SlideShare una empresa de Scribd logo
GéneroTRESPALACIOS PRIETO PATRICIACHÁVEZ CABRERA DIANA AMERICAUniversidad Autónoma de Veracruz “Villa Rica”Facultad de Medicina Porfirio Sosa Zarate
GeneralidadesFamilia: BacillaceaeBacilosGrampositivosEsporulados (subterminales)Anaerobios estrictosFlagelos perítricos
Clasificación  patología
EpidemiologíaINTESTINO ANIMALESNicho ecológico NaturalHECESESPORASViables Fuente de contaminación
ClostridiumPerfringensGENERALIDADESY ESTRUCTURA CLASIFICACIÓNA , B, C, D, EFlagelos no perítricosCápsulaProducción toxinas mayores y menores
ClostridiumPerfringensEPIDEMIOLOGÍAAgente etiológico de la gangrena gaseosa:90%  Clostridiumperfringens10% Inoculación de heridasTIERRA áreas ganadoFracturas expuestasAbortosClostridiumnovyiClostridiumsepticumCondiciones que favoreceninvasión tisular a nivel intestinalHernias estranguladas
Obstrucción intestinalClostridiumPerfringensFACTORES DE PATOGENICIDADToxinas mayoresTOXINA Lecitinasa necrosisHemolítica  hidrólisisTOXINA Tipo CNecrosis  enteritis necrosantecefalinaesfingomielina
Clostridium PerfringensToxinas menoresEnterotoxina TL Toxina  Tipo ACambios electrolíticos Toxina , ,  hemolítica
 permeabilidad vascularToxina Toxina , , , y neuranimidasaTipo A:ADNasa
colagenasa
hialuronidasa
destrucción tisular y diseminaciónClostridiumPerfringensGangrena gaseosaPATOLOGÍA 
Infección de tejidos:Bacilos presentes (cultivo)No inflamaciónGangrena gaseosa
Inflamación tejidos:InflamaciónSecreción purulentaAumento local temperaturaEritemaNo invasión tejidos sanosSin intoxicaciónPronóstico benignoCirugía no necesariaGangrena gaseosa
Gangrena gaseosaNecrosis tejidosManifestaciones de inflamaciónInvasión de tejidos sanosDolor intensoSecreción serosa, sanguinolienta o negruzcaOlor fétidoPiel lisa, lustrosa, color oscuroAtaque al estado en generalTaquicardia y fiebreEstado semicomatosoIntoxicaciónPronóstico graveTasa mortalidad altaNecesaria cirugía radicalDiabetes
Manifestaciones  Clínicas Infección Tejidos Blandos CelulitisFascitisMionecrosisFlictenas
Crepitación
Hemólisis
Fiebre
Ataque edo. General
Insuficiencia renal
Choque
PI: 1-3 días
Zonas con/sin herida
Dolor
Secreción
Mal olor
Edema
Cambios coloraciónManifestaciones  Clínicas Intoxicación por alimentosPI: 6-24 hrsDiarrea y vómitoBacteremias
Alto % mortalidad
Enteritis necrosante
Niños
Toxina 
Septicemia
Mortal en casi todos los casos
Ocurre  en 15% casos con necrosisClostridiumPerfringens
ESTUDIO BACTERIOSCÓPICOCULTIVOAgar sangre anaerobio  hemólisis
Agar yema de huevo con neomicina
reacción de nagler
opacificación alrededor de la colonia BacilosGrampositivosBacterias  infecciones mixtas
TRATAMIENTODicloxacinaAmoxicilina-clavulanatoCefalexinaMacrólidosCelulitis no complicada ni paciente inmunocomprometidoCefalosporinasde 2° o 3° generaciónAminoglucósidos + clindamicinaPaciente inmunocomprometidoAminoglucósidosCefalosporinas de 3° generaciónFascitisnecrosanteclindamicina/ metronidazolStaphylococcusmetilcilinoresistenteImipenemVancomicinaPenicilina GClindamicinaMetronidazolImipenemMeropenemCloranfenicolGangrena gaseosaPROFILAXIS TierraCuidadosa desbridación del tejido necrosado
Dejar tejidos comprimidos sin circulación y desvitalizados

Más contenido relacionado

PPT
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
PPTX
Clostridium perfringens
PPTX
Clostridium tetani
PPTX
Clostridium tetani
PPTX
Listeria monocytogenes
PPTX
Yersinias MICROBIOLOGIA
PPTX
Yersinia spp.
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
Clostridium perfringens
Clostridium tetani
Clostridium tetani
Listeria monocytogenes
Yersinias MICROBIOLOGIA
Yersinia spp.

