SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
13
Lo más leído
16
Lo más leído
1
FPA-Informe Mensual Supervisor
CÓDIGO MUNICIPIO
INFORME MENSUAL
DEL SUPERVISOR
INFORME Nº: MES:
SUPERVISOR:
PROYECTOS SUPERVISADOS
ABRIL 2012
2
FPA-Informe Mensual Supervisor
INFORME MENSUAL
DEL SUPERVISOR
CONTENIDO
1. Resultados de Visita de Campo
2. Reunión de la Alianza
3. Condiciones de Ejecución del Mes
4. Documentos recibidos o emitidos
5. Aviso Preventivo
6. Propuesta de Adicionales mayores
7. Resumen Gráfico del Proyecto
ANEXOS
1. Certificados de visita
2. Control Maquinaria
3. Fotografías
ADENDAS
1. Check List para Evaluación de campo (Informe 00)
2. Hitos de Supervisión
NOTA:
PRESENTAR EN UN ANILLADO LOS INFORMES CORRESPONDIENTES A
TODOS LOS PROYECTOS QUE SUPERVISA
3
FPA-Informe Mensual Supervisor
INFORME DEL SUPERVISOR
Proyecto
Municipalidad Distrital
Mes Fecha
1. Resultados de visita de campo
(Adjuntar certificado de visita)
Fecha
Describir obras en ejecución, máquinas trabajando, N° de personal obrero
pagado y aporte valorizado, materiales en cancha
NOTA: En los proyectos con equipo mecánico, adjuntar valorizaciones en el Formato
del Anexo 2.
/ /
4
FPA-Informe Mensual Supervisor
2. Reuniones de la Alianza (indicar participantes y motivo)
3. Condiciones de ejecución en el mes
Ítem Referencia
Condiciones
Buena Regular Mala
1. Clima que afecte obra
2. Problemas políticos que afecte obra
3. Gestión municipal
4. Abastecimiento materiales
5. Abastecimiento equipo mecánico
6. Disponibilidad jornaleros
7. Aporte beneficiarios
8. Dirección técnica
9. Organización del trabajo
10. Control de almacén
11. Informe de administración municipal (gastos)
12. Cumplimiento cronograma
OBSERVACIONES
5
FPA-Informe Mensual Supervisor
4. Documentos recibidos y/o emitidos (adjuntar copias)
5. Aviso preventivo (describir causa)
CAUSA:
6
FPA-Informe Mensual Supervisor
6. Propuesta de Adicionales mayores para su ejecución en el
próximo mes.
Nota: Solo para partidas mayores a S/. 10,000
Ítem Partida Unidad Cantidad P.U. P.T.
A. MAYORES METRADOS
B. PARTIDAS NUEVAS
DEDUCTIVOS
COSTO TOTAL
7
FPA-Informe Mensual Supervisor
REQUERIMIENTOS
MATERIALES Unidad Cantidad P.U. P.T.
SERVICIOS
MANO DE OBRA
EQUIPO MECÁNICO
TOTAL
FINANCIAMIENTO
ENTIDAD MONTO %
1 FPA (Autorización Uso de Imprevistos)
2 MUNICIPIO
3 MANO DE OBRA VALORIZADA
TOTAL
8
FPA-Informe Mensual Supervisor
Monto 1 2 3 4 5 6
20,000
10,000
5,000
1,000
INF. Nº 1 2 3 4 5 6
Informe
7. Resumen gráfico del Proyecto (Indicar con barras)
7.1 Avances Mensuales
7.2 Índices de Eficiencia
7.3 Adicionales
índice 1 2 3 4 5 6
1.30
1.20
1.10
1.00
0.90
0.80
0.70
INF. Nº 1 2 3 4 5 6
Informe
INFORME 1 2 3 4 5 6
%
40
30
20
10
0
INF. Nº 1 2 3 4 5 6
9
FPA-Informe Mensual Supervisor
Ejemplo:
10
FPA-Informe Mensual Supervisor
ANEXO 1
CERTIFICADO DE VISITA*
Conste por el presente documento que el Ing. ………………………………,
Supervisor de Obra del Proyecto................................................................ ha realizado
Inspección de Obra el día………… del mes de………………………
Se otorga la presente constancia a solicitud del interesado.
……………………………… ………………………………..
Residente de Obra Representante - Municipalidad
………………………………
Representante - Demandantes
*Mínimo dos (2) firmas.
11
FPA-Informe Mensual Supervisor
ANEXO 2
INFORME DE MAQUINARIA
1).- PARTE DIARIO DE MAQUINARIA
Fecha:
PROYECTO:
EQUIPO Código
Condición Horario Horas
Bruto
Paraliza
ciones
Horas
Netas
Horómetro
Pagado Valoriz. Mañana Tarde Inicio Final
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Trabajos realizados
OBSERVACIONES
Ejemplo: Número de viajes de volquetes
_________________________
Controlador
12
FPA-Informe Mensual Supervisor
2).- PARTE MENSUAL DE MAQUINARIA
Fecha
Fecha
HORAS TRABAJADAS (código maquinaria)
1 2 3 4 5 6 7 8 9
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
TOTAL
13
FPA-Informe Mensual Supervisor
3).- VALORIZACION MENSUAL DE MAQUINARIA (Presentar en Informe)
Fecha
