SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia artificial
Definición de inteligencia artificial
 La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria, que a través de
ciencias como las ciencias de la computación, la matemática, la lógica y
la filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver
problemas cotidianos por sí mismas utilizando como paradigma la
inteligencia humana.
Características de inteligencia
artificial
 Los computadores no pueden manejar verdaderos significados.
 Los computadores no tienen autoconciencia (emociones, sociabilidad, etc.).
 Un computador sólo puede hacer aquello para lo que está programado.
 Las máquinas no pueden pensar realmente.
 uso de símbolos no matemáticos, aunque no es suficiente para distinguirlo
completamente.
 El comportamiento de los programas no es descrito explícitamente por el algoritmo.
 El programa especifica cómo encontrar la secuencia de pasos necesarios para resolver
un problema dado
 Las conclusiones de un programa declarativo no son fijas y son determinadas
parcialmente por las conclusiones intermedias alcanzadas durante las consideraciones
al problema específico
Ramas de la inteligencia artificial
 Sistemas Expertos (Sistemas basados en Conocimiento). Programas computacionales que resuelven problemas que normalmente requieren
del conocimiento de un especialista o experto humano. Es un sistema capaz de tomar decisiones inteligentes interpretando grandes
cantidades de datos sobre un dominio específico de problemas.
 Aprendizaje y Razonamiento Automático. Máquinas capaces de planificar, tomar decisiones, plantear y evaluar estrategias, aprender a
partir de la experiencia, auto reprogramables, etc.
 Robótica. Artefactos autónomos capaces de llevar a cabo diversas tareas mecánicas de manera flexible e inteligente, cumpliendo con un
objetivo y ajustándose al entorno cambiante.
 Procesamiento de Lenguaje Natural. Sistemas capaces de reconocer, procesar y emular el lenguaje humano.
 Visión por Computadora (Reconocimiento de patrones). Reconoce y procesa señales, caracteres, patrones, objetos, escenas.
 Redes Neurales. Crear elementos de procesamiento y organizarlos de acuerdo a un modelo basado en las células del cerebro humano
(neuronas). Estos sistemas no se programan, se entrenan. Se caracterizan por reconocer objetos partiendo de señales ruidosas.
 Lógica Difusa. Basado en los principios del razonamiento aproximado y el "cálculo con palabras", éstos sistemas logran simplificar y
aproximar la descripción del problema de una manera natural, eficiente y robusta. La lógica difusa va más allá de la lógica booleana en
cuanto a que acepta valores parciales de verdad, es decir, de 0 a 100%; aceptando con ello expresiones tales como: "Juan es alto" con un
75% de certeza, o mejor aún, simplificándolo a "Juan no es muy alto"; "El tanque está lleno" con 50% de certeza, o bien, "El tanque está
medio lleno o medio vacío".
 Algoritmos genéticos. La ley de la selva de la Naturaleza: "La supervivencia del más apto", ha impulsado la evolución, extinción y
supervivencia de los seres vivos. Cada organismo, tiene inscrito y codificado el conocimiento-biológico-genético acumulado durante
millones de años. En una computadora, comenzando por una población inicial de organismos-candidatos para la solución de un problema,
éstos se recombinan de manera aleatoria (reproducción), luego de seleccionar los mejores, y después de cierto tiempo o número de
generaciones se alcanza una solución suficientemente buena para resolver el problema.
Bibliografía
 http://www.depi.itch.edu.mx/apacheco/ai/ramas.htm
 http://inteligenciartificialdayapolis.blogspot.com/p/caracteristicas.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencia artificial (ia)
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Proyecto de investigacion inter
PPT
Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial, conferencia Lic. Thelma De León
PPTX
TRABAJO FINAL
PPTX
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial
Proyecto de investigacion inter
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial, conferencia Lic. Thelma De León
TRABAJO FINAL
Inteligencia Artificial

La actualidad más candente (16)

PPTX
Trabajo de computación
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
POT
Sesion 1 - Introduccion a los Sistemas Inteligentes
PPTX
Sistemas Expertos
PPTX
C:\Fakepath\Power Inteligent
PPTX
Presentado por
DOCX
Trabajo práctico
PPTX
Inteligencia Artificial
PPTX
Presentación 1
PDF
3. Representación del conocimiento y razonamiento.
PPTX
El conocimiento en Inteligencia Artificial
PPTX
Representación del conocimiento
PPT
Modelos
PDF
Representación del Conocimiento
PDF
3 . Representación del conocimiento y razonamiento
Trabajo de computación
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Sesion 1 - Introduccion a los Sistemas Inteligentes
Sistemas Expertos
C:\Fakepath\Power Inteligent
Presentado por
Trabajo práctico
Inteligencia Artificial
Presentación 1
3. Representación del conocimiento y razonamiento.
El conocimiento en Inteligencia Artificial
Representación del conocimiento
Modelos
Representación del Conocimiento
3 . Representación del conocimiento y razonamiento
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Ciclo de vida de los Sistemas de informacion
PDF
Pedido informes sobre impacto ambiental del Emprendimiento Costa Bouchard en ...
DOCX
Quem cultiva a semente do amor
PDF
Latihan excel
PPTX
Recursos y estrategias didácticas.
PDF
Lettre du cep au président provisoire confirmant les résultats définitifs
PDF
Resume - GuanHao ver7
DOCX
Cape biology unit 2-_the_kidney_and_osmoregulation
DOCX
cape biology unit 2 -_health_and_disease
DOCX
cape biology unit 2-_transport_systems_in_plants
PPTX
Driving User Adoption for SharePoint
Ciclo de vida de los Sistemas de informacion
Pedido informes sobre impacto ambiental del Emprendimiento Costa Bouchard en ...
Quem cultiva a semente do amor
Latihan excel
Recursos y estrategias didácticas.
Lettre du cep au président provisoire confirmant les résultats définitifs
Resume - GuanHao ver7
Cape biology unit 2-_the_kidney_and_osmoregulation
cape biology unit 2 -_health_and_disease
cape biology unit 2-_transport_systems_in_plants
Driving User Adoption for SharePoint
Publicidad

