SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet de las Cosas:
Objetos conectados a Internet
              Jonathan Ruiz de Garibay
                   29 de Mayo de 2012
Índice
 ¿Qué       es Internet de las Cosas?

 Objetos        conectados a Internet

 Experiencias


 OpenThingsLab




Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
¿Qué es Internet de las Cosas?
  Es una red de objetos interconectados que no
 actúan de forma aislada sino que se comunican
    con otros objetos o servicios por medio de
                     Internet.

 La   idea es sencilla:
     Si todos los productos de mi frigorífico estuvieran
      etiquetados; éste sabría que es necesario comprar, que
      está caducado…
     Si una red de sensores monitorizan un rio, se podrían
      predecir las riadas con mayor eficiencia…

Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
Objetos conectados a Internet

   Estilo de vida digital                                 Internet de las Cosas
  Se acepta la incorporación de                         Se desvincula el uso de Internet
 elementos de base tecnológica                           del ordenador y los objetos de
 para mejorar la gestión tanto a                        uso normal pueden consumir los
nivel personal como empresarial.                               servicios de la red.




                             Nuevas Oportunidades
                  Ya existen productos que explotan este nuevo
                               campo tecnológico.


 Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
Experiencias
 RFIDglove           / RFIDglove2

 InteractivePoster


 Presenter


 oClock


 WebTag




Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
RFIDglove / RFIDglove2
 El objetivo es la creación de un lector RFID vestible
 que trabaje de forma totalmente transparente para
                       el usuario

 Equipo        de trabajo:
     Iñaki Vazquez
     Juan José Echevarría
     Xabier Eguiluz
     Jonathan Ruiz de Garibay
     Szilard Kados
     Leire Mugira
     Asier Arruti

Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
RFIDglove / RFIDglove2 (continuación…)
                                                   Dos      versiones:
                                                          Una basada en Zigbee
                                                          Otra sobre 6LowPAN




Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
RFIDglove / RFIDglove2: Aplicaciones
 Reconocimiento                de actividades

                                                           Los usuarios pueden realizar su
                                                        trabajo de forma rutinaria mientras el
                                                            sistema monitoriza el trabajo
                                                                      realizado.




                                                       • Optimización del uso de herramientas
                                                          • Predecir el recambio de piezas
                                                               • Trazabilidad de equipos




Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
RFIDglove / RFIDglove2: Aplicaciones
 Logística        y trazabilidad

                                                       Los usuarios desplazan los items
                                                          de forma natural, mientras el
                                                        sistema monitoriza y guarda los
                                                                desplazamientos.




                                                       • Se agiliza el proceso de
                                                       inventariado
                                                          • No es necesario un lector
                                                          adicional




Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
Interactive Poster
     El objetivo es crear una arquitectura para el
   desarrollo rápido y sencillo de demostradores del
          concepto de Internet de las Cosas


 Equipo        de trabajo:
     Jonathan Ruiz de Garibay
     Szilard Kados
     Iñaki Vázquez
     Tomás Campo



Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
Interactive Poster (continuación…)


                                              Un poster que permite a los asistentes de
                                               un evento votar, por ejemplo, el mejor
                                               artículo de las 3º Jornadas Científicas
                                                             sobre RFID.




                                               • Además, envía por email la
                                               presentación votada
                                                       • Implica al público en el desarrollo
                                                       del evento




Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
Interactive Poster (continuación…)


                                                Esta versión del poster facilita el control
                                                 de los equipos de un laboratorio, su
                                                     seguimiento así como su uso.




                                                 Orientado a personas no tecnológicas




Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
Interactive Poster (continuación…)
 Arquitectura           del sistema




Un simple puerto USB crea dos puertos serie virtuales que permite controlar…

• 2 lectores RFID                    • 2 diodos LEDS   • 2 zumbadores

              Multitud de combinaciones: LCD, grabador RFID …


Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
Presenter
 El objetivo es crear un dispositivo que permita a un
 ponente realizar una presentación sin hacer uso del
           ordenador en ningún momento.

 Equipo        de trabajo:
     Jonathan Ruiz de Garibay
     Szilard Kados
     Adolfo García
     Birgit Noack
     Juan Sixto



Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
Presenter (continuación…)
 Principales          características del Presenter:
     Simple: implementa sólo las funciones básicas y
      principales para poder manejar diferentes tipos de
      documentos: power point, pdf, videos...
     Ergonómico: que sea un dispositivo lo más cómodo
      posible (dentro de las limitaciones que tenemos).




Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
oClock
    Crear un objeto de aspecto cotidiano capaz de
  consumir datos y servicios de Internet y mostrarlos
            de una forma sencilla y clara.