La actualidad más candente (20)

PDF
Clostridium
PPT
Yersinia enterocolítica
PPTX
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
PPT
Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)
PPTX
AMEBAS DE VIDA LIBRE
PPT
Microbiología; Giardia lamblia
PPTX
Staphylococcus
PPT
Yersinia pestis
PPTX
PPTX
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
PPT
4. Ascaris lumbricoides
PPTX
Listeria monocytogenes - Listeria
PPTX
Taenia saginata
PPTX
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
PPTX
Clostridium perfringens
PDF
Bacillus
PPT
isospora bellis
PPTX
Método de Ritchie o formol éter
Clostridium
Yersinia enterocolítica
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)
AMEBAS DE VIDA LIBRE
Microbiología; Giardia lamblia
Staphylococcus
Yersinia pestis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
4. Ascaris lumbricoides
Listeria monocytogenes - Listeria
Taenia saginata
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Clostridium perfringens
Bacillus
isospora bellis
Método de Ritchie o formol éter

Destacado (20)

DOCX
CAP. 27 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMN
PPT
E coli 2
PPT
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
PPTX
Cómo se forma la orina
PPTX
Capitulo 27.
PPTX
Cancer broncogénico
PPTX
Enfermedades pleura imagenologia
PPTX
Imagenologia
PPTX
Imagenología de la Tuberculosis (TBC)
PPTX
Clostridium species - Microbiology
PPTX
Imagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásico
PPT
Diapositivas clostridium
PPT
Opacidades pulmonares en Imagenología
PDF
Clostridium spp.
PPTX
PPTX
Tuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
PPT
Genero clostridium
PPTX
Enterobacterias
CAP. 27 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMN
E coli 2
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Cómo se forma la orina
Capitulo 27.
Cancer broncogénico
Enfermedades pleura imagenologia
Imagenologia
Imagenología de la Tuberculosis (TBC)
Clostridium species - Microbiology
Imagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásico
Diapositivas clostridium
Opacidades pulmonares en Imagenología
Clostridium spp.
Tuberculosis Pulmonar diagóstico Imagenológico
Genero clostridium
Enterobacterias

Similar a Genero Clostridium (20)

PDF
Clostridium: Un Viaje al Mundo de las Bacterias Anaerobias y sus Efectos en l...
PPT
PPTX
Presentación Científica Microbiología Elegante Minimalista Blanco_20250430_13...
PDF
Clostridiummedi. Bacterias medicina clostridium.pdf
PDF
Clostridium.pdf3899800909090990909090909
PPTX
CONFERENCIA 14 BACILOS GRAM POSITIVOS ANAEROBIOS ESPORULADOS.pptx
PPSX
Bacilos gram positivos Clostridios
PPTX
Bacterias Clostridium Microbiologia, Murray
PPTX
Clase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptx
PPT
Gram positivos de microbiología para aprender
PPT
infeccion por anaerobios
PPT
Bacterias Anaerobios
PPTX
Anaerobios, patologia infecciosa UCATECI
PPT
Anaerobios 2012
PDF
GÉNERO CLOSTRIDIUM - BACTERIOLOGÍA 2P (1)_compressed.pdf
PPT
Bacilos Gram positivos
PPTX
Curso bacteriología bacterias ANAEROBIOS.pptx
PPTX
Gangrena gaseosa
PPT
CARACTERISTICAS GENERALES DE CLOSTRIDIUM.ppt
Clostridium: Un Viaje al Mundo de las Bacterias Anaerobias y sus Efectos en l...
Presentación Científica Microbiología Elegante Minimalista Blanco_20250430_13...
Clostridiummedi. Bacterias medicina clostridium.pdf
Clostridium.pdf3899800909090990909090909
CONFERENCIA 14 BACILOS GRAM POSITIVOS ANAEROBIOS ESPORULADOS.pptx
Bacilos gram positivos Clostridios
Bacterias Clostridium Microbiologia, Murray
Clase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptx
Gram positivos de microbiología para aprender
infeccion por anaerobios
Bacterias Anaerobios
Anaerobios, patologia infecciosa UCATECI
Anaerobios 2012
GÉNERO CLOSTRIDIUM - BACTERIOLOGÍA 2P (1)_compressed.pdf
Bacilos Gram positivos
Curso bacteriología bacterias ANAEROBIOS.pptx
Gangrena gaseosa
CARACTERISTICAS GENERALES DE CLOSTRIDIUM.ppt

Más de Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA (20)

PDF
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
PDF
Interpretación gasometría arterial en insuficiencia respiratoria
PDF
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
PDF
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
PPTX
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
Interpretación gasometría arterial en insuficiencia respiratoria
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales

Último (20)

PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PDF
25-leucemias-agudas-554988-downloadable-3722322.pdf
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PPTX
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PPTX
DIAPOSITIVA BRONQUITIS AGUDA Nuevos.pptx
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
Historia de la enfermería a lo largo de los años
25-leucemias-agudas-554988-downloadable-3722322.pdf
Viruela presentación en of microbiologia
3.Anatomia Patologica.pdf...............
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
DIAPOSITIVA BRONQUITIS AGUDA Nuevos.pptx
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO

Genero Clostridium