SlideShare una empresa de Scribd logo
CACHERO BERMÚDEZ, Javier                     Nº4

                           Viernes, 11 de octubre de 2012




      ESPACIOS
    PROTEGIDOS DE
      ASTURIAS
Parques, reservas y paisajes
  Parques Naturales: los parques naturales son grandes zonas en
las que se hallan unos valores paisajísticos muy importantes, que
merecen un cuidado. Es necesario mantenerlos, salvar especies en
estado de extinción y preservar el ecosistema. Dependen de su
Gobierno Autonómico.

  Parques Nacionales: son parques naturales de enormes
dimensiones, donde su riqueza es inmensa y abarca todos los
aspectos de la naturaleza y de la vida animal. Dependen del
Ministerio del Medio Ambiente.

   Reservas de la Biosfera: son zonas en las que existe un gran
valor en especies que necesitan ser protegidas. Está permitido el
aprovechamiento de sus recursos, siempre y cuando no deterioren
el paisaje. Dependen de las Comunidades Autónomas.

Paisajes Protegidos: son zonas que destacan por su vegetación y
por su contenido cultural.

Monumentos Naturales: es una zona pequeña de mucho interés,
ya sea por su orografía, por su vegetación o por hallarse situados
yacimientos arqueológicos o cuevas.

Monumentos naturales del concejo de Gijón
LA CARBAYERA DEL TRAGAMÓN:

  La carbayera o robledal de Tragamón es un
bosque de árboles centenarios en el lugar de
Cefontes en el municipio de Gijón. En este bosque
predomina el roble pero también se pueden
encontrar castaños, hayas, arces, cerezos o fresnos.
Está declarado monumento natural desde el 13 de
marzo de 2003.
EL CARBAYÓN DE LAVANDERA

   El carbayón de Lavandera es un roble milenario
situado en el lugar de Tueya, parroquia de Lavandera,
en el municipio de Gijón. Tiene unas medidas de 25
metros de copa, 21 de altura y 6,7 m de perímetro.
Este roble milenario está declarado monumento
natural desde el 27 de abril de 1995.

PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA
                                 Los Picos de Europa son un
                               macizo montañoso localizado en el
                               norte de España en la parte central
                               de la cordillera Cantábrica.

                                Se extienden por Asturias,
                               Cantabria y León.

 Los Picos de Europa están divididos en tres macizos: el macizo
Occidental, el macizo Central y el macizo Oriental.

  La cumbre más elevada es pico Torrecerredo con una altura de
aproximadamente 2650 metros.

   De la fauna destaca el rebeco, el
corzo, el ciervo, el jabalí, el zorro, el
oso y el lobo. En los ríos, la nutria, el
martín pescador y la trucha. Y sobre
todo al peculiar urogallo. Destacan las
grandes rapaces, como el águila real,
el águila culebrera, el buitre leonado
y el quebrantahuesos.

  Fue declarado parque nacional en el año 1918.
Parque natural de somiedo
  El Parque Natural de Somiedo, fue declarado en el año 1988. Se
encuentra situado en el suroeste asturiano.

   Los bosques ocupan casi la cuarta parte de la extensión del
parque. Abundan los bosques de hayas, robles, fresnos, arces y
tilos.

  En la fauna destacan el oso pardo, rebeco, venado, jabalí...etc.

  Recientemente Somiedo ha sido declarado reserva de la
biosfera por la UNESCO.



   Reserva de la biosfera, bosque de redes
  El Parque Natural de Redes se encuentra situado en la zona
centro oriental de Asturias y que comprende los concejos de
Sobrescobio y Caso.

  La vegetación está dominada por formaciones boscosas de
hayas y robles. El parque esté recorrido por los ríos Nalón, Ponga
y Sella. También es abundante el castaño, acebo y tejo.

   Los animales más destacados son el oso, lobo, rebeco, ciervo,
jabalí y corzo. Las aves de mayor interés son el urogallo, el
alimoche y el águila real.

  Fue declarado parque natural en el año 1996.

