SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS
  SUPERIORES DE TIANGUISTENCO


    INTELIGENCIA ARTIFICIAL


       NOMBRE DE ALUMNO(S)
      José Manuel Moreno Reyes




       MATRICULA: 200923074




Ingeniería en sistemas computacionales
             Grupo: 802




         Marzo - Agosto 2013


TIANGUISTENCO, MÉXICO, MARZO, 2013
INTRODUCCIÓN

La inteligencia se describe como la capacidad especial, y superior a la media de
un grupo humano, para realizar determinadas actividades. En ámbitos
académicos estaría relacionada con una sobrecapacidad mental para almacenar
y procesar información.

La inteligencia artificial se remonta desde los años 40 cuando los matemáticos
Warren McCullock y Walter Pitts desarrollan los algoritmos necesarios para el
funcionamiento de una red neuronal, y más tarde Donald Hebb desarrolló un
algoritmo de aprendizaje para dichas redes neuronales. Creando
conjuntamente la escuela coneccionista. Esta escuela se considera actualmente
como el origen de lo que hoy se conoce como IA (IA).
DEFINICIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

   La Inteligencia Artificial es una combinación de la ciencia del
    computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que
    reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos
    los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar.
    La de idea      de construir una máquina que pueda ejecutar tareas
    percibidas como requerimientos de inteligencia humana es un atractivo.
    Las tareas que han sido estudiadas desde este punto de vista incluyen
    juegos, traducción de idiomas, comprensión de idiomas, diagnóstico de
    fallas, robótica, suministro de asesoría experta en diversos temas.

    La Inteligencia Artificial (IA) es la rama de las ciencias de la
    computación que se ocupa de construir sistemas que permitan exhibir
    un        comportamiento          cada       vez      más         inteligente.
    En general las definición de inteligencia es recursiva, etimológicamente
    deriva de la voz latina "legere" que significa recolectar y por lo tanto
    elegir, "intellegere" significa elegir entre varias cosas. Inteligencia sería
    entonces la capacidad de discernir, discriminar, evaluar pero a medida
    que el conocimiento humano se fue ampliando, el concepto de
    inteligencia fue abarcando cada vez mayor cantidad de facetas del
    comportamiento no automático o repetitivo, cada vez más asociado a la
    resolución de problemas y al proceso creativo.

   La Inteligencia Artificial empezó a surgir como concepto a finales del
    siglo XX, dando paso a la agrupación de sus definiciones en cuatro
    categorías planteadas por Russell y Norving en su libro Inteligencia
    Artificial (1996).



    1.-   Sistemas   que   piensan como humanos
    2.-   Sistemas   que   actúan como humanos
    3.-   Sistemas   que   piensan racionalmente
    4.-   Sistemas   que   actúan racionalmente
HISTORIA DE LA INTELIGENCIA
                       ARTIFICIAL



                     Warren McCullock y Walter Pitts, específicamente en
                     1943, desarrollan los algoritmos de una red neuronal. En
(1940-1949)
                     1949 Donald Hebb desarrolló un algoritmo de aprendizaje para
                     dichas redes neuronales.


                     En el año 1955 Herbert Simon, Allen Newell y J.C. Shaw
                     desarrollan el primer lenguaje de programación
                     orientado a la resolución de problemas de la IA y en 1956
(1950-1959)
                     desarrollan el primer programa de IA al que llamaron
                     "Logic Theorist", el cual era capaz de demostrar teoremas
                     matemáticos.


                     En 1961 se desarrolla SAINT (Simbolic Automatic
                     INTegrator) por James Slagle el cual se orienta al área del
(1960-1979)          álgebra. En 1964 Bertrand Raphael construye el sistema
                     SIR (Semantic Information Retrieval) el cual era capaz de
                     comprender oraciones en inglés.


                     1984. John Hopfield resucita las redes neuronales. 1986.
                     La máquina de ajedrez HiTech de CMU compite en un
(1980-1989)          torneo de nivel master. 1989. El chip del 386 ofrece una
                     velocidad a los PCs comparable a la de las máquinas Lisp.


                     1990. La compañía TI anuncia imcroExplorer una máquina
                     Lisp con tecnología Macintosh. 1991. Aparecen
                     compañías dedicadas al desarrollo de Redes Neuronales.
(1990-1999)          1994. La versión para tiempo real del lenguaje CLOS, Lisp
                     con Objetos, de Harlequin se utiliza en sistema de
                     intercambio de AT&T. 1997 Garry Kasparov, campeón
                     mundial de ajedrez pierde ante una computadora.


