SlideShare una empresa de Scribd logo
Google, los Bárbaros, “Robo sapiens” y la tradición AIBO.  Alejandro Piscitelli www.filosofitis.com.ar
La Cuarta Discontinuidad. La resonancia filosófica del debate acerca de la Inteligencia Artificia 2.  Mediamorfosis de la Inteligencia Artificial  3.  Internet como dispositivo tecnológico perfecto  4.  Paradigma enactivo y era Petabyte 1 De lobos y autómatas. De cuerpos y máquinas. ¿La causa del hombre vs la causa de Robosapiens?
 
Galileo, Darwin, Freud, Turing ¿Causa de las máquinas vs causa del hombre?  Terminator ADN Humano = Tecnología + Sintaxis Una fenomenología variopinta de las encarnaciones de la Inteligencia Artificial (ficción vs realidad y viceversa) La Cuarta Discontinuidad
 
su omnipresencia obliga a formular nuevas reglas acerca las relaciones entre sujetos/objetos cambia la pregunta ¿qué es eso? a ¿qué tipo de entidad podría recrear ese comportamiento? nos obliga a pasar de una visión analítica a otra sintética de nuestras potencias mayores  problematiza la insularidad de nuestra naturaleza Problemática maquinal
Las Mediamorfosis de la Inteligencia Artificial. Programa sintético. Programa conexionista. 1.   La Cuarta Discontinuidad  3.  Internet como dispositivo tecnológico perfecto  4.  Paradigma enactivo y era Petabyte 2 De lobos y autómatas. De cuerpos y máquinas. ¿La causa del hombre vs la causa de Robosapiens?
 
Paradigma enactivo, Aibos e inteligencia artificial
Paradigma enactivo, Aibos e inteligencia artificial
Robótica Data Mining Reconocimiento voz Sistemas Control Sistemas Expertos Cibernética Memes Inteligencia computacional Agentes Inteligentes Ingeniería Máquinas ` Singularidad Tecnológica
 
 
 
Newell Turing Papert Searle Varela Rumelhart Simon Minsky McCarthy Moravec Weinzenbaum Feigenbaum Brooks Dreyfus Shelley Grey Walter Kurzweil Lenat Rosenblath
 
 
Internet como dispositivo tecnológico perfecto 1.   La Cuarta Discontinuidad  2.  Mediamorfosis de la Inteligencia Artificial  4.  Paradigma enactivo y era Petabyte 3 De lobos y autómatas. De cuerpos y máquinas. ¿La causa del hombre vs la causa de Robosapiens?
Paradigma enactivo, Aibos e inteligencia artificial
Internet no es una innovación mas sino una innovación que saca a relucir la esencia de la técnica Las innovaciones ordinarias  son siempre dispositivos o aparatos que satisfacen necesidades reconocidas previamente, logrando efectos inesperados. Su objetivo inaugural es irrelevante Internet Test de Rorschach
 
Nuestra finitud no es trascendible.. a menos que la tecnología la difiera… por un rato. Larguísima tradición ontológica que execra el cuerpo “ no sigo vuestros pasos, despreciadores del cuerpo, pues considero no sois puentes tendidos hasta el superhombre ” (Así habló Zarathustra). ¿Cuerpo simple residuo evolución animal o rol estratégico en cognición y sensibilidad? Intringulis buscadores inteligentes
 
Habilidad para dotar de sentido a las cosas,  Distinguir lo relevante de lo irrelevante,  Dar importancia al éxito o al fracaso como condiciones necesarias para el aprendizaje  Respetando nuestra necesidad de aferrarnos al mundo para diseñar el sentido de realidad de las cosas. Inteligencia en  cuerpos encarnados
Exuberancia páginas  Soluciones formalistas de la web semántica. Hipervínculos unidireccionales y planos (un rasgo distintivo de la web) falta autoridad o de  sistemas  de catálogos concertados que orienten asociaciones entre los enlaces. Hipervinculos disociados comprensión o la asociación de significado, capacidad de  búsqueda rápida por parte de las máquinas. Dudas futuro red
Hal era una computadora con capacidad para pensar,  Dialogaba con los humanos,  Sabía cuando utilizar fórmulas de cortesía,  Entablaba conversaciones familiares con aquellos individuos con los que tenía más confianza y  Daba respuesta a sus preguntas. En una palabra: comprendía. De Hal 9000 a la web semántica
Búsquedas web presemántica
Agentes software
Búsquedas web Semántica
Metáfora cerebro mágico Organización tradicional info en ontologías Relación de co-constitucion entre esquemas de clasificación y tipos de prácticas Clara oposición entre cultura bibliotecas y cultura hipervínculos   Ontologías y clasificaciones
 
