SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
8
Lo más leído
15
Lo más leído
Instalación de Faenas Taller integrado de construcción e instalaciones   Eugenio Olivares
trabajos - limpieza de terreno - Instalación de Faenas Corresponde al acondicionamiento del terreno de todas las instalaciones  provisorias que permiten dar inicio a los trabajos. Una instalación de faenas consta de: Emplazamiento, trazado y excavaciones   Verificación de niveles   Oficinas  Bodegas  Canchas de Acopio y Almacenamiento  Talleres de trabajo  Servicio higiénico  Comedores  Vestidores  Servicio de Primeros Auxilios  Depósito de Combustible y Explosivos  Caseta del cuidador  Cierros provisorios  Instalaciones Provisorias de Agua Potable, Alcantarillado y Electricidad  Elementos auxiliares
E l objetivo del emplazamiento y del trazado es traspasar el proyecto realizado en planos, a una escala determinada (ej. 1:100) a las dimensiones reales de la vivienda, en el terreno seleccionado. Previo a ello es necesario asegurarse que el terreno donde se realizará la construcción corresponda efectivamente al terreno adquirido o donde se debe realizar la obra. R equerimientos antes de iniciar la faena Se dará inicio a la faena con la preparación del terreno donde se llevará a cabo el trazado, para lo que se necesitará realizar, en algunos casos, las siguientes actividades previas: I. Preparación del terreno (escarpe) Antes de iniciar cualquier tipo de faena en el terreno se debe realizar el despeje (retiro de elementos ajenos al terreno) y el  escarpe (extracción de la capa vegetal del suelo) que corresponda al área que va a ocupar la construcción. Es recomendable considerar, perimetralmente, un par de metros adicionales, que permita la libre circulación, como también el acopio de futuros materiales. Todo el material extraído que no tenga aplicación alguna en la obra deberá ser enviado a un botadero debidamente autorizado. Emplazamiento, Trazado y Excavaciones  Imágenes Ejemplo de emplazamiento
Verificación de niveles Imágenes A hora que se tiene un terreno limpio de capa vegetal, arbustos y escombros, se hará un  chequeo  de niveles. C omo se desprende del proyecto, existirá a lo menos un  nivel superficie o plano definido, el que se identificará como NPT o nivel de piso terminado (normalmente identificado como cota 0,00) y que no es nada más que la altura a la que se encuentra la superficie donde se caminará en la futura casa. E sta faena se puede realizar con dos procedimientos similares, uno artesanal y otro con la ayuda de equipos topográficos, pero la finalidad de ambos es fijar un plano horizontal imaginario sobre nuestro terreno. Movimiento de tierras C on lo anterior se sabrá si es necesario cortar, rellenar o efectuar un  corte  y relleno compensado en el terreno. Equipo topográfico Nivel de manguera
Verificación de niveles Imágenes S e entenderá por “corte” todo movimiento de tierra que esté por debajo del NT o nivel de terreno. A  su vez, el “relleno” será todo movimiento de tierra que se deposite por sobre el NT, mientras que un corte y relleno compensado será la forma mixta de realizar un movimiento de tierra para obtener el determinado nivel. S i las pendientes predominantes son iguales o menores al 5%, y la cantidad de terreno a mover es menor, esta faena se podrá ejecutar a mano, con herramientas y equipos adecuados que permitan lograr un buen rendimiento al excavar, acopiar y transportar idealmente a un lugar de acopio a una distancia no mayor de 30 m. Corte Corte y relleno compensado Al contrario, si las pendientes son mayores al 5% y/o la dureza del suelo es alta, lo más aconsejable es la utilización de maquinarias, como por ejemplo retroexcavadoras o minirretroexcavadoras y camiones-tolva.
