Jornada UNEF sobre autoconsumo

Tecnología fotovoltaica, experiencia y
oportunidades para el sistema
eléctrico

       Jorge Morales de Labra
       Comité de Dirección de Productores




     17 de enero de 2013
Jornada UNEF sobre autoconsumo
     Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico




01|         Para valorar una inversión en autoconsumo resulta
            ESENCIAL conocer el acoplamiento de las curvas de
            demanda y generación
01| Es bastante obvio que el acoplamiento es mucho mayor en el consumidor
industrial que en el doméstico las diferencias entre autoconsumo instantáneo
y balance neto son mucho menores en consumidores industriales

02| La fuente de climatización del edificio, unida a la zona climática condicionan
mucho el diseño

03| El tamaño de la instalación es un factor crítico para modular el grado de
autoconsumo instantáneo. Partiendo de instalaciones pequeñas, cuya
producción se consume 100% de forma instantánea se alcanza tendencialmente
un valor límite de autoconsumo instantáneo que no suele superar el 40% en
clientes domésticos y el 80% en industriales

04| Un sistema de monitorización adecuado impulsa el traslado de carga a horas
de mayor producción
Jornada UNEF sobre autoconsumo
 Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico




02|     Curva horaria semanal típica de verano para una
        instalación FV en el centro de la península que cubra el
        60% del consumo anual
Jornada UNEF sobre autoconsumo
 Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico




03|     Curva horaria semanal típica de invierno para una
        instalación FV en el centro de la península que cubra el
        60% del consumo anual
Jornada UNEF sobre autoconsumo
 Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico




04|     Balance mensual de energías para una instalación FV
        en el centro de la península que cubra el 60% del
        consumo anual
Jornada UNEF sobre autoconsumo
 Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico




05|     Balance mensual de energías para una instalación FV
        en el centro de la península que cubra el 100% del
        consumo anual
Jornada UNEF sobre autoconsumo
 Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico




06|     Curva horaria semanal típica de verano para una
        instalación FV en Tenerife que cubra el 60% del
        consumo anual
Jornada UNEF sobre autoconsumo
 Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico




07|     Curva horaria semanal típica de invierno para una
        instalación FV en Tenerife que cubra el 60% del
        consumo anual
Jornada UNEF sobre autoconsumo
 Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico




08|     Balance mensual de energías para una instalación FV
        en Tenerife que cubra el 100% del consumo anual
Jornada UNEF sobre autoconsumo
     Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico




09|         La importancia del balance neto compartido



01| A mayor tamaño de la instalación,
menor precio y, por tanto, mayor ahorro
para el cliente final

02| La inmensa mayoría de clientes
domésticos viven en edificios plurifamiliares

03| El porcentaje de autoconsumo
instantáneo aumenta considerablemente al
agregar consumidores

04| En ningún caso se pretende eliminar la
ventaja de disminución de pérdidas
siempre se ha propuesto bajo la misma
subestación
Jornada UNEF sobre autoconsumo
 Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico




10|        Sensibilidad de ahorros de un consumidor doméstico
           en balance neto (propuesta UNEF) al tamaño de la
           instalación
 50                                                                                                       70%

 45
                                                                                                          60%
 40

 35                                                                                                       50%


 30
                                                                                                          40%
 25
                                                                                                          30%
 20

 15                                                                                                       20%

 10
                                                                                                          10%
  5

  -                                                                                                       0%
      0%     10%   20%        30%         40%        50%          60%          70%         80%   90%   100%
                                        % Energía generada r/ consumida

                         % Ahorro para el cliente          Retorno a precios constantes (años)
Jornada UNEF sobre autoconsumo
 Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico




11|         Sensibilidad de ahorros de un consumidor doméstico
            en balance neto (propuesta UNEF) al peaje pagado


 50                                                                                                        70%

 45
                                                                                                           60%
 40

 35                                                                                                        50%

