SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN11REDES Y COMPONENTES DE LA COMPUTADORAINFORMÁTICADIEGO MIGUEL ARIAS HURTADO<br />Tabla de contenido TOC \o \"
1-3\"
 \h \z \u REDES DE LA COMPUTADORA PAGEREF _Toc289504307 \h 2Según la direccionalidad de los datos PAGEREF _Toc289504308 \h 2Topologías de Redes: PAGEREF _Toc289504309 \h 2Arquitectura Lógica PAGEREF _Toc289504310 \h 3Diseño por capas (Layering) PAGEREF _Toc289504311 \h 3Interfaz del servicio: PAGEREF _Toc289504312 \h 4Interfaz con sus iguales: PAGEREF _Toc289504313 \h 4Modelo OSI PAGEREF _Toc289504314 \h 4<br />REDES DE LA COMPUTADORA<br />Según la direccionalidad de los datos<br />Simplex: Unidireccionales, un nodo transmite y otro recibe.<br />Half-duplex: Bidireccionales, sólo un nodo transmite a la vez.<br />Full-duplex: Ambos nodos pueden transmitir datos al mismo tiempo<br />Topologías de Redes:<br />Topología Física: consiste en la configuración o disposición del cableado y equipos de comunicación XE \"
comunicación\"
 .<br />Topología Lógica: define cómo los datos fluyen a través de la red XE \"
red\"
 .<br />La forma de las redes es otro criterio que puede ser utilizado para categorizarlas.<br />De acuerdo a esto nosotros podemos conseguir diferentes clases de redes según su topología<br />Bus: Utiliza un troncal único. Todos los nodos se conectan directamente a éste y comparten el medio<br />Anillo: Un nodo se conecta XE \"
conecta\"
  a próximo y el último se conecta al primero.<br />Estrella: Todos los nodos se conectan a un punto central común, usualmente es un hub o switch<br />Estrella extendida: Enlaza las estrellas conectando los switches de estas a un switch central<br />Topología Jerárquica: Similar a la estrella extendida pero en lugar de interconectar switches se hace a través de hosts.<br />Mallas: Cada host es conectado a todos los otros. Existen múltiples caminos de un nodo a otro. Utilizadas generalmente donde se requiere que no haya interrupciones XE \"
interrupciones\"
  en la comunicación XE \"
comunicación\"
  de un nodo y otro La topología lógica de las redes definen la manera en cómo los hosts se comunican a través de medio físico.<br />Las dos topologías lógicas más utilizadas son:<br />Topología broadcast (difusión)<br />Topología token passing (pase de testigo)<br />Topología broadcast: cada host envía sus datos a todos los otros hosts conectados al medio físico de la red XE \"
red\"
 .<br />No hay orden en la transmisión XE \"
transmisión\"
  de datos. El primero en acceder al medio es el primero en transmitir.<br />Por ejemplo: Ethernet<br />Topología token passing: aqui se controla el acceso al medio utilizando un testigo<br />electrónico que se pasa a cada host.<br />Cuando un host recibe el testigo puede transmitir datos si los tiene. Si no, entonces pasa el testigo al siguiente host.<br />Arquitectura Lógica<br />Diseño por capas (Layering)<br />En un sistema complejo la abstracción es fundamental para definir un modelo que:<br />Capture los aspectos importantes del sistema Encapsule el sistema en un objeto que proporcione una interfaz que pueda ser manipulada por otros objetos<br />Oculte los detalles de implantación del objeto de los usuarios del mismo<br />La abstracción conlleva al diseño por capas.<br />La idea general es comenzar con los servicios ofrecidos por el hardware XE \"
hardware\"
 , y luego agregar niveles superiores que proporcionen niveles mayores de servicios (mayor abstracción).<br />Hasta ahora hemos utilizado cierto nivel de abstracción al hablar de enlace (link) los cuales proporcionan el servicio de conectividad entre los distintos nodos de la red XE \"
red\"
 .<br />El diseño por capas proporciona dos interesantes ventajas:<br />Descompone el problema en elementos mucho más manejables. En lugar de construir una gran pieza monolítica<br />Proporciona un diseño modular Los objetos abstractos que constituyen cada capa en un sistema de redes de computadoras son los protocolos XE \"
protocolos\"
 <br />Del latin protocollum, Regla ceremonial diplomática establecida por decreto o por costumbre <br />Serie ordenada de escrituras matrices y otros documentos que un notario o escribano autoriza y custodia con ciertas formalidades<br />Se les llama protocolo de red XE \"
red\"
  o protocolo de comunicación XE \"
comunicación\"
  al conjunto de reglas que controlan el intercambio de información entre las distintas entidades que conforman una red de computadores.<br />En este contexto, las entidades de las cuales se habla son programas de computadora o equipos de comunicación XE \"
comunicación\"
 <br />Los protocolos XE \"
protocolos\"
  de red XE \"
red\"
  establecen aspectos tales como:<br />Las secuencias posibles de mensaje que pueden arribar durante el proceso de la comunicación XE \"
comunicación\"
 .<br />La sintaxis de los mensajes intercambiados.<br />Estrategias para corregir los casos de error.<br />Estrategias para asegurar la seguridad<br />Cada protocolo define dos interfaces diferentes: <br />Interfaz del servicio (service interface) <br />Interfaz sus iguales (peer interface)<br />Interfaz del servicio:<br />Define la interfaz con otros objetos en el mismo computador XE \"
computador\"
  que deseen<br />utilizar sus servicios de comunicación XE \"
comunicación\"
 . Por ejemplo, solicitud de envío y<br />recepción de mensajes <br />Interfaz con sus iguales:<br /> Define la forma y el significado de los mensajes que son intercambiados entre instancias locales y remotas del protocolo.<br />Modelo OSI<br />La International Standard Organization (ISO) fue una de las primeras organizaciones en definir formalmente la forma de conectar computadores.<br />Esta organización creó el estándar Open System Interconection (OSI).<br />Esta arquitectura estándar define un particionamiento de las funcionalidades de las redes en siete capas donde uno o más protocolos XE \"
protocolos\"
  implementan cada capa<br /> INDEX \c \"
2\"
 \z \"
9226\"
 <br />computador, 4<br />comunicación, 2, 3, 4<br />conecta, 2<br />hardware, 3<br />interrupciones, 2<br />protocolos, 3, 4<br />red, 2, 3<br />transmisión, 3<br /> BIBLIOGRAPHY  \l 9226 No hay ninguna fuente en el documento actual.<br />
Informatica
Informatica
Informatica
Informatica

