SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso de
integración
LA INTEGRAL DEFINIDA
 Area bajo la curva
Discusión #3 Jonathan L.
AREA BAJO LA CURVA DE
UNA FUNCIÓN
 Considérese una función f(x) finita,
continua y positiva en todo punto de
algún intervalo [a,b].
 Sea R la región limitada por la curva
de f(x), el eje x y las rectas x=a y x=b.
¿Cuál es el valor del área de la
Región R [área bajo la curva de la
función f(x)]?
AREA BAJO LA CURVA
 Restringiendo a f(x) como una función
creciente:
AREA BAJO LA CURVA...
 Es posible aproximar el valor del área de la
región R mediante el valor del área del
rectángulo de altura f(a) y base dada por
(b-a). (Rectángulo INSCRITO en la región
R).
 También es posible aproximar el valor del
área de la región R mediante el área del
rectángulo de altura f(b) y base dada por
(b-a). (Rectángulo CIRCUNSCRITO en la
región R).
AREA BAJO LA CURVA...
][*)]([
1
abaf
AAR


][*)]([
1
abbf
AAR


][*)]([
1
abaf
AAR


][*)]([
1
abbf
AAR


A1
A1
AREA BAJO LA CURVA...
 Podemos mejorar la aproximación
dada en el proceso anterior,
considerando en lugar de uno, ahora
DOS rectángulos de igual base
inscritos en la región R, esto nos
conduce ahora a lo siguiente:
AREA BAJO LA CURVA...







2
1
21
*))1((
]
2
[*)]
2
([]
2
[*)]([
i
ii
R
xxiaf
abab
af
ab
af
AAA
A1 A2
AREA BAJO LA CURVA...
 Podemos mejorar aún más la
aproximación dada en el proceso
anterior, considerando en lugar de
dos, ahora TRES rectángulos de igual
base inscritos en la región R, esto nos
conduce ahora a lo siguiente:
AREA BAJO LA CURVA...
A1 A2 A3








 






3
1
321
*))1((
]
3
[*)]
3
2([]
3
[*)]
3
([]
3
[*)]([
i
ii
R
xxiaf
abab
af
abab
af
ab
af
AAAA
AREA BAJO LA CURVA...
 Considerando un gran número (n) de
rectángulos inscritos en la región R es
posible mejorar aún más la
aproximación del área de la región R
y esto nos conduce a lo siguiente:
AREA BAJO LA CURVA...
][*)])1(([
*))1((
][*)]2([][*)]([][*)]([
1
321
n
ab
n
ab
naf
xxiaf
n
ab
n
ab
af
n
ab
n
ab
af
n
ab
af
AAAAA
n
i
ii
nR






 








 









A1 . . . An
AREA BAJO LA CURVA...
 Es claro que esta aproximación puede
ser cada vez mejor entre mayor sea el
número de rectángulos considerados
pero será igual sólo considerando el
valor límite cuando el número de
rectángulos sea infinito. Así:




n
i
iiR xf
n
Lim
A
1
)(
AREA BAJO LA CURVA...
 ¿De qué manera cambia lo descrito
hasta ahora si en lugar de considerar
rectángulos INSCRITOS a la región
consideramos rectángulos
CIRCUNSCRITOS?
 ¿De qué manera cambia lo descrito
hasta ahora si en lugar de considerar
una función CRECIENTE
consideramos una función
DECRECIENTE?
Aplicaciones de la
integral definida
AREA ENTRE CURVAS
Discusión #3 Jonathan L.
INTEGRAL DEFINIDA
 Sea f una función definida en un
intervalo cerrado [a,b]. Entonces la
integral definida de f desde un valor a
hasta un valor b, denotada por
se define como:
dxxf
b
a
 )(
k
n
k
k
b
a
xxf
P
Lim
dxxf 

  
)(
0
)(
1
*
TEOREMA FUNDAMENTAL
DEL CÁLCULO
 Sea f continua en [a,b] y F cualquier
función para la cual F´(x)=f(x).
Entonces:
)()()( aFbFdxxf
b
a

AREA BAJO LA CURVA Y
AREA ENTRE CURVAS
 Si f es una función
continua no
negativa en [a,b],
entonces, como ya
se ha visto, el área
bajo la gráfica de f
en el intervalo es:
dxxfA
b
a
R
 )(
AREA ENTRE CURVAS…
 Supóngase ahora que f(x)<0 para toda x en
[a,b], como se muestra en la figura.
AREA ENTRE CURVAS…
 Como –f(x)>0, se
define que el área
limitada por la
gráfica de y=f(x) y
el eje x, desde x=a
hasta x=b es igual
al área limitada por
la gráfica de y=-f(x),
el eje x desde x=a
hasta x=b.
 
