativas en las unidades y sesiones de aprendizaje que permitan abordar valores ya actitudes que den respuesta al diagnostico identificado. IMPLEMENTACION