SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes físico y lógicos del
computador
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
I.U,P Santiago Mariño
Arquitectura esc. 41
Catedra: Informática
Alumno:
Joel CUERO
Ci: 27574000
Un sistema informático está compuesto
básicamente por:
+Recursos físicos
+Recursos lógicos cursos lógicos
Componentes físicos de la
computadora (Hardware)
Es el hardware o equipos físicos utilizados en el sistema, como ser
computadoras, impresoras, monitores, tabletas y cualquier otro aparato
utilizado como parte del sistema informático.
Clasificación del Hardware
El hardware puede dividirse en tres grupos básicos:
1.Dispositivos de entrada
2.Dispositivos de salida
3.Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de entrada
La Tecnología de entrada te permite como usuario de la computadora
introducir datos, comandos y programas en el procesador.
Teclado: Dispositivo de entrada mas comúnmente utilizado que encontramos y que sirve
para digitar en el computador.
Mouse: Es arrastrado a lo largo de una superficie para maniobrar un apuntador en la pantalla
del monitor y es el segundo dispositivo de entrada mas utilizado.
Micrófono:
Periférico por el cual transmite sonidos que el ordenador capta y los
reproduce, los salva, etc. Se conecta a la tarjeta de sonido.
Escáner:
Es un dispositivo utiliza un haz luminoso para detectar los patrones de luz y oscuridad (o
los colores) de la superficie del papel, convirtiendo la imagen en señales digitales que se
pueden manipular por medio de un software de tratamiento de imágenes o con
reconocimiento óptico de caracteres.
Cámara digital:
Cámara que se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo
ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal. Puede haber
varios tipos:
Cámara de fotos digital
Cámara de videos
Cámara de webcam
Lápiz óptico
Dispositivo de Salida
Son dispositivos que interpretan la información y permiten la
comunicación entre los seres humanos y las computadoras.
Monitor:
Es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso
más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como
el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal
líquido (LCD).
Parlantes:
Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Existen tanto de
mesa como para el oído, conocidos habitualmente como auriculares. La funcionalidad es la misma
y desde la computadora puede regularse el volumen.
Impresoras:
Dispositivo que sirve para captar la información que le envía la CPU e imprimirla en papel, plástico, etc. Una
impresora o dispositivo de impresión es un periférico que, cuando conectado a una computadora o a una red
de computadoras mediante cableado o conexión inalámbrica, ofrece la posibilidad de imprimir sobre papel u
otros tipos de sustrato los textos o gráficos producidos por una aplicación.
Plotter:
Trazador de gráficos, funcional para herramientas de dibujo técnico o arquitectura,
destinado a trabajos de impresión específicos (planos, esquemas complejos, dibujo de
piezas, grandes formatos, etc.). Este tipo de tecnología es ampliamente utilizada en la
actualidad para realizar toda clase de proyectos publicitarios tales como
gigantografías, además de cartelería comercial y publicitaria en tamaños extra
grandes, ya que algunos modelos son capaces de imprimir hasta 160 cm de ancho.
Otra de los usos frecuentes de los plotters, también llamados trazadores, es en el
ámbito de la arquitectura para el dibujo de planos. En la actualidad, los plotters
trabajan con la tecnología de inyección de tinta, lo que les otorga una excelente
flexibilidad y calidad.
Dispositivos de almacenamiento
Casi todas las cosas que realizar como usuario en una computadora
requiere que se “guarden” o se “almacenen” en algún lugar. Es
precisamente por esta razón y por el volumen de información que se
maneja actualmente, que las tecnologías de almacenamiento se han
vuelto importantes y son un factor de decisión al momento de adquirir
uno de los siguientes dispositivos:
CD R, CD RW:
conocidos popularmente como CD por las siglas en inglés de (Compact Disc) son
un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información
(audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). Un CD solo puede almacenar
700 MB de datos.
Disco duro:
Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de
grabación magnética para almacenar datos digitales. La capacidad de los discos
Duro se da en gigabytes (GB) y terabytes (TB). 250GB, 500GB, 1TB.
DVD ROM, DVD RW:
Es un disco de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas
corresponden con Digital Versátiles Disc en inglés (disco versátil digital traducido al
español). DVD, son de mucha mayor capacidad, de unos 4.7GB de almacenamiento DVD-
RW: son discos regrabables
Memorias flash:
La memoria flash consiste en una pequeña tarjeta destinada a
almacenar grandes cantidades de información en un espacio muy
reducido.
Micro SD:
corresponden a un formato de tarjeta de
memoria flash más pequeña que la Mini
SD. Mide tan solo 15 × 11 × 1 milímetros,
lo cual le da un área de 165 mm². Esto es
tres veces y media más pequeña que la
mini SD, que era hasta la aparición del
micro SD el formato más pequeño de
tarjetas SD, y es alrededor de un décimo
del volumen de una tarjeta SD, se
emplean con mayor frecuencia en
teléfonos celulares.
Discos duros portables:
Es un disco duro que es fácilmente
transportable de un lado a otro sin
necesidad de consumir energía eléctrica
o batería. La capacidad de los Discos
Duros portables se da en gigabytes (GB) y
terabytes (TB). 500GB, 1TB, etc.
Clasificación del software
El software puede dividirse en tres categorías básicas:
Software del sistema
Software de aplicación
Software de programación
Software del sistema:
Es el software que nos permite tener una interacción con
nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho
sistema es un conjunto de programas que administran los
recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario.
Es el software esencial para una computadora, sin el no
podría funcionar, como ejemplo tenemos a Windows, Linux,
Mac OS X.
Software de aplicación:
Son los programas que controlan y dirigen las distintas tareas que se
realizan en la computadora, ya que lo utilizamos día a día. Creando un
ambiente amigable entre el PC y el usuario.
Dentro de los ejemplos que podría darte, se encuentran todos los
programas que usas día a día, la paquetería de Office, los programas
para comunicarte por medio de chat, los programas para ver fotos,
utilidades para escuchar música en la computadora, los antivirus, etc.
Software de Programación:
Software de Programación:
Son los lenguajes de programación, intérpretes, compiladores y aplicaciones similares utilizadas
por los desarrolladores de sistemas.
Está claro que para que puedan existir diversos programas, primero debe haber personas
encargadas del desarrollo de sistemas, en este caso haciendo uso de software de programación,
por eso la clasificación continua en este punto, después de que el sistema operativo es la base
de todo, la programación le sigue muy detrás, un software que ayuda en la creación y desarrollo
de aplicaciones, haciendo uso de conocimientos lógicos y de programación. Ejemplo java, php,
Visual Basic

