SlideShare una empresa de Scribd logo
Inflamación
Agentes Etiológicos
Adaptación
Lesión
Inflamación
Reparación
Inflamación2013
Inflamación2013
Signos cardinales de la inflamación
Celsus Siglo I DC Virchow
Deriva del latín inflammare, que significa
encender fuego.
Calor Rubor Tumefacción Dolor Pérdida de la
función
Inflamación2013
Características de la inflamación
• Protectiva (Microorganismos, toxinas, otros)
• Libra al organismo de las causas de la agresión
del agente etiológico (Ej. Restos celulares)
• Se asocia al proceso reparativo
• Pueden ser perjudiciales: Ej. Respuesta
inflamación exagerada, fármacos, cicatriz
Fármacos
antinflamatorios
ColágenoTipo IV
Laminina
Fibronectina
Proteoglicanos
Otros
Mastocitos (Célula
cebada)
•Aguda: Exudación de
líquido, proteínas
plasmáticas, migración de leucocitos
(PMN)
•Crónica: Linfocitos, macrófagos, vasos
sanguíneos y fibrosis.
Fases de la inflamación
Inflamación2013
Inflamación2013
Inflamación2013
Inflamación2013
Inflamación2013
Sarna demodécica
Forma pustular
Sarna roja en un
BullTerrier.
Foma generalizada
en un samoyedo.
•Modificación en el calibre de los vasos
sanguíneos: Aumento del flujo de sangre
•Alteraciones en la estructura de los vasos
sanguíneos de pequeño calibre: Salida de
Proteínas plasmáticas y Leucocitos
•Emigración de leucocitos desde los vasos
sanguíneos hasta el foco en que se
acumulan
Componentes de la inflamación aguda
Exudado
Inflamación2013
Inflamación2013
Diferencias entre Exudado y
Transudado
CambioVasculares
1.- Vasodilatación Arteriolar: Aumento del flujo sanguíneo
Eritema, Calor
2.- Enlentecimiento de la circulación: Por aumento de
permeabilidad y salida de líquido rico en proteínas
Edema, Proteínas
3.- Orientación periférica de los leucocitos
Marginación leucocitaria
Inflamación2013
Afecta principalmente
vénula
Histamina,Bradicinina,
leucotrienos, sustancia
P, NO
Rápido y efecto corto
Principales mecanismos de aumento de la
permeabilidad vascular en la inflamación y sus causas
Tomado y modificado de
Respuesta inmediata
transitoria
Vénulas
Canales transcitoplasmáticos intracelulares
Organelos vesiculovacuolares
Histamina?
Respuesta inmediata sostenida
Vénulas
Principales mecanismos de aumento de la
permeabilidad vascular en la inflamación y sus causas
Extravasación de leucocitos
1.- Normal: Vénulas eritrocitos son centrales y desplazan
leucocitos a periferia
Inicio del proceso inflamatorio
Extravasación de leucocitos
Inflamación: Aumento del flujo y enlentecimiento del flujo
sanguíneo
Marginación y Rodamiento (Rolling)
Extravasación de leucocitos
Inflamación: Aumento del flujo y enlentecimiento del flujo
sanguíneo
Marginación-Rodamiento – Adhesión y
Pavimentación
Marginación y pavimentación de
leucocitos
Transmigración (Diapedesis)
Endotelio
Migración leucocitaria
(PMN, Linfocitos, Monocitos, Eosinófilos, Basófilos)
Transmigración
(diapedésis)
La adhesión y transmigración de
leucocitos están relacionadas con
moléculas de adhesión que poseen los
leucocitos y las células endoteliales.
Los mediadores químicos influyen en la
expresión de estos receptores.
Adhesión y transmigración
Receptores de adhesión
Selectinas
Inmunoglobulinas
Integrinas
Glicoproteínas (tipo mucina)
Mólecula
endotelial Receptor leucocitario Función principal
P-Selectina Lewis X Sialidada
PSGL-1
Rodamiento (PMN, Monocitos, Linfocitos)
E-Selectina Lewis X Sialidada
ESL-1; PSGL-1
Rodamiento, adhesión al endotelio activado
(PMN, Monocitos, LT)
ICAM-1* CD11/CD18 (Integrinas)
(LFA, MAC-1)
Adhesión, detención, transmigración (Todos
los leucocitos)
VCAM-1* α4β1 (VLA4) Integrinas)
α4β7 (LPAM-1)
Adhesión (eosinófilos, Monocitos, Linfocitos
GlyCam-1
CD34
L-Selectina Alojamiento de linfocitos en endotelio venular
Rodamiento de neutrófilos y monocitos
Moléculas de adhesión Leucocito-
Endotelio
* Inmunoglobulinas; ICAM-1: Molécula de adhesión intercelular tipo 1;VCAM-1:
Molécula de adhesión vascular tipo 1
Mecanismos de
inducción de
moléculas de adhesión
para los leucocitos
EndotelioCuerpos deWeibel-Palade
Redistribución de la P-Selectina
Membrana basal
Histamina y PAF (Mastocitos),Trombina,
Síntesis y expresión de E-Selectina
IL1/TNF
Respuesta lenta
Síntesis y expresión de ICAM-1 yVCAM-1
IL1/TNF
Respuesta lenta
Aumento de fuerza de unión de las integrinas
IL1/TNF
LFA-1 Une a ICAM-1
Agentes
quimiotácticos
Integrinas
Secuencias de
acontecimientos en los
leucocitos en la fase
