SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
EXPRESIÓN ORAL
Y ESCRITA
Prof. Vilma Peralta Ortiz
Docente y comunicadora social
TEMA:
INTRODUCCIÓN A LA
ORATORIA
LA ORATORIA
¿Qué es la oratoria?
 El arte de seducir a las almas por la palabra.
(Platón)
 Es el arte de hablar.
 Es el arte de conmover, convencer y persuadir
por medio de la palabra hablada.
Fines de la oratoria
Persuadir
Convencer a otras personas
de que nuestras ideas son
las correctas y moverlas a la
acción (decisiones).
Conmover
Despertar sentimientos,
pasiones y emociones en el
espíritu de las personas.
Enseñar
Comprende la acción de
transmitir conocimientos,
de manera formal (en
centros de enseñanza) o
informal (en el hogar, la
calle, etc.).
Agradar
El fin es producir un
sentimiento de placer
con fines determinados.
Elementos de la oratoria
El orador
El discurso
La audiencia
EL ORADOR
Clases de oradores
A quienes se
escucha.
A quienes no se
quiere escuchar.
A quienes no
se puede dejar
de escuchar.
La comunicación del orador
• Vocalización
•Velocidad
•Pausas
•Hacerse oír
•Cambiar el tono
Manejo de la voz
La comunicación del orador
• Postura
•Gestos (rostro y manos)
•Contacto visual
•Uso del espacio
(desplazamiento)
Expresión corporal
La comunicación del orador
Vestimenta
• Aspecto físico e
imagen.
•Distractores visuales.
La comunicación del orador
• Miedo a las críticas.
•Miedo al fracaso.
• Miedo a ser observado
por la gente.
• Miedo por la falta de
dominio del tema a tratar.
Miedo escénico
¿Cómo perder el miedo escénico?
•Actitud positiva.
•Sonreír y transmitir entusiasmo.
•Conocer el tema.
•Conocer a la audiencia.
•Usar la acción corporal para establecer
confianza.
•No se apure a empezar.
EL DISCURSO
Estructura de un discurso
Es importante elegir e investigar bien el tema o
mensaje que se ofrecerá al público. Los
discursos pueden ser leídos, memorizados,
improvisados o mixtos.
Introducción (10%)
Primera impresión.
Desarrollo (80% )
Presentación de ideas centrales y secundarias.
Cierre (10% )
Apuntar al cerebro y al corazón.
Pautas para mejorar el discurso
 Sensibilizar nuestras ideas
Nuestras frases forman una imagen
para el auditorio.
Idea sin sensibilizar:
“¿Quién puede ser malo con su
hijo?”.
Idea sensibilizada:
“¿Quién de vosotros, si su hijo le pide
un pan le dará una piedra, y si le pide
leche le dará vinagre?”.
Pautas para mejorar el discurso
 Compromiso con las ideas
En un discurso debemos comprometernos con
nuestras ideas, creencias o conocimientos.
Convencernos que nuestro mensaje es importante
para quienes nos escuchan.
 Destaque las palabras más importantes
“Se necesita VALOR para sobrellevar las desgracias
inesperadas. Para realizar los EMPEÑOS. Para salir
airoso y triunfante de las posiciones DIFÍCILES.
LA AUDIENCIA
¿Quién es su audiencia?
¿Qué decisión necesito que
tome mi audiencia o qué
necesito que piense?
¿A quiénes me
voy a dirigir?
¿Qué ganan si aceptan
mi propuesta?

Más contenido relacionado

PPTX
LA ORATORIA PPT.pptx
PPTX
PPTX
PPTX
El discurso, la oratoria y sus características.
PPT
Presentacion oratoria 2
PPT
PDF
Oratoria para adolescentes
PPTX
La Oratoria: El don de la palabra
LA ORATORIA PPT.pptx
El discurso, la oratoria y sus características.
Presentacion oratoria 2
Oratoria para adolescentes
La Oratoria: El don de la palabra

La actualidad más candente (20)

PPT
La Oratoria (1) Diapositivas
PPT
La oratoria
PPTX
PPTX
Tecnicas de expresion oral
PDF
Oratoria
PDF
El discurso
PPTX
Oratoria
PPT
Oratoria power point
PPTX
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
PDF
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
PPTX
El discurso
PDF
El discurso (2)
PPTX
El discurso
PPT
La oratoria. fausto ríos
PPTX
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
PPTX
El discurso oral
PDF
Manual Básico de Oratoria
PPT
Tecnicas de oratoria
La Oratoria (1) Diapositivas
La oratoria
Tecnicas de expresion oral
Oratoria
El discurso
Oratoria
Oratoria power point
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
El discurso
El discurso (2)
El discurso
La oratoria. fausto ríos
LA ORATORIA, CONCEPTO, PARTES, ETC
El discurso oral
Manual Básico de Oratoria
Tecnicas de oratoria
Publicidad

