SlideShare una empresa de Scribd logo
Jhoan alvarado
WEB 2.0 INTERNET
EVOLUCION DEL INTERNET
• Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
  interconectadas que utilizan la familia de protocolos
  TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la
  componen funcionen como una red lógica única, de alcance
  mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la
  primera conexión de computadoras, conocida como
  ARPANET, entre tres universidades en California y una en
  Utah, Estados Unidos.

• Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la
  World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es
  habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un
  conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta
  remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior
  (1990) y utiliza Internet como medio de
WEB 1.0
• La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede
  interactuar con el contenido de la página (nada de
  comentarios, respuestas, citas, etc), estando
  totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.

• Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide
  Web, y cualquier página web diseñada con un estilo
  anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un
  término que ha sido creado para describir la Web antes
  del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es
  visto por muchos como el momento en que el internet
  dio un giro.
WEB 2.0
• El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web
  que facilitan el compartir información, la
  interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario[1] y
  la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web
  2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre
  sí como creadores de contenido generado por usuarios
  en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web
  donde los usuarios se limitan a la observación pasiva
  de los contenidos que se ha creado para ellos.
  Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los
  servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red
  social, los servicios de alojamiento de videos, las
  wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
WEB 3.0
• eb 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la
  evolución del uso y la interacción de las personas en
  internet a través de diferentes formas entre los que se
  incluyen la transformación de la red en una base de
  datos, un movimiento social hacia crear contenidos
  accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el
  empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web
  semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión
  es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras
  respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por
  primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey
  Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías
  como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en
  torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición
  más adecuada.[1]
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
• Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que
  facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan
  un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. La
  noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas
  de desarrollo de los países industrializados y el término ha tenido una
  connotación más bien política que teórica, pues a menudo se presenta
  como una aspiración estratégica que permitiría superar el estancamiento
  social. Asimismo, la noción de "sociedad de la información" trae consigo
  una serie de disposiciones históricas que la emparentan con el cambio de
  mentalidad desde la arcaica a la moderna. En realidad, la sociedad de la
  información no existe más que en la imaginación de los utópicos
  tecnológicos, quienes también han soñado la alfabetización mediática
  como solución a los problemas del mundo. Con las cinco preguntas
  esenciales del Center For Media Literacy, el mundo podría cambiar. De
  igual modo, la sociedad de la información lleva inscrito el marchamo
  libertario de una sociedad más igualitaria y más justa.
TELETRABAJO
• La Era de la Información, trajo consigo una revolución en los mecanismos
  de distribución y acceso a la información, con ella los sistemas
  tecnológicos basados en recursos computacionales compartidos y de
  comunicación IP (Protocolo de Internet) modelaron, en buena medida, lo
  que hoy conocemos como la Sociedad de la Información.

• Desde entonces, la cibersociedad viene transitando la llamada Autopista
  de la Información, lo que ha generado nuevos modelos de organización e
  interrelación social. Hoy en día, es imposible mantenerse desconectados
  de redes privadas (intranet o extranet) o públicas (facebook, twiter, entre
  otros), por la necesidad, casi inmanente, de estar
  informados, conectados, interactuando. Es así como toda esfera de
  actividad humana, se encuentra en pleno proceso de rediseño y
  adaptación, puesto que la velocidad con la que los dispositivos
  electrónicos se perfeccionan y el acceso a bandas de transmisión de datos
  se incrementan, ejercen una fuerte tensión en la manera tradicional de
  ver el mundo.
COMERCIO ELECTRONICO
• comercio electrónico, también conocido como e-
  commerce (electronic commerce en inglés), consiste en
  la compra y venta de productos o de servicios a través
  de medios electrónicos, tales como Internet y otras
  redes informáticas. Originalmente el término se
  aplicaba a la realización de transacciones mediante
  medios electrónicos tales como el Intercambio
  electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento
  de la Internet y la World Wide Web a mediados de los
  años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta
  de bienes y servicios a través de Internet, usando como
  forma de pago medios electrónicos, tales como las
  tarjetas de crédito.
NET ETIQUETA
• Netiquette (o netiqueta en su versión castellana) es una palabra
  derivada del francés étiquette y del inglés net (red) o network y
  vendría a designar el conjunto de reglas que regulan el
  comportamiento de un usuario en un grupo de noticias (newsgroup
  en inglés), una lista de correo, un foro de discusiones o al usar el
  correo electrónico. Por extensión, se utiliza también para referirse
  al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La
  Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta
  del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque
  normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta
  llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es
  bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema
  de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una
  reprimenda.
CIBERGRAFIA WEB GRAFICA
• La cibergrafía es un término no oficial muy
  común para describir el estudio de las
  referencias de los hipertextos (documentos
  alojados en internet). Por lo general este tipo
  de referencias se colocan con la URL (dirección
  web) después del nombre del artículo y del
  autor.
AGRACEDIMIENTO
• :D

