SlideShare una empresa de Scribd logo
“Instalación y Descripción ”
Open Office
OpenOffice
Es una suite ofimática gratuita de
elevada compatibilidad, desarrollada bajo
el proyecto de código abierto, incorpora
todas las utilidades o herramientas cuyo uso
es muy similar al de otras suites ofimáticas,
por lo que no requiere un aprendizaje
especial.
Introduccion a open office
Procesador de textos (Writer), crea cualquier
tipo de documento (carta, libros o manuales),
inclusión de gráficos, tablas, incorpora
utilidades (diccionarios, corrector
ortográfico y gramatical, uso de plantillas,
estilos, índices de contenido), exporta
directamente a formato PDF y XHTML sin
ningún software adicional (es un potente
editor de páginas para la web). Puede
trabajar directamente sobre el formato .DOC
de MS Word 2003 y anteriores, y lee
documentos con formato .DOCX de MS Word
2007.
Libro de hojas de cálculo (Calc), enfocado
a la gestión y cálculo de datos, permite
formatear tablas y gráficos, insertar
funciones, exportar directamente a formato
PDF y XHTML, trabajar sobre el formato
.XLS de MS Excel 2003 y anteriores, y leer
libros con formato .XLSX de MS Excel 2007.
Programa de presentaciones (Impress),
genera presentaciones, documentos de
orador , documentación para los
asistentes, dispone de múltiples efectos
de transición entre diapositivas (efectos
especiales y de movimiento), permite
exportar directamente a formato, trabajar
sobre el formato .PPT de MS PowerPoint
2003 y anteriores y leer presentaciones
con formato .PPTX de MS PowerPoint
2007.
OpenOffice.org está disponible para ejecutarse en varios
sistemas operativos (Windows, Linux, Mac OS, BSD,
OpenVMS, OS/2, IRIX, Solaris y OpenSolaris) y en
diversas arquitecturas (x86, x86-64, SPARC, PowerPC,
IA64, etc.).
Está traducido a más de 110 idiomas, mediante su
asistente para instalar extensiones, es posible descargar
diccionarios adicionales para muchos idiomas (español,
catalán, gallego y euskera). Se cuenta con diccionarios de
palabras para corrección ortográfica, gramática, de
separación silábica y de sinónimos.
Breve Historia
En los años ochenta y noventa, Sun Microsystems vio la
necesidad de proveer a sus empleados de una suite tipo
Office para máquinas que no ejecutaban Windows...
En 1982, diez años antes de que Linux viera la luz, Sun
Microsystems creaba su primera estación de trabajo basada
en UNIX, la Sun-1. Su sistema operativo, llamado SunOS,
se convirtió más tarde en Solaris. Fue uno de los "tíos-
abuelos" de Linux.
Las estaciones de trabajo de Sun, muy potentes para la
época, carecían de utilidades ofimáticas como las de
Microsoft Office, que solo se ejecutaban en sistemas DOS o
Mac OS. En aquella época, SunOS / Solaris solo contaba
con WordPerfect y poco más.
En 1999, Sun Microsystems tenía más de cuarenta mil empleados
que, además de usar estaciones de trabajo con Solaris, tenían
máquinas con Windows para efectuar tareas tan sencillas como
redactar informes o actualizar hojas de cálculo.
Para no desembolsar dinero en decenas de miles de licencias de
Office, Sun compró una pequeña empresa alemana, Star Division,
que había creado su propia suite ofimática para OS/2 Warp,
Windows, Linux y, cómo no, Solaris. Esa suite se llamaba
StarOffice.
A principios de los noventa, Star Division cambió radicalmente de
paradigma. Su código se modernizó y sus programas se
adaptaron para funcionar en los principales sistemas operativos de
la época. En 1992, Star Division lanzaba StarOffice 1.0 para MS-
DOS.
En 1995, Star Division presentaba la primera suite ofimática
multiplataforma de la historia, StarOffice 3.0, compatible con DOS,
Windows, OS/2 y Solaris. Contaba con un procesador de textos, una hoja
de cálculo y un programa de dibujo vectorial.
Para Sun, que controlaba atentamente los movimientos de Star Division
desde principios de los años noventa, StarOffice era un sueño hecho
realidad, compatible con su visión de negocios orientada a UNIX y al
trabajo en redes de área local e Internet.
Sun compra StarOffice... ¡y lo libera! (1999-2000)
En 1999, cuando StarOffice alcanzó la versión 5.0, Sun desembolsó
millones de dólares para hacerse con Star Division. Marco Börries y los
pocos centenares de trabajadores de la empresa alemana pasaron a
trabajar por Sun durante una corta temporada.
En 1999, Sun hablaba con entusiasmo de una "revolución de StarOffice"
Un año después estalló la burbuja, y en uno de los movimientos más
importantes en la historia del software, Sun decidió liberar el código fuente
de OpenOffice para que la comunidad pudiese desarrollar la suite al estilo
Linux.
En palabras de Marco Börries, se trataba de "la más grande contribución en
la historia del software libre". La versión 1.0 tenía más de 7,5 millones de
líneas de código, una cantidad hasta el momento sin precedentes, tanto que
hubo quien dudó de las intenciones de Sun.
El lustro dorado de OpenOffice (2000-2005)
El paso al código abierto supuso una explosión de mejoras que iban
alimentando a la versión "comercial" de Sun, StarOffice. Ambas versiones
siguieron existiendo en paralelo, pero la que empujaba el carro de la
innovación era la de código abierto.
En 2005, OpenOffice.org alcanzó la versión 2.0, más compatible con
Microsoft Office. El apoyo de Sun Microsystems a la comunidad de
desarrolladores –StarOffice seguía distribuyéndose en paralelo- era
clave para la salud del proyecto.
Ese mismo año, el hecho de que OpenOffice necesitase una máquina
virtual de Java para funcionar al 100% provocó la ira de Richard
Stallman, paladín del software libre, quien se refirió a una "trampa de
Java" al hablar de OpenOffice.
El cisma de Oracle: nace LibreOffice (2009-2011)
Oracle, gigante de las bases de datos, compró Sun Microsystems el 20
de abril de 2009 por la escalofriante suma de 7,4 mil millones de dólares.
En la nota de prensa se mencionaban Java y Solaris, pero nada acerca
de OpenOffice. Era una mala señal.
Al principio, Oracle pareció apoyar el proyecto OpenOffice,
con un par de versiones que se sucedieron entre 2010 y
2011. Sin embargo, Oracle demostró desde el principio
una incapacidad todavía mayor que la de Sun.
El 28 de septiembre de 2010, la diáspora de
desarrolladores desencantados con Oracle creó The
Document Foundation, con el propósito de mantener el
espíritu original del proyecto OpenOffice en un entorno de
colaboración abierta y transparente.
LibreOffice insufló nueva vida al proyecto. La versión 3.4,
lanzada en junio de 2011, presentaba mejoras
sustanciales en el código, algunas de los cuales fueron de
limpieza de código basura y reducción de la dependencia
con Java.
Apache acude al rescate (2011-actualidad):
Apache acude al rescate (2011-actualidad)
Llegó el momento en que Oracle dijo basta, y cedió el
código de OpenOffice a la fundación Apache, bajo la égida
de IBM. Las conversaciones entre la TDF y Apache
empezaron casi de inmediato en un clima de tensa
cordialidad.
Introduccion a open office
Introduccion a open office