 Equipo        de trabajo:
     Jonathan Ruiz de Garibay
     Szilard Kados
     Juan Sixto
     Adolfo García
     Birgit Noack



Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
oClock (continuación…)
 Con  la apariencia de un reloj y el comportamiento de
  un reloj,
     cuando se introduce un front-end diferente, el dispositivo
      se adapta al front-end para consumir los servicios de
      Internet;
     Las agujas del reloj pasan a ser dos señaladores de la
      información a mostrar al usuario



                    Se está finalizando el prototipo



Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
WebTag
   El objetivo principal del proyecto es crear un
  nuevo tipo de etiquetas inteligentes dotadas de
        un micro-servidor web empotrado.

 Equipo        de trabajo:
     Juan José Echevarría
     Jonathan Ruiz de Garibay
     Iñaki Vazquez
     Jon Legarda




Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
WebTag (continuación…)




   El dispositivo utiliza NFC y su capacidad de comunicación
    bidireccional en corta distancia para enrutar el tráfico TCP/IP
    generado
   La lectura de la etiqueta se convierte en un modelo de navegación
    web por los servicios que dicha etiqueta proporciona.
   El micro-servidor HTTP embebido es el encargado de gestionar las
    peticiones y servir las páginas HTML necesarias

Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
WebTag (continuación…)
 Principales          características del prototipo:
     Incluye un conjunto de 3 sensores
      (luminosidad, temperatura y humedad) los cuales
      generan datos de forma periódica:
         La frecuencia de muestreo es configurable, así como el margen
          de cambio de valor para el cual se guardarán los datos.
     Es posible acceder a WebTag con cualquier navegador
      de Internet
     Autenticación de usuario. (Login)
     Compresión de cabeceras.
     Encriptación y compresión de datos.



Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
WebTag (continuación…)
 Arquitectura           del dispositivo WebTag:




Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
Muchas gracias




Jonathan Ruiz de Garibay                        MoreLab: envisioning future Internet
jonathan.garibay@deusto.es                                 www.morelab.deusto.es


  Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet

Más contenido relacionado

PPT
PRELECTURA
ODP
Sociedad del conocimiento
PPTX
Exotic desserts
DOCX
Tecnologia de mercadeo
PDF
Tecnologia ubicua
PDF
IoT - Internet de las Cosas
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Computación ubicua
PRELECTURA
Sociedad del conocimiento
Exotic desserts
Tecnologia de mercadeo
Tecnologia ubicua
IoT - Internet de las Cosas
Internet de las cosas
Computación ubicua

La actualidad más candente (16)

PPTX
Internet de las cosas - IoT
ODP
Tecnología de la Información y Comunicación TICs
PPT
PPT
Computacion ubicua
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS
DOCX
Qué es la computación ubicua
PDF
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
PDF
Computación ubicua
PPTX
Iot curso
PPTX
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
la tecnologia en la actualidad
PDF
Jennifer Computadora
PDF
Guia de aprendizaje n° 1 mantenimiento
PPT
Eje tematico 4 - Digitalización
Internet de las cosas - IoT
Tecnología de la Información y Comunicación TICs
Computacion ubicua
INTERNET DE LAS COSAS
Qué es la computación ubicua
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
Computación ubicua
Iot curso
Internet de las cosas
la tecnologia en la actualidad
Jennifer Computadora
Guia de aprendizaje n° 1 mantenimiento
Eje tematico 4 - Digitalización
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Concurso gurumelos 2013 (1)
PPT
El aranes
PDF
Calendario Navidad Baby Deli Valencia
PDF
Portavelas De Sal Del Himalaya.
PPTX
Casos de carga
PDF
PDF
The Challenge of Building Apps for iBeacon Experiences
PDF
Programación Cultural junio, distrito Latina
PDF
power distibution system
PPTX
Ti power point_grupo1_sistema_operativo
PDF
AGENDA GUIMARÃES
PDF
Sugarcrm on ibm social business and social selling journey dnug appetizer
PDF
El decálogo del mal condómino
DOC
Buenos aires no sufrió un tornado
PPT
Tutorial de you tube
PPTX
Sistema sap
PPT
Las TIC en las entidades del tercer sector en España
DOCX
Trabajo grupal N° 4
PDF
Jornal Cidade - Ano III Nº 57
Concurso gurumelos 2013 (1)
El aranes
Calendario Navidad Baby Deli Valencia
Portavelas De Sal Del Himalaya.
Casos de carga
The Challenge of Building Apps for iBeacon Experiences
Programación Cultural junio, distrito Latina
power distibution system
Ti power point_grupo1_sistema_operativo
AGENDA GUIMARÃES
Sugarcrm on ibm social business and social selling journey dnug appetizer
El decálogo del mal condómino
Buenos aires no sufrió un tornado
Tutorial de you tube
Sistema sap
Las TIC en las entidades del tercer sector en España
Trabajo grupal N° 4
Jornal Cidade - Ano III Nº 57
Publicidad

