1
Integrantes:LAYME VELÁSQUEZ, Rubén Darío
PEÑA MANRIQUE, José Luis2
ISO 31000:2009RISK MANAGEMENT3
INTRODUCCIÓNEl riesgo se halla de forma implícita asociado a toda actividad , haciendo necesaria la implementación de una estrategia proactiva en las empresas, que no solo permita la identificación y la evaluación previa y sistemática de los mismos y sus consecuencias, sino también definir las acciones a seguir con el fin de evitarlos, transferirlos, asumirlos o implementar medidas de prevención y protección que permitan reducir la probabilidad de su ocurrencia.4
¿QUÉ ES LA NORMA ISO 31000:2009?Es un documento PRÁCTICO que pretende ayudar a las organizaciones en el desarrollo de su propio enfoque a la GESTIÓN DEL RIESGO. Pero no es un estándar del que se pueda solicitar certificación. Mediante la implementación de la norma ISO 31000, las organizaciones pueden COMPARAR sus prácticas de gestión de riesgos con un punto de referencia reconocido INTERNACIONALMENTE, proporcionando sólidos principios para una gestión eficaz.5
¿QUÉ ES LA NORMA ISO 31000:2009?“Todas las organizaciones, no importa si son grandes o pequeñas, se enfrentan a factores internos y externos que le quitan certeza a la posibilidad de alcanzar sus objetivos. Este efecto de falta de certeza es el ‘riesgo’ y es inherente a todas las actividades.”Kevin W. Knight6
¿QUÉ ES LA NORMA ISO 31000:2009?ISO 31000:2009 y la Guía ISO 73:2009 pueden aplicarse a cualquier entidad pública, privada o empresa de la comunidad, asociación, grupo o individuo. Estos serán de utilidad para:Los responsables de la aplicación de la gestión del riesgo dentro de sus organizaciones.Aquellas personas que necesitan para garantizar que una organización gestiona el riesgo.Aquellos que necesitan para evaluar una organización de las prácticas en la gestión de riesgo.Los desarrolladores de los estándares, guías de procedimientos y códigos de prácticas relativos a la gestión del riesgo.7
¿QUÉ ES LA NORMA ISO 31000:2009?La Norma está compuesta por tres grandes elementos:Principios para la administración de riesgos.Modelo del sistema de gestión.Proceso de gestión de riesgos.8
¿QUÉ ES LA NORMA ISO 31000:2009?9
¿QUÉ ES LA NORMA ISO 31000:2009? 10PROCESO DE GESTION DEL RIESGO
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE RIESGO Crea valor.Está integrada en los procesos de la organización.Es sistemática, estructurada y adecuada.Está basada en la mejor información disponible.Forma parte de la toma de decisiones.Es dinámica, iterativa y sensible al cambio.Es transparente e inclusiva.Trata explícitamente la incertidumbre.Está hecha a medida.Tiene en cuenta factores humanos y culturales.Facilita la mejora continua de la organización.11
ÁMBITO DE APLICACIÓNISO 31000 permite la gestión estratégica de las tareas operacionales de la organización dentro de sus procesos, proyectos y funciones para alinear todos los objetivos de gestión de riesgos.ISO 31000 está diseñado para la ayuda a las organizaciones en el aumento de alcanzar objetivos, promover una administración más proactiva, identificar riesgos y tratarla adecuadamente, mejorar la identificación de amenazas y oportunidades, ayudar en el cumplimiento de normas y requisitos legales. 12
ÁMBITO DE APLICACIÓNSe inicia el tratamiento de los riesgos mediante cuatro alternativas: 13
FASES EN LA GESTIÓN DEL RIESGOEstablecimiento de los principios de riesgo y la comunicación con stakeholders.Establecimiento del marco de gestión del riesgo.Identificación de riesgos. Tratamiento de los riesgos. Monitorización y control. 14
FASES EN LA GESTIÓN DEL RIESGO15
BENEFICIOS DE LA NORMA ISO 31000:2009Aumentar la probabilidad de lograr los objetivos.Fomentar la gestión proactiva.Mejorar la información financiera.Mejorar la gobernabilidad.Asignar y utilizar con eficacia los recursos para el tratamiento del riesgo.Mejorar capacidad de recuperación de la organización.Ser conscientes de la necesidad de identificar y tratar el riesgo en toda la organización.Minimizar las pérdidas.Mejorar la prevención de pérdidas, así como la gestión de incidentes.16
CONCLUSIONESTodas las organizaciones, no importa si son grandes o pequeñas, se enfrentan a factores internos y externos que le quitan certeza a la posibilidad de alcanzar sus objetivos.Una adecuada gestión de riesgos permite a las empresas preservar o mantener los activos materiales, personales e inmateriales, en la posición óptima para la consecución de sus objetivos.El diseño y la implantación de la gestión de riesgos dependerán de las diversas necesidades de cada organización, de sus objetivos concretos, contexto, estructura, operaciones, procesos operativos, proyectos, servicios, etc.La Guía ISO 73:2009 junto con la norma ISO 31000:2009 son complementarias y proporcionan una colección de términos y definiciones relativas a la gestión del riesgo.17
RECOMENDACIONESNo importa cuál sea la actividad y tamaño de las organizaciones se debe implementar una adecuada gestión de riesgos.Se recomienda que las organizaciones desarrollen, implementen y mejoren continuamente un marco de trabajo o estructura de soporte cuyo objetivo es integrar el proceso de gestión de riesgos en el gobierno corporativo de la organización, planificación y estrategia, gestión, procesos de información, políticas, valores y cultura.Por más que la norma ISO 31000 no sea certificable, debe ser tomada como guía o marco de referencia para la correcta gestión de riesgos dentro de la empresa.Las empresas no deben esperar a sufrir las consecuencias provocadas por una amenaza o riesgo para recién actuar. Se debe actuar proactivamente y no reactivamente, para poder prever a tiempo los efectos negativos de la exposición natural a estos fenómenos y mantener así la continuidad del negocio.18