Más contenido relacionado

PPT
Parques nacionales 1
PPSX
Parques naturales de España
PPSX
Los parques naturales (2)
ODP
Parque Natural de Monfragüe
ODP
MARCO VELÁZQUEZ 14 PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA
PPT
Los parques nacionales de españa
PPTX
Parques nacionales de españa
PPTX
Sierra De Cazorla
Parques nacionales 1
Parques naturales de España
Los parques naturales (2)
Parque Natural de Monfragüe
MARCO VELÁZQUEZ 14 PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA
Los parques nacionales de españa
Parques nacionales de españa
Sierra De Cazorla

La actualidad más candente (19)

PPTX
Monfragüe vicki
PDF
Guia oficial de Picos de Europa
ODP
Monfragüe
PPTX
Reserva de la Biosfera de Monfragüe
PPSX
Espacios Naturales Protegidos Presentacion
PPTX
Picos de europa prueba_krs
PPT
P. N. Monfragüe
PPTX
Picos de Europa (presentación de alumnos)
PPT
Monfrague
PPT
P.N. Picos de Europa
PPSX
Parques naturales 1
PPS
Los Picos de Europa (Leyre Rodríguez)
PPTX
Parque natural serranía de chibiriquete
PPTX
Parque natural serranía de chibiriquete
PPTX
Bosque atlántico
PPT
Parque Nacional Picos de Europa
PPTX
Parques naturales de España
PPT
Trabajo Geo Picos De Europa
PPTX
Picos de europa
Monfragüe vicki
Guia oficial de Picos de Europa
Monfragüe
Reserva de la Biosfera de Monfragüe
Espacios Naturales Protegidos Presentacion
Picos de europa prueba_krs
P. N. Monfragüe
Picos de Europa (presentación de alumnos)
Monfrague
P.N. Picos de Europa
Parques naturales 1
Los Picos de Europa (Leyre Rodríguez)
Parque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriquete
Bosque atlántico
Parque Nacional Picos de Europa
Parques naturales de España
Trabajo Geo Picos De Europa
Picos de europa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La Historia Javier 6ºA
PPTX
PresentacióN Alcoholismo En Mujeres JóVenes 18
PDF
Comprensión lectora unidad 2
DOC
Línea del tiempo edad moderna
PPT
Época Moderna (1453 1789)
PPTX
La edad moderna
RTF
Linea de acontecimiento de la edad moderna
PDF
Resumen prehistoria
PPTX
Shile share
PPTX
Linea del tiempo
PPT
Edad moderna (1492 1789)
ODP
Breve resumen de la prehistoria
PDF
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
PDF
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
PPTX
La Prehistoria
PPS
Arte Egipcio Escultura y Pintura
PPT
La Prehistoria
PPT
Prehistoria en la Península Ibérica
PPT
Los Hombres Primitivos
PPT
La Prehistoria Y La Edad Antigua
La Historia Javier 6ºA
PresentacióN Alcoholismo En Mujeres JóVenes 18
Comprensión lectora unidad 2
Línea del tiempo edad moderna
Época Moderna (1453 1789)
La edad moderna
Linea de acontecimiento de la edad moderna
Resumen prehistoria
Shile share
Linea del tiempo
Edad moderna (1492 1789)
Breve resumen de la prehistoria
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
La Prehistoria
Arte Egipcio Escultura y Pintura
La Prehistoria
Prehistoria en la Península Ibérica
Los Hombres Primitivos
La Prehistoria Y La Edad Antigua
Publicidad

Similar a Javier (20)

PPT
Parques Nacionales
PPTX
Trabajo cabañeros
PPT
Parques naturales sandra
PPT
Parques nacionales
PPTX
Trabajo de los parques
PPT
MonfragüE Practica
PPTX
Naturaleza Galicia
PPTX
Parque natural sierra de andújar
PPTX
Principado de Asturias
PPT
El bosque y los sellos
PPTX
Parques nacionales
PDF
Patrimonio Natural: Paisajes Naturales Andaluces
PPT
Nieves y tamara trabajo de natu
PPS
Picos
PPT
Parques naturales andrei
ODP
Conozcamos nuestros parques (2)
ODP
Parques naturales
PPTX
Recursos naturales de extremadura
PPT
Trabajo de a. científico
PPT
Trabajo de a. científico
Parques Nacionales
Trabajo cabañeros
Parques naturales sandra
Parques nacionales
Trabajo de los parques
MonfragüE Practica
Naturaleza Galicia
Parque natural sierra de andújar
Principado de Asturias
El bosque y los sellos
Parques nacionales
Patrimonio Natural: Paisajes Naturales Andaluces
Nieves y tamara trabajo de natu
Picos
Parques naturales andrei
Conozcamos nuestros parques (2)
Parques naturales
Recursos naturales de extremadura
Trabajo de a. científico
Trabajo de a. científico

Más de mjoselg (20)

