SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet Protocol
Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP es un protocolo de
comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la Capa de Red según el
modelo internacional OSI.
Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para
transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere
paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según
la norma OSI de enlace de datos.

Descripción funcional
El diseño del protocolo IP se realizó presuponiendo que la
entrega de los paquetes de datos sería no confiable por lo cual IP
tratará de realizarla del mejor modo posible, mediante técnicas
de encaminamiento, sin garantías de alcanzar el destino final
pero tratando de buscar la mejor ruta entre las conocidas por la
máquina que esté usando IP.
Los datos en una red basada en IP son enviados en bloques conocidos como paquetes o
datagramas (en el protocolo IP estos términos se suelen usar indistintamente). En
particular, en IP no se necesita ninguna configuración antes de que un equipo intente
enviar paquetes a otro con el que no se había comunicado antes.
IP provee un servicio de datagramas no fiable (también llamado del "mejor esfuerzo",
en inglés best-effort), lo hará lo mejor posible pero garantizando poco). IP no provee
ningún mecanismo para determinar si un paquete alcanza o no su destino y únicamente
proporciona seguridad (mediante checksums o sumas de comprobación) de sus
cabeceras y no de los datos transmitidos. Por ejemplo, al no garantizar nada sobre la
recepción del paquete, éste podría llegar dañado, en otro orden con respecto a otros
paquetes, duplicado o simplemente no llegar. Si se necesita fiabilidad, ésta es
proporcionada por los protocolos de la capa de transporte, como TCP.
Las cabeceras IP contienen las direcciones de las máquinas de origen y destino
(direcciones IP), direcciones que serán usadas por los enrutadores (routers) para
decidir el tramo de red por el que reenviarán los paquetes. El IP es el elemento común
en el Internet de hoy. El actual y más popular protocolo de red es IPv4. IPv6 es el
sucesor propuesto de IPv4; poco a poco Internet está agotando las direcciones
disponibles por lo que IPv6 utiliza direcciones de fuente y destino de 128 bits, muchas
más direcciones que las que provee IPv4 con 32 bits. Las versiones de la 0 a la 3 están
reservadas o no fueron usadas. La versión 5 fue usada para un protocolo experimental.
Otros números han sido asignados, usualmente para protocolos experimentales, pero
no han sido muy extendidos.
Si la información a transmitir ("datagramas") supera el tamaño máximo "negociado"
(MTU) en el tramo de red por el que va a circular podrá ser dividida en paquetes más
pequeños, y reensamblada luego cuando sea necesario. Estos fragmentos podrán ir
cada uno por un camino diferente dependiendo de cómo estén de congestionadas las
rutas en cada momento.
Las cabeceras IP contienen las direcciones de las máquinas de origen y destino
(direcciones IP), direcciones que serán usadas por los enrutadores (routers) para
decidir el tramo de red por el que reenviarán los paquetes.

Direccionamiento IP y enrutamiento
Quizás los aspectos más complejos de IP
son

el

direccionamiento

y

el

enrutamiento. El direccionamiento se
refiere a la forma como se asigna una
dirección IP y cómo se dividen y se
agrupan subredes de equipos.
El enrutamiento consiste en encontrar
un camino que conecte una red con otra
y, aunque es llevado a cabo por todos los equipos, es realizado principalmente por
routers, que no son más que computadoras especializadas en recibir y enviar paquetes
por diferentes interfaces de red, así como proporcionar opciones de seguridad,
redundancia de caminos y eficiencia en la utilización de los recursos.

Dirección IP
Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquicamente a una
interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que
utilice el protocolo de Internet (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red o
nivel 3 del modelo de referencia OSI.
Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número físico que
es asignado a la tarjeta o dispositivo de red (viene impuesta por el fabricante),
mientras que la dirección IP se puede cambiar.
El usuario al conectarse desde su hogar a Internet utiliza una dirección IP. Esta
dirección puede cambiar al reconectar. A la posibilidad de cambio de dirección de la IP
se denomina dirección IP dinámica.
Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente
conectados, generalmente tienen una dirección IP fija (IP fija o IP estática); es decir,
no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, dns, ftp públicos, servidores web,
conviene que tengan una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se facilita
su ubicación.
Las máquinas manipulan y jerarquizan la información de forma numérica, y son
altamente eficientes para hacerlo y ubicar direcciones IP. Sin embargo, los seres
humanos debemos utilizar otra notación más fácil de recordar y utilizar, por ello las
direcciones IP pueden utilizar un sinónimo, llamado nombre de dominio (DomainName),
para convertir los nombres de dominio en direcciones IP, se utiliza la resolución de
nombres de dominio DNS.
Existe un protocolo para asignar direcciones IP dinámicas llamado DHCP (Dynamic
Host ConfigurationProtocol).