Similar a IoT: Objetos conectados a internet (20)

PDF
Internet of things mg
DOCX
El internet en las cosas jordan
DOCX
El internet en las cosas 2014
PPTX
El internet de las cosas
PDF
S5 edgardo perez_bibliografia
PPTX
Presentación de internet de las cosas
DOCX
El internet en las cosas
PPTX
PPT
El internet de las cosas Etiquetas RFID
PDF
Internet de las cosas césar arriola
PPTX
German Sanchez 11-05Internet de las cosas
DOCX
El internet en las cosas
DOCX
El Internet en las Cosas
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS
DOCX
El enter en las cosas
PDF
GUIA-DIDACTICA-Taller-Internet-hasta-en-la-sopa.pdf
PPTX
Internet de las cosas
DOCX
Dario giler 1 a jurispudencia
DOCX
Internet de las cosas Mario David Soto
DOCX
Internet de las cosas
Internet of things mg
El internet en las cosas jordan
El internet en las cosas 2014
El internet de las cosas
S5 edgardo perez_bibliografia
Presentación de internet de las cosas
El internet en las cosas
El internet de las cosas Etiquetas RFID
Internet de las cosas césar arriola
German Sanchez 11-05Internet de las cosas
El internet en las cosas
El Internet en las Cosas
INTERNET DE LAS COSAS
El enter en las cosas
GUIA-DIDACTICA-Taller-Internet-hasta-en-la-sopa.pdf
Internet de las cosas
Dario giler 1 a jurispudencia
Internet de las cosas Mario David Soto
Internet de las cosas

Más de Jonathan Ruiz de Garibay (20)

PDF
Vocaciones STEM
PDF
Configuraciones con transistores BJT
PDF
Amplificadores Multietapa
PDF
Amplificación de señal con BJT
PDF
Recta de carga para señal
PDF
Práctica09.Librerías
PDF
Práctica08.Comunicaciones
PDF
Práctica06.Controlando Motores
PDF
Práctica05.Interrupciones en Arduino
PDF
Práctica04.Programando Arduino
PDF
Práctica01.Sistemas de Entrada Salida
PDF
Programación Basada en Autómatas
PDF
Introduccion a la Programación
PDF
Fundamentos de los Microcontroladores
PDF
Polarización de los Transistores
PDF
Programación en Arduino
PDF
Codesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype Development
PDF
Introducción a la planificación de proyectos
PDF
01.Puntos Clave de una Presentación Oral
PDF
02.El Soporte Visual
Vocaciones STEM
Configuraciones con transistores BJT
Amplificadores Multietapa
Amplificación de señal con BJT
Recta de carga para señal
Práctica09.Librerías
Práctica08.Comunicaciones
Práctica06.Controlando Motores
Práctica05.Interrupciones en Arduino
Práctica04.Programando Arduino
Práctica01.Sistemas de Entrada Salida
Programación Basada en Autómatas
Introduccion a la Programación
Fundamentos de los Microcontroladores
Polarización de los Transistores
Programación en Arduino
Codesign-Oriented Platform for Agile Internet of Things Prototype Development
Introducción a la planificación de proyectos
01.Puntos Clave de una Presentación Oral
02.El Soporte Visual

