SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS CCAMA ATENCIO 1
SIGNIFICADO DE INCOTERMS:
International Commercial Terms O Condiciones Internacionales de Comercio O
Términos Internacionales de Comercio
CONCEPTO:
Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la
Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas
comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional.
FINALIDAD:
Establecer un conjunto de reglas internacionales que tienen como finalidad
facilitar la conducción del comercio global. Así podrán evitarse las
incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones en diferentes países.
Los INCOTERMS, ayudan a identificar las respectivas obligaciones entre las
partes (C/V) y reduce el riesgo de complicaciones legales.
Los INCOTERMS determinan el punto exacto de la transferencia del riesgo de
daño y la responsabilidad de entrega de la mercancía entre vendedor y
comprador.
Los INCOTERMS regulan:
 La distribución de documentos.
 Las condiciones de entrega de la mercancía.
 La distribución de los costes de la operación.
 La distribución de riesgos de la operación.
CLASIFICACION DE LOS INCOTERMS
Grupo E
 EXW: "Ex Works" ("En fabrica")
Grupo F
 FCA: "Free Carrier" ("Franco transportista")
 FAS: "Free Alongside Ship" ("Franco al costado del buque")
 FOB: "Free On Board" ("Franco a bordo")
Grupo C
 CFR: "Cost and Freight" ("Coste y flete)
 CIF: "Cost, Insurance and Freight" ("Coste, seguro y flete")
 CPT: "Carriage Paid To…" ("Transporte pagado hasta…")
 CIP: "Carriage and Insurance Paid to…" ("Transporte y seguro pagados
hasta…")
LUIS CCAMA ATENCIO 2
Grupo D
 DAF: "Delivered At Frontier" ("Entregado en frontera")
 DES: "Delivered Ex Ship" ("Entregado sobre el buque")
 DEQ: "Delivered Ex Quay" ("Entregado en muelle")
 DDU: "Delivered Duty Unpaid" ("Entregado sin pago de derechos")
 DDP: "Delivered Duty Paid" ("Entregado con pago de derechos")
ANALISIS DE LOS TÉRMINOS
1. EXW “Ex Works” (en fabrica)
El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en sus
instalaciones (fábrica, almacén, etc.). Todos los gastos a partir de ese
momento corren por cuenta del comprador.
2. FCA “Free Carrier” (Por lugar convenido)
El vendedor se compromete a entregar la mercancía en un punto acordado
dentro del país de origen. Pueden ser un local transitorio, una estación
ferroviaria, etc. Por lo tanto, se hace cargo de los costes de la aduana.
3. FAS "FREE ALONGSIDE SHIP" (libre al costado del buque).
La entrega de la mercancía se realiza cuando es colocada por el vendedor al
costado del buque en el puerto de embarque convenido. Son por cuenta del
comprador todos los costes y riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde
ese momento. Este incoterm exige al vendedor despachar la mercancía en
aduana para la exportación.
4. FOB "FREE ON BOARD" (libre a bordo).
El vendedor tiene la obligación de cargar la mercancía a bordo del buque en el
puerto de embarque especificado en el contrato de venta. El comprador
selecciona el buque y paga el flete marítimo. La transferencia de riesgos y
gastos se produce cuando la mercancía rebasa la borda del buque. El
vendedor se encarga de los trámites para la exportación.
5. CFR "COST AND FREIGHT" (coste y flete).
El vendedor paga los gastos de transporte y otros necesarios para que la
mercancía llegue al puerto convenido, si bien el riesgo de pérdida o daño de la
mercancía se transmite de vendedor a comprador una vez haya sido entregada
está a bordo del buque en el puerto de embarque y haya traspasado la borda
del mismo. También exige que el vendedor despache la mercancía de
exportación. El seguro es a cargo del comprador.
LUIS CCAMA ATENCIO 3
6. CIF "COST, INSURANCE AND FREIGHT" (coste, seguro y flete).
El vendedor tiene las mismas obligaciones que bajo CFR, si bien, además, ha
de contratar y pagar la prima del seguro marítimo de cobertura de la pérdida o
daño de la mercancía durante el transporte, ocupándose además, del
despacho de la mercancía en aduana para la exportación.
7. CPT "CARRIAGE PAID TO…" (transporte pagado hasta…)
El vendedor contrata y paga el flete de transporte de la mercancía hasta el
lugar de destino convenido. El riesgo de pérdida o daño se transfiere del
vendedor al comprador cuando la mercancía ha sido entregada a la custodia
del primer transportista designado por el vendedor, caso de existir varios. el
despacho en aduana de exportación lo realiza el vendedor.
8. CIP "CARRIAGE AND INSURANCE PAID TO…" (transporte y
seguros pagados hasta…)
Este término obliga al vendedor de igual forma que el CPT y además debe
contratar el seguro y pagar la prima correspondiente, para cubrir la pérdida o
daño de la mercancía durante el transporte, si bien, solo está obligado a
contratar un seguro con cobertura mínima.
9. DAF "DELIVERED AT FRONTIER" (entregado en frontera).
El vendedor cumple su obligación, cuando, una vez despachada la mercancía
en la aduana para la exportación la entrega en el punto y lugar convenidos de
la frontera, antes de rebasar la aduana fronteriza del país colindante y sin
responsabilidad de descargarla. Es de vital importancia que sea definido con
precisión el "término" frontera.
10.DES "DELIVERED EX SHIP" (entregado sobre el buque).
La mercancía es puesta por el vendedor a disposición del comprador a bordo
del buqué, en el puerto de destino convenido, sin llegar a despacharla en
aduana para la importación. El vendedor asume los costes y riesgos de
transportar la mercancía hasta el puerto de destino, pero no de la descarga.
Solo se usa cuando el transporte es por mar.
11.DEQ "DELIVERED EX QUAY" (entregado en muelle)
El vendedor cumple su obligación de entrega cuando pone la mercancía a
disposición del comprador sobre el muelle y una vez descargada, en el puerto
de destino convenido. En este término es el comprador el obligado a realizar el
despacho aduanero de la mercancía para la importación. solo es usado en
transporte marítimo.
LUIS CCAMA ATENCIO 4
12.DDU "DELIVERED DUTYUNPAID" (entregado sin pago de
derechos)
El vendedor entrega la mercancía al comprador en el lugar convenido del país
del comprador, no despachada para la aduana de importación y no descargada
de los medios de transporte, a su llegada a dicho lugar. El término DDU puede
utilizarse en cualquier medio de transporte.
El vendedor debe asumir todos los gastos y riesgos relacionados con llevar la
mercancía hasta el lugar convenido. El comprador ha de pagar cualesquiera
gastos adicionales y soportar los riesgos en caso de no poder despachar la
mercancía en aduana para su importación a su debido tiempo
13.DDP "DELIVERED DUTYPAID" (entregado con pago de derechos)
En este término el vendedor realiza la entrega de la mercancía al comprador,
despachada para la importación y no descargada de los medios de transporte a
su llegada al lugar convenido del país de la importación. El vendedor asume
todos los gastos y riesgos, incluidos derechos, impuestos y otras cargas por
llevar la mercancía hasta aquel lugar, una vez despachada en aduana para la
importación.
LUIS CCAMA ATENCIO 5
CONCLUSION:
1. "Los INCOTERMS son el instrumento más importantes a la hora de
realizar exportaciones e importaciones, ya que le permite a los
comerciantes de diversos países entenderse los unos a los otros y de
esta forma se facilita el comercio internacional"
2. "Gracias a la creación de INCOTERMS, se mejoró y reforzó las prácticas
comerciales internacionales, para que de esta manera los comerciantes
le fuera más posible o factible el solucionar problemas relacionados con
los contratos, mercancías, operaciones, en fin todo lo concerniente a la
compraventa de mercancías; siendo un gran respaldo para las
negociaciones de un país a otro"