Paradigma enactivo, AIBOS e inteligencia transespecies 1.   La Cuarta Discontinuidad  2.  Mediamorfosis de la Inteligencia Artificial  3.  Internet como dispositivo Tecnológico perfecto 4 De lobos y autómatas. De cuerpos y máquinas. ¿La causa del hombre vs la causa de Robosapiens?
Página oficial Sony
Enseñar a un perro-robot a pronunciar sus primeras palabras no es muy distinto de enseñarle a un bebe a hablar Para que emerja el lenguaje hace falta una enorme cantidad de interacción social La elección de los AIBO para esta tareas no ha sido casual ya que la modelizacion del aprendizaje del lenguaje necesita de agentes autónomos adaptativos (AAA).  Un agente vive  en un entorno, sus objetivos pueden adoptar muchas formas. Un agente es autónomo cuando puede decidir por si mismo. Un agente es adaptativo si puede mejorar su situación a lo largo del tiempo matemáticamente y después establecer el contexto de su interpretación Aprendizaje y emulación robótica
 
los sistemas de los AAA deben estar integrados, un AAA tiene que estar situado en el mundo,  un AAA  tienen que desarrollarse y evolucionar  los AAA tienen que ser agentes sociales. Gracias  a todas estas condiciones  de diseño puede aparecer en los AAA una de las propiedades estrella de la orientación arraigada, como es la emergencia de conductas originales, adaptables, evolutivas y mejorables.  Agentes autónomos adaptativos
 
 
 
Google, los Bárbaros, “Robo sapiens” y la tradición AIBO. Alejandro Piscitelli www.filosofitis.com.ar

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencia artificial
DOCX
Articulo
DOCX
Articulo
DOCX
Articulo
DOCX
Articulo1
PPTX
La Mujer y la tecnología
PPTX
La inteligencia artificial con un enfoque humano
PPTX
Ensayo inligencia artifical vs hombre
Inteligencia artificial
Articulo
Articulo
Articulo
Articulo1
La Mujer y la tecnología
La inteligencia artificial con un enfoque humano
Ensayo inligencia artifical vs hombre

La actualidad más candente (19)

PPTX
Humanos vs maquinas
PPTX
Activida 4 inteligencia artificia
PPTX
Presentación1 pesi
 
PPTX
Informatica inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Triptico robotica
ODP
Julia y tamara inteligencia artificial - reducido 4ºc.
PPTX
La Rebotica y sus aplicaciones
PPT
Inteligencia artificial
PPSX
Inteligencia artificial
PPTX
Intelligenza artificiale
PPS
Proyecto Areas Inteligencia Artificial Javier Garcia
PDF
Historia De La Ia
PDF
Inteligencia artificial
DOC
La inteligencia artificial
DOC
La inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial por maria paula caicedo marulanda
Humanos vs maquinas
Activida 4 inteligencia artificia
Presentación1 pesi
 
Informatica inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
Inteligencia artificial
Triptico robotica
Julia y tamara inteligencia artificial - reducido 4ºc.
La Rebotica y sus aplicaciones
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Intelligenza artificiale
Proyecto Areas Inteligencia Artificial Javier Garcia
Historia De La Ia
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Inteligencia artificial por maria paula caicedo marulanda
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Paradigmas 1
PPTX
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA GERENCIA DEL C...
PPTX
Paradigmas y modelos educativos_
PPT
Clase Francisco Varela
PPT
Gestión y protección del Conocimiento. Desarrollo de Habilidades Digitales p...
DOC
Francisco varela cc y enacción
PPTX
Teoría cognitiva bruner- semana 9
PPTX
Teoría cognitiva
PPT
Los Tres Paradigmas en Investigación
Paradigmas 1
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA GERENCIA DEL C...
Paradigmas y modelos educativos_
Clase Francisco Varela
Gestión y protección del Conocimiento. Desarrollo de Habilidades Digitales p...
Francisco varela cc y enacción
Teoría cognitiva bruner- semana 9
Teoría cognitiva
Los Tres Paradigmas en Investigación
Publicidad

Similar a Paradigma enactivo, Aibos e inteligencia artificial (20)