Enrutamiento
En comunicaciones, el encaminamiento (a veces conocido por el anglicismo ruteo o
enrutamiento) es el mecanismo por el que en una red los paquetes de información se
hacen llegar desde su origen a su destino final, siguiendo un camino o ruta a través de
la red. En una red grande o en un conjunto de redes interconectadas el camino a
seguir hasta llegar al destino final puede suponer transitar por muchos nodos
intermedios.
Asociado al encaminamiento existe el concepto de métrica, que es una medida de lo
"bueno" que es usar un camino determinado. La métrica puede estar asociada a
distintas magnitudes: distancia, coste, retardo de transmisión, número de saltos, etc.,
o incluso a una combinación de varias magnitudes. Si la métrica es el retardo, es mejor
un camino cuyo retardo total sea menor que el de otro.
Lo ideal en una red es conseguir el encaminamiento óptimo: tener caminos de distancia
(o coste, o retardo, o la magnitud que sea, según la métrica) mínimos. Típicamente el
encaminamiento es una función implantada en la capa 3 (capa de red) del modelo de
referencia OSI.

Más contenido relacionado

PDF
Internet protocol
PDF
Internet protocolo
PDF
Protocolo de Internet
PDF
Broadcast
PPTX
T1P2-D1 DIEGO ANDRES NARVAEZ NARVAEZ
PPTX
Redes daniel cristina
PPTX
Redes daniel cristina.
PPTX
Terminos Informaticos
Internet protocol
Internet protocolo
Protocolo de Internet
Broadcast
T1P2-D1 DIEGO ANDRES NARVAEZ NARVAEZ
Redes daniel cristina
Redes daniel cristina.
Terminos Informaticos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Protocolos de red
PPT
Internet
PPTX
Elementos d comunicación de una red!
PPT
Redes nombre1 nombre2
DOCX
Act. 7
PPTX
Protocolos de comunicación de red
RTF
Informatica
ODP
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
PPTX
Protocolo de capa 3
PPTX
Presentación1
PPTX
Protocolos d comunicacion
PDF
Modelo OSI
PPT
Conceptos BáSicos Sobre Redes
PPTX
Fundamentos de-redes 2
PPTX
Fundamentos de redes
PPT
Redes.ppt
PPT
Tiposdeprotocolos
Protocolos de red
Internet
Elementos d comunicación de una red!
Redes nombre1 nombre2
Act. 7
Protocolos de comunicación de red
Informatica
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
Protocolo de capa 3
Presentación1
Protocolos d comunicacion
Modelo OSI
Conceptos BáSicos Sobre Redes
Fundamentos de-redes 2
Fundamentos de redes
Redes.ppt
Tiposdeprotocolos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Pdhpe importance of pdhpe
DOCX
cần thuê dịch vụ giúp việc quận 8 ở tphcm
PPTX
Cambio climático y agua en Lima
PPTX
Presentation1
PPTX
Value creation in health:investing in people and process
PPTX
Sociocognitive model por wendy velasco
PPTX
Actividad de laboratorio número 6
PDF
Letter of reference-Maria Tchir (former EFLS Executive Director)
PDF
MC_Law of Association Pres_A4_LR2
PDF
Auditorias de imagen
DOCX
cần thuê dịch vụ giúp việc quận 7 hcm
PPTX
PPT
Matematik asmaliza
PDF
Codigo contravencional caba
PPT
PDF
How to write good web content
DOC
Decreto ley 8751
DOCX
The blessing and responsibility of teaching
PDF
Talent Brand in Action: How To Incorporate Talent Brand Into Everything You D...
PPT
Askep gadar
Pdhpe importance of pdhpe
cần thuê dịch vụ giúp việc quận 8 ở tphcm
Cambio climático y agua en Lima
Presentation1
Value creation in health:investing in people and process
Sociocognitive model por wendy velasco
Actividad de laboratorio número 6
Letter of reference-Maria Tchir (former EFLS Executive Director)
MC_Law of Association Pres_A4_LR2
Auditorias de imagen
cần thuê dịch vụ giúp việc quận 7 hcm
Matematik asmaliza
Codigo contravencional caba
How to write good web content
Decreto ley 8751
The blessing and responsibility of teaching
Talent Brand in Action: How To Incorporate Talent Brand Into Everything You D...
Askep gadar
Publicidad