aguda de la inflamación
Glucoproteína modificada- Lewis X
sialidada (PSGL-1)
Endotelio
GlyCam-1 /CD34
GlyCam-1 /CD34
Membrana basal:
Colagenasas
Inflamación2013
Moléculas Leucocitaria
Lewis X sialidada
L-selectina
Integrina
CD31
E-selectina/P-selectina/Gly-Cam1 ICAM-1 CD31 (PCAM-1)
Quimiotaxis
C5a
LTB4
Fagocitosis
C3b
IgG
Mieloperoxidasa
Lisozima
IL1/TNF
ACTIVIDAD
1 2 3
Días
Edema PMN Monocitos/Macrófagos
Eventos secuenciales en el proceso inflamatorio agudo
Quimiotaxis
•Localización de la lesión por parte del
leucocito mediante un gradiente químico
•Agentes exógenos y endógenos pueden
participar
•Exógenos: Productos bacterianos Péptidos
y lípidos
•Endógenos: 1) Componentes del
complemento (C5a); 2) Productos vía
lipoxigenasa (Leucotrieno B4= LTB4); 3)
Citocinas especialmente quimiocinas (IL-8)
Quimiotaxis
Activación
leucocitaria
•Inducido por algunos factores
quimiotácticos, fagocitosis y complejo
antígeno/anticuerpo
•Producción de metabolitos del ácido
araquidónico por activación de la
fosfolipasa A2
•Degranulación y secreción de enzimas
lisosomales y estallido oxidativo inducido
por proteína Cinasa
•Modulación de moléculas de adhesión
leucocitaria (Ej. ICAM-1; L- selectina)
Activación leucocitaria
Fagocitosis
Fases de la Fagocitosis
•Reconocimiento y Fijación: Opsoninas
(C3b, Fc de IgG y Colectinas), fagocitosis no
opsónica (Receptor CR3/Mac-1)
•Englobamiento
•Destrucción y degradación: Aumenta
glicogenolisis y consumo de oxígeno
2O2 + e-  2O· + NADP+ + H+
NADPH oxidasa
2O2· + 2H+  H2O2 + O2
http://www.youtube.com/watch?v=df74NnJkWpk
Destrucción y degradación
•Principal por mecanismos dependientes de
oxígeno, secundariamente lo puede
realizar mediantes enzimas
•La NADPH oxidasa es un complejo proteico
con compartimentos citoplasmáticos y
membrana (el complejo se arma cuando se
produce el fagosoma)
Destrucción y degradación
•La cantidad de agua oxigenada no es
suficiente para destruir a las bacterias
•La mieloperoxidasa (en gránulos azurófilos
del neutrófilo) convierte el H2O2 en HOCl
un potente bactericida
•El H2O2 es descompuesto en H2O por
medio de catalasa
Fases de la
Fagocitosis
MPO= Mieloperoxidasa
HOCl
Bactericida
Reconocimiento
Vacuola FagocíticaCitoplasma
Inflamación2013
Otros mecanismos de destrucción de las bacterias
•Proteína bactericida por incremento de la
permeabilidad (BPI): Activa fosfolipasa
•Lisozima: Pared celular
•Lactoferrina: Fija el hierro
•Proteína básica principal: Eosinófilos (actua
frente a parásitos)
•Defensinas: Proteínas catiónicas con
actividad citotóxica
Mediadores
químicos
Mediadores químicos
Celulares
Plasmáticos
Preformados
Sintetizados
CE= Célula endotelial
XII a
Complemento
Anafilotoxinas
Mediadores químicos / Histamina /Degranulación
Mastocitos
Histamina
Lesiones físicas:
Traumas, Frio, Calor,
Reacciones Ag/Ac (IgE)
C3a/C5a
Proteínas liberadoras
de histamina
(Leucocitos)
Neuropéptidos
(Sustancia P)
Citocinas (IL-1; IL-8)
Factores que generan
degranulación
http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Ciencias/neurobioquimica/libros/
neurobioquimica/sustanciaP.htm
Mediadores químicos / Serotonina /Plaquetas
Serotonina
Colágeno
Trombina
PAF (Mastocito)
ADP - Complejo Ag/Ac
Proteasas plasmáticas
La respuesta inflamatoria está mediada por tres factores relacionados
entre sí y derivados del plasma:
1.- Sistema del Complemento
2.- Sistema de Cininas
3.- Sistema de la Coagulación
Inflamación2013
Inflamación2013
Mediadores químicos / Complemento
C5 convertasa vía
clásica
C5 convertasa vía
Alterna
Vía Clásica
Vía Alterna
C3a C3a C5a
Complejo Ag/Ac
(IgG, IgM)
Complejo Ag/Ac
(IgG, IgM)
Inflamación2013
Inflamación2013
Inflamación2013
Inflamación2013
Inflamación2013
Inflamación2013
Inflamación2013
Inflamación2013
Evolución de la inflamación aguda
Infecciones persistentes
Toxinas persistentes
Enfermedades autoinmunes
Evolución de la inflamación aguda
Patogénesis
de un
granuloma
http://journals.camb
ridge.org/fulltext_co
ntent/ERM/ERM7_08
/S146239940500921
Xsup007.htm
Granuloma / Célula Gigante
• Tipo de exudado:
Serosa
Catarral
Seromucosa
Purulentas
Fibrinosas (pseudomembranosas)
Difteroides
Granulomatosas
Julio Larenas H. MV, MSc Universidad de Chile Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Julio Larenas H. MV, MSc Universidad de Chile Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Inflamación (Rinitis)
Morfología de la inflamación
Inflamación Fibrinosa