 30
                                                                                                           40%
 25
                                                                                                           30%
 20

 15                                                                                                        20%

 10
                                                                                                           10%
  5

  -                                                                                                        0%
      35%       40%       45%                50%             55%               60%             65%   70%
                                     % Peajes pagados r/ situación previa

                        % Ahorro para el cliente         Retorno a precios constantes (años)
Jornada UNEF sobre autoconsumo
 Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico




12|     Conclusión




  El balance neto es MUY
dependiente de la regulación
      necesita estabilidad
         regulatoria
Jornada UNEF sobre autoconsumo
 Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico




13|     Entorno regulatorio: ausencia de planificación en
        generación



                                                                                  +37%
                                                                                  potencia
                                                                                  instalada



                                                                                  Máxima
                                                                                  demanda
                                                                                  estancada
Jornada UNEF sobre autoconsumo
 Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico




14|       Costes estimados para 2012 (k€)

                      Concepto
                                                              Tramo
                                                          "liberalizado"
                                                                            %L
                                                                                    Tramo
                                                                                  "regulado"
                                                                                               %R        Total        %T

 Costes de producción                                           16.218.414 100%     10.897.606 53%      27.116.020     74%
  Mercado mayorista                                            11.508.511 71%                          11.508.511      31%
  Servicios de ajuste del Sistema                               1.028.762    6%                         1.028.762       3%
  Coste en el mercado de pérdidas                               1.226.347    8%                         1.226.347       3%
  Pagos por capacidad. Incentivo a la inversión                   570.853    4%                           570.853       2%
  Pagos por capacidad. Servicio disponibilidad                    191.245    1%                           191.245       1%
  Prima Carbón Nacional (RR.TT. garantía suministro)              412.697    3%                           412.697       1%
  Margen comercialización                                       1.280.000    8%                         1.280.000       3%
  Clientes interrumpibles                                                            484.000      2%      484.000       1%
  Primas régimen especial                                                          8.444.621     41%    8.444.621      23%
  Sobrecoste generación extrapeninsular                                            1.622.000      8%    1.622.000       4%
  Sobrecoste generación extrapeninsular años anteriores                              346.858      2%      346.858       1%
  2º ciclo combustible nuclear                                                           127      0%          127       0%
 Costes de redes                                                                     6.480.912   32%      6.480.912    18%
  Transporte                                                                       1.477.453      7%    1.477.453       4%
  Distribución                                                                     5.003.459     25%    5.003.459      14%
 Resto de costes                                                   54.118   0%       3.010.600   15%      3.064.718     8%
  Déficit de tarifa                                                                2.915.906     14%    2.915.906       8%
  Moratoria nuclear                                                                   52.220      0%       52.220       0%
  CNE                                                                                 42.474      0%       42.474       0%
  Operador del Sistema                                            39.618    0%                             39.618       0%
  Operador del Mercado                                            14.500    0%                             14.500       0%
 Total costes                                                  16.272.532 100%     20.389.118 100%      36.661.650    100%
                                                                      44%                56%                  100%
Jornada UNEF sobre autoconsumo
 Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico




15|     Ingresos regulados estimados para 2012 (k€)




             Concepto                                    Importe
             Generadores                                       221.000
             Barrido tesorería CNE e IDAE                      660.000
             Exceso pagos por capacidad                        336.000
             Peajes consumidores                            14.503.980
             TOTAL                                          15.720.980
Jornada UNEF sobre autoconsumo
 Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico




16|     Neto previsto para 2012 (k€)


             Concepto                                    Importe
             Ingresos                                       15.720.980
             Costes regulados                              -20.389.118
             Déficit                                        -4.668.138
             Límite legal 2012                               1.500.000
             Exceso                                         -3.168.138
             A PGE 2012 hasta 28/12/12                       1.216.500
             Déficit asumido por Gobierno                   -1.951.638       A peajes
                                                                             2013
Energética XXI Conferencias
Autoconsumo y balance neto. Nuevo modelo de negocio para renovables




