SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Bíblico Nacional                                      Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04



                                                                                                                     95

                                                                          Prof. Miguel Neira J.   Introd. a la Biblia - IBN




                          Cuando el documento original se ha perdido, es necesario
                       tratar de trazar el camino por el cual se ha ido manteniendo en
                            las distintas copias, ediciones y traducciones del texto.




Prof. Miguel Neira Jara                                                                                                       1
Instituto Bíblico Nacional                                    Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04



                                                                                                                   96

                                                                        Prof. Miguel Neira J.   Introd. a la Biblia - IBN



                  La Biblia y su apoyo textual


                             Platón     428 347
                                        428-347 a C.      Siglo IX                      13 siglos

                             Virgilio   70-19 a C.        Siglo VI                    6,5 siglos

                                                          Siglo V
                                                                                         4 siglos
                                                       (Alejandrino)
                            Nuevo                         Siglo IV
                                        Siglo I d C.                                     3 siglos
                          Testamento                    (Vaticano)
                                                          125 130
                                                          125-130
                                                                                  40-
                                                                                  4 50 años
                                                                                        ñ
                                                           (p52)



Prof. Miguel Neira Jara                                                                                                     2
Instituto Bíblico Nacional                                        Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04



                                                                                                                        97

                                                                            Prof. Miguel Neira J.   Introd. a la Biblia - IBN




                  Algunas definiciones importantes
                     • Testigo de Texto: Se llaman testigos a todas las copias
                       anteriores a la imprenta que permiten establecer un
                       texto. Para la Biblia se distinguen
                     • Se hace referencia normalmente a tres tipos de
                       testigos.
                          ▫ Manuscrito: En idioma hebreo o griego presentan todo o parte
                            del texto del AT y NT. Los hay en papiros y pergaminos.
                              Los pergaminos de textos griegos pueden encontrarse tanto
                              en unciales como minúsculos.
                                                    ú
                              A ello se suman los leccionarios (de uso litúrgico)
                          ▫ Citas, principalmente a partir de los escritos patrísticos.
                          ▫ Versiones: Traducciones a diversas lenguas.




Prof. Miguel Neira Jara                                                                                                         3
Instituto Bíblico Nacional                                         Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04



                                                                                                        98

                                                             Prof. Miguel Neira J.   Introd. a la
                                                                                     Biblia - IBN




                  Papiros relevantes
                    • Papiros Bodmer 200 dC
                                         dC.
                          ▫ Incluye 13 capítulos de Juan y fragmentos de los
                            restantes, Judas, 2 Pedro y porciones de la biblia tanto
                            en griego como copto.
                    • Papiro Chester Beatty (s III)
                          ▫ Colección personal adquirida en 1930 por quien le da
                                      p           q               p q
                            el nombre a esta colección.
                          ▫ Incluye porciones del AT y NT.
                          ▫ Son once códices de papiro siete del AT tres del NT y
                                                papiro,          AT,
                            parte de 1 Enoc.
                          ▫ Se encuentra parte del corpus paulino (sin las
                            pastorales) porciones de los evangelios y hechos
                                                                      hechos.




Prof. Miguel Neira Jara                                                                                                  4
Instituto Bíblico Nacional                                Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04



                                                                                              99

                                                    Prof. Miguel Neira J.   Introd. a la
                                                                            Biblia - IBN


                  Códices importantes I
                  Códi    i


              • Códice sinaítico (s IV)
                  ▫ Descubierto en el monasterio de Sta. Catalina en
                    1844 por Constantino von Tischendorf, rescatado
                    desde un lote de papeles viejos
                                             viejos.
                  ▫ Incluye todo el NT y parte del AT, además el
                    pastor de hermas y la epístola de Bernabé.
                  ▫ En posesión actual del museo británico, pero por
                    largo tiempo en San Petersburgo por lo que
                    también
                    t bié se conoce como de “Leningrado”.
                                             d “L i       d ”



Prof. Miguel Neira Jara                                                                                         5
Instituto Bíblico Nacional                                    Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04



                                                                                                 100

                                                        Prof. Miguel Neira J.   Introd. a la
                                                                                Biblia - IBN



                  Códices i
                  Códi    importantes II
                     • Códice Vaticano (s IV)
                          ▫ Contiene todo el AT griego (LXX) y el NT
                            hasta Hebreos 9.14