Más contenido relacionado

PPTX
Alteraciones vasculares en la inflamacion
PPTX
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
PPTX
Inflamación aguda e inflamación crónica
PPTX
Inflamacion I
PPTX
Fusobacterium necrophorum
PPTX
Lesión y Muerte Celular
PPTX
Linfocitos Th1 Y Th2
PPTX
Tipos de inflamación
Alteraciones vasculares en la inflamacion
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
Inflamación aguda e inflamación crónica
Inflamacion I
Fusobacterium necrophorum
Lesión y Muerte Celular
Linfocitos Th1 Y Th2
Tipos de inflamación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Inflamación
PDF
Hipersensibilidad IV
PPTX
Inflamación aguda y cronica.
PPTX
Tema 2 patología celular
PPTX
Inflamacion aguda y cronica.
PPTX
Inflamación
PDF
Inmunidad frente a bacterias
PPTX
Inflamación
PPT
Inflamación y mediadores moleculares
PPTX
Inflamación Aguda y Crónica
PPT
Histología de Corazón
PPTX
Inmunopatología
PPT
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
PPTX
Trastornos del Metabolismo Celular
PPTX
PPT
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
PPTX
Tenia solium
PPTX
Inflamación
PPTX
Reacción de Arthus
Inflamación
Hipersensibilidad IV
Inflamación aguda y cronica.
Tema 2 patología celular
Inflamacion aguda y cronica.
Inflamación
Inmunidad frente a bacterias
Inflamación
Inflamación y mediadores moleculares
Inflamación Aguda y Crónica
Histología de Corazón
Inmunopatología
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Trastornos del Metabolismo Celular
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Tenia solium
Inflamación
Reacción de Arthus
Publicidad