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Presentación inconterms
PPS
I N C O T E R M S
PPTX
Presentacion termino de negociacion fob
PDF
Presentacion icoterms 2010
PPTX
ICOTERMS - modulo 5
PPT
9. terminos de negociacion_internacional_incoterms
PPT
Presentación inconterms
I N C O T E R M S
Presentacion termino de negociacion fob
Presentacion icoterms 2010
ICOTERMS - modulo 5
9. terminos de negociacion_internacional_incoterms

La actualidad más candente (18)

DOCX
Incoterms
DOCX
Taller 1 negocios internacionales
PPTX
Términos de negociación internacionales
PPTX
Incoterms
PPT
Incoterms Y Seguro
PPTX
INCOTERMS 2010
PPTX
PROYECTO EDUCATIVO
DOCX
Terminos incoterms (resumen)
PPSX
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
PPT
Incoterms 2010 (parte1 b)
PPTX
Incoterms 2010 (exposicion)
PDF
Incoterms casos prácticos
PPTX
International commercial terms
PPTX
terminos de negociacion
PPT
Incoterms y medios de pago
PPTX
INCOTERMS para el Transporte Internacional
Incoterms
Taller 1 negocios internacionales
Términos de negociación internacionales
Incoterms
Incoterms Y Seguro
INCOTERMS 2010
PROYECTO EDUCATIVO
Terminos incoterms (resumen)
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (exposicion)
Incoterms casos prácticos
International commercial terms
terminos de negociacion
Incoterms y medios de pago
INCOTERMS para el Transporte Internacional
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Presentación1
PDF
ECONOMETRICS PROJECT PG2 2015
ODP
Estimulacion
ODP
Las drogas..r.l.e.c.
PPTX
Evangelho de lucas liçao 11
DOCX
El presupuesto de produccion francis (1)
PPTX
Presentation San sebastian
PDF
MongoDB and Hadoop: Driving Business Insights
ODT
Capstone Final_Ian Malis-1
PDF
Developing a Plan and Discipline
PPTX
Ancillary product poster - analysis task
ODP
Estimulacion
PDF
Chooing a Broker
DOC
Le rôle des diasporas dans les transitions vers la démocratie, rapport de la ...
Presentación1
ECONOMETRICS PROJECT PG2 2015
Estimulacion
Las drogas..r.l.e.c.
Evangelho de lucas liçao 11
El presupuesto de produccion francis (1)
Presentation San sebastian
MongoDB and Hadoop: Driving Business Insights
Capstone Final_Ian Malis-1
Developing a Plan and Discipline
Ancillary product poster - analysis task
Estimulacion
Chooing a Broker
Le rôle des diasporas dans les transitions vers la démocratie, rapport de la ...
Publicidad