C onstrucción provisoria que puede ser hecha en obra con piezas de madera, puede estar construida de paneles prefabricados de madera o se puede utilizar contenedores metálicos de dimensiones estandarizadas de aproximadamente 6 m. de largo con anchos variables de promedio 3 m. y alto de 2.5 m. L a Mutual de Seguridad recomienda las dimensiones para oficinas según el número de personas Oficinas Imágenes - 5.0 más de 12 60 5.0 12 50 5.5 9 38 6.3 6 24 8.0 3 8 8.0 1 Superficie Total (m2) m2 por Persona Nº de Personas
L a bodega se debe adecuar para cada tipo de material, ya que cada material necesita un cuidado diferente, contra la humedad, la temperatura o la intemperie, entonces existen diferentes especificaciones mínimas como que deben estar techadas y cerradas, tener un piso de radier o de madera. A demás debe tener la capacidad suficiente para poder almacenar, al mismo tiempo de los materiales, las herramientas y los elementos de protección del personal. Bodegas Imágenes
L ugares destinados al almacenamiento de diferentes materiales, son de variados tamaños según el proyecto. Algunas canchas de acopio: B arraca de madera.  B arraca de fierro sin elaborar.  C ancha de acopio de áridos.  B odega o silos de cemento.  B otadero o almacenamiento provisorio de escombros.  Canchas de Acopio y Almacenamiento Imágenes
C onstrucción provisoria que puede ser hecha en obra con piezas de madera, puede estar construida de paneles prefabricados de madera o se puede utilizar contenedores metálicos de dimensiones estandarizadas de aproximadamente 6 m. de largo con anchos variables de promedio 3 m. y alto de 2.5 m. E stos talleres son galpones que protegen de lluvias y viento al personal encargado de la confección o depurado de los elementos de construcción, por lo mismo deben contar con la ventilación, luminosidad y de bancos y mesas de trabajo que les sean necesarios. Talleres de Trabajo Imágenes
Servicios Higiénicos Imágenes C onstrucción provisoria que puede ser hecha en obra con piezas de madera o estar construida de paneles prefabricados de madera.  E n el caso del W.C. se utiliza muchas veces un baño químico, el cual necesita una instalación muy sencilla. También existen empresas que ofrecen el servicio de arriendo y manutención de la caseta. L a cantidad y tipo de servicios higiénicos está estipulado en el Decreto Nº 745 de Ministerio de Salud de 1992. Cuando existan más de 100 trabajadores por turno se debe agregar 1 W.C. y 1 lavatorio por cada 15 personas y 1 ducha por cada 10 personas. Los W.C. pueden ser baños químicos, pozos negros o uniones a arranques de alcantarillado existente. 10 6 6 91 - 100 9 5 5 81 - 90 8 5 5 71 - 80 7 3 4 61 - 70 6 3 4 51 - 60 5 3 3 41 - 50 4 3 3 31 - 40 3 2 2 21 - 30 2 2 2 11 - 20 1 1 1 1 - 10 Duchas Lavatorio W.C. Nº de personas que trabajan por turno
C onstrucción provisoria que puede ser hecha en obra con piezas de madera o estar construida de paneles prefabricados de madera. D eben regirse de acuerdo a las disposiciones de los artículos 26 y 27 del Decreto Nº 745 del Ministerio de Salud. (Reglamento de condiciones sanitarias y ambientales básicas en el lugar de trabajo).  E stas dependencias deben contar con bancas y mesones, limpieza, ventilación y luminosidad necesaria. C onstrucción provisoria que puede ser hecha en obra con piezas de madera o estar construida de paneles prefabricados de madera. Deben regirse de acuerdo a las disposiciones de los artículos 26 y 27 del Decreto Nº 745 del Ministerio de Salud. (Reglamento de condiciones sanitarias y ambientales básicas en el lugar de trabajo).  E stas dependencias deben ser cerrados y proteger al personal de las lluvias. Comedores Imágenes Vestidores comedores Vestidores