Prof. Miguel Neira Jara                                                                                             6
Instituto Bíblico Nacional                                Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04



                                                                                              101

                                                    Prof. Miguel Neira J.   Introd. a la
                                                                            Biblia - IBN




                  Códices importantes III
                    • Códice Beza (s IV o V)
                      ▫ Contiene textos incompletos de los cuatro
                        evangelios y Hechos además algunos versículos de
                        1 Juan.
                      ▫ Bautizado en honor al reformador que lo compró
                        en el monasterio de San Ireneo de Lyon en 1562 y
                        lo donó l U d C b id
                        l d ó a la U. de Cambridge en 1581.
                      ▫ Contiene 406 páginas pero se estima tenía cien
                        más al menos.



Prof. Miguel Neira Jara                                                                                         7
Instituto Bíblico Nacional                                    Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04



                                                                                                 102

                                                        Prof. Miguel Neira J.   Introd. a la
                                                                                Biblia - IBN




                  Códices importantes IV
                          • Códice Alejandrino (s V)
                                               (   )
                             ▫ Manuscrito del siglo V del AT y NT en
                               griego.
                             ▫ Además contiene dos textos extra bíblicos
                               Las epístolas de Clemente..




Prof. Miguel Neira Jara                                                                                             8
Instituto Bíblico Nacional                   Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04



                                                                                103


                  Familias Textuales
                                       Prof. Miguel Neira J.   Introd. a la
                                                               Biblia - IBN




Prof. Miguel Neira Jara                                                                            9
Instituto Bíblico Nacional                    Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04



                                                                                 104

                 Formación del textus   Prof. Miguel Neira J.   Introd. a la
                                             El textus Biblia - IBN
                                                        receptus o texto
                                             recibido es el texto bíblico
                 receptus                    que se ha convertido en
                                             corriente y oficial gracias a su
                                             gran
                                             difusión por la imprenta a
                                             partir de los siglos XVI y XVII.
                                             Es el texto utilizado en la
                                             liturgia y en la enseñanza:
                                             texto hebreo en las
                                             comunidades judías; textos
                                             griego y latino en las
                                             Iglesias.
                                             Por lo que respecta al NT, ha
                                             sido reemplazado en
                                             el siglo XX por el t t
                                               l i l                l texto
                                             estándar: se trata del texto
                                             griego de las ediciones críticas
                                             modernas, que reproduce los
                                                          ,q           p
                                             manuscritos
                                             de tipo alejandrino (o egipcio)
                                             del siglo IV



Prof. Miguel Neira Jara                                                                            10
Instituto Bíblico Nacional                                  Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04



                                                                                                               105

                                                                      Prof. Miguel Neira J.   Introd. a la Biblia - IBN




                  Calidad de los Testigos de TX
                                                   • El estudio c idadoso del
                                                        est dio cuidadoso
                                                     estado del texto implica
                                                     reconocer el origen
                                                     (alejandrino u occidental) y la
                                                     conformación (pre o post
                                        Edad de      recensional)
                              N° de
                                           los     • Recensión: Se llama recensión
                             Testigos
                                        testigos     al trabajo producido,
                                                     especialmente a lo largo del
                                                     siglo IV, por algunos eruditos
                                                               p
                                Presentación         antiguos con vistas a eliminar
                                  (estado)           una diversidad textual
                                                     demasiado grande,
                                                     imponiendo el texto que
                                                     creían que era el mejor.



Prof. Miguel Neira Jara                                                                                                   11
Instituto Bíblico Nacional              Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04



                                                                                           106

                                                  Prof. Miguel Neira J.   Introd. a la Biblia - IBN



                  Variantes textuales




Prof. Miguel Neira Jara                                                                               12
Instituto Bíblico Nacional            Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04



                                                                                          107

                                                Prof. Miguel Neira J.   Introd. a la Biblia - IBN




                  Algunas reglas textuales
                  Al         l         l




Prof. Miguel Neira Jara                                                                             13
Instituto Bíblico Nacional                                              Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04



                                                                                                           108

                                               • Los Masoretas: eruditos judíos que - IBN
                                                                    Prof. Miguel Neira J. Introd. a la Biblia


