Carolina Zúñiga Rivera 3 B
Lic. Edgar Mata Ortiz
Para obtener los intervalos reales nos basaremos
en los aparentes.
Limite inferior Limite superior
7.0 9.4
9.5 11.9
12.0 14.4
14.5 16.9
17.0 19.4
19.5 21.9
22.0 24.4
24.5 26.9
Aquí lo que aremos es restarle al limite inferior 0.5 ¿Por qué
0.5? Porque estamos utilizando un decimal si estuviéramos
utilizando dos decimales entonces tendríamos que restarle
0.05 y así sucesivamente todo dependerá de cual sea el
número de decimales a manejar.
Entonces
: Limite
inferior
Limite
superior
7.0
1- Al primer
limite inferior
aparente se le
resta 0.5 para
poder obtener el
primer limite
inferior real
7.0 – 0.5=6.5
Limite inferior Limite superior
6.5
9.0
11.5
14.0
16.5
19.0
21.5
24.0
2- Al primer
limite
inferior se
le sumara
el tamaño
del
intervalo(2.
5) en forma
vertical
Limite inferior Limite superior
6.5 9.0
9.0
11.5
14.0
16.5
19.0
21.5
24.0
3-Para obtener este
valore le
sumaremos el
tamaño del
intervalo (2.5) al
limite inferior (6.5)
6.5+2.5 =9.0
4-De igual forma
que los límites
inferiores le
sumaremos el
tamaño del
intervalo de
manera vertical
9.0 + 2.5 =11.5
11.5 + 2.5 = 14.0
Y así
sucesivamente
Limite inferior Limite superior
6.5 9.0
9.0 11.5
11.5 14.0
14.0 16.5
16.5 19.0
19.0 21.5
21.5 24.0
24.0 26.5
Limite inferior Limite superior
6.5 9.0
9.0 11.5
11.5 14.0
14.0 16.5
16.5 19.0
19.0 21.5
21.5 24.0
24.0 26.5
Como podemos
observar los
valores lo que
hacen es cruzarse
Limite
inferior
Limite
superior
6.5 9.0
9.0 11.5
11.5 14.0
14.0 16.5
16.5 19.0
19.0 21.5
21.5 24.0
24.0 26.5
Ahora lo que tenemos que hacer es obtener la marca de
clase (Xi) esto se hace solo sacando un promedio de
cada limite inferior y el superior
Xi
7.8
10.3
12.8
15.3
17.8
20.3
22.8
25.3
Limite inferior
+limite superior
entre 2 =marca
de clase
6.5 +9.0/2 =7.75
Pero
tenemos que
redondear a
un decimal

Más contenido relacionado

PDF
Intervalos reales
PPTX
Intervalos
PPTX
Intervalos Aparentes de Cynthia Ortiz
PPTX
Presentación 2 intervalos reales
PPTX
Intervalos aparentes
PPTX
Estadistica
PPTX
Presentacion 1 (personal)
PPTX
Presentacion 1 (personal)
Intervalos reales
Intervalos
Intervalos Aparentes de Cynthia Ortiz
Presentación 2 intervalos reales
Intervalos aparentes
Estadistica
Presentacion 1 (personal)
Presentacion 1 (personal)

Similar a Intervalos reales tarea 1 blog (20)

PPTX
Como sacar nuestros intervalos aparentes
PPTX
Como sacar nuestros intervalos aparentes
PPTX
¿Còmo sacar nuestros intervalos reales?
PPTX
Intervalos reales
PPTX
Intervalos reales
PPTX
Intervalos reales
PPTX
Intervalos Reales
PPTX
Datos agrupados tarea 1 blog
PPTX
Datos agrupados
PPT
Intervalos reales dc
PPTX
intervalos aparentes
PPTX
Mata ejercicio 8
PPTX
Mata ejercicio 8
PPTX
Intervalos reales
PPTX
intervalos aparentes
PPTX
Datos agrupados (intervalos)
PPT
Presentación2 intervalos reales
PPTX
Intervalos aparentes
PPTX
9 pernos estadisticautt.bligoo.com.mx
PPTX
Intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
¿Còmo sacar nuestros intervalos reales?
Intervalos reales
Intervalos reales
Intervalos reales
Intervalos Reales
Datos agrupados tarea 1 blog
Datos agrupados
Intervalos reales dc
intervalos aparentes
Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8
Intervalos reales
intervalos aparentes
Datos agrupados (intervalos)
Presentación2 intervalos reales
Intervalos aparentes
9 pernos estadisticautt.bligoo.com.mx
Intervalos aparentes
Publicidad