L a construcción de una dependencia exclusiva para esta atención es solamente para obras de gran envergadura. En este caso la construcción provisoria que puede ser hecha en obra con piezas de madera, puede estar construida de paneles prefabricados de madera o se puede utilizar contenedores metálicos de dimensiones estandarizadas de aproximadamente 6 m. de largo con anchos variables de promedio 3 m. y alto de 2.5 m. En el caso de que la obra sea menor será necesario solamente la implementación de un botiquín para los primeros auxilios. C onstrucción provisoria que cumple la función del cuidado de estos elementos mientras sean almacenados. E l almacenamiento de los combustibles debe cumplir con la norma NCh 389 Of. 72: Sustancias peligrosas. Esta norma indica las medidas generales de seguridad para el almacenamiento de sólidos, líquidos y gases inflamables. E l almacenamiento de explosivos debe cumplir con la norma NCh 383 Of. 55: Medidas de seguridad en el almacenamiento de explosivos. Servicios de Primeros Auxilios Imágenes Depósito de Combustibles y Explosivos transporte Servicios de primeros auxilios  segregación de residuos
C onstrucción provisoria que puede ser hecha en obra con piezas de madera o puede estar construida de paneles prefabricados de madera. Generalmente no es de gran dimensión. Corresponde a la delimitación de la obra, de manera de evitar el paso mientras se esté ejecutando la obra. Éste puede estar hecho de distintos materiales como de madera, de hormigón o de mallas metálicas dependiendo de la magnitud de la obra y del presupuesto destinado a este ítem. Caseta del cuidador Imágenes Cierros Provisorios Cierros Provisorios y protección del entorno
C orresponde al empalme provisorio de agua potable, alcantarillado, y electricidad para el funcionamiento y ejecución de la obra. P ara el Empalme Provisorio de Agua Potable y Alcantarillado es necesario que un profesional de la construcción (Constructor Civil, Ingeniero, Arquitecto), un Instalador autorizado por el organismo fiscalizador de este tipo de instalaciones o un particular asesorado por un profesional lo solicite en la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado correspondiente a la zona por medio de una carta indicando el diámetro del arranque (tubería de conexión) y el diámetro del medidor de agua potable (MAP). P ara el Empalme Provisorio de Electricidad es necesario que un ingeniero relacionado con este campo o un instalador inscrito en el SEC (Superintendencia de electricidad y combustibles) lo solicite en la Empresa Eléctrica correspondiente a la zona presentando un proyecto acompañado de un certificado entregado por el SEC, que indica que tiene conocimiento del mismo, más una declaración jurada ante notario de dominio de propiedad. Instalaciones Provisorias de Agua Potable, Alcantarillado  y Electricidad Imágenes Suministro y tratamientos de agua   Suministro eléctrico
Elementos Auxiliares Imágenes C orresponde a los elementos auxiliares provisorios, los cuales se utilizan para transitar, alcanzar zonas de difícil acceso o mantener la seguridad en las actividades. D entro de estos elementos existen los Andamios, que son construcciones auxiliares para acercar a los trabajadores a la zona de trabajo. Existen andamios de madera y metálicos. Otros elementos pueden ser los ascensores de carga y ascensores de transporte de personal, las grúas torre o camiones grúa. Andamios Ascensores  Montacargas  Grúa pluma
 

Más contenido relacionado

PPTX
Partida de acabados ( tarrajeo, pintura, cerámicos) 4ta Tarea Academica.pptx
PPTX
Instalaciones de faena
PDF
Seguimiento de obra e instalacion de faenas naty
PDF
Manual instalacion de_faenas
PPTX
Seguimiento de obra e instalacion de faenas i
PPT
Ap instalacion faena
PPT
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
PDF
Manual tecnico apasco_de_construcción
Partida de acabados ( tarrajeo, pintura, cerámicos) 4ta Tarea Academica.pptx
Instalaciones de faena
Seguimiento de obra e instalacion de faenas naty
Manual instalacion de_faenas