Similar a Incoterms (20)

PPTX
Incoterms
PPTX
Presentación inconterms
PPTX
Presentación inconterms
PDF
Incoterms2012
PPS
I N C O T E R M S
DOCX
Terminos incoterms (resumen)
DOC
Costos de importacin separata
PPTX
PDF
Srm legislacion incoterms[1]
DOC
Incoterms
DOC
Incoterms
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
PPT
Normas incoterms 4
DOCX
Incoterms[1]
Incoterms
Presentación inconterms
Presentación inconterms
Incoterms2012
I N C O T E R M S
Terminos incoterms (resumen)
Costos de importacin separata
Srm legislacion incoterms[1]
Incoterms
Incoterms
Normas incoterms 4
Incoterms[1]

Incoterms

  • 1. LUIS CCAMA ATENCIO 1 SIGNIFICADO DE INCOTERMS: International Commercial Terms O Condiciones Internacionales de Comercio O Términos Internacionales de Comercio CONCEPTO: Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional. FINALIDAD: Establecer un conjunto de reglas internacionales que tienen como finalidad facilitar la conducción del comercio global. Así podrán evitarse las incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones en diferentes países. Los INCOTERMS, ayudan a identificar las respectivas obligaciones entre las partes (C/V) y reduce el riesgo de complicaciones legales. Los INCOTERMS determinan el punto exacto de la transferencia del riesgo de daño y la responsabilidad de entrega de la mercancía entre vendedor y comprador. Los INCOTERMS regulan:  La distribución de documentos.  Las condiciones de entrega de la mercancía.  La distribución de los costes de la operación.  La distribución de riesgos de la operación. CLASIFICACION DE LOS INCOTERMS Grupo E  EXW: "Ex Works" ("En fabrica") Grupo F  FCA: "Free Carrier" ("Franco transportista")  FAS: "Free Alongside Ship" ("Franco al costado del buque")  FOB: "Free On Board" ("Franco a bordo") Grupo C  CFR: "Cost and Freight" ("Coste y flete)  CIF: "Cost, Insurance and Freight" ("Coste, seguro y flete")  CPT: "Carriage Paid To…" ("Transporte pagado hasta…")  CIP: "Carriage and Insurance Paid to…" ("Transporte y seguro pagados hasta…")
  • 2. LUIS CCAMA ATENCIO 2 Grupo D  DAF: "Delivered At Frontier" ("Entregado en frontera")  DES: "Delivered Ex Ship" ("Entregado sobre el buque")  DEQ: "Delivered Ex Quay" ("Entregado en muelle")  DDU: "Delivered Duty Unpaid" ("Entregado sin pago de derechos")  DDP: "Delivered Duty Paid" ("Entregado con pago de derechos") ANALISIS DE LOS TÉRMINOS 1. EXW “Ex Works” (en fabrica) El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en sus instalaciones (fábrica, almacén, etc.). Todos los gastos a partir de ese momento corren por cuenta del comprador. 2. FCA “Free Carrier” (Por lugar convenido) El vendedor se compromete a entregar la mercancía en un punto acordado dentro del país de origen. Pueden ser un local transitorio, una estación ferroviaria, etc. Por lo tanto, se hace cargo de los costes de la aduana. 3. FAS "FREE ALONGSIDE SHIP" (libre al costado del buque). La entrega de la mercancía se realiza cuando es colocada por el vendedor al costado del buque en el puerto de embarque convenido. Son por cuenta del comprador todos los costes y riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde ese momento. Este incoterm exige al vendedor despachar la mercancía en aduana para la exportación. 4. FOB "FREE ON BOARD" (libre a bordo). El vendedor tiene la obligación de cargar la mercancía a bordo del buque en el puerto de embarque especificado en el contrato de venta. El comprador selecciona el buque y paga el flete marítimo. La transferencia de riesgos y gastos se produce cuando la mercancía rebasa la borda del buque. El vendedor se encarga de los trámites para la exportación. 5. CFR "COST AND FREIGHT" (coste y flete). El vendedor paga los gastos de transporte y otros necesarios para que la mercancía llegue al puerto convenido, si bien el riesgo de pérdida o daño de la mercancía se transmite de vendedor a comprador una vez haya sido entregada está a bordo del buque en el puerto de embarque y haya traspasado la borda del mismo. También exige que el vendedor despache la mercancía de exportación. El seguro es a cargo del comprador.