b
a
b
a
dxxfdxxfA )()(
AREA ENTRE CURVAS…
 Lo anterior nos conduce a lo siguiente:
Si y = f(x) es continua en [a,b], entonces el
área limitada por su gráfica en el intervalo y
el eje x está dado por:

b
a
dxxfA )(
AREA ENTRE CURVAS…
 Lo expuesto anteriormente es un caso
particular del problema más general
de determinar en área de la región
comprendida entre dos gráficas.
 El área bajo la gráfica de una función
no negativa continua y=f(x) en [a,b],
es el área de la región comprendida
entre su propia gráfica y la de la
función y=0 (eje x) de x=a a x=b.
AREA ENTRE CURVAS…
 Supóngase que y=f(x) y y=g(x) son
continuas en [a,b] y que f(x)>g(x) para
toda x en el intervalo
AREA ENTRE CURVAS…
 En general se tiene la siguiente
definición:
Sean f(x) y g(x) dos funciones
continuas en un intervalo [a,b].
Entonces, el área de la región
comprendida entre sus gráficas en el
intervalo está dada por:
 
b
a
dxxgxfA )]()([
PROBLEMAS
 Obtener el valor del área limitada por las
gráficas de:
1. 4.
2. 5.
3. 6.
2
xyyxy 





4
5
,
4
)cos()(

en
xyyxseny
2212
 xyyxy
]3,0[
)3)(2)(1(  xxxy
63 2
 xyyx
)1()1(4 22
xyyxy 
PROBLEMAS
 Determinar el valor del área limitada
por la gráfica de la función, el eje x y
las rectas indicadas usando para ello la
suma de las áreas de los rectángulos
indicados:
1)(.1 2
 xxf x=2, x=3, Rectángulos inscritos
3
10)(.2 xxf  x=1, x=2, Rectángulos circunscritos
 2
2)(.3 xxf  x=3, x=6, Rectángulos circunscritos

Más contenido relacionado

PDF
Capitulo 7.5 integracion mult
PPT
Aplicaciones de la integral definida
PPTX
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
PPT
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma Quiroga
PPT
Integrales Dobles
PPTX
INTEGRALES DOBLES
PDF
Integral definida
PDF
Integral definida
Capitulo 7.5 integracion mult
Aplicaciones de la integral definida
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma Quiroga
Integrales Dobles
INTEGRALES DOBLES
Integral definida
Integral definida

La actualidad más candente (17)

PPT
Introduciòn a la integral definida
PPT
Integrales Dobles
PPT
Integral definida
PDF
Integrales dobles
PPT
Integrales Dobles Y Triples
PPTX
integrales dobles
DOCX
INTEGRAL DEFINIDA
PDF
Area Entre Curvas
PDF
Integracion aproximada
PPTX
(Zeida) integral definida
PDF
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
PPTX
Presentacion integral definida (1)
PDF
1469722664 933 _material_cursovariassoraya
PDF
29 Pp Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
PPT
Integral definida
PDF
Fundamentos de las Integrales Dobles y Triples ccesa007
PDF
Integracion multiple
Introduciòn a la integral definida
Integrales Dobles
Integral definida
Integrales dobles
Integrales Dobles Y Triples
integrales dobles
INTEGRAL DEFINIDA
Area Entre Curvas
Integracion aproximada
(Zeida) integral definida
La integral definida y sus aplicaciones ccesa007
Presentacion integral definida (1)
1469722664 933 _material_cursovariassoraya
29 Pp Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
Integral definida
Fundamentos de las Integrales Dobles y Triples ccesa007
Integracion multiple
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Aproximación al area de una región plana
PPTX
Analisis Grafico Del Movimiento Velocidad Vs Tiempo
PPS
Análisis gráfico del movimiento
PDF
gouvernance-digitale16-1
PPT
Clase ii (1)
PPTX
Un planeta con poca agua
PDF
Journée canadienne de vérification de la TEV
PDF
Webinaire 1: Dix barrières à l'hygiène des mains
PPTX
Ame gallery, antoine mercier -le monde de l'art selon e.t.-121013 le salon sc...
PDF
Module 4A - FR - La promotion de l'utilisation des données: introduction
PPTX
Ame gallery antoine mercier peinture présentation instants datés 0913
PPTX
Retour d'expérience Docker: Puissance et simplicité de VSTS, déploiement sur ...
PPT
El universo de reflejos de facebook
 