Seguimiento de obra e instalacion de faenas i
Ap instalacion faena
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
Manual tecnico apasco_de_construcción

La actualidad más candente (20)

PPT
Instalación de faenas y obras provisorias
DOCX
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
PDF
Instalación de faenas
PDF
FALSO PISO Y CONTRAPISO
DOC
PDF
Viguetas
PDF
Colocacion de pisos y pavimento exterior.pdf
PDF
Diseño de sistema aci
PDF
Encofrado Metálico
PDF
Especificaciones tecnicas instalacion electrica unasur
PDF
La Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obra
PPTX
DETALLES DE INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y CAJAS DE PASE.pptx
PPTX
Semana 10 imprimacion asfaltica
PPTX
proceso constructivo de obras de concreto simple.pptx
PPT
Cisternas De Concreto
PPT
3. proceso-constructivo.-preliminares-
PPT
Procesos Constructivos Ii
PDF
monografia-d-construccion
PDF
Instalacion de faenas
Instalación de faenas y obras provisorias
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Instalación de faenas
FALSO PISO Y CONTRAPISO
Viguetas
Colocacion de pisos y pavimento exterior.pdf
Diseño de sistema aci
Encofrado Metálico
Especificaciones tecnicas instalacion electrica unasur
La Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obra
DETALLES DE INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y CAJAS DE PASE.pptx
Semana 10 imprimacion asfaltica
proceso constructivo de obras de concreto simple.pptx
Cisternas De Concreto
3. proceso-constructivo.-preliminares-
Procesos Constructivos Ii
monografia-d-construccion
Instalacion de faenas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Instalacion de faena
PPTX
Instalación de faenas. nicolás sepúlveda
PPTX
Faenas
PPT
INSTALACIONES DE FAENA
PPT
Ley De RéGimen Local
PPT
Replanteo de obras
PPTX
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
PPTX
SEGUIMIENTO DE OBRA GRUESA | ENTREGA FINAL
PPTX
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
PPTX
Instalaciones de faena
PPTX
Empresa constructora
PPTX
Productos y servucios
DOCX
Comprende las normas para la ejecución de la obra blanca
PDF
Introduccion construcción 2
PPS
Administracion Local tras reforma LRSAL
PDF
Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014
PPTX
LAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDA
PPSX
Modulo 8 proyecto formación y orientacion laboral
PPTX
Pasos y requisitos para crear una empresa constructora
PPTX
Preliminares
Instalacion de faena
Instalación de faenas. nicolás sepúlveda
Faenas
INSTALACIONES DE FAENA
Ley De RéGimen Local
Replanteo de obras
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
SEGUIMIENTO DE OBRA GRUESA | ENTREGA FINAL
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Instalaciones de faena
Empresa constructora
Productos y servucios
Comprende las normas para la ejecución de la obra blanca
Introduccion construcción 2
Administracion Local tras reforma LRSAL
Organigrama ayuntamiento de córdoba 2014
LAS NECESIDADES EN CADA ETAPA DE LA VIDA
Modulo 8 proyecto formación y orientacion laboral
Pasos y requisitos para crear una empresa constructora
Preliminares
Publicidad

Similar a Intalacion de faena (20)

PPT
Intalaciondefaena
PPTX
Integracion....
DOCX
Obras preliminares (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Organizacion en obra
PPTX
Organizacion en obra
PPTX
OBRAS PROVISIONALES.pptx
PPTX
tipos-obras-provisionales.pptx
PPTX
Obras Provisionales y Trabajos Preliminares.pptx
DOCX
Nelson illas procedimiento constructivo de obras viales
PPTX
Oficinas y bodegas provisionales
PPT
04 preliminares y excavaciones
PPTX
obras preliminares y temporales (3).pptx
PPT
Ap instalacion faena
PPTX
Seguimiento de obra
PPSX
Proyecto cosntruccion
PPTX
EJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptx
PPT
INSTALACIONES DE FAENA
PPTX
PDF
Pc 2 5 Trabajos Preliminares
Intalaciondefaena
Integracion....