Más contenido relacionado

PPTX
William y leidys
PPTX
Angie y ari
PPTX
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
PPTX
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
PPTX
Taller de aplicacion
DOCX
Origen y evolucion del internet
PPTX
Kata y mache
PPTX
Luisa mejía danna fuentes
William y leidys
Angie y ari
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Taller de aplicacion
Origen y evolucion del internet
Kata y mache
Luisa mejía danna fuentes

La actualidad más candente (16)

PPTX
Addidas300
DOC
Internet caract. y estructura
PPTX
Paula andrea ruiz y alejandra grisales hernandez
PPTX
Internet
PPTX
Leidy y marcela 7 b
PPTX
Presentacion
PPTX
La web cbop.poma f
PPTX
Tic´s 2014
PPTX
Presentación1
PPTX
La evolución de la web
PPTX
Internet evolución
PDF
Web 2.0, 3.0
PPTX
Trabajo práctico nº 2 - TIC
PPTX
Evolución de la web cbop. loachamin
PPT
Presentacion de INTERNET
PPT
Periodismo 3.0
Addidas300
Internet caract. y estructura
Paula andrea ruiz y alejandra grisales hernandez
Internet
Leidy y marcela 7 b
Presentacion
La web cbop.poma f
Tic´s 2014
Presentación1
La evolución de la web
Internet evolución
Web 2.0, 3.0
Trabajo práctico nº 2 - TIC
Evolución de la web cbop. loachamin
Presentacion de INTERNET
Periodismo 3.0
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Trabajito
PDF
Quickstart
PDF
Was ist Social Media? Revisited - Wirtschaftsförderung Nürnberg & Fürth
PPTX
Presentación1
PPTX
Unidad educativa
PDF
Empleabilidad y Software Libre
DOCX
Cuadro de mando integral
PPTX
Microsoft access
DOCX
Medio ambiente (autoguardado)
PPTX
Sustentacion mevis
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Buscador de internet
DOCX
La histiria de internet
PDF
Orchid
PPT
Base de datos
PPTX
Trabajo info (1)
PDF
Internetseite & Online Marketing für mittelständische Handwerksbetriebe
DOCX
Mundo virtual y redes
PDF
ISOFACIL al alcance de PYMES
PDF
Unternehmenswebseite, Suchmaschinen Optimierung und Social Media - Impulsvort...
Trabajito
Quickstart
Was ist Social Media? Revisited - Wirtschaftsförderung Nürnberg & Fürth
Presentación1
Unidad educativa
Empleabilidad y Software Libre
Cuadro de mando integral
Microsoft access
Medio ambiente (autoguardado)
Sustentacion mevis
Unidad educativa
Buscador de internet
La histiria de internet
Orchid
Base de datos
Trabajo info (1)
Internetseite & Online Marketing für mittelständische Handwerksbetriebe
Mundo virtual y redes
ISOFACIL al alcance de PYMES
Unternehmenswebseite, Suchmaschinen Optimierung und Social Media - Impulsvort...
Publicidad