PDF
Prévention incendie et inondation 2012 musées monuments historiques tome 1
PPT
La radio face au digital
PDF
Aquaplex + panneaux thermiques
PPT
Grupo 12 analisis
PPT
grupo 02_ la pieza que falta
DOCX
Bibliografía anotada de literacia
PPTX
Habilidades comunicativas para el siglo xxi
Aproximación al area de una región plana
Analisis Grafico Del Movimiento Velocidad Vs Tiempo
Análisis gráfico del movimiento
gouvernance-digitale16-1
Clase ii (1)
Un planeta con poca agua
Journée canadienne de vérification de la TEV
Webinaire 1: Dix barrières à l'hygiène des mains
Ame gallery, antoine mercier -le monde de l'art selon e.t.-121013 le salon sc...
Module 4A - FR - La promotion de l'utilisation des données: introduction
Ame gallery antoine mercier peinture présentation instants datés 0913
Retour d'expérience Docker: Puissance et simplicité de VSTS, déploiement sur ...
El universo de reflejos de facebook
 
Prévention incendie et inondation 2012 musées monuments historiques tome 1
La radio face au digital
Aquaplex + panneaux thermiques
Grupo 12 analisis
grupo 02_ la pieza que falta
Bibliografía anotada de literacia
Habilidades comunicativas para el siglo xxi
Publicidad

Similar a Integral definida 01_2014 (20)

PPTX
Aplicación de las integrales
DOCX
Slide share integrales definidas
DOCX
Matematica
PPTX
Aplicación de la integral definida
DOCX
Trabajo calculo
PPTX
6- Unidad VI- Aplicaciones del Cálculo Integral.pptx
DOCX
Trabajo calculo
PPTX
Cálculo ii.clase no. 06
PDF
Semana 15 integral definida
DOCX
pdf-monografia-integrales.docx
DOCX
Aplicaciones de la integral definida uft
DOCX
Integrales dobles en coordenadas polares
DOCX
Integrales dobles en coordenadas polares
PPTX
Presentacion cuatro
PDF
PPT
Integrales definidas
DOCX
Integrales dobles en coordenadas polares
DOCX
La integral definida
Aplicación de las integrales
Slide share integrales definidas
Matematica
Aplicación de la integral definida
Trabajo calculo
6- Unidad VI- Aplicaciones del Cálculo Integral.pptx
Trabajo calculo
Cálculo ii.clase no. 06
Semana 15 integral definida
pdf-monografia-integrales.docx
Aplicaciones de la integral definida uft
Integrales dobles en coordenadas polares
Integrales dobles en coordenadas polares
Presentacion cuatro
Integrales definidas
Integrales dobles en coordenadas polares
La integral definida

Más de Universidad Centroamericana "José Simeon Cañas" (20)

PDF
Guia series de_potencias_mat_iv
PDF
PDF
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
PDF
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
PDF
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
PDF
PDF
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
PDF
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
PDF
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
PDF
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
PDF
Tablas de transformadas de laplace
PDF
Guia series de_potencias_mat_iv
Guia series de_potencias_mat_iv
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Guia edos nres_tor_sug_apl_mativ_uca_jalg
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Tablas de transformadas de laplace
Guia series de_potencias_mat_iv