Obras preliminares (Recuperado automáticamente).docx
Organizacion en obra
Organizacion en obra
OBRAS PROVISIONALES.pptx
tipos-obras-provisionales.pptx
Obras Provisionales y Trabajos Preliminares.pptx
Nelson illas procedimiento constructivo de obras viales
Oficinas y bodegas provisionales
04 preliminares y excavaciones
obras preliminares y temporales (3).pptx
Ap instalacion faena
Seguimiento de obra
Proyecto cosntruccion
EJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptx
INSTALACIONES DE FAENA
Pc 2 5 Trabajos Preliminares

Más de kemax (20)

PPTX
Foto instalaciones
PPT
Decathlon, trabajo 22
PPTX
Avance de maqueta y renders
PPTX
Avance de maqueta y renders
PDF
Olivares lamina
DOC
Guia de trabajo visita scl2110
DOC
Guia de trabajo visita scl2110
DOC
Guia de trabajo visita scl2110
DOCX
Guía de trabajo gam eugenio olivares
PPT
Arquitectura bioclimatica energia solar ultimo
PPT
Arquitectura bioclimatica energia solar ultimo
PPT
Eugenio olivares instalaciones
PPT
Eugenio olivares instalaciones
PPT
Analisis casco antiguo ciudad de curico
PPT
Daños estructurales de la region estudiada por terremoto
PPT
Documentos municipales
PPTX
Presentación%20torre%20titanium[1]
PPT
Analisis casco antiguo ciudad de curico
PPT
Lamina trabajo construccion analisis casco antiguo ciudad de curico
PPT
Taller integrado de construccion e instalaciones i
Foto instalaciones
Decathlon, trabajo 22
Avance de maqueta y renders
Avance de maqueta y renders
Olivares lamina
Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110
Guía de trabajo gam eugenio olivares
Arquitectura bioclimatica energia solar ultimo
Arquitectura bioclimatica energia solar ultimo
Eugenio olivares instalaciones
Eugenio olivares instalaciones
Analisis casco antiguo ciudad de curico
Daños estructurales de la region estudiada por terremoto
Documentos municipales
Presentación%20torre%20titanium[1]
Analisis casco antiguo ciudad de curico
Lamina trabajo construccion analisis casco antiguo ciudad de curico
Taller integrado de construccion e instalaciones i

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Intalacion de faena

  • 1. Instalación de Faenas Taller integrado de construcción e instalaciones Eugenio Olivares
  • 2. trabajos - limpieza de terreno - Instalación de Faenas Corresponde al acondicionamiento del terreno de todas las instalaciones provisorias que permiten dar inicio a los trabajos. Una instalación de faenas consta de: Emplazamiento, trazado y excavaciones Verificación de niveles Oficinas Bodegas Canchas de Acopio y Almacenamiento Talleres de trabajo Servicio higiénico Comedores Vestidores Servicio de Primeros Auxilios Depósito de Combustible y Explosivos Caseta del cuidador Cierros provisorios Instalaciones Provisorias de Agua Potable, Alcantarillado y Electricidad Elementos auxiliares
  • 3. E l objetivo del emplazamiento y del trazado es traspasar el proyecto realizado en planos, a una escala determinada (ej. 1:100) a las dimensiones reales de la vivienda, en el terreno seleccionado. Previo a ello es necesario asegurarse que el terreno donde se realizará la construcción corresponda efectivamente al terreno adquirido o donde se debe realizar la obra. R equerimientos antes de iniciar la faena Se dará inicio a la faena con la preparación del terreno donde se llevará a cabo el trazado, para lo que se necesitará realizar, en algunos casos, las siguientes actividades previas: I. Preparación del terreno (escarpe) Antes de iniciar cualquier tipo de faena en el terreno se debe realizar el despeje (retiro de elementos ajenos al terreno) y el escarpe (extracción de la capa vegetal del suelo) que corresponda al área que va a ocupar la construcción. Es recomendable considerar, perimetralmente, un par de metros adicionales, que permita la libre circulación, como también el acopio de futuros materiales. Todo el material extraído que no tenga aplicación alguna en la obra deberá ser enviado a un botadero debidamente autorizado. Emplazamiento, Trazado y Excavaciones Imágenes Ejemplo de emplazamiento
  • 4. Verificación de niveles Imágenes A hora que se tiene un terreno limpio de capa vegetal, arbustos y escombros, se hará un chequeo de niveles. C omo se desprende del proyecto, existirá a lo menos un nivel superficie o plano definido, el que se identificará como NPT o nivel de piso terminado (normalmente identificado como cota 0,00) y que no es nada más que la altura a la que se encuentra la superficie donde se caminará en la futura casa. E sta faena se puede realizar con dos procedimientos similares, uno artesanal y otro con la ayuda de equipos topográficos, pero la finalidad de ambos es fijar un plano horizontal imaginario sobre nuestro terreno. Movimiento de tierras C on lo anterior se sabrá si es necesario cortar, rellenar o efectuar un corte y relleno compensado en el terreno. Equipo topográfico Nivel de manguera
  • 5. Verificación de niveles Imágenes S e entenderá por “corte” todo movimiento de tierra que esté por debajo del NT o nivel de terreno. A su vez, el “relleno” será todo movimiento de tierra que se deposite por sobre el NT, mientras que un corte y relleno compensado será la forma mixta de realizar un movimiento de tierra para obtener el determinado nivel. S i las pendientes predominantes son iguales o menores al 5%, y la cantidad de terreno a mover es menor, esta faena se podrá ejecutar a mano, con herramientas y equipos adecuados que permitan lograr un buen rendimiento al excavar, acopiar y transportar idealmente a un lugar de acopio a una distancia no mayor de 30 m. Corte Corte y relleno compensado Al contrario, si las pendientes son mayores al 5% y/o la dureza del suelo es alta, lo más aconsejable es la utilización de maquinarias, como por ejemplo retroexcavadoras o minirretroexcavadoras y camiones-tolva.