                     2000       Mascotas       robots      disponibles    en
                     elmercado.autónoma Deep Blue. 2006 Se celebra el
                     aniversario con el Congreso en español 50 años de IA -
                     2008. Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide
(2000–2011)
                     desarrollan un sistema integral de gestión basado en
                     técnicas de IA. 2010. Sensores y sensibilidad: mejores
                     prótesis gracias al avance de la IA. 2011 IBM desarrolló
                     una supercomputadora llamada Watson.
REFERENCIA

Concepto, Características y Metodologías de La Inteligencia Artificial (lunes, 28
de enero de 2008). Recuperado el 10 de marzo de 2013 de:

http://inteligenciaartificialudb.blogspot.mx/2008/01/concepto-caractersticas-y-
metodologas.html

Inteligencia Artificial (s.f.). Recuperado el 10 de marzo de 2013 de:

http://www.secyt.frba.utn.edu.ar/gia/inteligencia_artificial.htm

Aguirre A. “El concepto de la Inteligencia Artificial”(24-sep-2010)
Recuperado el 10 de marzo de 2013 de:

http://suite101.net/article/el-concepto-de-la-inteligencia-artificial-
a26236#axzz2NSwPZl9q

Ing. Miranda R. INTELIGENCIA ARTIFICIAL (apuntes en clases) (09-marzo-
2013) recuperado el 10 de marzo del 2013.

Más contenido relacionado

PPTX
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
PDF
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
La inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
DOCX
inteligencia artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial
Inteligencia artificial
inteligencia artificial

La actualidad más candente (18)

DOCX
Inteligencia Artificial
DOCX
Inteligencia artificial
DOCX
Documento 14INDJNVJK
PDF
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia Artificial
PDF
Inteligencia artificial diaz
DOCX
inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificial .perspectiva historica y conceptual
DOCX
Breve historia de la inteligencia artificial
PPTX
Tecnologia inteligencia artificial 2 trabajo terminado
TXT
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
DOCX
Actividad 1 ia isc 802
DOCX
Intenligencia artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
Documento 14INDJNVJK
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial diaz
inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial .perspectiva historica y conceptual
Breve historia de la inteligencia artificial
Tecnologia inteligencia artificial 2 trabajo terminado
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Actividad 1 ia isc 802
Intenligencia artificial
Publicidad

Destacado (8)

PDF
El comunicador.pdf iteractivo
PDF
00 udpt introduction - th2010
DOCX
Dsp BM Tahun 3
DOCX
116030322 kesukanan-pjpk-tingkatan-2
PDF
Tipos de software y sus funciones
PPTX
How to Build a Dynamic Social Media Plan
PDF
Learn BEM: CSS Naming Convention
PDF
SEO: Getting Personal
El comunicador.pdf iteractivo
00 udpt introduction - th2010
Dsp BM Tahun 3
116030322 kesukanan-pjpk-tingkatan-2
Tipos de software y sus funciones
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Learn BEM: CSS Naming Convention
SEO: Getting Personal
Publicidad

Similar a Inteligencia artificial (18)

PDF
INTELIGENCIA ARTIFICIAL123
PDF
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOC
Inteligencia artificial
DOC
Inteligencia artificial
DOC
Inteligenciaartificial 100929160155-phpapp02
PDF
Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial historia
PPTX
1. historia de la inteligencia artificial
PPTX
inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
inteligencia artificial y metaversos
PPT
Inteligencia Artificial
PDF
Una pequeña Historia de la Inteligencia Artificial parte I
PPTX
Inteligencia Artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL123
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligenciaartificial 100929160155-phpapp02
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial historia
1. historia de la inteligencia artificial
inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
inteligencia artificial y metaversos
Inteligencia Artificial
Una pequeña Historia de la Inteligencia Artificial parte I
Inteligencia Artificial