            Fijación de la                       entre los siglos V y X d.C. trabajaron
                                                 en la conservación del texto del AT.
            lectura del AT                       La palabra viene del hebreo
                                                 masorah, que significa “tradición”.
                                                     s h         si ifi “t di ió ”
                                               • . El idioma común en Israel en los
                          Masora
                                                 tiempos del NT era el arameo. La
                                       Pequeña
                                                 gente culta hablaba griego. Sólo unos
                                                                            griego
                                                 cuantos podían entender hebreo para
                                                 leer adecuadamente el texto bíblico.
                                                 En la •dispersión el problema era aun
                                                 mayor.
                                               • crearon una serie de signos que se
                                                 añadieron debajo de las palabras
                                   Grande        para indicar cuál era la vocal que
                          Final                  correspondía. También inventaron un
                                                 sistema de signos para señalar la
                                                 acentuación y entonación que debía
                                                 usarse en la lectura en alta voz de las
                                                 Escrituras


Prof. Miguel Neira Jara                                                                                                      14

Más contenido relacionado

PDF
Intro biblia2012 06
PDF
Intro biblia2012 05
PDF
Intro biblia2012 08
PDF
Apoyo de Clases n°12
PDF
Intro biblia2012 11
PDF
Intro biblia2012 13
PDF
Apoyo de clases 10
PDF
Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 06
Intro biblia2012 05
Intro biblia2012 08
Apoyo de Clases n°12
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 13
Apoyo de clases 10
Intro biblia2012 15

Destacado (20)

PDF
Old national ins 2013 revision
PDF
Amii 2012 Presentation
DOCX
Tratamiento termico
PDF
40th DLCC: FAO SWAC
 
PPTX
Level 1
DOCX
Determinacion del locoto
DOC
Clase 01 IntroduccióN Mormonismo
PPTX
Приватний сімейний архів
PDF
South Africa
 
PDF
Medinfo 2015 keynote: eHealth-enabled health
PDF
Capemisa vida
PPTX
ЕЛАУ: рішення для держустанов
PDF
Associate With Excellence
PPT
Présentation economie sociale sce nov10 final finale
PPT
Earthquakes(Varidhi & Vidhya)
PDF
Tainan PTA Presentation - Vision @KAS MS October 2016
PPTX
Ramadan
PDF
JMoscatello-APS-2015-Final2
PPTX
La nueva era
PPT
Iphone Danshui plant 2 underproduction problem
Old national ins 2013 revision
Amii 2012 Presentation
Tratamiento termico
40th DLCC: FAO SWAC
 
Level 1
Determinacion del locoto
Clase 01 IntroduccióN Mormonismo
Приватний сімейний архів
South Africa
 
Medinfo 2015 keynote: eHealth-enabled health
Capemisa vida
ЕЛАУ: рішення для держустанов
Associate With Excellence
Présentation economie sociale sce nov10 final finale
Earthquakes(Varidhi & Vidhya)
Tainan PTA Presentation - Vision @KAS MS October 2016
Ramadan
JMoscatello-APS-2015-Final2
La nueva era
Iphone Danshui plant 2 underproduction problem
Publicidad

Similar a Intro biblia2012 07 (20)

PDF
Intro Biblia 2012-01
PDF
Intro biblia2012 09
PDF
Intro biblia2012 04
PDF
Intro biblia2012 12
PDF
Apoyo de clases 05
PDF
6biblia copy
PPT
01950001 biblia intro-1-biblia1
PDF
Intro biblia2012 14
PDF
Instituto bíblico nacional de chile
PPT
01950001 biblia intro-1-biblia1
PPT
PPT
01950001 biblia intro-1-biblia1
PDF
Intro Apoyo de clase 06 Intro Biblia
PDF
Apoyo de clases 04
PPTX
Historia de la Biblia
DOC
Folleto 1
PDF
Hemeroteca biblia aida
PDF
Biblia A1
PDF
Biblia A1
PPT
Los evangelios autenticidad-integridad-historicidad
Intro Biblia 2012-01
Intro biblia2012 09
Intro biblia2012 04
Intro biblia2012 12
Apoyo de clases 05
6biblia copy
01950001 biblia intro-1-biblia1
Intro biblia2012 14
Instituto bíblico nacional de chile
01950001 biblia intro-1-biblia1
01950001 biblia intro-1-biblia1
Intro Apoyo de clase 06 Intro Biblia
Apoyo de clases 04
Historia de la Biblia
Folleto 1
Hemeroteca biblia aida
Biblia A1
Biblia A1
Los evangelios autenticidad-integridad-historicidad
Publicidad