Más contenido relacionado

PDF
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
PDF
Governance Risk Management and Compliance (GRC)
PPTX
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
PDF
Gestión de Continuidad del Negocio
PPTX
Tratamiento de riesgo
PPTX
Implementing Enterprise Risk Management with ISO 31000:2009
PPTX
CRISC Course Preview
PPT
ISO 31000 2018 Gestion de Riesgos
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
Governance Risk Management and Compliance (GRC)
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
Gestión de Continuidad del Negocio
Tratamiento de riesgo
Implementing Enterprise Risk Management with ISO 31000:2009
CRISC Course Preview
ISO 31000 2018 Gestion de Riesgos

La actualidad más candente (20)

PDF
mapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdf
PDF
Manual continuidad negocio
PDF
Threat Hunting with Splunk Hands-on
PDF
Capacitación SARO
PPT
Iso 31000
PDF
Threat hunting 101 by Sandeep Singh
PPTX
What is Threat Hunting? - Panda Security
PDF
MITRE ATT&CKcon 2018: Hunters ATT&CKing with the Data, Roberto Rodriguez, Spe...
PPT
Norma Iso 27001
PDF
Security operations center 5 security controls
PDF
Risk culture flow chart
PPTX
RMF Roles and Responsibilities (Part 1)
PPTX
Risk Analysis Of Banking Malware Attacks
PDF
Gestión de Continuidad de Negocio
PDF
MITRE ATT&CKcon 2.0: Ready to ATT&CK? Bring Your Own Data (BYOD) and Validate...
PDF
Curso: Control de acceso y seguridad: 13 Indicadores referidos a la seguridad...
PPS
Simulacro Accidente Tránsito
PPTX
Presentación sistema de gestión de riesgo
PDF
Shaping Your Culture via Risk Appetite
PDF
Plan de continuidad de negocio
mapa mental de la ISO 31001 - 2018 (1).pdf
Manual continuidad negocio
Threat Hunting with Splunk Hands-on
Capacitación SARO
Iso 31000
Threat hunting 101 by Sandeep Singh
What is Threat Hunting? - Panda Security
MITRE ATT&CKcon 2018: Hunters ATT&CKing with the Data, Roberto Rodriguez, Spe...
Norma Iso 27001
Security operations center 5 security controls
Risk culture flow chart
RMF Roles and Responsibilities (Part 1)
Risk Analysis Of Banking Malware Attacks
Gestión de Continuidad de Negocio
MITRE ATT&CKcon 2.0: Ready to ATT&CK? Bring Your Own Data (BYOD) and Validate...
Curso: Control de acceso y seguridad: 13 Indicadores referidos a la seguridad...
Simulacro Accidente Tránsito
Presentación sistema de gestión de riesgo
Shaping Your Culture via Risk Appetite
Plan de continuidad de negocio
Publicidad

Similar a Iso 31000 2009 risk management (20)

PPSX
Sinergia Gestión De Riesgos
DOCX
Trabajo .. riesgos !!
PDF
Plática informativa ISO 31000 Gestión de Riesgos
PPTX
PDF
Iso 31000 2009 gestion de riesgos
PDF
ENJ 500 - Curso ¿Cómo Gestionar los Riesgos y Oportunidades en un Sistema de ...
 