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Betania araiz 27506406
PPTX
Hardware
PPT
Diagnóstico evelyn y agostina
PPTX
Evolucion del hardware
PPT
Defina periféricos de un computador
PPTX
El Computador y sus Parte
PPTX
Componentes De Una Computadora
Betania araiz 27506406
Hardware
Diagnóstico evelyn y agostina
Evolucion del hardware
Defina periféricos de un computador
El Computador y sus Parte
Componentes De Una Computadora

La actualidad más candente (19)

ODP
Perifericos de una computadora
PPTX
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
PPTX
Multimedia
PPTX
Partes del computador
PPTX
Estructura de una computadora
PPTX
Colegio nacional experimental 22
PPTX
Herramientas Informaticas
PPTX
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
PPTX
Computadora nsc nash
PPTX
Computadora
PPTX
Centro regional de educación normal
PPTX
Insumos informáticos
PPTX
Perifericos
PPTX
El computador y sus partes1
PPT
Hardware
PPT
Generalidades informatica
PPTX
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
PPTX
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
PPTX
Perifericos
Perifericos de una computadora
Partes de la computadora ( Entrada, proceso y salida de la información)
Multimedia
Partes del computador
Estructura de una computadora
Colegio nacional experimental 22
Herramientas Informaticas
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
Computadora nsc nash
Computadora
Centro regional de educación normal
Insumos informáticos
Perifericos
El computador y sus partes1
Hardware
Generalidades informatica
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
Perifericos
Publicidad

