SlideShare una empresa de Scribd logo
Julián Ignacio Marín
  Yilder Ochoa Gómez

Procesos de evaluación
                  UPB
                 2012
Múltiples definiciones se le han otorgado al término inteligencia o inteligencias, una de
ellas la propone como habilidad o habilidades humanas que median en un proceso de
terminado, estas son desarrolladas paulatinamente, de tal manera que logran hacer parte
de lo que sirve al sujeto para desenvolverse en un medio. Otra definición que se le otorga
a dicho término es la facultad de comprender, razonar, formar ideas y emitir juicios.

A partir de las definiciones previas, es relevante expresar que la mayoría de los individuos
poseen esas habilidades o facultades. Estas “inteligencias”son desarrolladas a partir de
básicamente de dos ejes; uno de ellos es la dotación biológica particular y el otro la
interacción con el entorno. Estos dos ejes definen el uso y desarrolloimperante de cierto
tipo de inteligencia en un momento histórico definido. Aunque la generalización de la
inteligencia le brinda su característica de aprendizaje a la generación, ella no se ve aislada
de las demás, pues se combinan y se utilizan en diferentes grados.

Pese a que las definiciones anteriores, su caracterización social y personal, son un cúmulo
de teorías que se han ido decantando durante el transcurso del tiempo; es Howard
Gardern a quien se le adjudica la teoría de las inteligencias múltiples, él fue quien a partir
de investigaciones exhaustivas, realizadas en la década de los ochenta, y posterior
publicación en el texto titulado “Estructuras de la mente”. Con base en las conclusiones,
que estaban enfocadas en analizar indicios a partir de la investigación cerebral, del
desarrollo humano, de la evolución y comparando estos con las diferentes culturas, el
autor propone las siguientes categorías o inteligencias:


CATEGORIAS O INTELIGENCIAS

Inteligencia lingüística o capacidad de emplear de manera eficaz las palabras,
manipulando la estructura o sintaxis del lenguaje, la fonética, la semántica, y sus
dimensiones prácticas.

La investigación neuronal ha demostrado que el centro más importante del desarrollo
lingüístico se encuentra en el hemisferio izquierdo, sobre todo en los casos de personas
diestras. Su desarrollo es muy similar en niños y niñas de diferentes culturas.

Inteligencia lógico-matemática o capacidad de manejar números, relaciones y patrones
lógicos de manera eficaz, así como otras funciones y abstracciones.

Esta inteligencia es la base principal, junto con el lenguaje para los “tests” de inteligencia.
Por ello es la más estudiada. Aunque aún no se comprende exactamente el mecanismo
por el cuál se halla una solución para un problema matemático, sabemos que ciertas áreas
del cerebro se utilizan más habitualmente para la resolución de problemas que otras.
Inteligencia espacial o habilidad de apreciar con certeza la imagen visual y espacial, de
representarse gráficamente las ideas, y de sensibilizar el color, la línea, la forma, la figura,
el espacio y sus relaciones.

La sede más importante de los procesos espaciales se encuentra en el hemisferio derecho.
El uso de esta inteligencia se evidencia en la navegación, la interpretación de mapas, las
artes visuales, el juego del ajedrez, etc., pero sobre todo es notable en los casos de
personas invidentes.

Inteligencia cinético-corporal o habilidad para usar el propio cuerpo para expresar ideas y
sentimientos, y sus particularidades de coordinación, equilibrio, destreza, fuerza,
flexibilidad y velocidad. En el caso de la mímica o la danza, para competir en juegos y
deportes o para diseñar un invento es necesaria la inteligencia cinético-corporal.

El control de esta inteligencia en el cerebro se sitúa en la corteza motora y cada
hemisferio domina los movimientos corporales del lado opuesto. En la infancia, el
desarrollo de esta inteligencia sigue un desarrollo definido que llega incluso a la utilización
de herramientas.

Inteligencia musical o capacidad para percibir, distinguir, transformar y expresar el ritmo,
timbre y tono de los sonidos musicales. Observando diferentes culturas a lo largo de la
historia puede considerarse que la música constituye una facultad universal que está
latente en la primera infancia y que se desarrolla proporcionando un sistema simbólico.

Aunque no se ha determinado un área específica clara, las partes del cerebro que se
encargan de la percepción y la producción musical se sitúan principalmente en el
hemisferio derecho y, a excepción del caso de grandes genios, requieren de estimulación
durante la infancia para desarrollar su potencial.

Inteligencia interpersonal, o posibilidad de distinguir y percibir los estados emocionales y
signos interpersonales de los demás, y responder de manera efectiva a dichas acciones de
forma práctica.

Los resultados de la mayoría de investigaciones sugieren que los lóbulos frontales del
cerebro tienen una función relevante en la interacción social.

Inteligencia intrapersonal, o la habilidad para conocer los aspectos internos de uno
mismo: estar en contacto con la vida emocional propia, discriminar entre las distintas
emociones y recurrir a ellas para reconocer y orientar la propia conducta, disponer de una
imagen de sí mismo ajustada y una gama de valores positivos para su grupo social.

Especialmente, estas categorías en general tienen un grado de aplicabilidad y puestas en
común que se ve evidenciado en el siguiente cuadro que dará cuenta de cada inteligencia
y sus características en los sujetos:
INTELIGENCIA          DESTACA EN                   LE GUSTA             APRENDE MEJOR

                                                                         Leyendo, escuchando
                    Lectura, escritura,
                                               Leer, escribir, contar    y viendo palabras,
                    narración de historias,
AREA LINGÜÍSTICO-                              cuentos, hablar,          hablando,
                    memorización de
    VERBAL                                     memorizar, hacer          escribiendo,
                    fechas, piensa en
                                               puzzles                   discutiendo y
                    palabras
                                                                         debatiendo

                                                                         Usando pautas y
                    Matemáticas,               Resolver problemas,
                                                                         relaciones,
    LÓGICA -        razonamiento, lógica,      cuestionar, trabajar
                                                                         clasificando,
  MATEMÁTICA        resolución de              con números,
                                                                         trabajando con lo
                    problemas, pautas.         experimentar
                                                                         abstracto
                    Lectura de mapas,                                    Trabajando con
                                               Diseñar, dibujar,
                    gráficos, dibujando,                                 dibujos y colores,
                                               construir, crear, soñar
    ESPACIAL        laberintos, puzzles,                                 visualizando, usando
                    imaginando cosas,          despierto, mirar
                                                                         su ojo mental,
                    visualizando               dibujos
                                                                         dibujando

                                                                         Tocando, moviéndose,
                    Atletismo, danza, arte
                                               Moverse, tocar y          procesando
  CORPORAL -        dramático, trabajos
                                               hablar, lenguaje          información a través
  KINESTÉSICA       manuales, utilización
                                               corporal                  de sensaciones
                    de herramientas
                                                                         corporales.


                    Cantar, reconocer          Cantar, tararear, tocar   Ritmo, melodía,
    MUSICAL         sonidos, recordar          un instrumento,           cantar, escuchando
                    melodías, ritmos           escuchar música           música y melodías


                    Entendiendo a la gente,                              Compartiendo,
                    liderando, organizando,    Tener amigos, hablar      comparando,
 INTERPERSONAL      comunicando,               con la gente, juntarse    relacionando,
                    resolviendo conflictos,    con gente                 entrevistando,
                    vendiendo                                            cooperando
                    Entendiéndose a sí
                                               Trabajar solo,            Trabajando solo,
                    mismo, reconociendo
                                                                         haciendo proyectos a su
 INTRAPERSONAL      sus puntos fuertes y sus   reflexionar, seguir sus
                                                                         propio ritmo, teniendo
                    debilidades,               intereses                 espacio, reflexionando.
                    estableciendo objetivos

                                                                         Trabajar en el medio
                    Entendiendo la                                       natural, explorar los
                    naturaleza, haciendo       Participar en la          seres vivientes,
  NATURALIST A      distinciones,              naturaleza, hacer         aprender acerca de
                    identificando la flora y   distinciones.             plantas y temas
                    la fauna                                             relacionados con la
                                                                         naturaleza

Más contenido relacionado

DOC
Resumen de glosa estilos de aprendizaje
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Inteligencias Multiples
PPT
Howard gardner
PPT
Inteligencias multiples y_educacion_infantil
DOC
Evaluación de inteligencias múltiples
DOC
TEST DE INTELIGENCIAS
Resumen de glosa estilos de aprendizaje
Habilidades comunicativas
Inteligencias Multiples
Howard gardner
Inteligencias multiples y_educacion_infantil
Evaluación de inteligencias múltiples
TEST DE INTELIGENCIAS

La actualidad más candente (14)

DOC
Evaluación de inteligencias múltiples
DOC
EVALUACIÓN DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
PPT
Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"
PPT
Inteligencias Multiples
PDF
PDF
Capacidades cognitivas. todos los campos
PPTX
Presentación de maternal y pre escolar para arhla
PPTX
Presentación de maternal y pre escolar
ODP
Teoria de las inteligencias multiples
DOC
Inteligencias multiples
PPTX
Howard gardner listo
PDF
Actividades tercer momento
PPT
Abel
PDF
Escanear1
Evaluación de inteligencias múltiples
EVALUACIÓN DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"
Inteligencias Multiples
Capacidades cognitivas. todos los campos
Presentación de maternal y pre escolar para arhla
Presentación de maternal y pre escolar
Teoria de las inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Howard gardner listo
Actividades tercer momento
Abel
Escanear1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Carga pesada
DOCX
Psicologia
PDF
Sat e seu papel social
DOC
Tipos de docentes
PPT
Escola De ProjeçãO Slides Animado
PDF
Oportunidades na Engenharia
PPTX
Los colores y el maquillaje
PDF
Fernanda marinela direito administrativo
PPT
Webquest escritores argentinos
PDF
Enchentes na Região Serrana do RJ: Clipping c/ Locais para Doação
PPTX
Corumbá
PDF
Estudo de Projeção de Demanda por Transportes
PPT
Chiara i Manolo
PDF
Naturaleza Dominante de la Acción Humana.compressed
PPTX
Imposto sobre operações de crédito
PPT
Apres S I N T E G R A
PPT
Biologos
PPT
Aquecimento global
PDF
Os 50 anos da Legalidade em imagens
PPT
Jerusalem anna i eloi
Carga pesada
Psicologia
Sat e seu papel social
Tipos de docentes
Escola De ProjeçãO Slides Animado
Oportunidades na Engenharia
Los colores y el maquillaje
Fernanda marinela direito administrativo
Webquest escritores argentinos
Enchentes na Região Serrana do RJ: Clipping c/ Locais para Doação
Corumbá
Estudo de Projeção de Demanda por Transportes
Chiara i Manolo
Naturaleza Dominante de la Acción Humana.compressed
Imposto sobre operações de crédito
Apres S I N T E G R A
Biologos
Aquecimento global
Os 50 anos da Legalidade em imagens
Jerusalem anna i eloi
Publicidad

Similar a Inteligencias procesos (19)

PDF
Escanear1
PDF
Img013
DOCX
Inteligencias multiples
DOCX
Inteligencias múltiples
DOCX
Cuadro ii para evaluar im observar
PPT
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
DOC
Evaluación de inteligencias múltiples
PPTX
M.p estilos de aprendizaje y caracteristicas
PPTX
presentación de maternal y pre escolar
PPTX
Presentación de maternal y pre escolar
PPT
Inteligencia multiple habilidades
DOC
Inteligencia multiples
PPT
Educar para la felicidad
PDF
Inteligencias múltiples y competencias
PPTX
Las Inteligencias MúLtiples & Sus Estrategias
PPT
Ppt del curso entero
PPT
Exposición de investigacion monografia
Escanear1
Img013
Inteligencias multiples
Inteligencias múltiples
Cuadro ii para evaluar im observar
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Evaluación de inteligencias múltiples
M.p estilos de aprendizaje y caracteristicas
presentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolar
Inteligencia multiple habilidades
Inteligencia multiples
Educar para la felicidad
Inteligencias múltiples y competencias
Las Inteligencias MúLtiples & Sus Estrategias
Ppt del curso entero
Exposición de investigacion monografia

Más de kro317 (8)

PPTX
Gabriel Gárcia Márquez
DOCX
Inteligencias procesos
PPTX
Enseñanza para la comprensión exposición
PPTX
Evaluacion por competencias
PPTX
Enseñanza para la comprensión exposición
PPTX
Evaluacion por competencias
PPTX
Presentación1
PPTX
Educación para todos, Dakar 2000
Gabriel Gárcia Márquez
Inteligencias procesos
Enseñanza para la comprensión exposición
Evaluacion por competencias
Enseñanza para la comprensión exposición
Evaluacion por competencias
Presentación1
Educación para todos, Dakar 2000

Inteligencias procesos

  • 1. Julián Ignacio Marín Yilder Ochoa Gómez Procesos de evaluación UPB 2012
  • 2. Múltiples definiciones se le han otorgado al término inteligencia o inteligencias, una de ellas la propone como habilidad o habilidades humanas que median en un proceso de terminado, estas son desarrolladas paulatinamente, de tal manera que logran hacer parte de lo que sirve al sujeto para desenvolverse en un medio. Otra definición que se le otorga a dicho término es la facultad de comprender, razonar, formar ideas y emitir juicios. A partir de las definiciones previas, es relevante expresar que la mayoría de los individuos poseen esas habilidades o facultades. Estas “inteligencias”son desarrolladas a partir de básicamente de dos ejes; uno de ellos es la dotación biológica particular y el otro la interacción con el entorno. Estos dos ejes definen el uso y desarrolloimperante de cierto tipo de inteligencia en un momento histórico definido. Aunque la generalización de la inteligencia le brinda su característica de aprendizaje a la generación, ella no se ve aislada de las demás, pues se combinan y se utilizan en diferentes grados. Pese a que las definiciones anteriores, su caracterización social y personal, son un cúmulo de teorías que se han ido decantando durante el transcurso del tiempo; es Howard Gardern a quien se le adjudica la teoría de las inteligencias múltiples, él fue quien a partir de investigaciones exhaustivas, realizadas en la década de los ochenta, y posterior publicación en el texto titulado “Estructuras de la mente”. Con base en las conclusiones, que estaban enfocadas en analizar indicios a partir de la investigación cerebral, del desarrollo humano, de la evolución y comparando estos con las diferentes culturas, el autor propone las siguientes categorías o inteligencias: CATEGORIAS O INTELIGENCIAS Inteligencia lingüística o capacidad de emplear de manera eficaz las palabras, manipulando la estructura o sintaxis del lenguaje, la fonética, la semántica, y sus dimensiones prácticas. La investigación neuronal ha demostrado que el centro más importante del desarrollo lingüístico se encuentra en el hemisferio izquierdo, sobre todo en los casos de personas diestras. Su desarrollo es muy similar en niños y niñas de diferentes culturas. Inteligencia lógico-matemática o capacidad de manejar números, relaciones y patrones lógicos de manera eficaz, así como otras funciones y abstracciones. Esta inteligencia es la base principal, junto con el lenguaje para los “tests” de inteligencia. Por ello es la más estudiada. Aunque aún no se comprende exactamente el mecanismo por el cuál se halla una solución para un problema matemático, sabemos que ciertas áreas del cerebro se utilizan más habitualmente para la resolución de problemas que otras.
  • 3. Inteligencia espacial o habilidad de apreciar con certeza la imagen visual y espacial, de representarse gráficamente las ideas, y de sensibilizar el color, la línea, la forma, la figura, el espacio y sus relaciones. La sede más importante de los procesos espaciales se encuentra en el hemisferio derecho. El uso de esta inteligencia se evidencia en la navegación, la interpretación de mapas, las artes visuales, el juego del ajedrez, etc., pero sobre todo es notable en los casos de personas invidentes. Inteligencia cinético-corporal o habilidad para usar el propio cuerpo para expresar ideas y sentimientos, y sus particularidades de