SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
DIRECCION: CRA 37ª # 8-38
PROYECTO SEGUNDO PERIODO
PROTOTIPO DE LA MAQUETA
ALEJANDRA LOSADA
CAMILA CORDOBA
LINA MORALES
NATALIA PEREZ
KAROL MUÑOZ
MONITORA: LIZETH BRAVO
SANTIAGO DE CALI
AGOSTO-14-2017
Partes que constan
-Mío
-Dos motores
- Dos sistemas de polea
- Puerta
- Batería de 18 voltios
-Nailon
-Cables delgados
Índice
Este trabajo se hace con el fin de diseñar y construir una puerta que tenga un control eléctrico del
movimiento. Observarcómofuncionandistintosmodelos y verificar como se transmite el movimiento
del motor a la reja.
Además Reflexionar sobre distintas formas de resolver el problema Elaborar esquemas, bocetos,
planos, dibujos y seleccionar la mejor alternativa de solución.
Planteamiento del problema:
Diseñar y construir una puerta que tenga un control eléctrico del movimiento.
El prototipo debe tener las siguientes características:
Al pulsar un interruptor el artefacto se ponga en movimiento
Que el motor sea de 3,6 o 9 voltios
Que avance Que tenga iluminación el entorno
Ideas de los integrantes:
Al principio teníamos planeado hacer el mío cable y la estación. Para darle corriente pensábamos por
medio de un cargador ya que con una batería de 9 voltios no era suficiente
Luegopor faltade tiempodecidimoshacerlaestaciónunidaddeportiva.Por loque la esta es una de las
zonas o lugares con más movimiento.
Finalmente ya que no alcanzamos hacer el cable mío. Diseñamos y construimos una puerta que tenga
un control eléctrico del movimiento y además hicimos que el mío se moviera.
Diseño previo:
Funcionamiento: El mío va en cuatro puntos de apoyo, y un motor con engranaje esto van a estar
ajustados a una banda de nailon el cual se va a conectar al bus. Luego se conecta a la batería de 18
voltios. En efecto empieza a girar la banda de nailon y por lo tanto se empieza a mover el bus.
La puerta ya tiene un mecanismo que abra y cierre, simplemente se instala y se conecta
Diseño Definitivo: Partes que lo conforman
Polea
Poleas pequeñas
Motor, cables y puerta
Mio
Trabajo de taller: Proceso de construcción y montaje
Primero se decidió hacer la estructura y decorarla, dejando ciertos espacios para la parte mecánica,
Luegose decidiódarle movimientoconunmecanismode poleas,enel que unade ellasse mueve por el
motor y la otra se queda quieta. De esta manera el nailon sirve como la banda que pasa por las poleas
Posteriormente se pegó la puerta.
En cuanto al mío igualmente fue por unos sistemas de poleas, pero esta vez el nailon se amarro a una
cuerdaque estabacolocada enla parte de abajodel bus.Por lo tanto cuandoel nailonse movíajalabael
bus haciendo que se pudiese movilizar.
Cambios realizados:
-El mío cable no se hizo, se hizo parte de la estación y que el mío se moviera.
- Se cambió la organización del espacio.
- Reemplazamos el cargador por la batería de 18 voltios.
Características tecnológicas:
El funcionamiento mecánico es el movimiento de las poleas.
El funcionamiento eléctrico son los motores que se conectaron al interruptor y este a la pila.
Presupuesto:
Materiales empleados
-Cartón paja: $ 6.000
- Icopor: $ 6.000
-pintura: $ 2.500
-Silicona líquida: $ 2.000
-Semáforos de madera: $ 2.000
- Personas en porselanicron: $ 3.000
-Juegos de sombrillas y asientos: $ 3.000
-Carros y buses: $ 3.000
-2 interruptores: $ 6.000
- nailon $ 4.000
-Batería: $ 16.000 con soldadura
Evaluación
Al comienzodel proyectoteníamosplaneadohacerel cable mío y al final nos decidimos por la estación
del mío y que el mío se moviera.
Se nos facilitó en cuanto al funcionamiento mecánico y eléctrico porque hubo personas que nos
explicaron, ya que tenían conocimiento sobre las poleas y circuitos.
Tuvimos muchas debilidades: en cuanto a la puerta no abría completamente y no cerraba
completamente, el mío se atascaba.
Al principiolacorriente eraconun cargador no nosfuncionó, porlo cual se sustituyó por una batería de
18 voltios ya que no solamente hicimos que la puerta tenga un control eléctrico del movimiento sino
que también el mío se moviera.

Más contenido relacionado

DOCX
Informe tecnologia 10-3
DOCX
Informe Técnico Del Proyecto "Maqueta De La Estación Unidad Deportiva"
DOCX
Informe Tecnologia
DOCX
Informe tecnologia
DOCX
Informe del Proyecto
PDF
Proyrcto segundo periodo 2
DOCX
355293827 informe-tecnico[1]
DOCX
355293827 informe-tecnico[1]
Informe tecnologia 10-3
Informe Técnico Del Proyecto "Maqueta De La Estación Unidad Deportiva"
Informe Tecnologia
Informe tecnologia
Informe del Proyecto
Proyrcto segundo periodo 2
355293827 informe-tecnico[1]
355293827 informe-tecnico[1]

Similar a Informe de tecnología (20)

DOCX
Fases del proyecto
DOCX
Informe técnico
DOCX
DOCX
Informe técnico 2 periodo
DOCX
Actividad ( Planeación y Resolución)
DOCX
Informe tecnico
PDF
Informe técnico maqueta tecnología
DOCX
Informe maqueta
DOCX
Informe maqueta
DOCX
Informe maqueta
DOCX
DOCX
Informe tecnico
DOCX
Trabajo proyecto de tecnologia
DOCX
Trabajo escrito tecnologia
DOC
Informe de maqueta liceo
DOCX
Informe tecnico-2 p (1)
DOCX
Informe técnico
DOCX
Informe técnico
DOCX
Informe técnico
Fases del proyecto
Informe técnico
Informe técnico 2 periodo
Actividad ( Planeación y Resolución)
Informe tecnico
Informe técnico maqueta tecnología
Informe maqueta
Informe maqueta
Informe maqueta
Informe tecnico
Trabajo proyecto de tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
Informe de maqueta liceo
Informe tecnico-2 p (1)
Informe técnico
Informe técnico
Informe técnico
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
PPTX
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
PPTX
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
PDF
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PDF
Skoda presentación catalogo demodelos del año
PPTX
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PPTX
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
PPTX
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
PPTX
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
DOCX
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PDF
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
Actividades ppt.pptxksksjsjskdkdckfkkqalldl
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
Skoda presentación catalogo demodelos del año
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
Motores de Induccion tecnica..................
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
Publicidad

Informe de tecnología

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL DIRECCION: CRA 37ª # 8-38 PROYECTO SEGUNDO PERIODO PROTOTIPO DE LA MAQUETA ALEJANDRA LOSADA CAMILA CORDOBA LINA MORALES NATALIA PEREZ KAROL MUÑOZ MONITORA: LIZETH BRAVO SANTIAGO DE CALI AGOSTO-14-2017
  • 2. Partes que constan -Mío -Dos motores - Dos sistemas de polea - Puerta - Batería de 18 voltios -Nailon -Cables delgados Índice Este trabajo se hace con el fin de diseñar y construir una puerta que tenga un control eléctrico del movimiento. Observarcómofuncionandistintosmodelos y verificar como se transmite el movimiento del motor a la reja. Además Reflexionar sobre distintas formas de resolver el problema Elaborar esquemas, bocetos, planos, dibujos y seleccionar la mejor alternativa de solución. Planteamiento del problema: Diseñar y construir una puerta que tenga un control eléctrico del movimiento. El prototipo debe tener las siguientes características: Al pulsar un interruptor el artefacto se ponga en movimiento Que el motor sea de 3,6 o 9 voltios Que avance Que tenga iluminación el entorno
  • 3. Ideas de los integrantes: Al principio teníamos planeado hacer el mío cable y la estación. Para darle corriente pensábamos por medio de un cargador ya que con una batería de 9 voltios no era suficiente Luegopor faltade tiempodecidimoshacerlaestaciónunidaddeportiva.Por loque la esta es una de las zonas o lugares con más movimiento. Finalmente ya que no alcanzamos hacer el cable mío. Diseñamos y construimos una puerta que tenga un control eléctrico del movimiento y además hicimos que el mío se moviera. Diseño previo: Funcionamiento: El mío va en cuatro puntos de apoyo, y un motor con engranaje esto van a estar ajustados a una banda de nailon el cual se va a conectar al bus. Luego se conecta a la batería de 18 voltios. En efecto empieza a girar la banda de nailon y por lo tanto se empieza a mover el bus. La puerta ya tiene un mecanismo que abra y cierre, simplemente se instala y se conecta
  • 4. Diseño Definitivo: Partes que lo conforman Polea Poleas pequeñas Motor, cables y puerta
  • 5. Mio Trabajo de taller: Proceso de construcción y montaje Primero se decidió hacer la estructura y decorarla, dejando ciertos espacios para la parte mecánica, Luegose decidiódarle movimientoconunmecanismode poleas,enel que unade ellasse mueve por el motor y la otra se queda quieta. De esta manera el nailon sirve como la banda que pasa por las poleas Posteriormente se pegó la puerta. En cuanto al mío igualmente fue por unos sistemas de poleas, pero esta vez el nailon se amarro a una cuerdaque estabacolocada enla parte de abajodel bus.Por lo tanto cuandoel nailonse movíajalabael bus haciendo que se pudiese movilizar.
  • 6. Cambios realizados: -El mío cable no se hizo, se hizo parte de la estación y que el mío se moviera. - Se cambió la organización del espacio. - Reemplazamos el cargador por la batería de 18 voltios. Características tecnológicas: El funcionamiento mecánico es el movimiento de las poleas. El funcionamiento eléctrico son los motores que se conectaron al interruptor y este a la pila. Presupuesto: Materiales empleados -Cartón paja: $ 6.000 - Icopor: $ 6.000 -pintura: $ 2.500 -Silicona líquida: $ 2.000 -Semáforos de madera: $ 2.000
  • 7. - Personas en porselanicron: $ 3.000 -Juegos de sombrillas y asientos: $ 3.000 -Carros y buses: $ 3.000 -2 interruptores: $ 6.000 - nailon $ 4.000 -Batería: $ 16.000 con soldadura Evaluación Al comienzodel proyectoteníamosplaneadohacerel cable mío y al final nos decidimos por la estación del mío y que el mío se moviera. Se nos facilitó en cuanto al funcionamiento mecánico y eléctrico porque hubo personas que nos explicaron, ya que tenían conocimiento sobre las poleas y circuitos. Tuvimos muchas debilidades: en cuanto a la puerta no abría completamente y no cerraba completamente, el mío se atascaba. Al principiolacorriente eraconun cargador no nosfuncionó, porlo cual se sustituyó por una batería de 18 voltios ya que no solamente hicimos que la puerta tenga un control eléctrico del movimiento sino que también el mío se moviera.