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Integral definida 01_2014

  • 1. El proceso de integración LA INTEGRAL DEFINIDA  Area bajo la curva Discusión #3 Jonathan L.
  • 2. AREA BAJO LA CURVA DE UNA FUNCIÓN  Considérese una función f(x) finita, continua y positiva en todo punto de algún intervalo [a,b].  Sea R la región limitada por la curva de f(x), el eje x y las rectas x=a y x=b. ¿Cuál es el valor del área de la Región R [área bajo la curva de la función f(x)]?
  • 3. AREA BAJO LA CURVA  Restringiendo a f(x) como una función creciente:
  • 4. AREA BAJO LA CURVA...  Es posible aproximar el valor del área de la región R mediante el valor del área del rectángulo de altura f(a) y base dada por (b-a). (Rectángulo INSCRITO en la región R).  También es posible aproximar el valor del área de la región R mediante el área del rectángulo de altura f(b) y base dada por (b-a). (Rectángulo CIRCUNSCRITO en la región R).
  • 5. AREA BAJO LA CURVA... ][*)]([ 1 abaf AAR   ][*)]([ 1 abbf AAR   ][*)]([ 1 abaf AAR   ][*)]([ 1 abbf AAR   A1 A1
  • 6. AREA BAJO LA CURVA...  Podemos mejorar la aproximación dada en el proceso anterior, considerando en lugar de uno, ahora DOS rectángulos de igual base inscritos en la región R, esto nos conduce ahora a lo siguiente:
  • 7. AREA BAJO LA CURVA...        2 1 21 *))1(( ] 2 [*)] 2 ([] 2 [*)]([ i ii R xxiaf abab af ab af AAA A1 A2
  • 8. AREA BAJO LA CURVA...  Podemos mejorar aún más la aproximación dada en el proceso anterior, considerando en lugar de dos, ahora TRES rectángulos de igual base inscritos en la región R, esto nos conduce ahora a lo siguiente:
  • 9. AREA BAJO LA CURVA... A1 A2 A3                 3 1 321 *))1(( ] 3 [*)] 3 2([] 3 [*)] 3 ([] 3 [*)]([ i ii R xxiaf abab af abab af ab af AAAA
  • 10. AREA BAJO LA CURVA...  Considerando un gran número (n) de rectángulos inscritos en la región R es posible mejorar aún más la aproximación del área de la región R y esto nos conduce a lo siguiente:
  • 11. AREA BAJO LA CURVA... ][*)])1(([ *))1(( ][*)]2([][*)]([][*)]([ 1 321 n ab n ab naf xxiaf n ab n ab af n ab n ab af n ab af AAAAA n i ii nR                            A1 . . . An
  • 12. AREA BAJO LA CURVA...  Es claro que esta aproximación puede ser cada vez mejor entre mayor sea el número de rectángulos considerados pero será igual sólo considerando el valor límite cuando el número de rectángulos sea infinito. Así:     n i iiR xf n Lim A 1 )(
  • 13. AREA BAJO LA CURVA...  ¿De qué manera cambia lo descrito hasta ahora si en lugar de considerar rectángulos INSCRITOS a la región consideramos rectángulos CIRCUNSCRITOS?  ¿De qué manera cambia lo descrito hasta ahora si en lugar de considerar una función CRECIENTE consideramos una función DECRECIENTE?
  • 14. Aplicaciones de la integral definida AREA ENTRE CURVAS Discusión #3 Jonathan L.
  • 15. INTEGRAL DEFINIDA  Sea f una función definida en un intervalo cerrado [a,b]. Entonces la integral definida de f desde un valor a hasta un valor b, denotada por se define como: dxxf b a  )( k n k k b a xxf P Lim dxxf      )( 0 )( 1 *
  • 16. TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO  Sea f continua en [a,b] y F cualquier función para la cual F´(x)=f(x). Entonces: )()()( aFbFdxxf b a 
  • 17. AREA BAJO LA CURVA Y AREA ENTRE CURVAS  Si f es una función continua no negativa en [a,b], entonces, como ya se ha visto, el área bajo la gráfica de f en el intervalo es: dxxfA b a R  )(
  • 18. AREA ENTRE CURVAS…  Supóngase ahora que f(x)<0 para toda x en [a,b], como se muestra en la figura.
  • 19. AREA ENTRE CURVAS…  Como –f(x)>0, se define que el área limitada por la gráfica de y=f(x) y el eje x, desde x=a hasta x=b es igual al área limitada por la gráfica de y=-f(x), el eje x desde x=a hasta x=b.   b a b a dxxfdxxfA )()(
  • 20. AREA ENTRE CURVAS…  Lo anterior nos conduce a lo siguiente: Si y = f(x) es continua en [a,b], entonces el área limitada por su gráfica en el intervalo y el eje x está dado por:  b a dxxfA )(
  • 21. AREA ENTRE CURVAS…  Lo expuesto anteriormente es un caso particular del problema más general de determinar en área de la región comprendida entre dos gráficas.  El área bajo la gráfica de una función no negativa continua y=f(x) en [a,b], es el área de la región comprendida entre su propia gráfica y la de la función y=0 (eje x) de x=a a x=b.
  • 22. AREA ENTRE CURVAS…  Supóngase que y=f(x) y y=g(x) son continuas en [a,b] y que f(x)>g(x) para toda x en el intervalo
  • 23. AREA ENTRE CURVAS…  En general se tiene la siguiente definición: Sean f(x) y g(x) dos funciones continuas en un intervalo [a,b]. Entonces, el área de la región comprendida entre sus gráficas en el intervalo está dada por:   b a dxxgxfA )]()([
  • 24. PROBLEMAS  Obtener el valor del área limitada por las gráficas de: 1. 4. 2. 5. 3. 6. 2 xyyxy       4 5 , 4 )cos()(  en xyyxseny 2212  xyyxy ]3,0[ )3)(2)(1(  xxxy 63 2  xyyx )1()1(4 22 xyyxy 
  • 25. PROBLEMAS  Determinar el valor del área limitada por la gráfica de la función, el eje x y las rectas indicadas usando para ello la suma de las áreas de los rectángulos indicados: 1)(.1 2  xxf x=2, x=3, Rectángulos inscritos 3 10)(.2 xxf  x=1, x=2, Rectángulos circunscritos  2 2)(.3 xxf  x=3, x=6, Rectángulos circunscritos