El informe se centra en la memoria de las víctimas de desaparición forzada en Putumayo, reconociendo la lucha de sus familiares y organizaciones regionales ante la impunidad de estos crímenes de lesa humanidad. Desde finales de los años 80, las desapariciones han sido perpetradas por grupos paramilitares y agentes del estado, afectando especialmente a mujeres, indígenas y poblaciones pobres, en un contexto de violencia y desigualdad. Este documento busca documentar testimonios de las víctimas y abordar el estado de indefensión jurídica que enfrenta la población afectada, además de ofrecer recomendaciones para el esclarecimiento de la verdad y la justicia.