SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA 
1 | Antonio López G. Flor Montiel M. 102v.
INFORMATICA 
2 | Antonio López G. Flor Montiel M. 102v. 
Inteligencia Artificial 
La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como la informática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de resolver cuestiones por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana. 
General y amplio como eso, reúne a amplios campos, los cuales tienen en común la creación de máquinas capaces de pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo. John McCarthy acuñó la expresión inteligencia artificial en 1956, y la definió así: “Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes´´. 
 Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles. 
 Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN). 
 Redes neuronales artificiales (análogo al 
funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos). 
 Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano. 
Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia, como ajedrez de computador, y otros videojuegos.
INFORMATICA 
3 | Antonio López G. Flor Montiel M. 102v. 
Categorías de la inteligencia artificial 
 Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la Toma de decisiones, Resolución de problemas y aprendizaje. 
 Sistemas que actúan como humanos. Estos 
sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor. 
 Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar. 
 Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes. Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos
INFORMATICA 
4 | Antonio López G. Flor Montiel M. 102v. 
La inteligencia artificial y los sentimientos 
El concepto de IA es aún demasiado difuso. Contextualizando, y teniendo en cuenta un punto de vista científico, podríamos englobar a esta ciencia como la encargada de imitar una persona, y no su cuerpo, sino imitar al cerebro, en todas sus funciones, existentes en el humano o inventadas sobre el desarrollo de una máquina inteligente. 
A veces, aplicando la definición de Inteligencia Artificial, se piensa en máquinas inteligentes sin sentimientos, que «obstaculizan» encontrar la mejor solución a un problema dado. Muchos pensamos en dispositivos artificiales capaces de concluir miles de premisas a partir de otras premisas dadas, sin que ningún tipo de emoción tenga la opción de obstaculizar dicha labor. 
Aunque, por el momento, la mayoría de los investigadores en el ámbito de la Inteligencia Artificial se centran sólo en el aspecto racional, muchos de ellos consideran seriamente la posibilidad de incorporar componentes «emotivos» como indicadores de estado, a fin de aumentar la eficacia de los sistemas inteligentes. 
Particularmente para los robots móviles, es necesario que cuenten con algo similar a las emociones con el objeto de saber –en cada instante y como mínimo– qué hacer a continuación. 
Los sentimientos podrían interrumpir los procesos de alto nivel y obligar al robot a conseguir el preciado elemento. Incluso se podría introducir el «dolor» o el «sufrimiento físico», a fin de evitar las torpezas de funcionamiento como, por ejemplo, introducir la mano dentro de una cadena de engranajes o saltar desde una cierta altura, lo cual le provocaría daños irreparables.
INFORMATICA 
5 | Antonio López G. Flor Montiel M. 102v. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial 
http://definicion.de/inteligencia-artificial/ 
http://www.monografias.com/trabajos16/la-inteligencia-artificial/la-inteligencia- artificial.shtml 
“Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes”

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Cnbdg
PPTX
inteligencia artificial P.P
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Documento 2 (1)
PPSX
Smart art inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Cnbdg
inteligencia artificial P.P
Inteligencia artificial
Documento 2 (1)
Smart art inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial

La actualidad más candente (15)

PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Lopez informatica
PPTX
¿existe la inteligencia artificial?
PDF
Inteligencia artificial
DOCX
Trabajo de informática
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial (ia)
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
La inteligencia artificial
PPTX
Presentación inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
PPTX
informatica
Inteligencia artificial
Lopez informatica
¿existe la inteligencia artificial?
Inteligencia artificial
Trabajo de informática
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
informatica
Publicidad

Similar a Inteligencia artificial (20)

PPTX
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
La inteligencia artificial wafii
PPTX
La inteligencia artificial
PDF
Trabajo final inteligencia
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PDF
Trabajo final
PPTX
Inteligencia artificial complete2
PDF
Apuntes de Inteligencia Artificial
PDF
Inteligencia Artificial
PPTX
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Original
DOCX
La inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
PPTX
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial wafii
La inteligencia artificial
Trabajo final inteligencia
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Trabajo final
Inteligencia artificial complete2
Apuntes de Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Original
La inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
Inteligencia artificial por stephanie estupiñan verdugo
Publicidad

Último (20)

PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx

Inteligencia artificial

  • 1. INFORMATICA 1 | Antonio López G. Flor Montiel M. 102v.
  • 2. INFORMATICA 2 | Antonio López G. Flor Montiel M. 102v. Inteligencia Artificial La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como la informática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de resolver cuestiones por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana. General y amplio como eso, reúne a amplios campos, los cuales tienen en común la creación de máquinas capaces de pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo. John McCarthy acuñó la expresión inteligencia artificial en 1956, y la definió así: “Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes´´.  Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.  Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).  Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).  Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano. Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia, como ajedrez de computador, y otros videojuegos.
  • 3. INFORMATICA 3 | Antonio López G. Flor Montiel M. 102v. Categorías de la inteligencia artificial  Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la Toma de decisiones, Resolución de problemas y aprendizaje.  Sistemas que actúan como humanos. Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.  Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.  Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes. Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos
  • 4. INFORMATICA 4 | Antonio López G. Flor Montiel M. 102v. La inteligencia artificial y los sentimientos El concepto de IA es aún demasiado difuso. Contextualizando, y teniendo en cuenta un punto de vista científico, podríamos englobar a esta ciencia como la encargada de imitar una persona, y no su cuerpo, sino imitar al cerebro, en todas sus funciones, existentes en el humano o inventadas sobre el desarrollo de una máquina inteligente. A veces, aplicando la definición de Inteligencia Artificial, se piensa en máquinas inteligentes sin sentimientos, que «obstaculizan» encontrar la mejor solución a un problema dado. Muchos pensamos en dispositivos artificiales capaces de concluir miles de premisas a partir de otras premisas dadas, sin que ningún tipo de emoción tenga la opción de obstaculizar dicha labor. Aunque, por el momento, la mayoría de los investigadores en el ámbito de la Inteligencia Artificial se centran sólo en el aspecto racional, muchos de ellos consideran seriamente la posibilidad de incorporar componentes «emotivos» como indicadores de estado, a fin de aumentar la eficacia de los sistemas inteligentes. Particularmente para los robots móviles, es necesario que cuenten con algo similar a las emociones con el objeto de saber –en cada instante y como mínimo– qué hacer a continuación. Los sentimientos podrían interrumpir los procesos de alto nivel y obligar al robot a conseguir el preciado elemento. Incluso se podría introducir el «dolor» o el «sufrimiento físico», a fin de evitar las torpezas de funcionamiento como, por ejemplo, introducir la mano dentro de una cadena de engranajes o saltar desde una cierta altura, lo cual le provocaría daños irreparables.
  • 5. INFORMATICA 5 | Antonio López G. Flor Montiel M. 102v. http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial http://definicion.de/inteligencia-artificial/ http://www.monografias.com/trabajos16/la-inteligencia-artificial/la-inteligencia- artificial.shtml “Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes”