11
Lo más leído
14
Lo más leído
17
Lo más leído
INTERÉS
SIMPLE
Interes simple s 4,5,6
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Objetivo General
Al finalizar el curso el alumno será capaz
de comprender y aplicar los conceptos de
las matemáticas financieras, valorando su
importancia para realizar análisis de
situaciones, que permitan fundamentar
decisiones en su campo laboral.
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
INTERÉS
La Regla de Interés es una operación por medio de la cual se
halla la ganancia o interés que produce una suma de dinero o
capital prestado a un tanto por ciento dado y durante un tiempo
determinado.
El capital se representa por el c, el tiempo por t, el % por r, y
el interés o rédito por I.
El dinero no está inactivo. Toda cantidad que se presta debe
producir una ganancia a quien lo presta
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
INTERÉS
Esta ganancia es un % dado de la cantidad que se
presta, cuyo % es convenido por las partes que hacen
el contrato. Así, prestar dinero al 5% anual significa
que por pada $100 que se prestan la persona que recibe
el dinero tiene que pagar $5 al año; prestar dinero al
1½% mensual significa que hay que pagar $1.50 al
mes por cada $100 que se reciben.
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS

Interés Simple
Definición:
Es simple cuando el interés o rédito, es decir, la
ganancia que produce el capital prestado, se percibe al
final de periodos iguales de tiempo, sin que el capital
varíe.
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Diversas Clases de Interés.
Legal

• Cuando en una operación financiera debe existir un tipo de
interés y éste no ha sido estipulado por las partes contratantes,
la Ley dispone que el tipo de interés será del 6% anual. A esto
se llama interés legal.

Usura

• Exigir un interés elevado por el dinero que se presenta
constituye la usura, que es penada por las leyes de algunos
países. Por ejemplo Ley contra la usura, la cual establece un
interés máximo.

• Es compuesto cuando los intereses que produce el capital se
suman al capital, al final de cada periodo de tiempo, formando
Compuesto de este modo un nuevo capital.
Fórmula General de Interés.

r

En las fórmulas que se deducen a continuación, representa
el tanto por ciento anual, es decir, lo que ganan $100 al año.

Siendo el tiempo a varios años:
1) Diremos

$100 producen
$

r

al año

ct producirán I

Y como el capital y el interés son directamente proporcionales, porque a
doble capital, doble interés, formaremos la proporción igualando las
razones directas:

100/ct = r/I
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS

Fórmula General de Interés Simple
Y despejando en esta proporción I, c, r y t como medios o
extremos desconocidos, tendremos:

I = ctr/100

c = 100I/tr

r = 100I/ct

Ejemplo:
Hallar el interés de $450 al 5% anual en 4 años:
I = ctr/100

I = 450 x 4 x 5/ 100

I = 9000/100

I = $90
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Ejercicios:
Hallar el interés de $600 al 3 ½ % en 4 años
Aplicar la fórmula y hallar el:

Capital
Tiempo

%
Fórmula General de Interés Simple.

Siendo el tiempo en meses:
Cuando el tiempo t represente meses, t/12 representará años; luego
estaremos en el caso anterior y diremos:

$100 producen r al año.
$c x t/12 producirán I
Formando la proporción tendremos 100 = r/I
ct
12
Simplificando queda:

I = ctr/1200,

1200/ct = r/I

c = 1200I/tr;

despejando:

t = 1200I/cr,

r = 1200I/ct
Fórmula General de Interés Simple.

Ejemplo:
Un propietario ha tomado $3,600 en
hipoteca una casa al 5 ¾ % anual.
¿cuánto pagará al mes de intereses?
I = ctr/1200

I = 3600 x 1 x 5.75/1200

I = 20,700/1200 I = $17.25
Fórmula General de Interés Simple.

Ejercicios:
1.- Hallar el interés de $4,500 al 5 ½ % en 8 meses.
2.- Hallar el interés de $2,100 al 6 ¾ % en 3 años y 4
meses.
3.- Se toman $4,800 en hipoteca al 7% ¿cuánto hay que
pagar al mes de intereses?
4.- Hallar la renta mensual de $60,000 al 1/6 % mensual
Fórmula General de Interés Simple.

Siendo el tiempo en días:
El año comercial se considera de 360 días.
Cuando el tiempo t represente días, t/360

$100 producen r al año

Representará años, luego diremos

$ ct/360 producirán I

Formando la proporción

Simplificando, queda

I = ctf/36000

100 =
ct
360
36000 = r
ct
I

c = 36000I/tr

r
I

y despejando:

t = 36000I/rc

r = 36000I/ct
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS
Ejercicios:
1.- Hallar el interés de $4,500 al 5 ½% en 8 meses.
2.- Hallar el interés de $9,000 al 12% en 20 días.
3.- Hallar el interés de $2,100 al 6 ¾% en 3 años y 4 meses.
4.- Hallar el interés de $1,800 al 5% en 3 años, 8 meses y 10 días.
5.- Se toman $4,800 en hipoteca al 7% ¿Cuánto hay que pagar al mes de
intereses?
6.- Se prestó $120 al 1% mensual, ¿cuánto tienen que pagarme al mes de
interés?
7.- ¿cuánto producen $8,200 que se han prestado al ¼% mensual durante
90 días.
8.- ¿Cuánto producen $750 que se presetnan al 1/80% diario en 2 meses?
9.- Hallar el interés de $11,000 al ¾% mensual durante 4 meses y 5 días.
10.- Hallar el interés de $400 al 9% del 1 de febrero de 1964 al 30 de julio
del mismo año (año bisiesto)
CÁLCULO DEL CAPITAL
Ejercicios:
1.- ¿Qué suma al 3% en dos años produce $60.00?
2.- ¿Qué suma al 5 ½% en 5 meses produce $110.00?
3.- ¿Qué suma al 3 3/5% en 60 días produce $72.00?
4.- ¿Qué capital al 7 ½% produce en 5 meses y días días $400.00?
5.- ¿Qué capital produce $2,950 al 4 4/5% en un año 7 meses y 20 días?
6.- Si pago $30.00 al mes por un dinero que tome en hipoteca al 6%.¿A
Cuánto asciende el capital prestado?
7.- ¿Si pago $4.80 cada mes como interés de un dinero que me prestaron al
8%. ¿cuál es la suma que me prestaron?
8.- Pago $6.00 como interés mensual por un dinero que me prestaron al 1%
mensual. ¿Cuál es la suma prestada?
9.- ¿Qué suma. Impuesta al ½% mensual ha producido $72.00 en 100 días?
10.- ¿Cuál es la suma que al 5 1/5% ha producido $104.00 en 8 meses?
CÁLCULO DE LA TASA %
Ejercicios:
1.- ¿A qué % se imponen $800.00 que en 5 años producen $40.00?
2.- ¿A qué % se imponen $1,254.00 que en 6 meses producen $62.70?
3.- ¿A qué % se imponen $8,200.00 que en 90 días producen $410.00?
4.- ¿A qué % se imponen $12,000 que en 2 años 9 meses y 18 días
producen $2,016.00?
5.- Si $7,200.00 en 1 año y 50 días han producido $820.00 ¿A qué % se
impusieron?

Más contenido relacionado

PPTX
INTERES COMPUESTO
PDF
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
PDF
P02 ppt Interés Simple y Compuesto
PPTX
Presentación1
PDF
DESCUENTO SIMPLE
XLS
Casos Practicos Depreciacion
DOC
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
PPTX
Interés Compuesto
INTERES COMPUESTO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
P02 ppt Interés Simple y Compuesto
Presentación1
DESCUENTO SIMPLE
Casos Practicos Depreciacion
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Interés Compuesto

La actualidad más candente (20)

PDF
Interes compuesto
DOCX
Interes compuesto
DOCX
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
PPTX
Matematica financiera
PDF
Interés simple e interés compuesto
PPSX
Ecuaciones de valor
PPTX
Interes compuesto tiempo equivalente
PPTX
Interes compuesto
DOCX
Anualidades 120201202623-phpapp01
PPTX
Interés compuesto
PPT
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
PPT
Tasas equivalentes
DOCX
EJERCICIOS DE MATEMATICA FINANCIERA
PPTX
Interes simple y compuesto presentacion
PDF
INTERES SIMPLE
PPT
Ecuaciones De Valores Equivalentes
PPTX
MONTO A INTERÉS SIMPLE
PPTX
tasa natural de desempleo y la curva phillips
PPTX
Interes compuesto
PDF
Interes simple (7)
Interes compuesto
Interes compuesto
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
Matematica financiera
Interés simple e interés compuesto
Ecuaciones de valor
Interes compuesto tiempo equivalente
Interes compuesto
Anualidades 120201202623-phpapp01
Interés compuesto
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
Tasas equivalentes
EJERCICIOS DE MATEMATICA FINANCIERA
Interes simple y compuesto presentacion
INTERES SIMPLE
Ecuaciones De Valores Equivalentes
MONTO A INTERÉS SIMPLE
tasa natural de desempleo y la curva phillips
Interes compuesto
Interes simple (7)
Publicidad

Similar a Interes simple s 4,5,6 (20)