Similar a Inteligencia artificial (20)

PPTX
Inteligencia artificia domenika avila
PDF
Inteligencia artificial2
PDF
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial2
PPTX
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
inteligencia artificial
DOCX
inteligencia
PPTX
Tareas del mundo real
DOCX
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PPT
Iayse
PPTX
Inteligencia artificial actividad 4
PPT
Carlos rosario IA_appt
PPTX
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos-112008-ucv-1228078002612442-9
DOCX
Documento 14INDJNVJK
PDF
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia artificia domenika avila
Inteligencia artificial2
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial2
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
inteligencia artificial
inteligencia
Tareas del mundo real
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Iayse
Inteligencia artificial actividad 4
Carlos rosario IA_appt
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos-112008-ucv-1228078002612442-9
Documento 14INDJNVJK
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Inteligencia artificial

  • 2. Definición de inteligencia artificial  La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria, que a través de ciencias como las ciencias de la computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.
  • 3. Características de inteligencia artificial  Los computadores no pueden manejar verdaderos significados.  Los computadores no tienen autoconciencia (emociones, sociabilidad, etc.).  Un computador sólo puede hacer aquello para lo que está programado.  Las máquinas no pueden pensar realmente.  uso de símbolos no matemáticos, aunque no es suficiente para distinguirlo completamente.  El comportamiento de los programas no es descrito explícitamente por el algoritmo.  El programa especifica cómo encontrar la secuencia de pasos necesarios para resolver un problema dado  Las conclusiones de un programa declarativo no son fijas y son determinadas parcialmente por las conclusiones intermedias alcanzadas durante las consideraciones al problema específico
  • 4. Ramas de la inteligencia artificial  Sistemas Expertos (Sistemas basados en Conocimiento). Programas computacionales que resuelven problemas que normalmente requieren del conocimiento de un especialista o experto humano. Es un sistema capaz de tomar decisiones inteligentes interpretando grandes cantidades de datos sobre un dominio específico de problemas.  Aprendizaje y Razonamiento Automático. Máquinas capaces de planificar, tomar decisiones, plantear y evaluar estrategias, aprender a partir de la experiencia, auto reprogramables, etc.  Robótica. Artefactos autónomos capaces de llevar a cabo diversas tareas mecánicas de manera flexible e inteligente, cumpliendo con un objetivo y ajustándose al entorno cambiante.  Procesamiento de Lenguaje Natural. Sistemas capaces de reconocer, procesar y emular el lenguaje humano.  Visión por Computadora (Reconocimiento de patrones). Reconoce y procesa señales, caracteres, patrones, objetos, escenas.  Redes Neurales. Crear elementos de procesamiento y organizarlos de acuerdo a un modelo basado en las células del cerebro humano (neuronas). Estos sistemas no se programan, se entrenan. Se caracterizan por reconocer objetos partiendo de señales ruidosas.  Lógica Difusa. Basado en los principios del razonamiento aproximado y el "cálculo con palabras", éstos sistemas logran simplificar y aproximar la descripción del problema de una manera natural, eficiente y robusta. La lógica difusa va más allá de la lógica booleana en cuanto a que acepta valores parciales de verdad, es decir, de 0 a 100%; aceptando con ello expresiones tales como: "Juan es alto" con un 75% de certeza, o mejor aún, simplificándolo a "Juan no es muy alto"; "El tanque está lleno" con 50% de certeza, o bien, "El tanque está medio lleno o medio vacío".  Algoritmos genéticos. La ley de la selva de la Naturaleza: "La supervivencia del más apto", ha impulsado la evolución, extinción y supervivencia de los seres vivos. Cada organismo, tiene inscrito y codificado el conocimiento-biológico-genético acumulado durante millones de años. En una computadora, comenzando por una población inicial de organismos-candidatos para la solución de un problema, éstos se recombinan de manera aleatoria (reproducción), luego de seleccionar los mejores, y después de cierto tiempo o número de generaciones se alcanza una solución suficientemente buena para resolver el problema.