PPT
Iso 31000 2018 v 2020
PDF
Iso 31000 -_gestion_de_riesgos_-_espaol
PDF
Iso 31000 2009_gestion_de_riesgos
PPT
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
DOC
Claves para incorporar el concepto de riesgo a la gestión de la calidad confo...
PDF
Iso 31000
PPTX
MII. Técnica e instrumentos de recojo de datos Módulo II.pptx
PDF
Sistema de gestion de riesgos iso 31000
PDF
Curso asincrónico ISO 37001 2016 – Sistema de Gestión Antisoborno.pdf.pdf
PPTX
Coso 2
DOCX
Curso asincrónico ISO 37001 2016 – Sistema de Gestión Antisoborno.pdf.docx
PPTX
Unidad 2 Norma ISO 31000 metodología .pptx
PPTX
Coso IV de finanzas para la elaboración de los estados financieros
PDF
Semana 7 Sistema Integrado de Gestión HSEQ (Salud, Seguridad, Medio Ambiente ...
Sinergia Gestión De Riesgos
Trabajo .. riesgos !!
Plática informativa ISO 31000 Gestión de Riesgos
Iso 31000 2009 gestion de riesgos
ENJ 500 - Curso ¿Cómo Gestionar los Riesgos y Oportunidades en un Sistema de ...
 
Iso 31000 2018 v 2020
Iso 31000 -_gestion_de_riesgos_-_espaol
Iso 31000 2009_gestion_de_riesgos
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
Claves para incorporar el concepto de riesgo a la gestión de la calidad confo...
Iso 31000
MII. Técnica e instrumentos de recojo de datos Módulo II.pptx
Sistema de gestion de riesgos iso 31000
Curso asincrónico ISO 37001 2016 – Sistema de Gestión Antisoborno.pdf.pdf
Coso 2
Curso asincrónico ISO 37001 2016 – Sistema de Gestión Antisoborno.pdf.docx
Unidad 2 Norma ISO 31000 metodología .pptx
Coso IV de finanzas para la elaboración de los estados financieros
Semana 7 Sistema Integrado de Gestión HSEQ (Salud, Seguridad, Medio Ambiente ...
Publicidad

Más de Alexander Velasque Rimac (20)

PDF
Presentacion TED 2019
PPTX
Auditoría de sistemas controles
PPTX
Auditoría de sistemas controles
PPTX
Controles final
PPTX
Comision nro 6 as- fiis- controles
PPTX
Presentación101
PPTX
Presentación101
PPTX
Controles de auditoria
PPT
Controle scomisión1
PPTX
Medidas de control
PPT
PPTX
Is auditing standars
PPTX
Comision nro 6 as- fiis- iiasac
PPTX
Dti auditoria de sistemas
PPTX
PPT
Organigramas 1- exposicion
PPT
Auditoria trabajo empresa
PPTX
Empresas con auditorías de sistemas
Presentacion TED 2019
Auditoría de sistemas controles
Auditoría de sistemas controles
Controles final
Comision nro 6 as- fiis- controles
Presentación101
Presentación101
Controles de auditoria
Controle scomisión1
Medidas de control
Is auditing standars
Comision nro 6 as- fiis- iiasac
Dti auditoria de sistemas
Organigramas 1- exposicion
Auditoria trabajo empresa
Empresas con auditorías de sistemas

Último (20)

PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Presentación final ingenieria de metodos
Control de calidad en productos de frutas
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................