Maquinaria Código Horas máquina PU (S/.) PT (S/.)
Pagado
SUB TOTAL:
Valorizado
SUB TOTAL:
TOTAL:
OBSERVACIONES
_____________________________ _________________________
Supervisor Controlador
14
FPA-Informe Mensual Supervisor
ANEXO 3
FOTOGRAFÍAS
15
FPA-Informe Mensual Supervisor
ADENDAS
ADENDA1
CHECK LIST PARA EVALUACIÓN DE CAMPO (INFORME 00)
AGUA POTABLE
Verificación de caudal(es) en fuente.
Longitudes de tuberías (conducción, aducción, distribución y clasificación
de suelos de excavación).
Cotas de captación y reservorio.
Adecuada ubicación de reservorio respecto a la población (actual y
futura).
Conceptualización de reservorio (tipo, materiales, etc.).
Ubicación de CRP y válvulas.
Verificar cantera de agregados.
SANEAMIENTO
Verificación de caudal(es) en fuente, del sistema de agua potable.
Longitud de tuberías (colectores y emisor) y clasificación de suelos de
excavación.
En casos críticos (pendientes mínimas) verificación de pendientes.
Ubicación de tanques sépticos o lagunas facultativas. Ver si son
adecuadas.
Verificar cantera de agregados.
Ubicación de buzones.
RIEGO
Verificación de caudal(es) en fuente.
Longitudes y pendientes de tramos a revestir y clasificación de suelos.
Ver si la bocatoma prevista es la más adecuada para el tipo de cauce.
Verificar la pertinencia de tipos de revestimiento y obras de arte
planteadas.
Cantera de agregados.
16
FPA-Informe Mensual Supervisor
PUENTES
Ubicación adecuada de acuerdo a la geodinámica del río.
Características del acceso.
Verificar si la altura y la luz del puente planteado son las adecuadas.
Ver huellas de avenidas máximas.
Pertinencia del tipo de estructuras planteadas. Estribos y
superestructura.
Verificación del tipo de suelos para la cimentación.
Verificar forma de excavación para las zapatas, planteadas en el
expediente.
Cantera de agregados.
CAMINOS VECINALES
Verificar longitud de vía y volumen de movimiento de suelos.
Verificar parámetros de conformación de plataforma, como son:
ensanche, radio de curvas, rellenos, muros de contención, etc.
Verificar ubicación de botaderos.
Verificar tramos que requieren afirmado y canteras de materiales.
Verificar la pertinencia de las obras de arte planteadas.
Verificar cantera de agregados.
17
FPA-Informe Mensual Supervisor
ADENDA 2
HITOS PARA LA SUPERVISIÓN
(enunciativa y no limitativa)
Proyecto HITOS
Agua potable
1. Armadura de fierro y vaciado concreto en captaciones, CRP,
reservorio(s).
2. Ancho y profundidad de zanjas.
3. Cama de material seleccionado.
4. Instalación de tuberías/relleno y prueba hidráulica.
5. Ubicación de válvulas.
Saneamiento
1. Ancho y profundidad de zanjas.
2. Cama de material seleccionado.
3. Instalación de tuberías/relleno y prueba hidráulica.
4. Armadura de fierro y vaciado de concreto en buzones y tanques
sépticos.
5. Compactación en lagunas facultativas.
6. Armadura de Tanques sépticos
Riego
1. Armadura de fierro y vaciado de concreto en bocatoma,
desarenador y cajas de control y obras de arte.
2. Ancho y profundidad de excavación en canales.
3. Concreto en canales.
4. Cama de material seleccionado en entubado.
5. Instalaciones de tuberías/relleno y prueba hidráulica.
6. Instalación de compuertas.
Caminos
1. Armaduras de fierro y vaciado de concreto en obras de arte.
2. Medidas de ancho de plataforma y radio de curvas.
3. Medidas de calzada (ancho, longitud, espesor) y calidad de
material.
4. Compactación en sub-rasante y rasante (Proctor Standard).
5. Medidas de cunetas y obras de arte.
Puentes
1. Verificación de suelo de cimentación (SUCS y capacidad portante).
2. Armaduras de fierro y vaciado de concreto de estribos y alas.
3. Verificación de elementos de dilatación para la superestructura.
4. Condiciones del falso puente y encofrado para la superestructura.
5. Armaduras de fierro y vaciado de concreto de la superestructura.
6. Condiciones para el curado de la superestructura.
7. Instalación de vigas de acero/ Pruebas de soldaduras con Rayos X.