Similar a Informatica1 (20)

PPTX
Componentes del computador
PPTX
Guía de investigación 1
PPTX
Que es el hardware de yenny sora
PPTX
Que es el hardware de yenny sora
PPTX
Que es el hardware de yenny sora
PPTX
Guía de investigación 1
DOCX
El%20harware
PPTX
Entorno Computacional
PPTX
Entorno Computacional
PDF
Nociones Báscias...
PPTX
Componentes de una computadora
PPTX
Componentes físicos y lógicos de una computadora
PDF
Nivelación 2p - partes del pc
PPT
Componentes del hardware
PPTX
Componentes de una computadora
DOCX
Qué Es Software
PDF
Fundamentos informticos-1205180684250993-5
PDF
Manual windows-7
DOC
Nticx 2
PPS
Componentes del pc
Componentes del computador
Guía de investigación 1
Que es el hardware de yenny sora
Que es el hardware de yenny sora
Que es el hardware de yenny sora
Guía de investigación 1
El%20harware
Entorno Computacional
Entorno Computacional
Nociones Báscias...
Componentes de una computadora
Componentes físicos y lógicos de una computadora
Nivelación 2p - partes del pc
Componentes del hardware
Componentes de una computadora
Qué Es Software
Fundamentos informticos-1205180684250993-5
Manual windows-7
Nticx 2
Componentes del pc
Publicidad

Último (20)

PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PDF
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
PPTX
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
PDF
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PPTX
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
DOCX
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PDF
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
DOCX
programación de conceptos básicos.docx....
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PDF
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
Funciones de material didáctico para formación
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
programación de conceptos básicos.docx....
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS

Informatica1

  • 1. Componentes físico y lógicos del computador República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U,P Santiago Mariño Arquitectura esc. 41 Catedra: Informática Alumno: Joel CUERO Ci: 27574000
  • 2. Un sistema informático está compuesto básicamente por: +Recursos físicos +Recursos lógicos cursos lógicos
  • 3. Componentes físicos de la computadora (Hardware) Es el hardware o equipos físicos utilizados en el sistema, como ser computadoras, impresoras, monitores, tabletas y cualquier otro aparato utilizado como parte del sistema informático.
  • 4. Clasificación del Hardware El hardware puede dividirse en tres grupos básicos: 1.Dispositivos de entrada 2.Dispositivos de salida 3.Dispositivos de almacenamiento
  • 5. Dispositivos de entrada La Tecnología de entrada te permite como usuario de la computadora introducir datos, comandos y programas en el procesador. Teclado: Dispositivo de entrada mas comúnmente utilizado que encontramos y que sirve para digitar en el computador. Mouse: Es arrastrado a lo largo de una superficie para maniobrar un apuntador en la pantalla del monitor y es el segundo dispositivo de entrada mas utilizado.
  • 6. Micrófono: Periférico por el cual transmite sonidos que el ordenador capta y los reproduce, los salva, etc. Se conecta a la tarjeta de sonido. Escáner: Es un dispositivo utiliza un haz luminoso para detectar los patrones de luz y oscuridad (o los colores) de la superficie del papel, convirtiendo la imagen en señales digitales que se pueden manipular por medio de un software de tratamiento de imágenes o con reconocimiento óptico de caracteres.
  • 7. Cámara digital: Cámara que se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal. Puede haber varios tipos: Cámara de fotos digital Cámara de videos Cámara de webcam Lápiz óptico
  • 8. Dispositivo de Salida Son dispositivos que interpretan la información y permiten la comunicación entre los seres humanos y las computadoras. Monitor: Es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
  • 9. Parlantes: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Existen tanto de mesa como para el oído, conocidos habitualmente como auriculares. La funcionalidad es la misma y desde la computadora puede regularse el volumen. Impresoras: Dispositivo que sirve para captar la información que le envía la CPU e imprimirla en papel, plástico, etc. Una impresora o dispositivo de impresión es un periférico que, cuando conectado a una computadora o a una red de computadoras mediante cableado o conexión inalámbrica, ofrece la posibilidad de imprimir sobre papel u otros tipos de sustrato los textos o gráficos producidos por una aplicación.
  • 10. Plotter: Trazador de gráficos, funcional para herramientas de dibujo técnico o arquitectura, destinado a trabajos de impresión específicos (planos, esquemas complejos, dibujo de piezas, grandes formatos, etc.). Este tipo de tecnología es ampliamente utilizada en la actualidad para realizar toda clase de proyectos publicitarios tales como gigantografías, además de cartelería comercial y publicitaria en tamaños extra grandes, ya que algunos modelos son capaces de imprimir hasta 160 cm de ancho. Otra de los usos frecuentes de los plotters, también llamados trazadores, es en el ámbito de la arquitectura para el dibujo de planos. En la actualidad, los plotters trabajan con la tecnología de inyección de tinta, lo que les otorga una excelente flexibilidad y calidad.
  • 11. Dispositivos de almacenamiento Casi todas las cosas que realizar como usuario en una computadora requiere que se “guarden” o se “almacenen” en algún lugar. Es precisamente por esta razón y por el volumen de información que se maneja actualmente, que las tecnologías de almacenamiento se han vuelto importantes y son un factor de decisión al momento de adquirir uno de los siguientes dispositivos:
  • 12. CD R, CD RW: conocidos popularmente como CD por las siglas en inglés de (Compact Disc) son un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). Un CD solo puede almacenar 700 MB de datos. Disco duro: Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. La capacidad de los discos Duro se da en gigabytes (GB) y terabytes (TB). 250GB, 500GB, 1TB.
  • 13. DVD ROM, DVD RW: Es un disco de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versátiles Disc en inglés (disco versátil digital traducido al español). DVD, son de mucha mayor capacidad, de unos 4.7GB de almacenamiento DVD- RW: son discos regrabables Memorias flash: La memoria flash consiste en una pequeña tarjeta destinada a almacenar grandes cantidades de información en un espacio muy reducido.
  • 14. Micro SD: corresponden a un formato de tarjeta de memoria flash más pequeña que la Mini SD. Mide tan solo 15 × 11 × 1 milímetros, lo cual le da un área de 165 mm². Esto es tres veces y media más pequeña que la mini SD, que era hasta la aparición del micro SD el formato más pequeño de tarjetas SD, y es alrededor de un décimo del volumen de una tarjeta SD, se emplean con mayor frecuencia en teléfonos celulares. Discos duros portables: Es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o batería. La capacidad de los Discos Duros portables se da en gigabytes (GB) y terabytes (TB). 500GB, 1TB, etc.
  • 15. Clasificación del software El software puede dividirse en tres categorías básicas: Software del sistema Software de aplicación Software de programación
  • 16. Software del sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es el software esencial para una computadora, sin el no podría funcionar, como ejemplo tenemos a Windows, Linux, Mac OS X.
  • 17. Software de aplicación: Son los programas que controlan y dirigen las distintas tareas que se realizan en la computadora, ya que lo utilizamos día a día. Creando un ambiente amigable entre el PC y el usuario. Dentro de los ejemplos que podría darte, se encuentran todos los programas que usas día a día, la paquetería de Office, los programas para comunicarte por medio de chat, los programas para ver fotos, utilidades para escuchar música en la computadora, los antivirus, etc.
  • 18. Software de Programación: Software de Programación: Son los lenguajes de programación, intérpretes, compiladores y aplicaciones similares utilizadas por los desarrolladores de sistemas. Está claro que para que puedan existir diversos programas, primero debe haber personas encargadas del desarrollo de sistemas, en este caso haciendo uso de software de programación, por eso la clasificación continua en este punto, después de que el sistema operativo es la base de todo, la programación le sigue muy detrás, un software que ayuda en la creación y desarrollo de aplicaciones, haciendo uso de conocimientos lógicos y de programación. Ejemplo java, php, Visual Basic