Más de Miguel Neira (20)

PDF
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
PDF
Comunicacion para Principiantes.pdf
PDF
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
PDF
Formato info lectura teo contemp 2017 02
PDF
Evaluaciones teo contemp 2017 02
PDF
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
PDF
Calendario teologia contemporanea 2017 02
PDF
Plan de clases apologética 2014
PDF
Textos para informar
PDF
Plan de clases apologética 2014
PDF
Formato informe de lectura
PDF
Instructivo para subir tareas
PDF
Diapos cultura vt$nt 2013 01
DOC
Encuesta de evaluación del curso
PDF
Intro biblia2012 10
PDF
Intro biblia2012 16
PDF
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
PDF
Textos informe de lectura n°2 introd a la biblia 2012
PDF
Intro biblia2012 03
PDF
Exposiciones intro biblia 2012
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Plan de clases apologética 2014
Textos para informar
Plan de clases apologética 2014
Formato informe de lectura
Instructivo para subir tareas
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Encuesta de evaluación del curso
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 16
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°2 introd a la biblia 2012
Intro biblia2012 03
Exposiciones intro biblia 2012

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Intro biblia2012 07

  • 1. Instituto Bíblico Nacional Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04 95 Prof. Miguel Neira J. Introd. a la Biblia - IBN Cuando el documento original se ha perdido, es necesario tratar de trazar el camino por el cual se ha ido manteniendo en las distintas copias, ediciones y traducciones del texto. Prof. Miguel Neira Jara 1
  • 2. Instituto Bíblico Nacional Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04 96 Prof. Miguel Neira J. Introd. a la Biblia - IBN La Biblia y su apoyo textual Platón 428 347 428-347 a C. Siglo IX 13 siglos Virgilio 70-19 a C. Siglo VI 6,5 siglos Siglo V 4 siglos (Alejandrino) Nuevo Siglo IV Siglo I d C. 3 siglos Testamento (Vaticano) 125 130 125-130 40- 4 50 años ñ (p52) Prof. Miguel Neira Jara 2
  • 3. Instituto Bíblico Nacional Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04 97 Prof. Miguel Neira J. Introd. a la Biblia - IBN Algunas definiciones importantes • Testigo de Texto: Se llaman testigos a todas las copias anteriores a la imprenta que permiten establecer un texto. Para la Biblia se distinguen • Se hace referencia normalmente a tres tipos de testigos. ▫ Manuscrito: En idioma hebreo o griego presentan todo o parte del texto del AT y NT. Los hay en papiros y pergaminos. Los pergaminos de textos griegos pueden encontrarse tanto en unciales como minúsculos. ú A ello se suman los leccionarios (de uso litúrgico) ▫ Citas, principalmente a partir de los escritos patrísticos. ▫ Versiones: Traducciones a diversas lenguas. Prof. Miguel Neira Jara 3
  • 4. Instituto Bíblico Nacional Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04 98 Prof. Miguel Neira J. Introd. a la Biblia - IBN Papiros relevantes • Papiros Bodmer 200 dC dC. ▫ Incluye 13 capítulos de Juan y fragmentos de los restantes, Judas, 2 Pedro y porciones de la biblia tanto en griego como copto. • Papiro Chester Beatty (s III) ▫ Colección personal adquirida en 1930 por quien le da p q p q el nombre a esta colección. ▫ Incluye porciones del AT y NT. ▫ Son once códices de papiro siete del AT tres del NT y papiro, AT, parte de 1 Enoc. ▫ Se encuentra parte del corpus paulino (sin las pastorales) porciones de los evangelios y hechos hechos. Prof. Miguel Neira Jara 4
  • 5. Instituto Bíblico Nacional Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04 99 Prof. Miguel Neira J. Introd. a la Biblia - IBN Códices importantes I Códi i • Códice sinaítico (s IV) ▫ Descubierto en el monasterio de Sta. Catalina en 1844 por Constantino von Tischendorf, rescatado desde un lote de papeles viejos viejos. ▫ Incluye todo el NT y parte del AT, además el pastor de hermas y la epístola de Bernabé. ▫ En posesión actual del museo británico, pero por largo tiempo en San Petersburgo por lo que también t bié se conoce como de “Leningrado”. d “L i d ” Prof. Miguel Neira Jara 5