Similar a Internet protocol (20)

PPTX
Protocolo de red y recursos en internet
PPSX
Unidad iii arquitectura tcp ip
PDF
Tcp redes
PPTX
C:\fakepath\protocolos y usabilidad en internet
PPTX
C:\fakepath\protocolos y usabilidad en internet
PPTX
Protocolos de Red
DOC
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
PPT
Tcp ip vs osi
PPTX
ODP
Presentación redes informáticas
PPTX
Redes Cap9
DOCX
Resumen redes super polenta
PDF
Capa de red de osi
PPTX
Protocolos de la capa de internet.pptx
PPTX
Modelo tcp ip
PPTX
Presentación osi
PPTX
Protocolos del internet
DOCX
Acpj rdg10 17-2
Protocolo de red y recursos en internet
Unidad iii arquitectura tcp ip
Tcp redes
C:\fakepath\protocolos y usabilidad en internet
C:\fakepath\protocolos y usabilidad en internet
Protocolos de Red
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
Tcp ip vs osi
Presentación redes informáticas
Redes Cap9
Resumen redes super polenta
Capa de red de osi
Protocolos de la capa de internet.pptx
Modelo tcp ip
Presentación osi
Protocolos del internet
Acpj rdg10 17-2

Más de Omar Serrano Tejeda (10)

DOCX
Diseño de reporte
DOCX
Trabajo del diseño del libro
DOCX
El caballero de la armadura oxidada
DOCX
El caballero de la armadura oxidada
DOCX
Reporte de la actividad en clase de los comandos ms
DOCX
Topologías de red
DOCX
El modelo osi
PDF
Herramientas del sistema windows
PDF
Pasos para crear un blog en web
DOCX
Pasos para crear un blog en web
Diseño de reporte
Trabajo del diseño del libro
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Reporte de la actividad en clase de los comandos ms
Topologías de red
El modelo osi
Herramientas del sistema windows
Pasos para crear un blog en web
Pasos para crear un blog en web