17|       Diagnóstico




•Disponemos de un producto de ENORME interés
general (especialmente por el empleo generado).
•Necesitamos una regulación estable
•En un sistema en quiebra con gran
sobrecapacidad por muchos años en el que todo
lo que suponga menor generación convencional
incrementa el déficit
Energética XXI Conferencias
Autoconsumo y balance neto. Nuevo modelo de negocio para renovables




18|       Mi propuesta de solución




•Preguntemos a la sociedad si quiere sustituir
centrales convencionales por autoconsumo con
renovables
• Respondamos que sin cambios profundos en
nuestro modelo productivo no es posible salir de
la crisis
Jornada UNEF sobre autoconsumo

Tecnología fotovoltaica, experiencia y
oportunidades para el sistema
eléctrico
                    Muchas
                 gracias por su
                    atención
¡Sigamos hablando!

         @jorpow

Más contenido relacionado

PPSX
Análisis DAFO autoconsumo España Federacion Empresarios La Rioja
PPSX
Jornada energética XXI. Autoconsumo y Balance Neto.
PPSX
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
PPSX
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
PDF
Presentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
PPSX
201311 Tramo Liberalizado del Recibo Eléctrico ECOOO
PPSX
Introducción a problemática del sector eléctrico
PPSX
Genera. Jornada sobre generación distribuida, autoconsumo y balance net0. Reg...
Análisis DAFO autoconsumo España Federacion Empresarios La Rioja
Jornada energética XXI. Autoconsumo y Balance Neto.
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
Presentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
201311 Tramo Liberalizado del Recibo Eléctrico ECOOO
Introducción a problemática del sector eléctrico
Genera. Jornada sobre generación distribuida, autoconsumo y balance net0. Reg...

La actualidad más candente (18)

PPSX
Jornada de Autoconsumo y Balance Neto en la Comunidad de Madrid. Impacto sobr...
PPSX
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
PPSX
201503 Aspectos prácticos del mercado mayorista de electricidad
PPTX
Comportamiento de la oferta y demanda de electricidad
PPSX
201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias
PPSX
201411 Oligopolio Eléctrico
PPSX
20161020 Transición energética ETSII
PPSX
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
PPSX
Jornada energía y consumidor de CECU
PDF
PPSX
201409 Sector Eléctrico español AGENEX
PPSX
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
PPSX
201504 Mercado y Renovables Podemos
PPTX
Presentación Kactus Kinetics
PPSX
201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz
PDF
Energía Fotovoltaica en el Perú
PPSX
201510 Autoconsumo Expoenergea
Jornada de Autoconsumo y Balance Neto en la Comunidad de Madrid. Impacto sobr...
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
201503 Aspectos prácticos del mercado mayorista de electricidad
Comportamiento de la oferta y demanda de electricidad
201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias
201411 Oligopolio Eléctrico
20161020 Transición energética ETSII
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
Jornada energía y consumidor de CECU
201409 Sector Eléctrico español AGENEX
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201504 Mercado y Renovables Podemos
Presentación Kactus Kinetics
201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz
Energía Fotovoltaica en el Perú
201510 Autoconsumo Expoenergea
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Electrónica aplicada
PPSX
201505 Presente Renovables en España ETSII
PPSX
201402 Deficiencias del sector eléctrico y sus consecuencias Ciudadanos C's M...
PPSX
Autoconsumo por balance neto
PPSX
Efectos sobre el sistema eléctrico del incremento de la capacidad de intercon...
PPSX
201309 Impacto reforma en renovables. Jornada UNEF
PPSX
201309 Cómo nos afecta la refoma energética. UNCCUE
PPSX
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
PPSX
201403 La fotovoltaica tras la reforma eléctrica. Jornada Universidad Extrema...
PPS
Autoconsumo de energía solar fotovoltaica: hacia el balance neto
PPSX
201405 Mercado electrico para Consumidores Industriales Empresa Familiar Vall...
PPSX
Cambio sistema de facturación fotovoltaica 2014
PPSX
201312 I Encuentro Estatal Plataforma por un Nuevo Modelo Energético
PPSX
201403 Déficit de tarifa eléctrico en jornada ILP Auditoría Eléctrica ASECE
PPSX
201308 Introduccion a impacto reforma en renovables en las islas
PPSX
Fotovoltaica: Tecnología, experiencias y oportunidades para el Sistema Eléctrico
PPSX
201406 The energy sector in Spain from the consumers' point of view ASGECO fo...
PPSX
201309 Resquicios para un cambio de modelo energético en Baleares
Electrónica aplicada
201505 Presente Renovables en España ETSII
201402 Deficiencias del sector eléctrico y sus consecuencias Ciudadanos C's M...
Autoconsumo por balance neto
Efectos sobre el sistema eléctrico del incremento de la capacidad de intercon...
201309 Impacto reforma en renovables. Jornada UNEF
201309 Cómo nos afecta la refoma energética. UNCCUE
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
201403 La fotovoltaica tras la reforma eléctrica. Jornada Universidad Extrema...
Autoconsumo de energía solar fotovoltaica: hacia el balance neto
201405 Mercado electrico para Consumidores Industriales Empresa Familiar Vall...
Cambio sistema de facturación fotovoltaica 2014
201312 I Encuentro Estatal Plataforma por un Nuevo Modelo Energético
201403 Déficit de tarifa eléctrico en jornada ILP Auditoría Eléctrica ASECE
201308 Introduccion a impacto reforma en renovables en las islas
Fotovoltaica: Tecnología, experiencias y oportunidades para el Sistema Eléctrico
201406 The energy sector in Spain from the consumers' point of view ASGECO fo...
201309 Resquicios para un cambio de modelo energético en Baleares
Publicidad