Similar a Inflamación2013 (20)

PPT
Inmunidad Innata
PPTX
Tema9 inflamacion
PPT
El impacto de la Inflamacion en el organismo.ppt
PPT
Sistema Inflamatorio - Sistema inmunitario.ppt
PPT
Inmunologia Inflamacion en el organismo.ppt
PPT
Impacto de la inmunologia con la Inflamacion.ppt
PPT
Inpacto de la Inflamacion en el organismo.ppt
PDF
Inflamacion
PPTX
Inflamación
PPTX
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
PPT
Inflamacion aguda y_cronica[1] Clase del Profesor (Guillermo Lopez)
PPT
Inflamacion aguda y_cronica[1]. Clase del Profesor (Guillermo Lopez)
PPT
Inflamacion y reparacion
PPTX
Inmunidad innata, inflamación inmunología y alergología
PPT
Inflamacion julio 2008
 
PPT
Inflamacionupaep
PPTX
inflamacion Alteraciones funcionales a nivel de la Inflamación
PPTX
fisiopatologia de la inflamacion.pptx HOSPITAL GENERAL DEL ORTO
PPT
INFLAMACION.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Inmunidad Innata
Tema9 inflamacion
El impacto de la Inflamacion en el organismo.ppt
Sistema Inflamatorio - Sistema inmunitario.ppt
Inmunologia Inflamacion en el organismo.ppt
Impacto de la inmunologia con la Inflamacion.ppt
Inpacto de la Inflamacion en el organismo.ppt
Inflamacion
Inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Inflamacion aguda y_cronica[1] Clase del Profesor (Guillermo Lopez)
Inflamacion aguda y_cronica[1]. Clase del Profesor (Guillermo Lopez)
Inflamacion y reparacion
Inmunidad innata, inflamación inmunología y alergología
Inflamacion julio 2008
 
Inflamacionupaep
inflamacion Alteraciones funcionales a nivel de la Inflamación
fisiopatologia de la inflamacion.pptx HOSPITAL GENERAL DEL ORTO
INFLAMACION.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Publicidad

Más de Julio Larenas (20)

PDF
Trabajandoenla nubedeinternet
PPTX
Clases De InmunohistoquíMica
PPTX
Digestivo
PPTX
Piretrinas Y Peritroides
PPTX
Organofosforados
PPTX
IntoxicacióN Con Mercurio
PPTX
IntoxicacióN Con FlúOr
PPTX
PPTX
Nervioso
PPTX
Practico 3 Pat Digestivo
PPTX
Piel Parte 2
PPTX
Piel Parte 3
PPTX
Piel Parte 1
PPT
Clase Sistema Locomotor
PPTX
Proceso De CalificacióN
PPT
Clase LesióN Celular Slideshare
PPTX
Trastornos HemodináMicos Y Vasculares
PPSX
Necropsiaweb
PPTX
Respiratorio
PPTX
Acino HepáTico
Trabajandoenla nubedeinternet
Clases De InmunohistoquíMica
Digestivo
Piretrinas Y Peritroides
Organofosforados
IntoxicacióN Con Mercurio
IntoxicacióN Con FlúOr
Nervioso
Practico 3 Pat Digestivo
Piel Parte 2
Piel Parte 3
Piel Parte 1
Clase Sistema Locomotor
Proceso De CalificacióN
Clase LesióN Celular Slideshare
Trastornos HemodináMicos Y Vasculares
Necropsiaweb
Respiratorio
Acino HepáTico

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Inflamación2013