PPTX
El futuro de la web 3
PPT
Clase 1 Reflexión epistemológica
PPT
Clase 1 POSGRADOS UNLZ Epistemologia
PPT
Reflex epistem 2013
PPTX
De la Inteligencia Artificial a la sabiduría humana
PPT
Robótica para el futuro
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Machine learning: camino a Skynet #Bilbostack2018
PPTX
Inteliignciia atiifiiciial
DOCX
PDF
Cibercultura reseña
PDF
Ensayo
PPTX
El Transhumanismo y La Inteligencia Artificial.pptx
PPT
Reflex epistemológica 2013
PPT
Actividad no. 4
PPTX
Inteliignciia atiifiiciial
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Tecnología. Impacto en las generaciones. Cambios en la sociedad - UNAHUR
PPTX
Inteligencia artificial
El futuro de la web 3
Clase 1 Reflexión epistemológica
Clase 1 POSGRADOS UNLZ Epistemologia
Reflex epistem 2013
De la Inteligencia Artificial a la sabiduría humana
Robótica para el futuro
Inteligencia artificial
Machine learning: camino a Skynet #Bilbostack2018
Inteliignciia atiifiiciial
Cibercultura reseña
Ensayo
El Transhumanismo y La Inteligencia Artificial.pptx
Reflex epistemológica 2013
Actividad no. 4
Inteliignciia atiifiiciial
Inteligencia artificial
Tecnología. Impacto en las generaciones. Cambios en la sociedad - UNAHUR
Inteligencia artificial

Más de Alejandro Piscitelli (20)

PPTX
Curiosidad is the name of the Game
PPTX
PPTX
Piscitelli teo 8a la mente bicameral
PPTX
Piscitelli teo 4a maquinas como yo
PPTX
Teo 3a Una tierra de nadie creativa
PPTX
Teo 2a Pulso del mundo Efecto comunicacional
PPTX
Teo 1 Sinopsis Programa Westworld
PPTX
PPTX
B es for Boeing, Bat y Bias
PPTX
Antropoceno, cuando los humanos bautizamos a nuestra época Teorico2 2 cuat 2018
PPTX
Fenomenología del Presente en la Maguen modelo 2018
PPTX
Fenomenologia asombro
PPTX
Teorico3a La IA se dice de muchos modos
PPTX
Conversaciones sobre Modo Esponja
PDF
Roberto Guareschi No importa el futuro
PPT
Mi pitch en el Pecha Kucha #30 en Ciudad Cultural Konex
PPT
Matemática jíbara, democratización de los datos y control del poder
PPT
Loinginotii El diseño y el texto
PPT
Transmedia y la guionización de la experiencia cotidiana
PPT
Conceptos y aplicaciones de Transmedia Storytelling
Curiosidad is the name of the Game
Piscitelli teo 8a la mente bicameral
Piscitelli teo 4a maquinas como yo
Teo 3a Una tierra de nadie creativa
Teo 2a Pulso del mundo Efecto comunicacional
Teo 1 Sinopsis Programa Westworld
B es for Boeing, Bat y Bias
Antropoceno, cuando los humanos bautizamos a nuestra época Teorico2 2 cuat 2018
Fenomenología del Presente en la Maguen modelo 2018
Fenomenologia asombro
Teorico3a La IA se dice de muchos modos
Conversaciones sobre Modo Esponja
Roberto Guareschi No importa el futuro
Mi pitch en el Pecha Kucha #30 en Ciudad Cultural Konex
Matemática jíbara, democratización de los datos y control del poder
Loinginotii El diseño y el texto
Transmedia y la guionización de la experiencia cotidiana
Conceptos y aplicaciones de Transmedia Storytelling