Más de Carolina Zuñiga (20)

PPTX
Control estadístico del proceso
PPTX
Comisionesmixtasdeseguridadhigieneymedio 120902003648-phpapp01
PPTX
Frecuencias
PPTX
Medidas de tendencia central
PPTX
Histograma
PPTX
PPTX
Examen de distribuciones
PPTX
Examen de distribuciones
PPTX
Trabajo blog
PPTX
Exposicion serie de tiempo caro
PDF
Tarea dom
PPTX
Est desc. conceptos fuund
PPTX
PPTX
Matematicas 3 problema
PPTX
Problema de la viga matematicas
PPTX
Presentacion del problema cercado matematicas
PPTX
Matemáticas
DOCX
PDF
Resistencia
Control estadístico del proceso
Comisionesmixtasdeseguridadhigieneymedio 120902003648-phpapp01
Frecuencias
Medidas de tendencia central
Histograma
Examen de distribuciones
Examen de distribuciones
Trabajo blog
Exposicion serie de tiempo caro
Tarea dom
Est desc. conceptos fuund
Matematicas 3 problema
Problema de la viga matematicas
Presentacion del problema cercado matematicas
Matemáticas
Resistencia
Publicidad

Intervalos reales tarea 1 blog

  • 1. Carolina Zúñiga Rivera 3 B Lic. Edgar Mata Ortiz
  • 2. Para obtener los intervalos reales nos basaremos en los aparentes. Limite inferior Limite superior 7.0 9.4 9.5 11.9 12.0 14.4 14.5 16.9 17.0 19.4 19.5 21.9 22.0 24.4 24.5 26.9 Aquí lo que aremos es restarle al limite inferior 0.5 ¿Por qué 0.5? Porque estamos utilizando un decimal si estuviéramos utilizando dos decimales entonces tendríamos que restarle 0.05 y así sucesivamente todo dependerá de cual sea el número de decimales a manejar.
  • 3. Entonces : Limite inferior Limite superior 7.0 1- Al primer limite inferior aparente se le resta 0.5 para poder obtener el primer limite inferior real 7.0 – 0.5=6.5
  • 4. Limite inferior Limite superior 6.5 9.0 11.5 14.0 16.5 19.0 21.5 24.0 2- Al primer limite inferior se le sumara el tamaño del intervalo(2. 5) en forma vertical
  • 5. Limite inferior Limite superior 6.5 9.0 9.0 11.5 14.0 16.5 19.0 21.5 24.0 3-Para obtener este valore le sumaremos el tamaño del intervalo (2.5) al limite inferior (6.5) 6.5+2.5 =9.0
  • 6. 4-De igual forma que los límites inferiores le sumaremos el tamaño del intervalo de manera vertical 9.0 + 2.5 =11.5 11.5 + 2.5 = 14.0 Y así sucesivamente Limite inferior Limite superior 6.5 9.0 9.0 11.5 11.5 14.0 14.0 16.5 16.5 19.0 19.0 21.5 21.5 24.0 24.0 26.5
  • 7. Limite inferior Limite superior 6.5 9.0 9.0 11.5 11.5 14.0 14.0 16.5 16.5 19.0 19.0 21.5 21.5 24.0 24.0 26.5 Como podemos observar los valores lo que hacen es cruzarse
  • 8. Limite inferior Limite superior 6.5 9.0 9.0 11.5 11.5 14.0 14.0 16.5 16.5 19.0 19.0 21.5 21.5 24.0 24.0 26.5 Ahora lo que tenemos que hacer es obtener la marca de clase (Xi) esto se hace solo sacando un promedio de cada limite inferior y el superior Xi 7.8 10.3 12.8 15.3 17.8 20.3 22.8 25.3 Limite inferior +limite superior entre 2 =marca de clase 6.5 +9.0/2 =7.75 Pero tenemos que redondear a un decimal