  • 6. C onstrucción provisoria que puede ser hecha en obra con piezas de madera, puede estar construida de paneles prefabricados de madera o se puede utilizar contenedores metálicos de dimensiones estandarizadas de aproximadamente 6 m. de largo con anchos variables de promedio 3 m. y alto de 2.5 m. L a Mutual de Seguridad recomienda las dimensiones para oficinas según el número de personas Oficinas Imágenes - 5.0 más de 12 60 5.0 12 50 5.5 9 38 6.3 6 24 8.0 3 8 8.0 1 Superficie Total (m2) m2 por Persona Nº de Personas
  • 7. L a bodega se debe adecuar para cada tipo de material, ya que cada material necesita un cuidado diferente, contra la humedad, la temperatura o la intemperie, entonces existen diferentes especificaciones mínimas como que deben estar techadas y cerradas, tener un piso de radier o de madera. A demás debe tener la capacidad suficiente para poder almacenar, al mismo tiempo de los materiales, las herramientas y los elementos de protección del personal. Bodegas Imágenes
  • 8. L ugares destinados al almacenamiento de diferentes materiales, son de variados tamaños según el proyecto. Algunas canchas de acopio: B arraca de madera. B arraca de fierro sin elaborar. C ancha de acopio de áridos. B odega o silos de cemento. B otadero o almacenamiento provisorio de escombros. Canchas de Acopio y Almacenamiento Imágenes
  • 9. C onstrucción provisoria que puede ser hecha en obra con piezas de madera, puede estar construida de paneles prefabricados de madera o se puede utilizar contenedores metálicos de dimensiones estandarizadas de aproximadamente 6 m. de largo con anchos variables de promedio 3 m. y alto de 2.5 m. E stos talleres son galpones que protegen de lluvias y viento al personal encargado de la confección o depurado de los elementos de construcción, por lo mismo deben contar con la ventilación, luminosidad y de bancos y mesas de trabajo que les sean necesarios. Talleres de Trabajo Imágenes
  • 10. Servicios Higiénicos Imágenes C onstrucción provisoria que puede ser hecha en obra con piezas de madera o estar construida de paneles prefabricados de madera. E n el caso del W.C. se utiliza muchas veces un baño químico, el cual necesita una instalación muy sencilla. También existen empresas que ofrecen el servicio de arriendo y manutención de la caseta. L a cantidad y tipo de servicios higiénicos está estipulado en el Decreto Nº 745 de Ministerio de Salud de 1992. Cuando existan más de 100 trabajadores por turno se debe agregar 1 W.C. y 1 lavatorio por cada 15 personas y 1 ducha por cada 10 personas. Los W.C. pueden ser baños químicos, pozos negros o uniones a arranques de alcantarillado existente. 10 6 6 91 - 100 9 5 5 81 - 90 8 5 5 71 - 80 7 3 4 61 - 70 6 3 4 51 - 60 5 3 3 41 - 50 4 3 3 31 - 40 3 2 2 21 - 30 2 2 2 11 - 20 1 1 1 1 - 10 Duchas Lavatorio W.C. Nº de personas que trabajan por turno
  • 11. C onstrucción provisoria que puede ser hecha en obra con piezas de madera o estar construida de paneles prefabricados de madera. D eben regirse de acuerdo a las disposiciones de los artículos 26 y 27 del Decreto Nº 745 del Ministerio de Salud. (Reglamento de condiciones sanitarias y ambientales básicas en el lugar de trabajo). E stas dependencias deben contar con bancas y mesones, limpieza, ventilación y luminosidad necesaria. C onstrucción provisoria que puede ser hecha en obra con piezas de madera o estar construida de paneles prefabricados de madera. Deben regirse de acuerdo a las disposiciones de los artículos 26 y 27 del Decreto Nº 745 del Ministerio de Salud. (Reglamento de condiciones sanitarias y ambientales básicas en el lugar de trabajo). E stas dependencias deben ser cerrados y proteger al personal de las lluvias. Comedores Imágenes Vestidores comedores Vestidores