Similar a Jornada UNEF Autoconsumo y Balance Neto (16)

PPTX
Evaluación de la competitividad del gnv incluyendo pago de financiamiento de ...
XLSX
Pareto en Excel (archivo .XLSX)
PPTX
Solucion
PDF
Asif appa fotovoltaica_20_nov07
PDF
Pilar Polo. Gestión hospitalaria en tiempos de crisis
PDF
Medicion de social media redes sociales howascl 2011
DOCX
Luis giraldo
DOCX
Melii matematicas
PPTX
Ppt final
PDF
(ver a pantalla completa)
PDF
Integración de la RSE en la estrategia de gestión de EXKAL
PPTX
Mario rodriguez sistemas_monitoreo_seguridad_alimentaria_fewsnet
PDF
Jat lecheria 2012 bloque 4-presentación encuestas tamberos rsfc 2012 - dani...
PDF
Obitel chie __contexto__20080424
PDF
Pilar Polo. Gestión hospitalaria en tiempos de crisis
PDF
Corrección herramientas estadisticas
Evaluación de la competitividad del gnv incluyendo pago de financiamiento de ...
Pareto en Excel (archivo .XLSX)
Solucion
Asif appa fotovoltaica_20_nov07
Pilar Polo. Gestión hospitalaria en tiempos de crisis
Medicion de social media redes sociales howascl 2011
Luis giraldo
Melii matematicas
Ppt final
(ver a pantalla completa)
Integración de la RSE en la estrategia de gestión de EXKAL
Mario rodriguez sistemas_monitoreo_seguridad_alimentaria_fewsnet
Jat lecheria 2012 bloque 4-presentación encuestas tamberos rsfc 2012 - dani...
Obitel chie __contexto__20080424
Pilar Polo. Gestión hospitalaria en tiempos de crisis
Corrección herramientas estadisticas

Más de Jorge Morales (12)