IoT: Objetos conectados a internet

  • 1. Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet Jonathan Ruiz de Garibay 29 de Mayo de 2012
  • 2. Índice  ¿Qué es Internet de las Cosas?  Objetos conectados a Internet  Experiencias  OpenThingsLab Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 3. ¿Qué es Internet de las Cosas? Es una red de objetos interconectados que no actúan de forma aislada sino que se comunican con otros objetos o servicios por medio de Internet.  La idea es sencilla:  Si todos los productos de mi frigorífico estuvieran etiquetados; éste sabría que es necesario comprar, que está caducado…  Si una red de sensores monitorizan un rio, se podrían predecir las riadas con mayor eficiencia… Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 4. Objetos conectados a Internet Estilo de vida digital Internet de las Cosas Se acepta la incorporación de Se desvincula el uso de Internet elementos de base tecnológica del ordenador y los objetos de para mejorar la gestión tanto a uso normal pueden consumir los nivel personal como empresarial. servicios de la red. Nuevas Oportunidades Ya existen productos que explotan este nuevo campo tecnológico. Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 5. Experiencias  RFIDglove / RFIDglove2  InteractivePoster  Presenter  oClock  WebTag Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 6. RFIDglove / RFIDglove2 El objetivo es la creación de un lector RFID vestible que trabaje de forma totalmente transparente para el usuario  Equipo de trabajo:  Iñaki Vazquez  Juan José Echevarría  Xabier Eguiluz  Jonathan Ruiz de Garibay  Szilard Kados  Leire Mugira  Asier Arruti Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 7. RFIDglove / RFIDglove2 (continuación…)  Dos versiones:  Una basada en Zigbee  Otra sobre 6LowPAN Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 8. RFIDglove / RFIDglove2: Aplicaciones  Reconocimiento de actividades Los usuarios pueden realizar su trabajo de forma rutinaria mientras el sistema monitoriza el trabajo realizado. • Optimización del uso de herramientas • Predecir el recambio de piezas • Trazabilidad de equipos Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 9. RFIDglove / RFIDglove2: Aplicaciones  Logística y trazabilidad Los usuarios desplazan los items de forma natural, mientras el sistema monitoriza y guarda los desplazamientos. • Se agiliza el proceso de inventariado • No es necesario un lector adicional Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 10. Interactive Poster El objetivo es crear una arquitectura para el desarrollo rápido y sencillo de demostradores del concepto de Internet de las Cosas  Equipo de trabajo:  Jonathan Ruiz de Garibay  Szilard Kados  Iñaki Vázquez  Tomás Campo Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 11. Interactive Poster (continuación…) Un poster que permite a los asistentes de un evento votar, por ejemplo, el mejor artículo de las 3º Jornadas Científicas sobre RFID. • Además, envía por email la presentación votada • Implica al público en el desarrollo del evento Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 12. Interactive Poster (continuación…) Esta versión del poster facilita el control de los equipos de un laboratorio, su seguimiento así como su uso. Orientado a personas no tecnológicas Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 13. Interactive Poster (continuación…)  Arquitectura del sistema Un simple puerto USB crea dos puertos serie virtuales que permite controlar… • 2 lectores RFID • 2 diodos LEDS • 2 zumbadores Multitud de combinaciones: LCD, grabador RFID … Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 14. Presenter El objetivo es crear un dispositivo que permita a un ponente realizar una presentación sin hacer uso del ordenador en ningún momento.  Equipo de trabajo:  Jonathan Ruiz de Garibay  Szilard Kados  Adolfo García  Birgit Noack  Juan Sixto Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 15. Presenter (continuación…)  Principales características del Presenter:  Simple: implementa sólo las funciones básicas y principales para poder manejar diferentes tipos de documentos: power point, pdf, videos...  Ergonómico: que sea un dispositivo lo más cómodo posible (dentro de las limitaciones que tenemos). Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 16. oClock Crear un objeto de aspecto cotidiano capaz de consumir datos y servicios de Internet y mostrarlos de una forma sencilla y clara.  Equipo de trabajo:  Jonathan Ruiz de Garibay  Szilard Kados  Juan Sixto  Adolfo García  Birgit Noack Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 17. oClock (continuación…)  Con la apariencia de un reloj y el comportamiento de un reloj,  cuando se introduce un front-end diferente, el dispositivo se adapta al front-end para consumir los servicios de Internet;  Las agujas del reloj pasan a ser dos señaladores de la información a mostrar al usuario Se está finalizando el prototipo Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 18. WebTag El objetivo principal del proyecto es crear un nuevo tipo de etiquetas inteligentes dotadas de un micro-servidor web empotrado.  Equipo de trabajo:  Juan José Echevarría  Jonathan Ruiz de Garibay  Iñaki Vazquez  Jon Legarda Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 19. WebTag (continuación…)  El dispositivo utiliza NFC y su capacidad de comunicación bidireccional en corta distancia para enrutar el tráfico TCP/IP generado  La lectura de la etiqueta se convierte en un modelo de navegación web por los servicios que dicha etiqueta proporciona.  El micro-servidor HTTP embebido es el encargado de gestionar las peticiones y servir las páginas HTML necesarias Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 20. WebTag (continuación…)  Principales características del prototipo:  Incluye un conjunto de 3 sensores (luminosidad, temperatura y humedad) los cuales generan datos de forma periódica:  La frecuencia de muestreo es configurable, así como el margen de cambio de valor para el cual se guardarán los datos.  Es posible acceder a WebTag con cualquier navegador de Internet  Autenticación de usuario. (Login)  Compresión de cabeceras.  Encriptación y compresión de datos. Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 21. WebTag (continuación…)  Arquitectura del dispositivo WebTag: Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet
  • 22. Muchas gracias Jonathan Ruiz de Garibay MoreLab: envisioning future Internet jonathan.garibay@deusto.es www.morelab.deusto.es Internet de las Cosas: Objetos conectados a Internet