SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE    TUXTEPECCATEDRATICO:LIC. MARIA DE LOS ALNGELESMATERIA:FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIONTEMA:AMBITO DE DESARROLLO DEL ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALESGRUPO:“A”ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INTEGRANTES DEL EQUIPOALUMNO:CESAR ESTEBAN ANTONIO PEREZ http://cesar313.blogspot.com/Cesar_9990@hotmail.com URIEL TEJEDA GUZMAN http://wwwpiensoluegoexisto-uriel.blogspot.com/ chivas_leiru@hotmail.comANTONIO VICENTE MENDOZA http://wwwbloggerghost.blogspot.com/ ghost_tonny@hotmail.comLUIS MARTINEZ PASTORhttp://www-angelbandero.blogspot.com/ angel_256_45@hotmail.comISIDRO LUNA BELTRANhttp://isidrolb.blogspot.com/isdi-lb@hotmail.com
INTRODUCCION En este pase de diapositivas vamos a tratar de explicar brevemente como “El Ingeniero en Sistemas Computacionales” puede aplicar sus conocimientos en diferentes ámbitos de desarrollo.Los cuales son los siguientes: Ingeniería de software
Administración y servicios de TI
Arquitectura de computadoras
Software de base
Telecomunicaciones programación
Tratamiento de la informaciónÁMBITOS DE DESARROLLO DE LA   PROFESIÒN EN EL CONTEXTO SOCIAL
Software de baseEl ingeniero en sistemas debe construir técnicamente  herramientas que proporcionen un enfoque automático o semiautomático para el proceso y para los métodos lo cual incluye la realización de:Análisis de requisitos
Diseño de construcción de programas
Pruebas
MantenimientoAdministracion y servicios de tiEl ingeniero en sistemas  será capaz de utilizar  las herramientas actuales de las tecnologías de la información (ti) para comunicarse al igual que su administración.

Más contenido relacionado

DOCX
Partes de la computadora
PPTX
Iniciar un programa al encender( windows 10) Marcos Gaddiel Gutierrez Vleesch...
PDF
Sistemas de telefonía celular (1)
PDF
Sistemas de telecomunicaciones
PPTX
Telefonía móvil
PPT
Redes de Telecomunicaciones cap1
PPTX
Sistemas de Telecomunicaciones
Partes de la computadora
Iniciar un programa al encender( windows 10) Marcos Gaddiel Gutierrez Vleesch...
Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telecomunicaciones
Telefonía móvil
Redes de Telecomunicaciones cap1
Sistemas de Telecomunicaciones

Destacado (20)

PPTX
Redes telefónicas. 4toSoc
PDF
Manual Project 2003
PPTX
PDF
Palestra urutai-mobile
PPS
Ave Maria (Cmp)
PDF
PPTX
Introducing the Linked Data Research Centre
PDF
Marketing turístico
PPTX
tecnologías aplicadas al deporte
PPTX
Instagram
PDF
面向对象的分析设计之UML基础
PPT
Centro de computos
PPTX
Trabalho de Sociologia "Direito dos Idosos"
PPTX
Visual Art - Perspective Warm-Up's & Projects
PPT
reproducion humana
PPTX
Virender Sehwag 42.0
PPTX
Laura mulvey the male gaze
PDF
Unit 1&2
Redes telefónicas. 4toSoc
Manual Project 2003
Palestra urutai-mobile
Ave Maria (Cmp)
Introducing the Linked Data Research Centre
Marketing turístico
tecnologías aplicadas al deporte
Instagram
面向对象的分析设计之UML基础
Centro de computos
Trabalho de Sociologia "Direito dos Idosos"
Visual Art - Perspective Warm-Up's & Projects
reproducion humana
Virender Sehwag 42.0
Laura mulvey the male gaze
Unit 1&2
Publicidad

Similar a Isc (20)

DOC
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
DOCX
ASIGNATURA INFORMATICA OPINION DE CONTENIDO ENDERSON JOE RUZ SANCHEZ.docx
DOCX
Perfil de ingenieros en sistemas
PPTX
Proyecto de vida
PDF
Perfil de ingenieros en sistemas
DOCX
Ambito de desarrolo
DOCX
TALLER DE EVALUACION
DOCX
Ambito de desarrolo
DOCX
Ambito de desarrolo
DOCX
Taller informatica
DOCX
Ambitos de desarrollo
DOCX
Ambitos de desarrollo
DOCX
Investigacion de ambito de desarrollo de la profesion (entrevista)
DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
PPT
Conectar La Rioja
DOCX
Taller julio cesar erazo pino
DOCX
TALLER EVALUACION
DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
ASIGNATURA INFORMATICA OPINION DE CONTENIDO ENDERSON JOE RUZ SANCHEZ.docx
Perfil de ingenieros en sistemas
Proyecto de vida
Perfil de ingenieros en sistemas
Ambito de desarrolo
TALLER DE EVALUACION
Ambito de desarrolo
Ambito de desarrolo
Taller informatica
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
Investigacion de ambito de desarrollo de la profesion (entrevista)
Instituto tecnologico de tuxtepec
Conectar La Rioja
Taller julio cesar erazo pino
TALLER EVALUACION
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
Publicidad