Más contenido relacionado

PPT
Capa De Sesion
PPT
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
PPTX
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
PPTX
Las 7 Capas del Modelo OSI
PPTX
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
PPT
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
PPTX
Capa de presentacion ii
Capa De Sesion
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Las 7 Capas del Modelo OSI
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Capa de presentacion ii

La actualidad más candente (20)

PPT
Arquitecturas de protocolos
PPT
Capas de Modelo Osi
PPTX
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
PDF
Obj 5 capa 2 - enlace de datos
PPTX
Protocolos del modelo osi
PPT
Modelo OSI
PPTX
Modelo tcp diamico
DOCX
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
PPTX
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
PPTX
Pawe poin redes 2
PPTX
Protocolos del Modelo OSI
PPT
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
PDF
El Módelo OSI y elementos de redes
PPTX
Modelo OSI capa de Red
PPTX
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
PPTX
Presentación1
PPTX
Modelo osi
PPT
Protocolos y Modelo OSI
PPTX
Uso de modelos en capas
PPTX
El modelo osi un diseã±o basico de red
Arquitecturas de protocolos
Capas de Modelo Osi
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Obj 5 capa 2 - enlace de datos
Protocolos del modelo osi
Modelo OSI
Modelo tcp diamico
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Pawe poin redes 2
Protocolos del Modelo OSI
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
El Módelo OSI y elementos de redes
Modelo OSI capa de Red
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
Presentación1
Modelo osi
Protocolos y Modelo OSI
Uso de modelos en capas
El modelo osi un diseã±o basico de red
Publicidad