PPTX
CAPÍTULO 01 SESIÓN 1 y 2 INTERÉS SIMPLE DICTADO IF FCEYE UL 2023.pptx
DOC
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
PDF
Universidad_Michoacana_de_San_Nicolas_de.pdf
PPTX
introduccinlamatemticafinanciera-170103140241.pptx
PPT
-Interes-Simple.ppt
PPTX
Matematicas Financiera para la vida.pptx
PPT
Unidad i las matematicas en las finanzas
PPT
EVALUACION DE PROYECTOS Clase 1
PDF
Análisis matemático financiero (1).pdf
PPTX
3)matematicas financieras
PPTX
tasa de interés simple y compuestoINTERES.pptx
PPT
1. tasa simple
DOCX
El interés y el dinero
PPT
Interes 2eso
PPTX
Interés simple
PPTX
Presentacion de alvaro muratore 5 2 economia intereses simple y compuesto.
PPT
Interes 2eso
PPTX
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO (2) (3).pptx
CAPÍTULO 01 SESIÓN 1 y 2 INTERÉS SIMPLE DICTADO IF FCEYE UL 2023.pptx
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
Universidad_Michoacana_de_San_Nicolas_de.pdf
introduccinlamatemticafinanciera-170103140241.pptx
-Interes-Simple.ppt
Matematicas Financiera para la vida.pptx
Unidad i las matematicas en las finanzas
EVALUACION DE PROYECTOS Clase 1
Análisis matemático financiero (1).pdf
3)matematicas financieras
tasa de interés simple y compuestoINTERES.pptx
1. tasa simple
El interés y el dinero
Interes 2eso
Interés simple
Presentacion de alvaro muratore 5 2 economia intereses simple y compuesto.
Interes 2eso
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO (2) (3).pptx
Publicidad

Más de aalcalar (20)

PPTX
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
PPTX
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PPTX
La guerra fría y la descolonización presentación
PPTX
Nacionalismo e imperialismo
PPTX
La restauración de europa
PPTX
El imperio napoleónico
PPTX
Revolución inglesa
PPTX
Revolución industrial
PPTX
Revolución francesa acontecimientos más importantes
PPTX
La revolución americana
PPT
Sesion10
PPT
Sesión 9
PPT
Sesión 8
PPT
Sesión 7
PPTX
Ley del infonavit
PPTX
Ley del seguro social
PPSX
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
PPSX
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
PPS
Muestreo en una auditoría
PPTX
Metodología de investigación de mercados
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
La guerra fría y la descolonización presentación
Nacionalismo e imperialismo
La restauración de europa
El imperio napoleónico
Revolución inglesa
Revolución industrial
Revolución francesa acontecimientos más importantes
La revolución americana
Sesion10
Sesión 9
Sesión 8
Sesión 7
Ley del infonavit
Ley del seguro social
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Muestreo en una auditoría
Metodología de investigación de mercados