  • 6. Instituto Bíblico Nacional Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04 100 Prof. Miguel Neira J. Introd. a la Biblia - IBN Códices i Códi importantes II • Códice Vaticano (s IV) ▫ Contiene todo el AT griego (LXX) y el NT hasta Hebreos 9.14 Prof. Miguel Neira Jara 6
  • 7. Instituto Bíblico Nacional Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04 101 Prof. Miguel Neira J. Introd. a la Biblia - IBN Códices importantes III • Códice Beza (s IV o V) ▫ Contiene textos incompletos de los cuatro evangelios y Hechos además algunos versículos de 1 Juan. ▫ Bautizado en honor al reformador que lo compró en el monasterio de San Ireneo de Lyon en 1562 y lo donó l U d C b id l d ó a la U. de Cambridge en 1581. ▫ Contiene 406 páginas pero se estima tenía cien más al menos. Prof. Miguel Neira Jara 7
  • 8. Instituto Bíblico Nacional Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04 102 Prof. Miguel Neira J. Introd. a la Biblia - IBN Códices importantes IV • Códice Alejandrino (s V) ( ) ▫ Manuscrito del siglo V del AT y NT en griego. ▫ Además contiene dos textos extra bíblicos Las epístolas de Clemente.. Prof. Miguel Neira Jara 8
  • 9. Instituto Bíblico Nacional Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04 103 Familias Textuales Prof. Miguel Neira J. Introd. a la Biblia - IBN Prof. Miguel Neira Jara 9
  • 10. Instituto Bíblico Nacional Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04 104 Formación del textus Prof. Miguel Neira J. Introd. a la El textus Biblia - IBN receptus o texto recibido es el texto bíblico receptus que se ha convertido en corriente y oficial gracias a su gran difusión por la imprenta a partir de los siglos XVI y XVII. Es el texto utilizado en la liturgia y en la enseñanza: texto hebreo en las comunidades judías; textos griego y latino en las Iglesias. Por lo que respecta al NT, ha sido reemplazado en el siglo XX por el t t l i l l texto estándar: se trata del texto griego de las ediciones críticas modernas, que reproduce los ,q p manuscritos de tipo alejandrino (o egipcio) del siglo IV Prof. Miguel Neira Jara 10
  • 11. Instituto Bíblico Nacional Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04 105 Prof. Miguel Neira J. Introd. a la Biblia - IBN Calidad de los Testigos de TX • El estudio c idadoso del est dio cuidadoso estado del texto implica reconocer el origen (alejandrino u occidental) y la conformación (pre o post Edad de recensional) N° de los • Recensión: Se llama recensión Testigos testigos al trabajo producido, especialmente a lo largo del siglo IV, por algunos eruditos p Presentación antiguos con vistas a eliminar (estado) una diversidad textual demasiado grande, imponiendo el texto que creían que era el mejor. Prof. Miguel Neira Jara 11
  • 12. Instituto Bíblico Nacional Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04 106 Prof. Miguel Neira J. Introd. a la Biblia - IBN Variantes textuales Prof. Miguel Neira Jara 12
  • 13. Instituto Bíblico Nacional Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04 107 Prof. Miguel Neira J. Introd. a la Biblia - IBN Algunas reglas textuales Al l l Prof. Miguel Neira Jara 13
  • 14. Instituto Bíblico Nacional Introducción a la Biblia ‐ Apoyo de clase Unidad II ‐ 04 108 • Los Masoretas: eruditos judíos que - IBN Prof. Miguel Neira J. Introd. a la Biblia Fijación de la entre los siglos V y X d.C. trabajaron en la conservación del texto del AT. lectura del AT La palabra viene del hebreo masorah, que significa “tradición”. s h si ifi “t di ió ” • . El idioma común en Israel en los Masora tiempos del NT era el arameo. La Pequeña gente culta hablaba griego. Sólo unos griego cuantos podían entender hebreo para leer adecuadamente el texto bíblico. En la •dispersión el problema era aun mayor. • crearon una serie de signos que se añadieron debajo de las palabras Grande para indicar cuál era la vocal que Final correspondía. También inventaron un sistema de signos para señalar la acentuación y entonación que debía usarse en la lectura en alta voz de las Escrituras Prof. Miguel Neira Jara 14