Más contenido relacionado

PDF
Estudio de priorización de zonas y cadenas productivas municipalidad provin...
DOCX
03. nforme010 de supervsion de liquidacion de obra
DOC
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
PDF
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
PDF
Rendimientos mínimos y promedios Capeco
DOCX
Encuesta de comportamiento del cliente con su compras
DOCX
INFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docx
PDF
Niveles de iluminacion Perú
Estudio de priorización de zonas y cadenas productivas municipalidad provin...
03. nforme010 de supervsion de liquidacion de obra
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
Rendimientos mínimos y promedios Capeco
Encuesta de comportamiento del cliente con su compras
INFORME N° 404 MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL N° 02.docx
Niveles de iluminacion Perú

La actualidad más candente (20)

PDF
CERCO METALICO CON CONCERTINAS DE D=24" GALVANIZADO
DOC
Informe de ampliacion de plazo final
DOCX
Modelo informe residencia_paralizacion_obra
DOCX
1. INFORME GESTIÓN DE RIESGOS.docx
DOC
LIQUIDACIÓN DE OBRA
PDF
INFORME DE AVANCE FÍSICO-FINANCIERO
DOCX
Acta de reinicio de obra
DOCX
Informe revision de expediente tecnico 02
DOCX
001 informe de requerimiento de kit de implementos de seguridad
PDF
6.-Informe Final de obra por residente.pdf
DOCX
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA POR CONTRATA
DOC
Informe liquid supervisor
DOC
Analisis costos unitarios de partidas 12
DOCX
Pet smad-cc-06-desmontaje cerco perimetrico-vista alegre
PDF
PARTE DIARIO DE MAQUINARIA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
PDF
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
PDF
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
DOCX
Acta de entrega de almacen
DOCX
Consultas absueltas por proyectista
PDF
CERCO METALICO CON CONCERTINAS DE D=24" GALVANIZADO
Informe de ampliacion de plazo final
Modelo informe residencia_paralizacion_obra
1. INFORME GESTIÓN DE RIESGOS.docx
LIQUIDACIÓN DE OBRA
INFORME DE AVANCE FÍSICO-FINANCIERO
Acta de reinicio de obra
Informe revision de expediente tecnico 02
001 informe de requerimiento de kit de implementos de seguridad
6.-Informe Final de obra por residente.pdf
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA POR CONTRATA
Informe liquid supervisor
Analisis costos unitarios de partidas 12
Pet smad-cc-06-desmontaje cerco perimetrico-vista alegre
PARTE DIARIO DE MAQUINARIA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
Acta de entrega de almacen
Consultas absueltas por proyectista
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Calizas geo
DOCX
Informe de salida de campo pucamarca
PDF
Procedimiento rf supervision
PPTX
Ej2.4.13 control de maquinaria
PDF
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS -Informe de supervision mensual de ...
DOC
Tutoria exell notas
PDF
Informe financiero mensual- Ministerio de Restauración La Paz de Dios
DOC
Parte de novedades
DOCX
1 informe muestreol concret
DOC
Boudou: Pedido de informe Bloque cantera
PDF
Antecedentes tècnicos y financieros Proyecto de inversión Santa Martha
PDF
Iso 9001 para telecomunicaciones
DOCX
Canteras
PDF
43208916 manual-para-el-ministerio-de-jovenes
PDF
Plantilla para registrar_informacion2
PDF
Gestion de ventas
PDF
Explotación y Comercialización de la Sílice
PDF
Léxico de Geología Económica
Calizas geo
Informe de salida de campo pucamarca
Procedimiento rf supervision
Ej2.4.13 control de maquinaria
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS -Informe de supervision mensual de ...
Tutoria exell notas
Informe financiero mensual- Ministerio de Restauración La Paz de Dios
Parte de novedades
1 informe muestreol concret
Boudou: Pedido de informe Bloque cantera
Antecedentes tècnicos y financieros Proyecto de inversión Santa Martha
Iso 9001 para telecomunicaciones
Canteras
43208916 manual-para-el-ministerio-de-jovenes
Plantilla para registrar_informacion2
Gestion de ventas
Explotación y Comercialización de la Sílice
Léxico de Geología Económica
Publicidad

