SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADORGRUPO: LOS DESINTEGRADOS
JUEGO DEL LABERINTO
INTEGRANTES:
Conrado Bryan(coordinador)
Narváez Danny
Osorio Christian
Pablo Parco(secretario)
MISIÓN
Investigar, analizar, modificar, comparar y
deducir el mejor juego que brinde mayores
prestaciones y privilegios para el usuario esto se
realizara mediante la utilización de herramientas
dentro de la POO (programación orientada a
objetos).
VISIÓN
 Reducir en lo posible el desarrollo de esta falta de
información, un fenómeno que existe, ya que para muchas
personas es imposible la alteración de un juego al pensar que
es solo para gente especializada en ello para caminar hacia
un nuevo estilo de vida incentivando por medio de la
información brindada a la creación de futuros proyectos
INTRODUCCION
La rápida evolución de la tecnología electrónica obliga a una renovación y
actualización constante de su enseñanza. Deben introducirse nuevos conceptos y
condensar otros. En particular hay dos aspectos que en la actualidad conviene
considerar desde el principio en la formación del estudiante: la utilización de
herramientas informáticas para el análisis y diseño de juegos virtuales, y
proporcionar al estudiante una visión global de la ingeniería informática. Este
segundo aspecto es consecuencia de la creciente interacción entre el diseñador y sus
creaciones y sistemas aplicados en ellos Este Proyecto pretende responder a este
planteamiento
OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL
 Modificar la codificación de un juego, mediante la implementación de nuevos métodos
subclases e interfaz gráfico que atraiga más a los usuarios.
OBJETIVO ESPECIFICO
 Identificar los déficits presentes en el juego, para poder modificarlos y mejorar la
calidad del juego
 Cambiar la interfaz gráfica y el audio del juego mejorando su presentación para un
mayor interés de los usuarios.
 Comparar los cambios realizados en la codificación, interfaz gráfico para presenciar los
avances realizados en el juego.
 Realizar un video en el cual se muestre paso a paso la modificación del juego inicial
PROPUESTA
Mejorar el aspecto del juego en base al audio y las graficas para una
mejor relación (usuario-maquina)
Una vez concluida la presente investigación, y ya determinados los
resultados de efectividad de la transformación se propone a las
personas quienes requieran o deseen un ambiente de entretenimiento
y en paz a sus necesidades implementarlo en sus labores o tareas,
valiéndose del conocimiento aquí expuesto.
TRANSFORMACIÓN TOTAL DE
LA PORTADA
Antes
Después
MODELO DE MODIFICACIÓN
DEL PRIMER NIVEL DEL JUEGO
DEL LABERINTO
ANTES DESPUES
AGRADECIMIENTO
CONCLUSIONES
 Todo juego podrá siempre ser mejorado ya que no hay límites
para la programación y se cuenta con las herramientas necesarias para
hacerlo.
 La interfaz grafica de todo juego es la encargada de brindar el
interés al usuario.
 El juego modificado es más completo, muestra más opciones y
ayuda a la interacción (usuario- maquina)
RECOMENDACIONES
 Cen la información necesaria podemos implementar cualquier mejora para
solucionar las fallas visuales o auditivas que posee el juego.
 Mejorando la calidad visual del juego el usuario denota más interés por este.
 Utilizar la programación orientada objeto para realizar cualquier tipo de
algoritmo ya que es una forma especial de programar y es la que más cercana está a
la realidad.
 Dedicarse un largo tiempo para la investigación de las herramientas necesarias
que se utilizaran al momento de codificar el juego.
EL PROGRAMA SELECIONADO
PARA GRABAR EL VIDEO
TUTORIAL Escogimos el programa CAMTASIA ESTUDIO debido a su
facilidad de utilización y sencillez, permite editar audio y video y lo
principal de todo es que podemos trabajar con otros programas como
el power point, movie marker , audicity, etc
RECOPILACION DE DATOS
 RECOPILACION DE DATOS
 Este es el enlace del videojuego hecho en netbeans mostrando
cada una de sus estructuras del juego del laberinto.
 https://www.youtube.com/watch?v=9nTb-1g_GI0
 este enlace muestra la descarga del programa que esta hecho en
netbeans cada paso estructurado del juego del laberinto
 http://www.4shared.com/rar/aBVnZzvJ/L...
MEJORAS DEL CODIGO
 SONIDO ANTES
En un comienzo la codificación de esta ventana se encontraba así:
public SoundApplication() {
loopButton = new JButton("Iniciar");
loopButton.addActionListener(this);
stopButton = new JButton("Terminar");
stopButton.addActionListener(this);
stopButton.setEnabled(false);
JPanel controlPanel = new JPanel();
controlPanel.add(loopButton);
controlPanel.add(stopButton);
add(controlPanel);
startLoadingSounds();
}
ELABORACIÓN DEL
JFRAME FORM
CODIGO
private void jMenuItem1ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {
Fin Laberinto1 = new Fin ();
Laberinto1.show();
}
private void jMenuItem3ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {
this.dispose();
}
Código utilizado para Salir e iniciar el juego
public class SoundApplication
{
public static void main(String s[]) {
new JuegoLaberinto().setVisible(true);
}
}
E S T A C O D I F I C A C I Ó N S I R V E PA R A Q U E E N E L
M O M E N T O D E L A E J E C U C I Ó N D E L J U E G O S E
M U E S T R E E L M E N Ú .
M E J O R A N D O L A V I S T A D E L U S U A R I O P A R A Q U E D E U N A P E Q U E Ñ A
N O C I Ó N D E L A S O P C I O N E S Q U E P O S E E