Más contenido relacionado

PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
Segunda generacion computadoras
PPTX
LA CPU ALU y UC
PDF
Evaluación diagnóstica de redes
PPTX
HISTORIA DE LA PROGRAMACION
DOCX
Diferencia entre memoria ram y rom
Generaciones de computadoras
Segunda generacion computadoras
LA CPU ALU y UC
Evaluación diagnóstica de redes
HISTORIA DE LA PROGRAMACION
Diferencia entre memoria ram y rom

La actualidad más candente (16)

PDF
Origen, historía y evolución de las tic's
PPTX
Didáctica del uso de recursos informáticos
PPTX
Avances tecnologicos (1999 - 2013)
PPTX
Computador, Mainframe, Minicomputador, Microcomputador
PPTX
sistema operativo unix
PPTX
Línea del Tiempo "Evolución de los dispositivos móviles"
PDF
Plan de Seguridad en un Centro de Cómputo
PPTX
El área informática en las organizaciones
PPTX
Mis diapositivas uml
PPTX
Infografia placa base
PPTX
EL CHIPSET
DOCX
Comparación de Sistemas operativos
PPT
Historia de la computadoras y microcomputadora
PPTX
Medios de conexión de redes
PPT
LA SEGURIDAD INFORMATICA EN EL EQUIPO DE COMPUTO
Origen, historía y evolución de las tic's
Didáctica del uso de recursos informáticos
Avances tecnologicos (1999 - 2013)
Computador, Mainframe, Minicomputador, Microcomputador
sistema operativo unix
Línea del Tiempo "Evolución de los dispositivos móviles"
Plan de Seguridad en un Centro de Cómputo
El área informática en las organizaciones
Mis diapositivas uml
Infografia placa base
EL CHIPSET
Comparación de Sistemas operativos
Historia de la computadoras y microcomputadora
Medios de conexión de redes
LA SEGURIDAD INFORMATICA EN EL EQUIPO DE COMPUTO
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Open Office
PPTX
Openoffice writer
PPTX
Openoffice writer
ODP
Exposición libre open office
PPTX
Diferències entre microsoft office i open office b
PPT
Open Office (Software Libre)
PDF
OPEN OFFICE vs. MS OFFICE
DOCX
Comparativo powerp e impress
PDF
Open Office Vs. Microsoft Office Apec
ODP
Ventajas y desventajas de openoffice
PPT
Tutorial de OpenOffice Writer
Open Office
Openoffice writer
Openoffice writer
Exposición libre open office
Diferències entre microsoft office i open office b
Open Office (Software Libre)
OPEN OFFICE vs. MS OFFICE
Comparativo powerp e impress
Open Office Vs. Microsoft Office Apec
Ventajas y desventajas de openoffice
Tutorial de OpenOffice Writer
Publicidad