PPSX
201910 Sostenibilidad Energetica AITPA
PPSX
201806 transicion energetica cadiz
PPSX
Ahorro Energético Doméstico
PPSX
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
PPSX
201511 Nuevo Modelo Energético Universidad Castilla-La Mancha
PPSX
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
PPSX
201507 Autoconsumo UPV
PPSX
201503 SI Bioenergía Zaragoza
PPSX
201407 Firmeza Solar
PPSX
201406 Retos de las renovables ante la reforma. Centro F.P. Usúrbil
PPSX
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
PPSX
201402 Jornada UNEF sobre fotovoltaica tras reforma renovables
201910 Sostenibilidad Energetica AITPA
201806 transicion energetica cadiz
Ahorro Energético Doméstico
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
201511 Nuevo Modelo Energético Universidad Castilla-La Mancha
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
201507 Autoconsumo UPV
201503 SI Bioenergía Zaragoza
201407 Firmeza Solar
201406 Retos de las renovables ante la reforma. Centro F.P. Usúrbil
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201402 Jornada UNEF sobre fotovoltaica tras reforma renovables

Último (20)

PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...

Jornada UNEF Autoconsumo y Balance Neto

  • 1. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico Jorge Morales de Labra Comité de Dirección de Productores 17 de enero de 2013
  • 2. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico 01| Para valorar una inversión en autoconsumo resulta ESENCIAL conocer el acoplamiento de las curvas de demanda y generación 01| Es bastante obvio que el acoplamiento es mucho mayor en el consumidor industrial que en el doméstico las diferencias entre autoconsumo instantáneo y balance neto son mucho menores en consumidores industriales 02| La fuente de climatización del edificio, unida a la zona climática condicionan mucho el diseño 03| El tamaño de la instalación es un factor crítico para modular el grado de autoconsumo instantáneo. Partiendo de instalaciones pequeñas, cuya producción se consume 100% de forma instantánea se alcanza tendencialmente un valor límite de autoconsumo instantáneo que no suele superar el 40% en clientes domésticos y el 80% en industriales 04| Un sistema de monitorización adecuado impulsa el traslado de carga a horas de mayor producción
  • 3. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico 02| Curva horaria semanal típica de verano para una instalación FV en el centro de la península que cubra el 60% del consumo anual
  • 4. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico 03| Curva horaria semanal típica de invierno para una instalación FV en el centro de la península que cubra el 60% del consumo anual
  • 5. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico 04| Balance mensual de energías para una instalación FV en el centro de la península que cubra el 60% del consumo anual
  • 6. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico 05| Balance mensual de energías para una instalación FV en el centro de la península que cubra el 100% del consumo anual
  • 7. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico 06| Curva horaria semanal típica de verano para una instalación FV en Tenerife que cubra el 60% del consumo anual
  • 8. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico 07| Curva horaria semanal típica de invierno para una instalación FV en Tenerife que cubra el 60% del consumo anual
  • 9. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico 08| Balance mensual de energías para una instalación FV en Tenerife que cubra el 100% del consumo anual
  • 10. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico 09| La importancia del balance neto compartido 01| A mayor tamaño de la instalación, menor precio y, por tanto, mayor ahorro para el cliente final 02| La inmensa mayoría de clientes domésticos viven en edificios plurifamiliares 03| El porcentaje de autoconsumo instantáneo aumenta considerablemente al agregar consumidores 04| En ningún caso se pretende eliminar la ventaja de disminución de pérdidas siempre se ha propuesto bajo la misma subestación