Iso 31000 2009 risk management

  • 1. 1
  • 5. INTRODUCCIÓNEl riesgo se halla de forma implícita asociado a toda actividad , haciendo necesaria la implementación de una estrategia proactiva en las empresas, que no solo permita la identificación y la evaluación previa y sistemática de los mismos y sus consecuencias, sino también definir las acciones a seguir con el fin de evitarlos, transferirlos, asumirlos o implementar medidas de prevención y protección que permitan reducir la probabilidad de su ocurrencia.4
  • 6. ¿QUÉ ES LA NORMA ISO 31000:2009?Es un documento PRÁCTICO que pretende ayudar a las organizaciones en el desarrollo de su propio enfoque a la GESTIÓN DEL RIESGO. Pero no es un estándar del que se pueda solicitar certificación. Mediante la implementación de la norma ISO 31000, las organizaciones pueden COMPARAR sus prácticas de gestión de riesgos con un punto de referencia reconocido INTERNACIONALMENTE, proporcionando sólidos principios para una gestión eficaz.5
  • 7. ¿QUÉ ES LA NORMA ISO 31000:2009?“Todas las organizaciones, no importa si son grandes o pequeñas, se enfrentan a factores internos y externos que le quitan certeza a la posibilidad de alcanzar sus objetivos. Este efecto de falta de certeza es el ‘riesgo’ y es inherente a todas las actividades.”Kevin W. Knight6
  • 8. ¿QUÉ ES LA NORMA ISO 31000:2009?ISO 31000:2009 y la Guía ISO 73:2009 pueden aplicarse a cualquier entidad pública, privada o empresa de la comunidad, asociación, grupo o individuo. Estos serán de utilidad para:Los responsables de la aplicación de la gestión del riesgo dentro de sus organizaciones.Aquellas personas que necesitan para garantizar que una organización gestiona el riesgo.Aquellos que necesitan para evaluar una organización de las prácticas en la gestión de riesgo.Los desarrolladores de los estándares, guías de procedimientos y códigos de prácticas relativos a la gestión del riesgo.7
  • 9. ¿QUÉ ES LA NORMA ISO 31000:2009?La Norma está compuesta por tres grandes elementos:Principios para la administración de riesgos.Modelo del sistema de gestión.Proceso de gestión de riesgos.8
  • 10. ¿QUÉ ES LA NORMA ISO 31000:2009?9
  • 11. ¿QUÉ ES LA NORMA ISO 31000:2009? 10PROCESO DE GESTION DEL RIESGO
  • 12. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE RIESGO Crea valor.Está integrada en los procesos de la organización.Es sistemática, estructurada y adecuada.Está basada en la mejor información disponible.Forma parte de la toma de decisiones.Es dinámica, iterativa y sensible al cambio.Es transparente e inclusiva.Trata explícitamente la incertidumbre.Está hecha a medida.Tiene en cuenta factores humanos y culturales.Facilita la mejora continua de la organización.11
  • 13. ÁMBITO DE APLICACIÓNISO 31000 permite la gestión estratégica de las tareas operacionales de la organización dentro de sus procesos, proyectos y funciones para alinear todos los objetivos de gestión de riesgos.ISO 31000 está diseñado para la ayuda a las organizaciones en el aumento de alcanzar objetivos, promover una administración más proactiva, identificar riesgos y tratarla adecuadamente, mejorar la identificación de amenazas y oportunidades, ayudar en el cumplimiento de normas y requisitos legales. 12
  • 14. ÁMBITO DE APLICACIÓNSe inicia el tratamiento de los riesgos mediante cuatro alternativas: 13
  • 15. FASES EN LA GESTIÓN DEL RIESGOEstablecimiento de los principios de riesgo y la comunicación con stakeholders.Establecimiento del marco de gestión del riesgo.Identificación de riesgos. Tratamiento de los riesgos. Monitorización y control. 14
  • 16. FASES EN LA GESTIÓN DEL RIESGO15
  • 17. BENEFICIOS DE LA NORMA ISO 31000:2009Aumentar la probabilidad de lograr los objetivos.Fomentar la gestión proactiva.Mejorar la información financiera.Mejorar la gobernabilidad.Asignar y utilizar con eficacia los recursos para el tratamiento del riesgo.Mejorar capacidad de recuperación de la organización.Ser conscientes de la necesidad de identificar y tratar el riesgo en toda la organización.Minimizar las pérdidas.Mejorar la prevención de pérdidas, así como la gestión de incidentes.16
  • 18. CONCLUSIONESTodas las organizaciones, no importa si son grandes o pequeñas, se enfrentan a factores internos y externos que le quitan certeza a la posibilidad de alcanzar sus objetivos.Una adecuada gestión de riesgos permite a las empresas preservar o mantener los activos materiales, personales e inmateriales, en la posición óptima para la consecución de sus objetivos.El diseño y la implantación de la gestión de riesgos dependerán de las diversas necesidades de cada organización, de sus objetivos concretos, contexto, estructura, operaciones, procesos operativos, proyectos, servicios, etc.La Guía ISO 73:2009 junto con la norma ISO 31000:2009 son complementarias y proporcionan una colección de términos y definiciones relativas a la gestión del riesgo.17
  • 19. RECOMENDACIONESNo importa cuál sea la actividad y tamaño de las organizaciones se debe implementar una adecuada gestión de riesgos.Se recomienda que las organizaciones desarrollen, implementen y mejoren continuamente un marco de trabajo o estructura de soporte cuyo objetivo es integrar el proceso de gestión de riesgos en el gobierno corporativo de la organización, planificación y estrategia, gestión, procesos de información, políticas, valores y cultura.Por más que la norma ISO 31000 no sea certificable, debe ser tomada como guía o marco de referencia para la correcta gestión de riesgos dentro de la empresa.Las empresas no deben esperar a sufrir las consecuencias provocadas por una amenaza o riesgo para recién actuar. Se debe actuar proactivamente y no reactivamente, para poder prever a tiempo los efectos negativos de la exposición natural a estos fenómenos y mantener así la continuidad del negocio.18