Similar a Informatica (20)

DOC
Informatica lmsauth 86ff60843458081ae238be7cce735cbbaaa4745c
DOCX
Clases Redes
DOCX
Act 1 individual
DOCX
Act 1 individual
DOCX
Redes introducción
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Redes de computadoras
PDF
Conceptos basicos de Redes
PPTX
Redes de computadora
PPTX
REDES DE COMPUTADORES
PDF
Red de-computadoras-angie-balouk
PPTX
redes en computadoras
PPT
PPT
Redes
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Redes
PPTX
Redes de Computadores
PPTX
Introducción a las redes locales
PPTX
Conceptos de Interworking.pptx
Informatica lmsauth 86ff60843458081ae238be7cce735cbbaaa4745c
Clases Redes
Act 1 individual
Act 1 individual
Redes introducción
Redes de computadoras
Redes de computadoras
Redes de computadoras
Conceptos basicos de Redes
Redes de computadora
REDES DE COMPUTADORES
Red de-computadoras-angie-balouk
redes en computadoras
Redes
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Redes
Redes de Computadores
Introducción a las redes locales
Conceptos de Interworking.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Informatica

  • 1. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN11REDES Y COMPONENTES DE LA COMPUTADORAINFORMÁTICADIEGO MIGUEL ARIAS HURTADO<br />Tabla de contenido TOC \o \" 1-3\" \h \z \u REDES DE LA COMPUTADORA PAGEREF _Toc289504307 \h 2Según la direccionalidad de los datos PAGEREF _Toc289504308 \h 2Topologías de Redes: PAGEREF _Toc289504309 \h 2Arquitectura Lógica PAGEREF _Toc289504310 \h 3Diseño por capas (Layering) PAGEREF _Toc289504311 \h 3Interfaz del servicio: PAGEREF _Toc289504312 \h 4Interfaz con sus iguales: PAGEREF _Toc289504313 \h 4Modelo OSI PAGEREF _Toc289504314 \h 4<br />REDES DE LA COMPUTADORA<br />Según la direccionalidad de los datos<br />Simplex: Unidireccionales, un nodo transmite y otro recibe.<br />Half-duplex: Bidireccionales, sólo un nodo transmite a la vez.<br />Full-duplex: Ambos nodos pueden transmitir datos al mismo tiempo<br />Topologías de Redes:<br />Topología Física: consiste en la configuración o disposición del cableado y equipos de comunicación XE \" comunicación\" .<br />Topología Lógica: define cómo los datos fluyen a través de la red XE \" red\" .<br />La forma de las redes es otro criterio que puede ser utilizado para categorizarlas.<br />De acuerdo a esto nosotros podemos conseguir diferentes clases de redes según su topología<br />Bus: Utiliza un troncal único. Todos los nodos se conectan directamente a éste y comparten el medio<br />Anillo: Un nodo se conecta XE \" conecta\" a próximo y el último se conecta al primero.<br />Estrella: Todos los nodos se conectan a un punto central común, usualmente es un hub o switch<br />Estrella extendida: Enlaza las estrellas conectando los switches de estas a un switch central<br />Topología Jerárquica: Similar a la estrella extendida pero en lugar de interconectar switches se hace a través de hosts.<br />Mallas: Cada host es conectado a todos los otros. Existen múltiples caminos de un nodo a otro. Utilizadas generalmente donde se requiere que no haya interrupciones XE \" interrupciones\" en la comunicación XE \" comunicación\" de un nodo y otro La topología lógica de las redes definen la manera en cómo los hosts se comunican a través de medio físico.<br />Las dos topologías lógicas más utilizadas son:<br />Topología broadcast (difusión)<br />Topología token passing (pase de testigo)<br />Topología broadcast: cada host envía sus datos a todos los otros hosts conectados al medio físico de la red XE \" red\" .<br />No hay orden en la transmisión XE \" transmisión\" de datos. El primero en acceder al medio es el primero en transmitir.