Similar a Introducción a la oratoria (20)

PPTX
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
PPTX
Presentación oratoria para estudiantes.pptx
PPT
Clase hablar en publico retocado
PPTX
COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
PDF
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
PPTX
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
PPT
Curso de oratoria 2011
PPT
Curso de oratoria 2011
PPT
Curso de oratoria 2011
PPT
Curso oratoria
DOCX
Oratoria Upla
PDF
El discurso guia2
PPSX
CLASES DE ORATORIA.ppsx
PPTX
EL arte de Hablar bien, oratoria.
PPTX
La oratoria, el poder de la palabra.pptx
PPTX
Técnicas básicas para hablar en publico.pptx
PPTX
oratoriaCUALIDADES DE UN BUEN ORADOR.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS COMUNICACION ORAL, ORATORIA.pdf
Curso de oratoria: Hablar Bien y Convencer
Presentación oratoria para estudiantes.pptx
Clase hablar en publico retocado
COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
TECNICAS DE COMO HABLAR EN PUBLICO.pdf
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
Curso de oratoria 2011
Curso de oratoria 2011
Curso de oratoria 2011
Curso oratoria
Oratoria Upla
El discurso guia2
CLASES DE ORATORIA.ppsx
EL arte de Hablar bien, oratoria.
La oratoria, el poder de la palabra.pptx
Técnicas básicas para hablar en publico.pptx
oratoriaCUALIDADES DE UN BUEN ORADOR.pptx
DIAPOSITIVAS COMUNICACION ORAL, ORATORIA.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Introducción a la oratoria

  • 1. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Prof. Vilma Peralta Ortiz Docente y comunicadora social TEMA: INTRODUCCIÓN A LA ORATORIA
  • 3. ¿Qué es la oratoria?  El arte de seducir a las almas por la palabra. (Platón)  Es el arte de hablar.  Es el arte de conmover, convencer y persuadir por medio de la palabra hablada.
  • 4. Fines de la oratoria Persuadir Convencer a otras personas de que nuestras ideas son las correctas y moverlas a la acción (decisiones). Conmover Despertar sentimientos, pasiones y emociones en el espíritu de las personas. Enseñar Comprende la acción de transmitir conocimientos, de manera formal (en centros de enseñanza) o informal (en el hogar, la calle, etc.). Agradar El fin es producir un sentimiento de placer con fines determinados.
  • 5. Elementos de la oratoria El orador El discurso La audiencia
  • 7. Clases de oradores A quienes se escucha. A quienes no se quiere escuchar. A quienes no se puede dejar de escuchar.
  • 8. La comunicación del orador • Vocalización •Velocidad •Pausas •Hacerse oír •Cambiar el tono Manejo de la voz
  • 9. La comunicación del orador • Postura •Gestos (rostro y manos) •Contacto visual •Uso del espacio (desplazamiento) Expresión corporal
  • 10. La comunicación del orador Vestimenta • Aspecto físico e imagen. •Distractores visuales.
  • 11. La comunicación del orador • Miedo a las críticas. •Miedo al fracaso. • Miedo a ser observado por la gente. • Miedo por la falta de dominio del tema a tratar. Miedo escénico
  • 12. ¿Cómo perder el miedo escénico? •Actitud positiva. •Sonreír y transmitir entusiasmo. •Conocer el tema. •Conocer a la audiencia. •Usar la acción corporal para establecer confianza. •No se apure a empezar.
  • 14. Estructura de un discurso Es importante elegir e investigar bien el tema o mensaje que se ofrecerá al público. Los discursos pueden ser leídos, memorizados, improvisados o mixtos. Introducción (10%) Primera impresión. Desarrollo (80% ) Presentación de ideas centrales y secundarias. Cierre (10% ) Apuntar al cerebro y al corazón.
  • 15. Pautas para mejorar el discurso  Sensibilizar nuestras ideas Nuestras frases forman una imagen para el auditorio. Idea sin sensibilizar: “¿Quién puede ser malo con su hijo?”. Idea sensibilizada: “¿Quién de vosotros, si su hijo le pide un pan le dará una piedra, y si le pide leche le dará vinagre?”.
  • 16. Pautas para mejorar el discurso  Compromiso con las ideas En un discurso debemos comprometernos con nuestras ideas, creencias o conocimientos. Convencernos que nuestro mensaje es importante para quienes nos escuchan.  Destaque las palabras más importantes “Se necesita VALOR para sobrellevar las desgracias inesperadas. Para realizar los EMPEÑOS. Para salir airoso y triunfante de las posiciones DIFÍCILES.
  • 18. ¿Quién es su audiencia? ¿Qué decisión necesito que tome mi audiencia o qué necesito que piense? ¿A quiénes me voy a dirigir? ¿Qué ganan si aceptan mi propuesta?