Internet protocol

  • 1. Internet Protocol Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la Capa de Red según el modelo internacional OSI. Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos. Descripción funcional El diseño del protocolo IP se realizó presuponiendo que la entrega de los paquetes de datos sería no confiable por lo cual IP tratará de realizarla del mejor modo posible, mediante técnicas de encaminamiento, sin garantías de alcanzar el destino final pero tratando de buscar la mejor ruta entre las conocidas por la máquina que esté usando IP. Los datos en una red basada en IP son enviados en bloques conocidos como paquetes o datagramas (en el protocolo IP estos términos se suelen usar indistintamente). En particular, en IP no se necesita ninguna configuración antes de que un equipo intente enviar paquetes a otro con el que no se había comunicado antes. IP provee un servicio de datagramas no fiable (también llamado del "mejor esfuerzo", en inglés best-effort), lo hará lo mejor posible pero garantizando poco). IP no provee ningún mecanismo para determinar si un paquete alcanza o no su destino y únicamente proporciona seguridad (mediante checksums o sumas de comprobación) de sus cabeceras y no de los datos transmitidos. Por ejemplo, al no garantizar nada sobre la recepción del paquete, éste podría llegar dañado, en otro orden con respecto a otros paquetes, duplicado o simplemente no llegar. Si se necesita fiabilidad, ésta es proporcionada por los protocolos de la capa de transporte, como TCP. Las cabeceras IP contienen las direcciones de las máquinas de origen y destino (direcciones IP), direcciones que serán usadas por los enrutadores (routers) para decidir el tramo de red por el que reenviarán los paquetes. El IP es el elemento común en el Internet de hoy. El actual y más popular protocolo de red es IPv4. IPv6 es el
  • 2. sucesor propuesto de IPv4; poco a poco Internet está agotando las direcciones disponibles por lo que IPv6 utiliza direcciones de fuente y destino de 128 bits, muchas más direcciones que las que provee IPv4 con 32 bits. Las versiones de la 0 a la 3 están reservadas o no fueron usadas. La versión 5 fue usada para un protocolo experimental. Otros números han sido asignados, usualmente para protocolos experimentales, pero no han sido muy extendidos. Si la información a transmitir ("datagramas") supera el tamaño máximo "negociado" (MTU) en el tramo de red por el que va a circular podrá ser dividida en paquetes más pequeños, y reensamblada luego cuando sea necesario. Estos fragmentos podrán ir cada uno por un camino diferente dependiendo de cómo estén de congestionadas las rutas en cada momento. Las cabeceras IP contienen las direcciones de las máquinas de origen y destino (direcciones IP), direcciones que serán usadas por los enrutadores (routers) para decidir el tramo de red por el que reenviarán los paquetes. Direccionamiento IP y enrutamiento Quizás los aspectos más complejos de IP son el direccionamiento y el enrutamiento. El direccionamiento se refiere a la forma como se asigna una dirección IP y cómo se dividen y se agrupan subredes de equipos. El enrutamiento consiste en encontrar un camino que conecte una red con otra y, aunque es llevado a cabo por todos los equipos, es realizado principalmente por routers, que no son más que computadoras especializadas en recibir y enviar paquetes por diferentes interfaces de red, así como proporcionar opciones de seguridad, redundancia de caminos y eficiencia en la utilización de los recursos. Dirección IP Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquicamente a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que
  • 3. utilice el protocolo de Internet (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número físico que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red (viene impuesta por el fabricante), mientras que la dirección IP se puede cambiar. El usuario al conectarse desde su hogar a Internet utiliza una dirección IP. Esta dirección puede cambiar al reconectar. A la posibilidad de cambio de dirección de la IP se denomina dirección IP dinámica. Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen una dirección IP fija (IP fija o IP estática); es decir, no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, dns, ftp públicos, servidores web, conviene que tengan una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se facilita su ubicación. Las máquinas manipulan y jerarquizan la información de forma numérica, y son altamente eficientes para hacerlo y ubicar direcciones IP. Sin embargo, los seres humanos debemos utilizar otra notación más fácil de recordar y utilizar, por ello las direcciones IP pueden utilizar un sinónimo, llamado nombre de dominio (DomainName), para convertir los nombres de dominio en direcciones IP, se utiliza la resolución de nombres de dominio DNS. Existe un protocolo para asignar direcciones IP dinámicas llamado DHCP (Dynamic Host ConfigurationProtocol). Enrutamiento En comunicaciones, el encaminamiento (a veces conocido por el anglicismo ruteo o enrutamiento) es el mecanismo por el que en una red los paquetes de información se hacen llegar desde su origen a su destino final, siguiendo un camino o ruta a través de la red. En una red grande o en un conjunto de redes interconectadas el camino a seguir hasta llegar al destino final puede suponer transitar por muchos nodos intermedios. Asociado al encaminamiento existe el concepto de métrica, que es una medida de lo "bueno" que es usar un camino determinado. La métrica puede estar asociada a distintas magnitudes: distancia, coste, retardo de transmisión, número de saltos, etc.,
  • 4. o incluso a una combinación de varias magnitudes. Si la métrica es el retardo, es mejor un camino cuyo retardo total sea menor que el de otro. Lo ideal en una red es conseguir el encaminamiento óptimo: tener caminos de distancia (o coste, o retardo, o la magnitud que sea, según la métrica) mínimos. Típicamente el encaminamiento es una función implantada en la capa 3 (capa de red) del modelo de referencia OSI.