  • 12. L a construcción de una dependencia exclusiva para esta atención es solamente para obras de gran envergadura. En este caso la construcción provisoria que puede ser hecha en obra con piezas de madera, puede estar construida de paneles prefabricados de madera o se puede utilizar contenedores metálicos de dimensiones estandarizadas de aproximadamente 6 m. de largo con anchos variables de promedio 3 m. y alto de 2.5 m. En el caso de que la obra sea menor será necesario solamente la implementación de un botiquín para los primeros auxilios. C onstrucción provisoria que cumple la función del cuidado de estos elementos mientras sean almacenados. E l almacenamiento de los combustibles debe cumplir con la norma NCh 389 Of. 72: Sustancias peligrosas. Esta norma indica las medidas generales de seguridad para el almacenamiento de sólidos, líquidos y gases inflamables. E l almacenamiento de explosivos debe cumplir con la norma NCh 383 Of. 55: Medidas de seguridad en el almacenamiento de explosivos. Servicios de Primeros Auxilios Imágenes Depósito de Combustibles y Explosivos transporte Servicios de primeros auxilios segregación de residuos
  • 13. C onstrucción provisoria que puede ser hecha en obra con piezas de madera o puede estar construida de paneles prefabricados de madera. Generalmente no es de gran dimensión. Corresponde a la delimitación de la obra, de manera de evitar el paso mientras se esté ejecutando la obra. Éste puede estar hecho de distintos materiales como de madera, de hormigón o de mallas metálicas dependiendo de la magnitud de la obra y del presupuesto destinado a este ítem. Caseta del cuidador Imágenes Cierros Provisorios Cierros Provisorios y protección del entorno
  • 14. C orresponde al empalme provisorio de agua potable, alcantarillado, y electricidad para el funcionamiento y ejecución de la obra. P ara el Empalme Provisorio de Agua Potable y Alcantarillado es necesario que un profesional de la construcción (Constructor Civil, Ingeniero, Arquitecto), un Instalador autorizado por el organismo fiscalizador de este tipo de instalaciones o un particular asesorado por un profesional lo solicite en la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado correspondiente a la zona por medio de una carta indicando el diámetro del arranque (tubería de conexión) y el diámetro del medidor de agua potable (MAP). P ara el Empalme Provisorio de Electricidad es necesario que un ingeniero relacionado con este campo o un instalador inscrito en el SEC (Superintendencia de electricidad y combustibles) lo solicite en la Empresa Eléctrica correspondiente a la zona presentando un proyecto acompañado de un certificado entregado por el SEC, que indica que tiene conocimiento del mismo, más una declaración jurada ante notario de dominio de propiedad. Instalaciones Provisorias de Agua Potable, Alcantarillado y Electricidad Imágenes Suministro y tratamientos de agua Suministro eléctrico
  • 15. Elementos Auxiliares Imágenes C orresponde a los elementos auxiliares provisorios, los cuales se utilizan para transitar, alcanzar zonas de difícil acceso o mantener la seguridad en las actividades. D entro de estos elementos existen los Andamios, que son construcciones auxiliares para acercar a los trabajadores a la zona de trabajo. Existen andamios de madera y metálicos. Otros elementos pueden ser los ascensores de carga y ascensores de transporte de personal, las grúas torre o camiones grúa. Andamios Ascensores Montacargas Grúa pluma
  • 16.