coordinación, equilibrio, destreza, fuerza, flexibilidad y velocidad. En el caso de la mímica o la danza, para competir en juegos y deportes o para diseñar un invento es necesaria la inteligencia cinético-corporal. El control de esta inteligencia en el cerebro se sitúa en la corteza motora y cada hemisferio domina los movimientos corporales del lado opuesto. En la infancia, el desarrollo de esta inteligencia sigue un desarrollo definido que llega incluso a la utilización de herramientas. Inteligencia musical o capacidad para percibir, distinguir, transformar y expresar el ritmo, timbre y tono de los sonidos musicales. Observando diferentes culturas a lo largo de la historia puede considerarse que la música constituye una facultad universal que está latente en la primera infancia y que se desarrolla proporcionando un sistema simbólico. Aunque no se ha determinado un área específica clara, las partes del cerebro que se encargan de la percepción y la producción musical se sitúan principalmente en el hemisferio derecho y, a excepción del caso de grandes genios, requieren de estimulación durante la infancia para desarrollar su potencial. Inteligencia interpersonal, o posibilidad de distinguir y percibir los estados emocionales y signos interpersonales de los demás, y responder de manera efectiva a dichas acciones de forma práctica. Los resultados de la mayoría de investigaciones sugieren que los lóbulos frontales del cerebro tienen una función relevante en la interacción social. Inteligencia intrapersonal, o la habilidad para conocer los aspectos internos de uno mismo: estar en contacto con la vida emocional propia, discriminar entre las distintas emociones y recurrir a ellas para reconocer y orientar la propia conducta, disponer de una imagen de sí mismo ajustada y una gama de valores positivos para su grupo social. Especialmente, estas categorías en general tienen un grado de aplicabilidad y puestas en común que se ve evidenciado en el siguiente cuadro que dará cuenta de cada inteligencia y sus características en los sujetos:
  • 4. INTELIGENCIA DESTACA EN LE GUSTA APRENDE MEJOR Leyendo, escuchando Lectura, escritura, Leer, escribir, contar y viendo palabras, narración de historias, AREA LINGÜÍSTICO- cuentos, hablar, hablando, memorización de VERBAL memorizar, hacer escribiendo, fechas, piensa en puzzles discutiendo y palabras debatiendo Usando pautas y Matemáticas, Resolver problemas, relaciones, LÓGICA - razonamiento, lógica, cuestionar, trabajar clasificando, MATEMÁTICA resolución de con números, trabajando con lo problemas, pautas. experimentar abstracto Lectura de mapas, Trabajando con Diseñar, dibujar, gráficos, dibujando, dibujos y colores, construir, crear, soñar ESPACIAL laberintos, puzzles, visualizando, usando imaginando cosas, despierto, mirar su ojo mental, visualizando dibujos dibujando Tocando, moviéndose, Atletismo, danza, arte Moverse, tocar y procesando CORPORAL - dramático, trabajos hablar, lenguaje información a través KINESTÉSICA manuales, utilización corporal de sensaciones de herramientas corporales. Cantar, reconocer Cantar, tararear, tocar Ritmo, melodía, MUSICAL sonidos, recordar un instrumento, cantar, escuchando melodías, ritmos escuchar música música y melodías Entendiendo a la gente, Compartiendo, liderando, organizando, Tener amigos, hablar comparando, INTERPERSONAL comunicando, con la gente, juntarse relacionando, resolviendo conflictos, con gente entrevistando, vendiendo cooperando Entendiéndose a sí Trabajar solo, Trabajando solo, mismo, reconociendo haciendo proyectos a su INTRAPERSONAL sus puntos fuertes y sus reflexionar, seguir sus propio ritmo, teniendo debilidades, intereses espacio, reflexionando. estableciendo objetivos Trabajar en el medio Entendiendo la natural, explorar los naturaleza, haciendo Participar en la seres vivientes, NATURALIST A distinciones, naturaleza, hacer aprender acerca de identificando la flora y distinciones. plantas y temas la fauna relacionados con la naturaleza