Similar a Informe mensual del supervisor (20)

DOC
6.- tdr diamantina
PDF
GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...
PDF
Manual de agua potable en poblaciones rurales
PDF
12.Plan_de_trabajo_mantenimiento_periodico_mantenimiento_rutinario_e_inventar...
PDF
Manual de saneamiento en poblaciones rurales
PPTX
Proyecto ocoa sur
PDF
Manual de saneamiento en poblaciones rurales
PPTX
Ocoa sur
PDF
Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01
PPTX
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
PPTX
Registro de Producción (PLT)
PPTX
Registros de producción (plt)
PDF
5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes
PDF
Manual para la presentacion de proyectos de agua potable
PDF
01 ingenieria-proyecto final
PPTX
Sustentación y defensa_Jaramillo Johanna.pptx
DOCX
Exp tec agua_potable_cabrillas
DOC
Informe diagnostico[1]..
PDF
COSTOS_S02_2022.pdf
PDF
Normas para la presentacion de informe fnal de los proyectos
6.- tdr diamantina
GARCIA 2008. Manual de proyectos de agua potable y saneamiento en poblaciones...
Manual de agua potable en poblaciones rurales
12.Plan_de_trabajo_mantenimiento_periodico_mantenimiento_rutinario_e_inventar...
Manual de saneamiento en poblaciones rurales
Proyecto ocoa sur
Manual de saneamiento en poblaciones rurales
Ocoa sur
Normastecnicasanda2012 121015101505-phpapp01
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
Registro de Producción (PLT)
Registros de producción (plt)
5c guia expediente_tecnico_caminos_y_puentes
Manual para la presentacion de proyectos de agua potable
01 ingenieria-proyecto final
Sustentación y defensa_Jaramillo Johanna.pptx
Exp tec agua_potable_cabrillas
Informe diagnostico[1]..
COSTOS_S02_2022.pdf
Normas para la presentacion de informe fnal de los proyectos

Más de Elmer Quehuarucho Troncoso (6)

PDF
2013 08-14-2010-34-jornadas-sud-asb-dq-adobe-confinado (1)
PDF
Libro cap5 obras (osce)
DOC
001590 adp 6-2008-cep-mde_lc-bases
DOCX
Especificaciones técnicas
DOCX
Informe mensual del supervisor
2013 08-14-2010-34-jornadas-sud-asb-dq-adobe-confinado (1)
Libro cap5 obras (osce)
001590 adp 6-2008-cep-mde_lc-bases
Especificaciones técnicas
Informe mensual del supervisor

Último (20)

PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PPTX
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
DOCX
Un pacto necesario: Europa, Ucrania y la nueva era arancelaria.(Ampliado y ac...
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PPTX
Presentación Portafolio, Basado en Participante
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PDF
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PDF
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
PDF
Alternativas de financiamiento para inversiones
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PPT
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
PPTX
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
PDF
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
Un pacto necesario: Europa, Ucrania y la nueva era arancelaria.(Ampliado y ac...
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Presentación Portafolio, Basado en Participante
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
Alternativas de financiamiento para inversiones
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf

Informe mensual del supervisor

  • 1. 1 FPA-Informe Mensual Supervisor CÓDIGO MUNICIPIO INFORME MENSUAL DEL SUPERVISOR INFORME Nº: MES: SUPERVISOR: PROYECTOS SUPERVISADOS ABRIL 2012
  • 2. 2 FPA-Informe Mensual Supervisor INFORME MENSUAL DEL SUPERVISOR CONTENIDO 1. Resultados de Visita de Campo 2. Reunión de la Alianza 3. Condiciones de Ejecución del Mes 4. Documentos recibidos o emitidos 5. Aviso Preventivo 6. Propuesta de Adicionales mayores 7. Resumen Gráfico del Proyecto ANEXOS 1. Certificados de visita 2. Control Maquinaria 3. Fotografías ADENDAS 1. Check List para Evaluación de campo (Informe 00) 2. Hitos de Supervisión NOTA: PRESENTAR EN UN ANILLADO LOS INFORMES CORRESPONDIENTES A TODOS LOS PROYECTOS QUE SUPERVISA
  • 3. 3 FPA-Informe Mensual Supervisor INFORME DEL SUPERVISOR Proyecto Municipalidad Distrital Mes Fecha 1. Resultados de visita de campo (Adjuntar certificado de visita) Fecha Describir obras en ejecución, máquinas trabajando, N° de personal obrero pagado y aporte valorizado, materiales en cancha NOTA: En los proyectos con equipo mecánico, adjuntar valorizaciones en el Formato del Anexo 2. / /
  • 4. 4 FPA-Informe Mensual Supervisor 2. Reuniones de la Alianza (indicar participantes y motivo) 3. Condiciones de ejecución en el mes Ítem Referencia Condiciones Buena Regular Mala 1. Clima que afecte obra 2. Problemas políticos que afecte obra 3. Gestión municipal 4. Abastecimiento materiales 5. Abastecimiento equipo mecánico 6. Disponibilidad jornaleros 7. Aporte beneficiarios 8. Dirección técnica 9. Organización del trabajo 10. Control de almacén 11. Informe de administración municipal (gastos) 12. Cumplimiento cronograma OBSERVACIONES
  • 5. 5 FPA-Informe Mensual Supervisor 4. Documentos recibidos y/o emitidos (adjuntar copias) 5. Aviso preventivo (describir causa) CAUSA:
  • 6. 6 FPA-Informe Mensual Supervisor 6. Propuesta de Adicionales mayores para su ejecución en el próximo mes. Nota: Solo para partidas mayores a S/. 10,000 Ítem Partida Unidad Cantidad P.U. P.T. A. MAYORES METRADOS B. PARTIDAS NUEVAS DEDUCTIVOS COSTO TOTAL
  • 7. 7 FPA-Informe Mensual Supervisor REQUERIMIENTOS MATERIALES Unidad Cantidad P.U. P.T. SERVICIOS MANO DE OBRA EQUIPO MECÁNICO TOTAL FINANCIAMIENTO ENTIDAD MONTO % 1 FPA (Autorización Uso de Imprevistos) 2 MUNICIPIO 3 MANO DE OBRA VALORIZADA TOTAL
  • 8. 8 FPA-Informe Mensual Supervisor Monto 1 2 3 4 5 6 20,000 10,000 5,000 1,000 INF. Nº 1 2 3 4 5 6 Informe 7. Resumen gráfico del Proyecto (Indicar con barras) 7.1 Avances Mensuales 7.2 Índices de Eficiencia 7.3 Adicionales índice 1 2 3 4 5 6 1.30 1.20 1.10 1.00 0.90 0.80 0.70 INF. Nº 1 2 3 4 5 6 Informe INFORME 1 2 3 4 5 6 % 40 30 20 10 0 INF. Nº 1 2 3 4 5 6
  • 10. 10 FPA-Informe Mensual Supervisor ANEXO 1 CERTIFICADO DE VISITA* Conste por el presente documento que el Ing. ………………………………, Supervisor de Obra del Proyecto................................................................ ha realizado Inspección de Obra el día………… del mes de……………………… Se otorga la presente constancia a solicitud del interesado. ……………………………… ……………………………….. Residente de Obra Representante - Municipalidad ……………………………… Representante - Demandantes *Mínimo dos (2) firmas.
  • 11. 11 FPA-Informe Mensual Supervisor ANEXO 2 INFORME DE MAQUINARIA 1).- PARTE DIARIO DE MAQUINARIA Fecha: PROYECTO: EQUIPO Código Condición Horario Horas Bruto Paraliza ciones Horas Netas Horómetro Pagado Valoriz. Mañana Tarde Inicio Final 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Trabajos realizados OBSERVACIONES Ejemplo: Número de viajes de volquetes _________________________ Controlador
  • 12. 12 FPA-Informe Mensual Supervisor 2).- PARTE MENSUAL DE MAQUINARIA Fecha Fecha HORAS TRABAJADAS (código maquinaria) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 TOTAL