  • 3. LUIS CCAMA ATENCIO 3 6. CIF "COST, INSURANCE AND FREIGHT" (coste, seguro y flete). El vendedor tiene las mismas obligaciones que bajo CFR, si bien, además, ha de contratar y pagar la prima del seguro marítimo de cobertura de la pérdida o daño de la mercancía durante el transporte, ocupándose además, del despacho de la mercancía en aduana para la exportación. 7. CPT "CARRIAGE PAID TO…" (transporte pagado hasta…) El vendedor contrata y paga el flete de transporte de la mercancía hasta el lugar de destino convenido. El riesgo de pérdida o daño se transfiere del vendedor al comprador cuando la mercancía ha sido entregada a la custodia del primer transportista designado por el vendedor, caso de existir varios. el despacho en aduana de exportación lo realiza el vendedor. 8. CIP "CARRIAGE AND INSURANCE PAID TO…" (transporte y seguros pagados hasta…) Este término obliga al vendedor de igual forma que el CPT y además debe contratar el seguro y pagar la prima correspondiente, para cubrir la pérdida o daño de la mercancía durante el transporte, si bien, solo está obligado a contratar un seguro con cobertura mínima. 9. DAF "DELIVERED AT FRONTIER" (entregado en frontera). El vendedor cumple su obligación, cuando, una vez despachada la mercancía en la aduana para la exportación la entrega en el punto y lugar convenidos de la frontera, antes de rebasar la aduana fronteriza del país colindante y sin responsabilidad de descargarla. Es de vital importancia que sea definido con precisión el "término" frontera. 10.DES "DELIVERED EX SHIP" (entregado sobre el buque). La mercancía es puesta por el vendedor a disposición del comprador a bordo del buqué, en el puerto de destino convenido, sin llegar a despacharla en aduana para la importación. El vendedor asume los costes y riesgos de transportar la mercancía hasta el puerto de destino, pero no de la descarga. Solo se usa cuando el transporte es por mar. 11.DEQ "DELIVERED EX QUAY" (entregado en muelle) El vendedor cumple su obligación de entrega cuando pone la mercancía a disposición del comprador sobre el muelle y una vez descargada, en el puerto de destino convenido. En este término es el comprador el obligado a realizar el despacho aduanero de la mercancía para la importación. solo es usado en transporte marítimo.
  • 4. LUIS CCAMA ATENCIO 4 12.DDU "DELIVERED DUTYUNPAID" (entregado sin pago de derechos) El vendedor entrega la mercancía al comprador en el lugar convenido del país del comprador, no despachada para la aduana de importación y no descargada de los medios de transporte, a su llegada a dicho lugar. El término DDU puede utilizarse en cualquier medio de transporte. El vendedor debe asumir todos los gastos y riesgos relacionados con llevar la mercancía hasta el lugar convenido. El comprador ha de pagar cualesquiera gastos adicionales y soportar los riesgos en caso de no poder despachar la mercancía en aduana para su importación a su debido tiempo 13.DDP "DELIVERED DUTYPAID" (entregado con pago de derechos) En este término el vendedor realiza la entrega de la mercancía al comprador, despachada para la importación y no descargada de los medios de transporte a su llegada al lugar convenido del país de la importación. El vendedor asume todos los gastos y riesgos, incluidos derechos, impuestos y otras cargas por llevar la mercancía hasta aquel lugar, una vez despachada en aduana para la importación.
  • 5. LUIS CCAMA ATENCIO 5 CONCLUSION: 1. "Los INCOTERMS son el instrumento más importantes a la hora de realizar exportaciones e importaciones, ya que le permite a los comerciantes de diversos países entenderse los unos a los otros y de esta forma se facilita el comercio internacional" 2. "Gracias a la creación de INCOTERMS, se mejoró y reforzó las prácticas comerciales internacionales, para que de esta manera los comerciantes le fuera más posible o factible el solucionar problemas relacionados con los contratos, mercancías, operaciones, en fin todo lo concerniente a la compraventa de mercancías; siendo un gran respaldo para las negociaciones de un país a otro"