Similar a Introduccion a open office (20)

PDF
Word pagana y open office linux yeison
PPT
Historia de Open office
PPT
Oppen office
PPT
Open office
DOC
Open office
ODT
Sin título 1
DOCX
PPT
Presenacion open office
DOC
Diferencias esenciales entre microsoft office y open office (final)
PPT
Opeenofffice y pfimaticas
PDF
T4 ex2 o oo texto
PPT
PPTX
libreoffice
PPTX
Open office
PDF
Concepto de linux ubuntu
ODP
OpenOffice
PPT
Apache open office
PPT
Presentación1
DOC
Yusmeidi landaez(trabajo n°1)
PPTX
Libre office
Word pagana y open office linux yeison
Historia de Open office
Oppen office
Open office
Open office
Sin título 1
Presenacion open office
Diferencias esenciales entre microsoft office y open office (final)
Opeenofffice y pfimaticas
T4 ex2 o oo texto
libreoffice
Open office
Concepto de linux ubuntu
OpenOffice
Apache open office
Presentación1
Yusmeidi landaez(trabajo n°1)
Libre office

Más de Universidad Tecnológica Intercontinental (8)

PPT
Procesador de texto writer - Apache OpenOffice
PPTX
Encapsulamiento en JAVA-NETBEANS
PPTX
Partes y componentes de la computadora
PDF

Último (20)

PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................