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas

Paradigma enactivo, Aibos e inteligencia artificial

  • 1. Google, los Bárbaros, “Robo sapiens” y la tradición AIBO. Alejandro Piscitelli www.filosofitis.com.ar
  • 2. La Cuarta Discontinuidad. La resonancia filosófica del debate acerca de la Inteligencia Artificia 2. Mediamorfosis de la Inteligencia Artificial 3. Internet como dispositivo tecnológico perfecto 4. Paradigma enactivo y era Petabyte 1 De lobos y autómatas. De cuerpos y máquinas. ¿La causa del hombre vs la causa de Robosapiens?
  • 3.  
  • 4. Galileo, Darwin, Freud, Turing ¿Causa de las máquinas vs causa del hombre? Terminator ADN Humano = Tecnología + Sintaxis Una fenomenología variopinta de las encarnaciones de la Inteligencia Artificial (ficción vs realidad y viceversa) La Cuarta Discontinuidad
  • 5.  
  • 6. su omnipresencia obliga a formular nuevas reglas acerca las relaciones entre sujetos/objetos cambia la pregunta ¿qué es eso? a ¿qué tipo de entidad podría recrear ese comportamiento? nos obliga a pasar de una visión analítica a otra sintética de nuestras potencias mayores problematiza la insularidad de nuestra naturaleza Problemática maquinal
  • 7. Las Mediamorfosis de la Inteligencia Artificial. Programa sintético. Programa conexionista. 1. La Cuarta Discontinuidad 3. Internet como dispositivo tecnológico perfecto 4. Paradigma enactivo y era Petabyte 2 De lobos y autómatas. De cuerpos y máquinas. ¿La causa del hombre vs la causa de Robosapiens?
  • 8.  
  • 11. Robótica Data Mining Reconocimiento voz Sistemas Control Sistemas Expertos Cibernética Memes Inteligencia computacional Agentes Inteligentes Ingeniería Máquinas ` Singularidad Tecnológica
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. Newell Turing Papert Searle Varela Rumelhart Simon Minsky McCarthy Moravec Weinzenbaum Feigenbaum Brooks Dreyfus Shelley Grey Walter Kurzweil Lenat Rosenblath
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. Internet como dispositivo tecnológico perfecto 1. La Cuarta Discontinuidad 2. Mediamorfosis de la Inteligencia Artificial 4. Paradigma enactivo y era Petabyte 3 De lobos y autómatas. De cuerpos y máquinas. ¿La causa del hombre vs la causa de Robosapiens?
  • 20. Internet no es una innovación mas sino una innovación que saca a relucir la esencia de la técnica Las innovaciones ordinarias son siempre dispositivos o aparatos que satisfacen necesidades reconocidas previamente, logrando efectos inesperados. Su objetivo inaugural es irrelevante Internet Test de Rorschach
  • 21.  
  • 22. Nuestra finitud no es trascendible.. a menos que la tecnología la difiera… por un rato. Larguísima tradición ontológica que execra el cuerpo “ no sigo vuestros pasos, despreciadores del cuerpo, pues considero no sois puentes tendidos hasta el superhombre ” (Así habló Zarathustra). ¿Cuerpo simple residuo evolución animal o rol estratégico en cognición y sensibilidad? Intringulis buscadores inteligentes
  • 23.  
  • 24. Habilidad para dotar de sentido a las cosas, Distinguir lo relevante de lo irrelevante, Dar importancia al éxito o al fracaso como condiciones necesarias para el aprendizaje Respetando nuestra necesidad de aferrarnos al mundo para diseñar el sentido de realidad de las cosas. Inteligencia en cuerpos encarnados
  • 25. Exuberancia páginas Soluciones formalistas de la web semántica. Hipervínculos unidireccionales y planos (un rasgo distintivo de la web) falta autoridad o de sistemas de catálogos concertados que orienten asociaciones entre los enlaces. Hipervinculos disociados comprensión o la asociación de significado, capacidad de búsqueda rápida por parte de las máquinas. Dudas futuro red
  • 26. Hal era una computadora con capacidad para pensar, Dialogaba con los humanos, Sabía cuando utilizar fórmulas de cortesía, Entablaba conversaciones familiares con aquellos individuos con los que tenía más confianza y Daba respuesta a sus preguntas. En una palabra: comprendía. De Hal 9000 a la web semántica
  • 30. Metáfora cerebro mágico Organización tradicional info en ontologías Relación de co-constitucion entre esquemas de clasificación y tipos de prácticas Clara oposición entre cultura bibliotecas y cultura hipervínculos Ontologías y clasificaciones
  • 31.  
  • 32. Paradigma enactivo, AIBOS e inteligencia transespecies 1. La Cuarta Discontinuidad 2. Mediamorfosis de la Inteligencia Artificial 3. Internet como dispositivo Tecnológico perfecto 4 De lobos y autómatas. De cuerpos y máquinas. ¿La causa del hombre vs la causa de Robosapiens?
  • 34. Enseñar a un perro-robot a pronunciar sus primeras palabras no es muy distinto de enseñarle a un bebe a hablar Para que emerja el lenguaje hace falta una enorme cantidad de interacción social La elección de los AIBO para esta tareas no ha sido casual ya que la modelizacion del aprendizaje del lenguaje necesita de agentes autónomos adaptativos (AAA). Un agente vive en un entorno, sus objetivos pueden adoptar muchas formas. Un agente es autónomo cuando puede decidir por si mismo. Un agente es adaptativo si puede mejorar su situación a lo largo del tiempo matemáticamente y después establecer el contexto de su interpretación Aprendizaje y emulación robótica
  • 35.  
  • 36. los sistemas de los AAA deben estar integrados, un AAA tiene que estar situado en el mundo, un AAA tienen que desarrollarse y evolucionar los AAA tienen que ser agentes sociales. Gracias a todas estas condiciones de diseño puede aparecer en los AAA una de las propiedades estrella de la orientación arraigada, como es la emergencia de conductas originales, adaptables, evolutivas y mejorables. Agentes autónomos adaptativos
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40. Google, los Bárbaros, “Robo sapiens” y la tradición AIBO. Alejandro Piscitelli www.filosofitis.com.ar