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks

Inteligencia artificial

  • 1. TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INTELIGENCIA ARTIFICIAL NOMBRE DE ALUMNO(S) José Manuel Moreno Reyes MATRICULA: 200923074 Ingeniería en sistemas computacionales Grupo: 802 Marzo - Agosto 2013 TIANGUISTENCO, MÉXICO, MARZO, 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN La inteligencia se describe como la capacidad especial, y superior a la media de un grupo humano, para realizar determinadas actividades. En ámbitos académicos estaría relacionada con una sobrecapacidad mental para almacenar y procesar información. La inteligencia artificial se remonta desde los años 40 cuando los matemáticos Warren McCullock y Walter Pitts desarrollan los algoritmos necesarios para el funcionamiento de una red neuronal, y más tarde Donald Hebb desarrolló un algoritmo de aprendizaje para dichas redes neuronales. Creando conjuntamente la escuela coneccionista. Esta escuela se considera actualmente como el origen de lo que hoy se conoce como IA (IA).
  • 3. DEFINICIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL  La Inteligencia Artificial es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. La de idea de construir una máquina que pueda ejecutar tareas percibidas como requerimientos de inteligencia humana es un atractivo. Las tareas que han sido estudiadas desde este punto de vista incluyen juegos, traducción de idiomas, comprensión de idiomas, diagnóstico de fallas, robótica, suministro de asesoría experta en diversos temas.  La Inteligencia Artificial (IA) es la rama de las ciencias de la computación que se ocupa de construir sistemas que permitan exhibir un comportamiento cada vez más inteligente. En general las definición de inteligencia es recursiva, etimológicamente deriva de la voz latina "legere" que significa recolectar y por lo tanto elegir, "intellegere" significa elegir entre varias cosas. Inteligencia sería entonces la capacidad de discernir, discriminar, evaluar pero a medida que el conocimiento humano se fue ampliando, el concepto de inteligencia fue abarcando cada vez mayor cantidad de facetas del comportamiento no automático o repetitivo, cada vez más asociado a la resolución de problemas y al proceso creativo.  La Inteligencia Artificial empezó a surgir como concepto a finales del siglo XX, dando paso a la agrupación de sus definiciones en cuatro categorías planteadas por Russell y Norving en su libro Inteligencia Artificial (1996). 1.- Sistemas que piensan como humanos 2.- Sistemas que actúan como humanos 3.- Sistemas que piensan racionalmente 4.- Sistemas que actúan racionalmente
  • 4. HISTORIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Warren McCullock y Walter Pitts, específicamente en 1943, desarrollan los algoritmos de una red neuronal. En (1940-1949) 1949 Donald Hebb desarrolló un algoritmo de aprendizaje para dichas redes neuronales. En el año 1955 Herbert Simon, Allen Newell y J.C. Shaw desarrollan el primer lenguaje de programación orientado a la resolución de problemas de la IA y en 1956 (1950-1959) desarrollan el primer programa de IA al que llamaron "Logic Theorist", el cual era capaz de demostrar teoremas matemáticos. En 1961 se desarrolla SAINT (Simbolic Automatic INTegrator) por James Slagle el cual se orienta al área del (1960-1979) álgebra. En 1964 Bertrand Raphael construye el sistema SIR (Semantic Information Retrieval) el cual era capaz de comprender oraciones en inglés. 1984. John Hopfield resucita las redes neuronales. 1986. La máquina de ajedrez HiTech de CMU compite en un (1980-1989) torneo de nivel master. 1989. El chip del 386 ofrece una velocidad a los PCs comparable a la de las máquinas Lisp. 1990. La compañía TI anuncia imcroExplorer una máquina Lisp con tecnología Macintosh. 1991. Aparecen compañías dedicadas al desarrollo de Redes Neuronales. (1990-1999) 1994. La versión para tiempo real del lenguaje CLOS, Lisp con Objetos, de Harlequin se utiliza en sistema de intercambio de AT&T. 1997 Garry Kasparov, campeón mundial de ajedrez pierde ante una computadora. 2000 Mascotas robots disponibles en elmercado.autónoma Deep Blue. 2006 Se celebra el aniversario con el Congreso en español 50 años de IA - 2008. Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide (2000–2011) desarrollan un sistema integral de gestión basado en técnicas de IA. 2010. Sensores y sensibilidad: mejores prótesis gracias al avance de la IA. 2011 IBM desarrolló una supercomputadora llamada Watson.
  • 5. REFERENCIA Concepto, Características y Metodologías de La Inteligencia Artificial (lunes, 28 de enero de 2008). Recuperado el 10 de marzo de 2013 de: http://inteligenciaartificialudb.blogspot.mx/2008/01/concepto-caractersticas-y- metodologas.html Inteligencia Artificial (s.f.). Recuperado el 10 de marzo de 2013 de: http://www.secyt.frba.utn.edu.ar/gia/inteligencia_artificial.htm Aguirre A. “El concepto de la Inteligencia Artificial”(24-sep-2010) Recuperado el 10 de marzo de 2013 de: http://suite101.net/article/el-concepto-de-la-inteligencia-artificial- a26236#axzz2NSwPZl9q Ing. Miranda R. INTELIGENCIA ARTIFICIAL (apuntes en clases) (09-marzo- 2013) recuperado el 10 de marzo del 2013.