SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
SEDE SAN PABLO LA TRONCAL
ACTIVIDADES LUDUCAS PARA NIÑOS DE PREESCOLAR
CURSO: 4ª PÁRVULOS
PARALELO: B
DOCENTE: ING: ANITA HINOJOSA
ALUMNA: Ruth Orbe
Ventajas
• Garantizan en el estudiante
hábitos de elaboración colectiva
de decisiones.
• Aumentan el interés de los
estudiantes y su motivación por
las asignaturas.
Permiten comprobar el nivel de
conocimiento alcanzado por los
estudiantes, éstos rectifican las
acciones erróneas y señalan las
correctas.
Permiten solucionar los problemas
de correlación de las actividades
de dirección y control de los p
profesores, así como el autocontrol
colectivo de los estudiantes.
www.monografias.com/trabajos28/didactica-ludica/didactica-ludica.shtml
Informatica

Más contenido relacionado

PPS
BARRERAS
DOCX
Barreras para el aprendizaje comunicacion
PPT
CAPEP III Organización Atención en Sede y Valle
PPTX
TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO
PPTX
Adep congreso bs as
PPT
Plan tutorial
PPTX
Presentación estudio de caso.
PPT
Actividad1 Bloque3 M.Avila.
BARRERAS
Barreras para el aprendizaje comunicacion
CAPEP III Organización Atención en Sede y Valle
TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO
Adep congreso bs as
Plan tutorial
Presentación estudio de caso.
Actividad1 Bloque3 M.Avila.

La actualidad más candente (16)

PPT
PRESENTACIÓN CAPEP III
PPTX
Power point g
PPTX
Presentación Salud Bucal
PPT
Servicio de Asistencia estudiatil UGR
DOCX
Tendencias pedagógicas
PPTX
El porvenir
PDF
Plan operativo del aula
PPT
Migra¡Ntes
PPTX
PPTX
El porvenir
DOC
Real decreto 138
DOCX
Tendencias educativas persides gonzaLez
PPTX
Aprendizaje autónomo
PPTX
Como mejorar los niveles de tolerancia en la escuela
PPTX
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
PRESENTACIÓN CAPEP III
Power point g
Presentación Salud Bucal
Servicio de Asistencia estudiatil UGR
Tendencias pedagógicas
El porvenir
Plan operativo del aula
Migra¡Ntes
El porvenir
Real decreto 138
Tendencias educativas persides gonzaLez
Aprendizaje autónomo
Como mejorar los niveles de tolerancia en la escuela
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Recursoso educativos tec, parvulos
PDF
El Juego En Nivel Inicial
PDF
El castillo del saber
DOC
Taller 1 2 3 4
PPTX
Expresion corporal
PPT
Atención de párvulos
PDF
Guía didáctica actividades interactivas
PPT
Lectura 6: Tecnología de Informacion y comunicacion como herramienta para el ...
PPTX
Medios didacticos y recursos educativos
PDF
Trabajo Practico Nivel Inicial
PPTX
Expresión corporal en nivel inicial
PPTX
Estrategias y recursos didacticos
PPTX
Expresion corporal
PPTX
5. recursos y materiales didacticos
PDF
Material didáctico preescolar
PPTX
Estrategias y Recursos Didacticos
PPT
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
PPTX
Tecnologia educativa y recursos didacticos
PPT
Teorias del aprendizaje
Recursoso educativos tec, parvulos
El Juego En Nivel Inicial
El castillo del saber
Taller 1 2 3 4
Expresion corporal
Atención de párvulos
Guía didáctica actividades interactivas
Lectura 6: Tecnología de Informacion y comunicacion como herramienta para el ...
Medios didacticos y recursos educativos
Trabajo Practico Nivel Inicial
Expresión corporal en nivel inicial
Estrategias y recursos didacticos
Expresion corporal
5. recursos y materiales didacticos
Material didáctico preescolar
Estrategias y Recursos Didacticos
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Teorias del aprendizaje
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Informatica

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA SEDE SAN PABLO LA TRONCAL ACTIVIDADES LUDUCAS PARA NIÑOS DE PREESCOLAR CURSO: 4ª PÁRVULOS PARALELO: B DOCENTE: ING: ANITA HINOJOSA ALUMNA: Ruth Orbe
  • 2. Ventajas • Garantizan en el estudiante hábitos de elaboración colectiva de decisiones. • Aumentan el interés de los estudiantes y su motivación por las asignaturas. Permiten comprobar el nivel de conocimiento alcanzado por los estudiantes, éstos rectifican las acciones erróneas y señalan las correctas. Permiten solucionar los problemas de correlación de las actividades de dirección y control de los p profesores, así como el autocontrol colectivo de los estudiantes.