Similar a Jhoan alvarado (20)

PPTX
Elizabeth gonzales y angie marin 7 b
PPTX
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
PPTX
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
PPT
PPTX
Presentación1
PPTX
Evolucion de internet
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación
PPTX
Presentación
PPTX
Angie y paola 7a
PPTX
Cristian escobar y juan sebastian silva
PPTX
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
PPTX
Jhon sebastian
PPTX
Taller de aplicacion
PPTX
Evolucion del internet
PPTX
Addidas300
PPTX
Evolucion del internet
PPTX
Victor cifuentes
PPTX
Juan sepulveda = diego chacon 7a
PPTX
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez
Elizabeth gonzales y angie marin 7 b
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
áLvaro steven gamba jiménez 7b presentacion
Presentación1
Evolucion de internet
Presentación1
Presentación
Presentación
Angie y paola 7a
Cristian escobar y juan sebastian silva
Instituto san riicardo pampuri rafael trejos y johnn ruiz
Jhon sebastian
Taller de aplicacion
Evolucion del internet
Addidas300
Evolucion del internet
Victor cifuentes
Juan sepulveda = diego chacon 7a
Yessica hernandez mateo ñustes & sebastian pelaez

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Jhoan alvarado

  • 3. EVOLUCION DEL INTERNET • Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. • Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de
  • 4. WEB 1.0 • La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. • Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  • 5. WEB 2.0 • El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario[1] y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 6. WEB 3.0 • eb 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.[1]
  • 7. SOCIEDAD DE LA INFORMACION • Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de desarrollo de los países industrializados y el término ha tenido una connotación más bien política que teórica, pues a menudo se presenta como una aspiración estratégica que permitiría superar el estancamiento social. Asimismo, la noción de "sociedad de la información" trae consigo una serie de disposiciones históricas que la emparentan con el cambio de mentalidad desde la arcaica a la moderna. En realidad, la sociedad de la información no existe más que en la imaginación de los utópicos tecnológicos, quienes también han soñado la alfabetización mediática como solución a los problemas del mundo. Con las cinco preguntas esenciales del Center For Media Literacy, el mundo podría cambiar. De igual modo, la sociedad de la información lleva inscrito el marchamo libertario de una sociedad más igualitaria y más justa.
  • 8. TELETRABAJO • La Era de la Información, trajo consigo una revolución en los mecanismos de distribución y acceso a la información, con ella los sistemas tecnológicos basados en recursos computacionales compartidos y de comunicación IP (Protocolo de Internet) modelaron, en buena medida, lo que hoy conocemos como la Sociedad de la Información. • Desde entonces, la cibersociedad viene transitando la llamada Autopista de la Información, lo que ha generado nuevos modelos de organización e interrelación social. Hoy en día, es imposible mantenerse desconectados de redes privadas (intranet o extranet) o públicas (facebook, twiter, entre otros), por la necesidad, casi inmanente, de estar informados, conectados, interactuando. Es así como toda esfera de actividad humana, se encuentra en pleno proceso de rediseño y adaptación, puesto que la velocidad con la que los dispositivos electrónicos se perfeccionan y el acceso a bandas de transmisión de datos se incrementan, ejercen una fuerte tensión en la manera tradicional de ver el mundo.
  • 9. COMERCIO ELECTRONICO • comercio electrónico, también conocido como e- commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
  • 10. NET ETIQUETA • Netiquette (o netiqueta en su versión castellana) es una palabra derivada del francés étiquette y del inglés net (red) o network y vendría a designar el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de noticias (newsgroup en inglés), una lista de correo, un foro de discusiones o al usar el correo electrónico. Por extensión, se utiliza también para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.
  • 11. CIBERGRAFIA WEB GRAFICA • La cibergrafía es un término no oficial muy común para describir el estudio de las referencias de los hipertextos (documentos alojados en internet). Por lo general este tipo de referencias se colocan con la URL (dirección web) después del nombre del artículo y del autor.