Interes simple s 4,5,6

  • 3. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Objetivo General Al finalizar el curso el alumno será capaz de comprender y aplicar los conceptos de las matemáticas financieras, valorando su importancia para realizar análisis de situaciones, que permitan fundamentar decisiones en su campo laboral.
  • 4. MATEMÁTICAS FINANCIERAS INTERÉS La Regla de Interés es una operación por medio de la cual se halla la ganancia o interés que produce una suma de dinero o capital prestado a un tanto por ciento dado y durante un tiempo determinado. El capital se representa por el c, el tiempo por t, el % por r, y el interés o rédito por I. El dinero no está inactivo. Toda cantidad que se presta debe producir una ganancia a quien lo presta
  • 5. MATEMÁTICAS FINANCIERAS INTERÉS Esta ganancia es un % dado de la cantidad que se presta, cuyo % es convenido por las partes que hacen el contrato. Así, prestar dinero al 5% anual significa que por pada $100 que se prestan la persona que recibe el dinero tiene que pagar $5 al año; prestar dinero al 1½% mensual significa que hay que pagar $1.50 al mes por cada $100 que se reciben.
  • 6. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Interés Simple Definición: Es simple cuando el interés o rédito, es decir, la ganancia que produce el capital prestado, se percibe al final de periodos iguales de tiempo, sin que el capital varíe.
  • 7. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Diversas Clases de Interés. Legal • Cuando en una operación financiera debe existir un tipo de interés y éste no ha sido estipulado por las partes contratantes, la Ley dispone que el tipo de interés será del 6% anual. A esto se llama interés legal. Usura • Exigir un interés elevado por el dinero que se presenta constituye la usura, que es penada por las leyes de algunos países. Por ejemplo Ley contra la usura, la cual establece un interés máximo. • Es compuesto cuando los intereses que produce el capital se suman al capital, al final de cada periodo de tiempo, formando Compuesto de este modo un nuevo capital.
  • 8. Fórmula General de Interés. r En las fórmulas que se deducen a continuación, representa el tanto por ciento anual, es decir, lo que ganan $100 al año. Siendo el tiempo a varios años: 1) Diremos $100 producen $ r al año ct producirán I Y como el capital y el interés son directamente proporcionales, porque a doble capital, doble interés, formaremos la proporción igualando las razones directas: 100/ct = r/I
  • 9. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Fórmula General de Interés Simple Y despejando en esta proporción I, c, r y t como medios o extremos desconocidos, tendremos: I = ctr/100 c = 100I/tr r = 100I/ct Ejemplo: Hallar el interés de $450 al 5% anual en 4 años: I = ctr/100 I = 450 x 4 x 5/ 100 I = 9000/100 I = $90
  • 10. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Ejercicios: Hallar el interés de $600 al 3 ½ % en 4 años Aplicar la fórmula y hallar el: Capital Tiempo %
  • 11. Fórmula General de Interés Simple. Siendo el tiempo en meses: Cuando el tiempo t represente meses, t/12 representará años; luego estaremos en el caso anterior y diremos: $100 producen r al año. $c x t/12 producirán I Formando la proporción tendremos 100 = r/I ct 12 Simplificando queda: I = ctr/1200, 1200/ct = r/I c = 1200I/tr; despejando: t = 1200I/cr, r = 1200I/ct
  • 12. Fórmula General de Interés Simple. Ejemplo: Un propietario ha tomado $3,600 en hipoteca una casa al 5 ¾ % anual. ¿cuánto pagará al mes de intereses? I = ctr/1200 I = 3600 x 1 x 5.75/1200 I = 20,700/1200 I = $17.25
  • 13. Fórmula General de Interés Simple. Ejercicios: 1.- Hallar el interés de $4,500 al 5 ½ % en 8 meses. 2.- Hallar el interés de $2,100 al 6 ¾ % en 3 años y 4 meses. 3.- Se toman $4,800 en hipoteca al 7% ¿cuánto hay que pagar al mes de intereses? 4.- Hallar la renta mensual de $60,000 al 1/6 % mensual
  • 14. Fórmula General de Interés Simple. Siendo el tiempo en días: El año comercial se considera de 360 días. Cuando el tiempo t represente días, t/360 $100 producen r al año Representará años, luego diremos $ ct/360 producirán I Formando la proporción Simplificando, queda I = ctf/36000 100 = ct 360 36000 = r ct I c = 36000I/tr r I y despejando: t = 36000I/rc r = 36000I/ct
  • 15. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Ejercicios: 1.- Hallar el interés de $4,500 al 5 ½% en 8 meses. 2.- Hallar el interés de $9,000 al 12% en 20 días. 3.- Hallar el interés de $2,100 al 6 ¾% en 3 años y 4 meses. 4.- Hallar el interés de $1,800 al 5% en 3 años, 8 meses y 10 días. 5.- Se toman $4,800 en hipoteca al 7% ¿Cuánto hay que pagar al mes de intereses? 6.- Se prestó $120 al 1% mensual, ¿cuánto tienen que pagarme al mes de interés? 7.- ¿cuánto producen $8,200 que se han prestado al ¼% mensual durante 90 días. 8.- ¿Cuánto producen $750 que se presetnan al 1/80% diario en 2 meses? 9.- Hallar el interés de $11,000 al ¾% mensual durante 4 meses y 5 días. 10.- Hallar el interés de $400 al 9% del 1 de febrero de 1964 al 30 de julio del mismo año (año bisiesto)
  • 16. CÁLCULO DEL CAPITAL Ejercicios: 1.- ¿Qué suma al 3% en dos años produce $60.00? 2.- ¿Qué suma al 5 ½% en 5 meses produce $110.00? 3.- ¿Qué suma al 3 3/5% en 60 días produce $72.00? 4.- ¿Qué capital al 7 ½% produce en 5 meses y días días $400.00? 5.- ¿Qué capital produce $2,950 al 4 4/5% en un año 7 meses y 20 días? 6.- Si pago $30.00 al mes por un dinero que tome en hipoteca al 6%.¿A Cuánto asciende el capital prestado? 7.- ¿Si pago $4.80 cada mes como interés de un dinero que me prestaron al 8%. ¿cuál es la suma que me prestaron? 8.- Pago $6.00 como interés mensual por un dinero que me prestaron al 1% mensual. ¿Cuál es la suma prestada? 9.- ¿Qué suma. Impuesta al ½% mensual ha producido $72.00 en 100 días? 10.- ¿Cuál es la suma que al 5 1/5% ha producido $104.00 en 8 meses?
  • 17. CÁLCULO DE LA TASA % Ejercicios: 1.- ¿A qué % se imponen $800.00 que en 5 años producen $40.00? 2.- ¿A qué % se imponen $1,254.00 que en 6 meses producen $62.70? 3.- ¿A qué % se imponen $8,200.00 que en 90 días producen $410.00? 4.- ¿A qué % se imponen $12,000 que en 2 años 9 meses y 18 días producen $2,016.00? 5.- Si $7,200.00 en 1 año y 50 días han producido $820.00 ¿A qué % se impusieron?