  • 13. 13 FPA-Informe Mensual Supervisor 3).- VALORIZACION MENSUAL DE MAQUINARIA (Presentar en Informe) Fecha Maquinaria Código Horas máquina PU (S/.) PT (S/.) Pagado SUB TOTAL: Valorizado SUB TOTAL: TOTAL: OBSERVACIONES _____________________________ _________________________ Supervisor Controlador
  • 15. 15 FPA-Informe Mensual Supervisor ADENDAS ADENDA1 CHECK LIST PARA EVALUACIÓN DE CAMPO (INFORME 00) AGUA POTABLE Verificación de caudal(es) en fuente. Longitudes de tuberías (conducción, aducción, distribución y clasificación de suelos de excavación). Cotas de captación y reservorio. Adecuada ubicación de reservorio respecto a la población (actual y futura). Conceptualización de reservorio (tipo, materiales, etc.). Ubicación de CRP y válvulas. Verificar cantera de agregados. SANEAMIENTO Verificación de caudal(es) en fuente, del sistema de agua potable. Longitud de tuberías (colectores y emisor) y clasificación de suelos de excavación. En casos críticos (pendientes mínimas) verificación de pendientes. Ubicación de tanques sépticos o lagunas facultativas. Ver si son adecuadas. Verificar cantera de agregados. Ubicación de buzones. RIEGO Verificación de caudal(es) en fuente. Longitudes y pendientes de tramos a revestir y clasificación de suelos. Ver si la bocatoma prevista es la más adecuada para el tipo de cauce. Verificar la pertinencia de tipos de revestimiento y obras de arte planteadas. Cantera de agregados.
  • 16. 16 FPA-Informe Mensual Supervisor PUENTES Ubicación adecuada de acuerdo a la geodinámica del río. Características del acceso. Verificar si la altura y la luz del puente planteado son las adecuadas. Ver huellas de avenidas máximas. Pertinencia del tipo de estructuras planteadas. Estribos y superestructura. Verificación del tipo de suelos para la cimentación. Verificar forma de excavación para las zapatas, planteadas en el expediente. Cantera de agregados. CAMINOS VECINALES Verificar longitud de vía y volumen de movimiento de suelos. Verificar parámetros de conformación de plataforma, como son: ensanche, radio de curvas, rellenos, muros de contención, etc. Verificar ubicación de botaderos. Verificar tramos que requieren afirmado y canteras de materiales. Verificar la pertinencia de las obras de arte planteadas. Verificar cantera de agregados.
  • 17. 17 FPA-Informe Mensual Supervisor ADENDA 2 HITOS PARA LA SUPERVISIÓN (enunciativa y no limitativa) Proyecto HITOS Agua potable 1. Armadura de fierro y vaciado concreto en captaciones, CRP, reservorio(s). 2. Ancho y profundidad de zanjas. 3. Cama de material seleccionado. 4. Instalación de tuberías/relleno y prueba hidráulica. 5. Ubicación de válvulas. Saneamiento 1. Ancho y profundidad de zanjas. 2. Cama de material seleccionado. 3. Instalación de tuberías/relleno y prueba hidráulica. 4. Armadura de fierro y vaciado de concreto en buzones y tanques sépticos. 5. Compactación en lagunas facultativas. 6. Armadura de Tanques sépticos Riego 1. Armadura de fierro y vaciado de concreto en bocatoma, desarenador y cajas de control y obras de arte. 2. Ancho y profundidad de excavación en canales. 3. Concreto en canales. 4. Cama de material seleccionado en entubado. 5. Instalaciones de tuberías/relleno y prueba hidráulica. 6. Instalación de compuertas. Caminos 1. Armaduras de fierro y vaciado de concreto en obras de arte. 2. Medidas de ancho de plataforma y radio de curvas. 3. Medidas de calzada (ancho, longitud, espesor) y calidad de material. 4. Compactación en sub-rasante y rasante (Proctor Standard). 5. Medidas de cunetas y obras de arte. Puentes 1. Verificación de suelo de cimentación (SUCS y capacidad portante). 2. Armaduras de fierro y vaciado de concreto de estribos y alas. 3. Verificación de elementos de dilatación para la superestructura. 4. Condiciones del falso puente y encofrado para la superestructura. 5. Armaduras de fierro y vaciado de concreto de la superestructura. 6. Condiciones para el curado de la superestructura. 7. Instalación de vigas de acero/ Pruebas de soldaduras con Rayos X.