Más contenido relacionado

PPTX
Los Derechos Humanos en la Constitución del Perù
PDF
Matrimonio homosexual
PDF
Resumen I consulta sobre discriminación en Chile
PPT
Presentación del mal uso de las redes sociales
PPTX
La familia en la antigüedad
PPTX
La Educacion de antes y la Educacion de ahora
PPTX
Evolucion de los derechos humanos
PPTX
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Los Derechos Humanos en la Constitución del Perù
Matrimonio homosexual
Resumen I consulta sobre discriminación en Chile
Presentación del mal uso de las redes sociales
La familia en la antigüedad
La Educacion de antes y la Educacion de ahora
Evolucion de los derechos humanos
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.

La actualidad más candente (6)

PPT
Estereotipos
PDF
1. planificar el texto
PPTX
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
PPTX
Redes sociales (antecedentes)
DOCX
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
PPT
Constitución política col y derechos humanos
Estereotipos
1. planificar el texto
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Redes sociales (antecedentes)
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Constitución política col y derechos humanos
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Informe final de programacion
DOCX
Proyect progra2 (i.tec)
PPTX
Modificación del juego Snake en java
PPTX
Juego dos-caras
DOCX
Informe tecnico-juego
PPTX
Informe grupo-los-de-la-u-presentacion
RTF
Informe técnico
Informe final de programacion
Proyect progra2 (i.tec)
Modificación del juego Snake en java
Juego dos-caras
Informe tecnico-juego
Informe grupo-los-de-la-u-presentacion
Informe técnico
Publicidad

Similar a juego del laberinto (20)

PPTX
Juego Pin Pon en java
ODP
Proyecto videojuegos
DOCX
Informe final juego de dados
PPTX
PPTX
Desarrollo de Juegos
PPTX
Diapositiva de juegos 9A
PPTX
Modelamiento de juegos
PPTX
Diapositiva de juegos, Cesar negret velasco
PPTX
Juegos educativos e Inteligencia Artificial
DOCX
Informe escrito
PDF
Grp 203037 7_colaborativo2
PDF
Arkanoid en lenguaje vhdl
PPTX
Presentación1
DOCX
Gruia juego
PDF
Guía de programación de videojuegos i
PDF
Caicedo_Juego_consola_Linux
PPTX
VIDEO JUEGO PIXEL EN JAVA PARA NIÑOS [Autoguardado].pptx
PDF
Anteproyecto evaluaciones en videojuegos
PPTX
Entrega final
PPTX
Presentacion proyectoliz
Juego Pin Pon en java
Proyecto videojuegos
Informe final juego de dados
Desarrollo de Juegos
Diapositiva de juegos 9A
Modelamiento de juegos
Diapositiva de juegos, Cesar negret velasco
Juegos educativos e Inteligencia Artificial
Informe escrito
Grp 203037 7_colaborativo2
Arkanoid en lenguaje vhdl
Presentación1
Gruia juego
Guía de programación de videojuegos i
Caicedo_Juego_consola_Linux
VIDEO JUEGO PIXEL EN JAVA PARA NIÑOS [Autoguardado].pptx
Anteproyecto evaluaciones en videojuegos
Entrega final
Presentacion proyectoliz

Más de David Gallegos (8)

DOCX
Documento final (flappy )
DOCX
Proyect progra2(info)
PPTX
Presentacion de flappy
PPTX
Presentacion de flappy
PPTX
Juego el Ahorcado
PPTX
Juego de dados en java
PPTX
Interfaz
DOCX
Curso de ingles
Documento final (flappy )
Proyect progra2(info)
Presentacion de flappy
Presentacion de flappy
Juego el Ahorcado
Juego de dados en java
Interfaz
Curso de ingles