  • 11. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico 10| Sensibilidad de ahorros de un consumidor doméstico en balance neto (propuesta UNEF) al tamaño de la instalación 50 70% 45 60% 40 35 50% 30 40% 25 30% 20 15 20% 10 10% 5 - 0% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% % Energía generada r/ consumida % Ahorro para el cliente Retorno a precios constantes (años)
  • 12. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico 11| Sensibilidad de ahorros de un consumidor doméstico en balance neto (propuesta UNEF) al peaje pagado 50 70% 45 60% 40 35 50% 30 40% 25 30% 20 15 20% 10 10% 5 - 0% 35% 40% 45% 50% 55% 60% 65% 70% % Peajes pagados r/ situación previa % Ahorro para el cliente Retorno a precios constantes (años)
  • 13. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico 12| Conclusión El balance neto es MUY dependiente de la regulación necesita estabilidad regulatoria
  • 14. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico 13| Entorno regulatorio: ausencia de planificación en generación +37% potencia instalada Máxima demanda estancada
  • 15. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico 14| Costes estimados para 2012 (k€) Concepto Tramo "liberalizado" %L Tramo "regulado" %R Total %T Costes de producción 16.218.414 100% 10.897.606 53% 27.116.020 74% Mercado mayorista 11.508.511 71% 11.508.511 31% Servicios de ajuste del Sistema 1.028.762 6% 1.028.762 3% Coste en el mercado de pérdidas 1.226.347 8% 1.226.347 3% Pagos por capacidad. Incentivo a la inversión 570.853 4% 570.853 2% Pagos por capacidad. Servicio disponibilidad 191.245 1% 191.245 1% Prima Carbón Nacional (RR.TT. garantía suministro) 412.697 3% 412.697 1% Margen comercialización 1.280.000 8% 1.280.000 3% Clientes interrumpibles 484.000 2% 484.000 1% Primas régimen especial 8.444.621 41% 8.444.621 23% Sobrecoste generación extrapeninsular 1.622.000 8% 1.622.000 4% Sobrecoste generación extrapeninsular años anteriores 346.858 2% 346.858 1% 2º ciclo combustible nuclear 127 0% 127 0% Costes de redes 6.480.912 32% 6.480.912 18% Transporte 1.477.453 7% 1.477.453 4% Distribución 5.003.459 25% 5.003.459 14% Resto de costes 54.118 0% 3.010.600 15% 3.064.718 8% Déficit de tarifa 2.915.906 14% 2.915.906 8% Moratoria nuclear 52.220 0% 52.220 0% CNE 42.474 0% 42.474 0% Operador del Sistema 39.618 0% 39.618 0% Operador del Mercado 14.500 0% 14.500 0% Total costes 16.272.532 100% 20.389.118 100% 36.661.650 100% 44% 56% 100%
  • 16. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico 15| Ingresos regulados estimados para 2012 (k€) Concepto Importe Generadores 221.000 Barrido tesorería CNE e IDAE 660.000 Exceso pagos por capacidad 336.000 Peajes consumidores 14.503.980 TOTAL 15.720.980
  • 17. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico 16| Neto previsto para 2012 (k€) Concepto Importe Ingresos 15.720.980 Costes regulados -20.389.118 Déficit -4.668.138 Límite legal 2012 1.500.000 Exceso -3.168.138 A PGE 2012 hasta 28/12/12 1.216.500 Déficit asumido por Gobierno -1.951.638 A peajes 2013
  • 18. Energética XXI Conferencias Autoconsumo y balance neto. Nuevo modelo de negocio para renovables 17| Diagnóstico •Disponemos de un producto de ENORME interés general (especialmente por el empleo generado). •Necesitamos una regulación estable •En un sistema en quiebra con gran sobrecapacidad por muchos años en el que todo lo que suponga menor generación convencional incrementa el déficit
  • 19. Energética XXI Conferencias Autoconsumo y balance neto. Nuevo modelo de negocio para renovables 18| Mi propuesta de solución •Preguntemos a la sociedad si quiere sustituir centrales convencionales por autoconsumo con renovables • Respondamos que sin cambios profundos en nuestro modelo productivo no es posible salir de la crisis
  • 20. Jornada UNEF sobre autoconsumo Tecnología fotovoltaica, experiencia y oportunidades para el sistema eléctrico Muchas gracias por su atención ¡Sigamos hablando! @jorpow