<br />Por ejemplo: Ethernet<br />Topología token passing: aqui se controla el acceso al medio utilizando un testigo<br />electrónico que se pasa a cada host.<br />Cuando un host recibe el testigo puede transmitir datos si los tiene. Si no, entonces pasa el testigo al siguiente host.<br />Arquitectura Lógica<br />Diseño por capas (Layering)<br />En un sistema complejo la abstracción es fundamental para definir un modelo que:<br />Capture los aspectos importantes del sistema Encapsule el sistema en un objeto que proporcione una interfaz que pueda ser manipulada por otros objetos<br />Oculte los detalles de implantación del objeto de los usuarios del mismo<br />La abstracción conlleva al diseño por capas.<br />La idea general es comenzar con los servicios ofrecidos por el hardware XE \" hardware\" , y luego agregar niveles superiores que proporcionen niveles mayores de servicios (mayor abstracción).<br />Hasta ahora hemos utilizado cierto nivel de abstracción al hablar de enlace (link) los cuales proporcionan el servicio de conectividad entre los distintos nodos de la red XE \" red\" .<br />El diseño por capas proporciona dos interesantes ventajas:<br />Descompone el problema en elementos mucho más manejables. En lugar de construir una gran pieza monolítica<br />Proporciona un diseño modular Los objetos abstractos que constituyen cada capa en un sistema de redes de computadoras son los protocolos XE \" protocolos\" <br />Del latin protocollum, Regla ceremonial diplomática establecida por decreto o por costumbre <br />Serie ordenada de escrituras matrices y otros documentos que un notario o escribano autoriza y custodia con ciertas formalidades<br />Se les llama protocolo de red XE \" red\" o protocolo de comunicación XE \" comunicación\" al conjunto de reglas que controlan el intercambio de información entre las distintas entidades que conforman una red de computadores.<br />En este contexto, las entidades de las cuales se habla son programas de computadora o equipos de comunicación XE \" comunicación\" <br />Los protocolos XE \" protocolos\" de red XE \" red\" establecen aspectos tales como:<br />Las secuencias posibles de mensaje que pueden arribar durante el proceso de la comunicación XE \" comunicación\" .<br />La sintaxis de los mensajes intercambiados.<br />Estrategias para corregir los casos de error.<br />Estrategias para asegurar la seguridad<br />Cada protocolo define dos interfaces diferentes: <br />Interfaz del servicio (service interface) <br />Interfaz sus iguales (peer interface)<br />Interfaz del servicio:<br />Define la interfaz con otros objetos en el mismo computador XE \" computador\" que deseen<br />utilizar sus servicios de comunicación XE \" comunicación\" . Por ejemplo, solicitud de envío y<br />recepción de mensajes <br />Interfaz con sus iguales:<br /> Define la forma y el significado de los mensajes que son intercambiados entre instancias locales y remotas del protocolo.<br />Modelo OSI<br />La International Standard Organization (ISO) fue una de las primeras organizaciones en definir formalmente la forma de conectar computadores.<br />Esta organización creó el estándar Open System Interconection (OSI).<br />Esta arquitectura estándar define un particionamiento de las funcionalidades de las redes en siete capas donde uno o más protocolos XE \" protocolos\" implementan cada capa<br /> INDEX \c \" 2\" \z \" 9226\" <br />computador, 4<br />comunicación, 2, 3, 4<br />conecta, 2<br />hardware, 3<br />interrupciones, 2<br />protocolos, 3, 4<br />red, 2, 3<br />transmisión, 3<br /> BIBLIOGRAPHY \l 9226 No hay ninguna fuente en el documento actual.<br />