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

juego del laberinto

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORGRUPO: LOS DESINTEGRADOS JUEGO DEL LABERINTO INTEGRANTES: Conrado Bryan(coordinador) Narváez Danny Osorio Christian Pablo Parco(secretario)
  • 2. MISIÓN Investigar, analizar, modificar, comparar y deducir el mejor juego que brinde mayores prestaciones y privilegios para el usuario esto se realizara mediante la utilización de herramientas dentro de la POO (programación orientada a objetos).
  • 3. VISIÓN  Reducir en lo posible el desarrollo de esta falta de información, un fenómeno que existe, ya que para muchas personas es imposible la alteración de un juego al pensar que es solo para gente especializada en ello para caminar hacia un nuevo estilo de vida incentivando por medio de la información brindada a la creación de futuros proyectos
  • 4. INTRODUCCION La rápida evolución de la tecnología electrónica obliga a una renovación y actualización constante de su enseñanza. Deben introducirse nuevos conceptos y condensar otros. En particular hay dos aspectos que en la actualidad conviene considerar desde el principio en la formación del estudiante: la utilización de herramientas informáticas para el análisis y diseño de juegos virtuales, y proporcionar al estudiante una visión global de la ingeniería informática. Este segundo aspecto es consecuencia de la creciente interacción entre el diseñador y sus creaciones y sistemas aplicados en ellos Este Proyecto pretende responder a este planteamiento
  • 5. OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL  Modificar la codificación de un juego, mediante la implementación de nuevos métodos subclases e interfaz gráfico que atraiga más a los usuarios. OBJETIVO ESPECIFICO  Identificar los déficits presentes en el juego, para poder modificarlos y mejorar la calidad del juego  Cambiar la interfaz gráfica y el audio del juego mejorando su presentación para un mayor interés de los usuarios.  Comparar los cambios realizados en la codificación, interfaz gráfico para presenciar los avances realizados en el juego.  Realizar un video en el cual se muestre paso a paso la modificación del juego inicial
  • 6. PROPUESTA Mejorar el aspecto del juego en base al audio y las graficas para una mejor relación (usuario-maquina) Una vez concluida la presente investigación, y ya determinados los resultados de efectividad de la transformación se propone a las personas quienes requieran o deseen un ambiente de entretenimiento y en paz a sus necesidades implementarlo en sus labores o tareas, valiéndose del conocimiento aquí expuesto.
  • 7. TRANSFORMACIÓN TOTAL DE LA PORTADA Antes Después
  • 8. MODELO DE MODIFICACIÓN DEL PRIMER NIVEL DEL JUEGO DEL LABERINTO ANTES DESPUES
  • 10. CONCLUSIONES  Todo juego podrá siempre ser mejorado ya que no hay límites para la programación y se cuenta con las herramientas necesarias para hacerlo.  La interfaz grafica de todo juego es la encargada de brindar el interés al usuario.  El juego modificado es más completo, muestra más opciones y ayuda a la interacción (usuario- maquina)
  • 11. RECOMENDACIONES  Cen la información necesaria podemos implementar cualquier mejora para solucionar las fallas visuales o auditivas que posee el juego.  Mejorando la calidad visual del juego el usuario denota más interés por este.  Utilizar la programación orientada objeto para realizar cualquier tipo de algoritmo ya que es una forma especial de programar y es la que más cercana está a la realidad.  Dedicarse un largo tiempo para la investigación de las herramientas necesarias que se utilizaran al momento de codificar el juego.
  • 12. EL PROGRAMA SELECIONADO PARA GRABAR EL VIDEO TUTORIAL Escogimos el programa CAMTASIA ESTUDIO debido a su facilidad de utilización y sencillez, permite editar audio y video y lo principal de todo es que podemos trabajar con otros programas como el power point, movie marker , audicity, etc
  • 13. RECOPILACION DE DATOS  RECOPILACION DE DATOS  Este es el enlace del videojuego hecho en netbeans mostrando cada una de sus estructuras del juego del laberinto.  https://www.youtube.com/watch?v=9nTb-1g_GI0  este enlace muestra la descarga del programa que esta hecho en netbeans cada paso estructurado del juego del laberinto  http://www.4shared.com/rar/aBVnZzvJ/L...
  • 14. MEJORAS DEL CODIGO  SONIDO ANTES En un comienzo la codificación de esta ventana se encontraba así: public SoundApplication() { loopButton = new JButton("Iniciar"); loopButton.addActionListener(this); stopButton = new JButton("Terminar"); stopButton.addActionListener(this); stopButton.setEnabled(false); JPanel controlPanel = new JPanel(); controlPanel.add(loopButton); controlPanel.add(stopButton); add(controlPanel); startLoadingSounds(); }
  • 17. private void jMenuItem1ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { Fin Laberinto1 = new Fin (); Laberinto1.show(); } private void jMenuItem3ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { this.dispose(); } Código utilizado para Salir e iniciar el juego public class SoundApplication { public static void main(String s[]) { new JuegoLaberinto().setVisible(true); } }
  • 18. E S T A C O D I F I C A C I Ó N S I R V E PA R A Q U E E N E L M O M E N T O D E L A E J E C U C I Ó N D E L J U E G O S E M U E S T R E E L M E N Ú .
  • 19. M E J O R A N D O L A V I S T A D E L U S U A R I O P A R A Q U E D E U N A P E Q U E Ñ A N O C I Ó N D E L A S O P C I O N E S Q U E P O S E E