Más de César Esteban Antonio Pérez (8)

DOCX
Autobiografia...!!
DOCX
Reflexión sobre la tierra es plana capitulo 1
PDF
Criterios para evaluar una teoria (mapa conceptual)
DOCX
DOCX
Resumen (imagen ingenieriasistemas)
DOCX
Evolución de ing. en sistemas computacionales
Autobiografia...!!
Reflexión sobre la tierra es plana capitulo 1
Criterios para evaluar una teoria (mapa conceptual)
Resumen (imagen ingenieriasistemas)
Evolución de ing. en sistemas computacionales

Isc

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPECCATEDRATICO:LIC. MARIA DE LOS ALNGELESMATERIA:FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIONTEMA:AMBITO DE DESARROLLO DEL ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALESGRUPO:“A”ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
  • 2. INTEGRANTES DEL EQUIPOALUMNO:CESAR ESTEBAN ANTONIO PEREZ http://cesar313.blogspot.com/Cesar_9990@hotmail.com URIEL TEJEDA GUZMAN http://wwwpiensoluegoexisto-uriel.blogspot.com/ chivas_leiru@hotmail.comANTONIO VICENTE MENDOZA http://wwwbloggerghost.blogspot.com/ ghost_tonny@hotmail.comLUIS MARTINEZ PASTORhttp://www-angelbandero.blogspot.com/ angel_256_45@hotmail.comISIDRO LUNA BELTRANhttp://isidrolb.blogspot.com/isdi-lb@hotmail.com
  • 3. INTRODUCCION En este pase de diapositivas vamos a tratar de explicar brevemente como “El Ingeniero en Sistemas Computacionales” puede aplicar sus conocimientos en diferentes ámbitos de desarrollo.Los cuales son los siguientes: Ingeniería de software
  • 8. Tratamiento de la informaciónÁMBITOS DE DESARROLLO DE LA PROFESIÒN EN EL CONTEXTO SOCIAL
  • 9. Software de baseEl ingeniero en sistemas debe construir técnicamente herramientas que proporcionen un enfoque automático o semiautomático para el proceso y para los métodos lo cual incluye la realización de:Análisis de requisitos
  • 12. MantenimientoAdministracion y servicios de tiEl ingeniero en sistemas será capaz de utilizar las herramientas actuales de las tecnologías de la información (ti) para comunicarse al igual que su administración.
  • 13. ARQUITECTURA DE COMPUTADORASEL INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ESTA ÁREA DEBE ESTAR CAPACITADO PARA CONOCER LOS DIFERENTES COMPONENTES INTERNOS DE LA COMPUTADORA Y SUS CARACTERÍSTICAS Y ASI MISMO EMSABLAR COMPUTADORAS, AL IGUAL QUE PARTICIPAR EN EL EMSAMBLADO DE PC’S CON PARTES DE OTRAS COMPUTADORAS QUE FUERON DESECHADAS.
  • 14. SOFTWARE DE BASEEL INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PUEDE APLICAR SUS CONOCIMIENTOS PARA DESCUBRIR LA FORMA DE OPERAR LOS DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS COMERCIALES (EJEMPLO DE ESTOS WINDOWS Y MAC OS) O DE DISTRIBUCIÓN LIBRE CONOCIDO TAMBIEN COMO SOFTWARE LIBRE (EJEMPLO DE ESTOS UNIX Y LINUX).
  • 15. TELECOMUNICACIONESEL INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ESTA AREA DESEMPEÑARÁ LAS DIFERENTES FORMAS DE COMUNICACIÓN A DISTANCIA.AL IGUAL QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO, DISEÑO, DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS, SISTEMAS Y SOLUCIONES DE TELECOMUNICACIONES.
  • 16. PROGRAMACIONEL INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ES CAPAZ DE REALIZAR SUS PROPIOS PROGRAMAS PARA LA SOLUCIÓN DE ALGÚN PROBLEMA, ESTO CON BASE A LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.EL ISC SE ENCARGA DE ESCRIBIR O DESARROLLAR PROGRAMAS PARA COMPUTADORAS.
  • 17. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIONEL INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PUEDE SER CAPAZ DE REPRESENTAR LA INFORMACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS A TRAVÉS DE ESTRUCTURAS, CON EL USO DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS.DEBE DOMINAR LENGUAJES ESPECÍFICOS, BÁSICOS, ORGANIZAR, RELACIONAR Y ANALIZAR LA INFORMACIÓN.DEBE SABER UTILIZAR LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNRESOLVER PROBLEMAS DE SOFTWARE Y HARDWARE.
  • 18. CONCLUSIÓNUN INGENIERO EN SISTEMAS DEBE DE APLICAR SUS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL TRANSCURSO DE SU FORMACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LOS DIVERSOS ÁMBITOS YA MENCIONADOS.AL IGUAL SE PUEDE DECIR QUE UN INGENIERO EN SISTEMAS NUNCA JAMAS DEJA DE ESTUDIAR YA QUE EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO, LAS TECNOLOGÍAS SE VAN MODERNIZANDO Y SIEMPRE DEBE DE ESTAR ACTUALIZADO, PARA ESTAR PREPARADO PARA NUEVOS RETOS QUE SE LE IMPONGA.