PDF
La isla de borondón
PDF
La caja de pandora
PDF
Historia de dos que soñaron
PDF
El buen hombre y su hijo
PPTX
Vacaciones en lanzarote
PPSX
Mis vacaciones en praia da vieira(portugal) maría torres
PPSX
Nick Vujicic
PPSX
Los exconxuraos - Claudia Ispierto
PPS
Tito Bustillo
PPS
Kika superbruja
PPS
Resumen menudos chistes
PDF
Plan trabajo abril
PDF
Plan trabajo marzo
PDF
Tutorial memoriesontv
PDF
Mínimos informática
PDF
Propuestos de sesiones curso nntt 2012
PDF
Mireia
PPSX
Luisa balanzat y de cavo
PPSX
Les cigarreres
PPSX
Carmen amaya
La isla de borondón
La caja de pandora
Historia de dos que soñaron
El buen hombre y su hijo
Vacaciones en lanzarote
Mis vacaciones en praia da vieira(portugal) maría torres
Nick Vujicic
Los exconxuraos - Claudia Ispierto
Tito Bustillo
Kika superbruja
Resumen menudos chistes
Plan trabajo abril
Plan trabajo marzo
Tutorial memoriesontv
Mínimos informática
Propuestos de sesiones curso nntt 2012
Mireia
Luisa balanzat y de cavo
Les cigarreres
Carmen amaya

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Javier

  • 1. CACHERO BERMÚDEZ, Javier Nº4 Viernes, 11 de octubre de 2012 ESPACIOS PROTEGIDOS DE ASTURIAS
  • 2. Parques, reservas y paisajes Parques Naturales: los parques naturales son grandes zonas en las que se hallan unos valores paisajísticos muy importantes, que merecen un cuidado. Es necesario mantenerlos, salvar especies en estado de extinción y preservar el ecosistema. Dependen de su Gobierno Autonómico. Parques Nacionales: son parques naturales de enormes dimensiones, donde su riqueza es inmensa y abarca todos los aspectos de la naturaleza y de la vida animal. Dependen del Ministerio del Medio Ambiente. Reservas de la Biosfera: son zonas en las que existe un gran valor en especies que necesitan ser protegidas. Está permitido el aprovechamiento de sus recursos, siempre y cuando no deterioren el paisaje. Dependen de las Comunidades Autónomas. Paisajes Protegidos: son zonas que destacan por su vegetación y por su contenido cultural. Monumentos Naturales: es una zona pequeña de mucho interés, ya sea por su orografía, por su vegetación o por hallarse situados yacimientos arqueológicos o cuevas. Monumentos naturales del concejo de Gijón LA CARBAYERA DEL TRAGAMÓN: La carbayera o robledal de Tragamón es un bosque de árboles centenarios en el lugar de Cefontes en el municipio de Gijón. En este bosque predomina el roble pero también se pueden encontrar castaños, hayas, arces, cerezos o fresnos. Está declarado monumento natural desde el 13 de marzo de 2003.
  • 3. EL CARBAYÓN DE LAVANDERA El carbayón de Lavandera es un roble milenario situado en el lugar de Tueya, parroquia de Lavandera, en el municipio de Gijón. Tiene unas medidas de 25 metros de copa, 21 de altura y 6,7 m de perímetro. Este roble milenario está declarado monumento natural desde el 27 de abril de 1995. PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA Los Picos de Europa son un macizo montañoso localizado en el norte de España en la parte central de la cordillera Cantábrica. Se extienden por Asturias, Cantabria y León. Los Picos de Europa están divididos en tres macizos: el macizo Occidental, el macizo Central y el macizo Oriental. La cumbre más elevada es pico Torrecerredo con una altura de aproximadamente 2650 metros. De la fauna destaca el rebeco, el corzo, el ciervo, el jabalí, el zorro, el oso y el lobo. En los ríos, la nutria, el martín pescador y la trucha. Y sobre todo al peculiar urogallo. Destacan las grandes rapaces, como el águila real, el águila culebrera, el buitre leonado y el quebrantahuesos. Fue declarado parque nacional en el año 1918.
  • 4. Parque natural de somiedo El Parque Natural de Somiedo, fue declarado en el año 1988. Se encuentra situado en el suroeste asturiano. Los bosques ocupan casi la cuarta parte de la extensión del parque. Abundan los bosques de hayas, robles, fresnos, arces y tilos. En la fauna destacan el oso pardo, rebeco, venado, jabalí...etc. Recientemente Somiedo ha sido declarado reserva de la biosfera por la UNESCO. Reserva de la biosfera, bosque de redes El Parque Natural de Redes se encuentra situado en la zona centro oriental de Asturias y que comprende los concejos de Sobrescobio y Caso. La vegetación está dominada por formaciones boscosas de hayas y robles. El parque esté recorrido por los ríos Nalón, Ponga y Sella. También es abundante el castaño, acebo y tejo. Los animales más destacados son el oso, lobo, rebeco, ciervo, jabalí y corzo. Las aves de mayor interés son el urogallo, el alimoche y el águila real. Fue declarado parque natural en el año 1996.