Introduccion a open office

  • 2. OpenOffice Es una suite ofimática gratuita de elevada compatibilidad, desarrollada bajo el proyecto de código abierto, incorpora todas las utilidades o herramientas cuyo uso es muy similar al de otras suites ofimáticas, por lo que no requiere un aprendizaje especial.
  • 4. Procesador de textos (Writer), crea cualquier tipo de documento (carta, libros o manuales), inclusión de gráficos, tablas, incorpora utilidades (diccionarios, corrector ortográfico y gramatical, uso de plantillas, estilos, índices de contenido), exporta directamente a formato PDF y XHTML sin ningún software adicional (es un potente editor de páginas para la web). Puede trabajar directamente sobre el formato .DOC de MS Word 2003 y anteriores, y lee documentos con formato .DOCX de MS Word 2007.
  • 5. Libro de hojas de cálculo (Calc), enfocado a la gestión y cálculo de datos, permite formatear tablas y gráficos, insertar funciones, exportar directamente a formato PDF y XHTML, trabajar sobre el formato .XLS de MS Excel 2003 y anteriores, y leer libros con formato .XLSX de MS Excel 2007.
  • 6. Programa de presentaciones (Impress), genera presentaciones, documentos de orador , documentación para los asistentes, dispone de múltiples efectos de transición entre diapositivas (efectos especiales y de movimiento), permite exportar directamente a formato, trabajar sobre el formato .PPT de MS PowerPoint 2003 y anteriores y leer presentaciones con formato .PPTX de MS PowerPoint 2007.
  • 7. OpenOffice.org está disponible para ejecutarse en varios sistemas operativos (Windows, Linux, Mac OS, BSD, OpenVMS, OS/2, IRIX, Solaris y OpenSolaris) y en diversas arquitecturas (x86, x86-64, SPARC, PowerPC, IA64, etc.). Está traducido a más de 110 idiomas, mediante su asistente para instalar extensiones, es posible descargar diccionarios adicionales para muchos idiomas (español, catalán, gallego y euskera). Se cuenta con diccionarios de palabras para corrección ortográfica, gramática, de separación silábica y de sinónimos.
  • 8. Breve Historia En los años ochenta y noventa, Sun Microsystems vio la necesidad de proveer a sus empleados de una suite tipo Office para máquinas que no ejecutaban Windows... En 1982, diez años antes de que Linux viera la luz, Sun Microsystems creaba su primera estación de trabajo basada en UNIX, la Sun-1. Su sistema operativo, llamado SunOS, se convirtió más tarde en Solaris. Fue uno de los "tíos- abuelos" de Linux. Las estaciones de trabajo de Sun, muy potentes para la época, carecían de utilidades ofimáticas como las de Microsoft Office, que solo se ejecutaban en sistemas DOS o Mac OS. En aquella época, SunOS / Solaris solo contaba con WordPerfect y poco más.
  • 9. En 1999, Sun Microsystems tenía más de cuarenta mil empleados que, además de usar estaciones de trabajo con Solaris, tenían máquinas con Windows para efectuar tareas tan sencillas como redactar informes o actualizar hojas de cálculo. Para no desembolsar dinero en decenas de miles de licencias de Office, Sun compró una pequeña empresa alemana, Star Division, que había creado su propia suite ofimática para OS/2 Warp, Windows, Linux y, cómo no, Solaris. Esa suite se llamaba StarOffice. A principios de los noventa, Star Division cambió radicalmente de paradigma. Su código se modernizó y sus programas se adaptaron para funcionar en los principales sistemas operativos de la época. En 1992, Star Division lanzaba StarOffice 1.0 para MS- DOS.
  • 10. En 1995, Star Division presentaba la primera suite ofimática multiplataforma de la historia, StarOffice 3.0, compatible con DOS, Windows, OS/2 y Solaris. Contaba con un procesador de textos, una hoja de cálculo y un programa de dibujo vectorial. Para Sun, que controlaba atentamente los movimientos de Star Division desde principios de los años noventa, StarOffice era un sueño hecho realidad, compatible con su visión de negocios orientada a UNIX y al trabajo en redes de área local e Internet. Sun compra StarOffice... ¡y lo libera! (1999-2000) En 1999, cuando StarOffice alcanzó la versión 5.0, Sun desembolsó millones de dólares para hacerse con Star Division. Marco Börries y los pocos centenares de trabajadores de la empresa alemana pasaron a trabajar por Sun durante una corta temporada.
  • 11. En 1999, Sun hablaba con entusiasmo de una "revolución de StarOffice" Un año después estalló la burbuja, y en uno de los movimientos más importantes en la historia del software, Sun decidió liberar el código fuente de OpenOffice para que la comunidad pudiese desarrollar la suite al estilo Linux. En palabras de Marco Börries, se trataba de "la más grande contribución en la historia del software libre". La versión 1.0 tenía más de 7,5 millones de líneas de código, una cantidad hasta el momento sin precedentes, tanto que hubo quien dudó de las intenciones de Sun. El lustro dorado de OpenOffice (2000-2005) El paso al código abierto supuso una explosión de mejoras que iban alimentando a la versión "comercial" de Sun, StarOffice. Ambas versiones siguieron existiendo en paralelo, pero la que empujaba el carro de la innovación era la de código abierto.
  • 12. En 2005, OpenOffice.org alcanzó la versión 2.0, más compatible con Microsoft Office. El apoyo de Sun Microsystems a la comunidad de desarrolladores –StarOffice seguía distribuyéndose en paralelo- era clave para la salud del proyecto. Ese mismo año, el hecho de que OpenOffice necesitase una máquina virtual de Java para funcionar al 100% provocó la ira de Richard Stallman, paladín del software libre, quien se refirió a una "trampa de Java" al hablar de OpenOffice. El cisma de Oracle: nace LibreOffice (2009-2011) Oracle, gigante de las bases de datos, compró Sun Microsystems el 20 de abril de 2009 por la escalofriante suma de 7,4 mil millones de dólares. En la nota de prensa se mencionaban Java y Solaris, pero nada acerca de OpenOffice. Era una mala señal.
  • 13. Al principio, Oracle pareció apoyar el proyecto OpenOffice, con un par de versiones que se sucedieron entre 2010 y 2011. Sin embargo, Oracle demostró desde el principio una incapacidad todavía mayor que la de Sun. El 28 de septiembre de 2010, la diáspora de desarrolladores desencantados con Oracle creó The Document Foundation, con el propósito de mantener el espíritu original del proyecto OpenOffice en un entorno de colaboración abierta y transparente. LibreOffice insufló nueva vida al proyecto. La versión 3.4, lanzada en junio de 2011, presentaba mejoras sustanciales en el código, algunas de los cuales fueron de limpieza de código basura y reducción de la dependencia con Java.
  • 14. Apache acude al rescate (2011-actualidad): Apache acude al rescate (2011-actualidad) Llegó el momento en que Oracle dijo basta, y cedió el código de OpenOffice a la fundación Apache, bajo la égida de IBM. Las conversaciones entre la TDF y Apache empezaron casi de inmediato en un clima de tensa cordialidad.